Tabla de contenidos
Información relativa a la
seguridad...........................................1-1
Otros aspectos de seguridad en la
conducción ..................................1-5
Descripción.......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Sistema de llave inteligente ............3-1
Sistema de llave inteligente.............3-1
Radio de alcance del sistema de
llave inteligente ............................3-2
Manipulación de la llave inteligente
y las llaves mecánicas .................3-3
Llave inteligente ..............................3-5
Cambio de la pila de la llave
inteligente ....................................3-6
Interruptor principal .........................3-7
Funciones de los instrumentos y
mandos..............................................4-1
Luces indicadoras y de aviso ..........4-1
Velocímetro .....................................4-2
Tacómetro .......................................4-3
Visor multifunción............................4-3
Interruptores del manillar ..............4-12
Maneta del freno delantero ...........4-13
Maneta del freno trasero ...............4-14
Palanca de bloqueo del freno
trasero ........................................4-14
ABS ...............................................4-15
Sistema de control de tracción .....4-16
Tapón del depósito de gasolina ....4-18
Combustible ..................................4-19
Tubo de desbordamiento del
depósito de gasolina .................4-21
Catalizadores ...............................4-21
Compartimentos portaobjetos ......4-22
Parabrisas .....................................4-24
Posición del manillar ....................4-26
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores..........................4-27
Caballete lateral ............................4-28Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 4-28
Toma de corriente continua
auxiliar ...................................... 4-30
Para su seguridad –
comprobaciones previas................. 5-1
Utilización y puntos importantes
para la conducción........................... 6-1
Arranque del motor ......................... 6-2
Inicio de la marcha.......................... 6-3
Aceleración y desaceleración ......... 6-3
Frenada ........................................... 6-4
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 6-5
Rodaje del motor ............................ 6-5
Estacionamiento ............................. 6-6
Mantenimiento y ajustes
periódicos......................................... 7-1
Juego de herramientas ................... 7-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones ............................... 7-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 7-4
Desmontaje y montaje de los
paneles ........................................ 7-8
Comprobación de la bujía............... 7-9
Bombona ...................................... 7-10
Aceite del motor y filtro de
aceite ......................................... 7-11
Aceite de la transmisión final ........ 7-13
Líquido refrigerante....................... 7-14
Filtros de aire, tubos de drenaje y
filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal...................... 7-16
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 7-18
Holgura de la válvula .................... 7-19
Neumáticos ................................... 7-19
Llantas de aleación ....................... 7-21
Comprobación del juego libre de
las manetas de freno delantero
y trasero..................................... 7-22
UBL1S0S0.book Page 1 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Información relativa a la seguridad
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega el scooter han sido diseñados confor-
me a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de maneja-
bilidad, frenada y confort. Es posible que
otros neumáticos, llantas, medidas y com-
binaciones no resulten adecuados. Consul-
te en la página 7-19 las especificaciones de
los neumáticos e información adicional so-
bre su sustitución.
Transporte del scooter
Debe observar las instrucciones siguientes
antes de transportar el scooter en otro ve-
hículo.
Retire todos los elementos sueltos del
scooter.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Asegure el scooter con sujeciones o
correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas del scooter, como el bastidor
o la abrazadera triple superior de la
horquilla delantera (y no, por ejemplo,
el manillar montado con piezas de go-
ma, los intermitentes o cualquier pieza
que se pueda romper). Elija la ubica-
ción de las correas con detenimiento
para evitar que generen fricción y ra-
yen las superficies pintadas durante el
transporte.
Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las suje-
ciones para que el scooter no rebote
excesivamente durante el transporte.SAU57600
Otros aspectos de seguridad en
la conducción
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derrapar. Frene lentamente para dete-
nerse sobre una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede
no haberle visto y abrir la puerta sobre
usted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
Las pastillas y forros de freno pueden
humedecerse al lavar el scooter. Si
lava el scooter, revise los frenos antes
de conducir.
Lleve siempre casco, guantes, panta-
lones (apretados alrededor del dobla-
dillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter con sobrecarga
es inestable. Utilice una correa resis-
tente para sujetar los bultos sobre el
portaequipajes (en caso de que el ve-
hículo esté provisto de uno). Una car-
ga suelta afectará a la estabilidad del
scooter y puede distraer su atención
de la carretera. (Véase la página 1-3).
UBL1S0S0.book Page 5 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
4-17
4
Selección del sistema de control de
tracción
Cuando se da el contacto del vehículo, el
control de tracción se activa automática-
mente.
Para desactivar el sistema de control de
tracción, utilice el interruptor “INFO” para
cambiar la indicación de información a la
indicación del sistema de control de trac-
ción. A continuación, pulse el interruptor
“INFO” durante tres segundos. La indica-
ción muestra “TCSOFF” y la luz indicadora
“TCS” se enciende.NOTA
Desactive el sistema de control de tracción
para ayudar a liberar la rueda trasera si el
vehículo se atasca en barro, arena u otra
superficie blanda.
ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificados. (Consulte la página 7-19).
El uso de neumáticos de medidas dife-
rentes impedirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las ruedas.
Reajustar el sistema de control de trac-
ción
El sistema de control de tracción se desha-
bilita automáticamente en determinadas
condiciones como, por ejemplo, cuando se
detecta un fallo de un sensor o cuando gira
una sola rueda durante varios segundos.
En ese caso se enciende la luz
indicadora “ ” y posiblemente también la
luz de aviso “ ”.
NOTA
Cuando el vehículo se encuentre sobre el
caballete central, no revolucione el motor
durante un tiempo prolongado. De lo con-
1. Luz indicadora del sistema de control de
tracción Ž
2. Indicador del sistema de control de tracción
1. Luz indicadora del sistema de control de
tracción Ž
2. Indicador del sistema de control de tracción
ZAUM1498
12
ZAUM1499
12
1. Luz indicadora del sistema de control de
tracción Ž
2. Luz de aviso de avería del motor Ž
ZAUM1500
UBL1S0S0.book Page 17 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Para su seguridad – comprobaciones previas
5-2
5
Freno trasero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.7-22,
7-24,
7-25
Puño del acelerador• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste el juego libre del puño del acelerador y lubrique el
cable y la caja del puño.7-18,
7-27
Cables de mando• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.7-27
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del
dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.7-19,
7-21
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es ne-
cesario.7-28
Caballete central, ca-
ballete lateral• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los pivotes si es necesario.7-28
Fijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos es-
tén correctamente apretados.
• Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces,
señales e interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballe-
te lateral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un
concesionario Yamaha que revise el vehículo.4-28 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBL1S0S0.book Page 2 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-5
7
12*Neumáticos• Comprobar la profundidad del
dibujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.√√√√√
13*Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes es-
tán flojos o dañados.√√√√
14*Cojinetes de direc-
ción• Comprobar que los conjuntos
de cojinetes no estén flojos.√√ √
• Recubrir moderadamente con
grasa a base de jabón de litio.√√
15*Fijaciones del bas-
tidor• Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√√
16Eje pivote de las
manetas de freno
delantero y trasero• Lubricar con grasa de silicona.√√√√√
17Caballete lateral,
caballete central• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.√√√√√
18*Interruptor del ca-
ballete lateral• Compruebe el funcionamiento
y cámbielo según sea necesa-
rio.√√√√√√
19*Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.√√√√
20*Conjuntos amorti-
guadores• Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.√√√√
21 Aceite de motor• Cambiar (calentar el motor an-
tes de vaciarlo).
• Comprobar nivel de aceite y si
existen fugas.Al cumplirse el intervalo
inicial y cuando el indica-
dor de cambio de aceite
parpadee o se encienda.√
22
Filtro de aceite del
motor• Cambiar.√√√
23*Aceite de la trans-
misión final• Comprobar si existen fugas en
el vehículo.√√√√√
• Cambiar.√√√√√√ N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
110203040
0.6 6 12 18 24
UBL1S0S0.book Page 5 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-19
7
SAU21402
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU69760
Neumáticos
Los neumáticos son el único contacto en-
tre el vehículo y la carretera. La seguridad
en todas las condiciones de conducción
depende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiar-
los por los neumáticos especificados en el
momento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
UBL1S0S0.book Page 19 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-20
7
ADVERTENCIA
SWA10512
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecargado
puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibu-
jo del neumático en el centro alcanza el lí-
mite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si el
flanco está agrietado, haga cambiar el neu-
mático inmediatamente en un concesiona-
rio Yamaha.
NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
ADVERTENCIA
SWA10472
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios para ello.
Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neumá-
tico, ya que la superficie de éste
debe “rodarse” para desarrollar sus
características óptimas.
Información relativa a los neumáticos
Este modelo está equipado con neumáti-
cos sin cámara provistos de válvula de aire.
Los neumáticos envejecen, aunque no se
hayan utilizado o solo se hayan utilizado
ocasionalmente. Las grietas en el dibujo
del neumático y en la goma del flanco, a ve-
ces acompañadas de deformación de la
carcasa, son una prueba de envejecimien-
to. Especialistas en neumáticos deberán
comprobar los neumáticos viejos y enveje-
cidos para determinar su idoneidad para
uso futuro. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío):
1 persona:
Delantero:
220 kPa (2.20 kgf/cm², 32 psi)
Trasero:
250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)
2 personas:
Delantero:
220 kPa (2.20 kgf/cm², 32 psi)
Trasero:
250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)
Carga máxima*:
184 kg (406 lb)
* Peso total del conductor, el pasaje-
ro, el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
12
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
UBL1S0S0.book Page 20 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-21
7
ADVERTENCIA
SWA10462
Los neumáticos delantero y trasero de-
ben ser de la misma marca y diseño; de
lo contrario, las características de ma-
nejabilidad del vehiculo pueden ser dife-
rentes, lo que podría ocasionar un
accidente.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha solamente ha aprobado para este
modelo los neumáticos que se relacionan a
continuación.
SAU21995
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras,
deformación u otros daños. Si obser-
va algún daño, haga cambiar la rueda
en un concesionario Yamaha. No in-
tente realizar ni la más mínima repara-
ción en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe sustituir-
se.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
Después de reparar o cambiar el neu-
mático de la rueda trasera, apriete la
tuerca del vástago de la válvula y la
contratuerca con los pares especifica-
dos. Neumático delantero:
Ta m a ñ o :
120/70-15 M/C 56S
Marca/modelo:
MICHELIN/CITY GRIP
Neumático trasero:
Ta m a ñ o :
150/70-13 M/C 64S
Marca/modelo:
MICHELIN/CITY GRIP
1. Tuerca del vástago de la válvula
2. Contratuerca del vástago de la válvula
1
2
UBL1S0S0.book Page 21 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM