PANTONE285C
YP400RA
X-MAX 400 ABS
MANUAL DEL PROPIETARIO
BL1-F8199-S1
MOTOCICLETA
Lea este manual atentamente antes de
utilizar este vehículo.
[Spanish (S)]
Tabla de contenidos
Información relativa a la
seguridad...........................................1-1
Otros aspectos de seguridad en la
conducción ..................................1-5
Descripción.......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Sistema de llave inteligente ............3-1
Sistema de llave inteligente.............3-1
Radio de alcance del sistema de
llave inteligente ............................3-2
Manipulación de la llave inteligente
y las llaves mecánicas .................3-3
Llave inteligente ..............................3-5
Cambio de la pila de la llave
inteligente ....................................3-6
Interruptor principal .........................3-7
Funciones de los instrumentos y
mandos..............................................4-1
Luces indicadoras y de aviso ..........4-1
Velocímetro .....................................4-2
Tacómetro .......................................4-3
Visor multifunción............................4-3
Interruptores del manillar ..............4-12
Maneta del freno delantero ...........4-13
Maneta del freno trasero ...............4-14
Palanca de bloqueo del freno
trasero ........................................4-14
ABS ...............................................4-15
Sistema de control de tracción .....4-16
Tapón del depósito de gasolina ....4-18
Combustible ..................................4-19
Tubo de desbordamiento del
depósito de gasolina .................4-21
Catalizadores ...............................4-21
Compartimentos portaobjetos ......4-22
Parabrisas .....................................4-24
Posición del manillar ....................4-26
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores..........................4-27
Caballete lateral ............................4-28Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 4-28
Toma de corriente continua
auxiliar ...................................... 4-30
Para su seguridad –
comprobaciones previas................. 5-1
Utilización y puntos importantes
para la conducción........................... 6-1
Arranque del motor ......................... 6-2
Inicio de la marcha.......................... 6-3
Aceleración y desaceleración ......... 6-3
Frenada ........................................... 6-4
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 6-5
Rodaje del motor ............................ 6-5
Estacionamiento ............................. 6-6
Mantenimiento y ajustes
periódicos......................................... 7-1
Juego de herramientas ................... 7-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones ............................... 7-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 7-4
Desmontaje y montaje de los
paneles ........................................ 7-8
Comprobación de la bujía............... 7-9
Bombona ...................................... 7-10
Aceite del motor y filtro de
aceite ......................................... 7-11
Aceite de la transmisión final ........ 7-13
Líquido refrigerante....................... 7-14
Filtros de aire, tubos de drenaje y
filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal...................... 7-16
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 7-18
Holgura de la válvula .................... 7-19
Neumáticos ................................... 7-19
Llantas de aleación ....................... 7-21
Comprobación del juego libre de
las manetas de freno delantero
y trasero..................................... 7-22
UBL1S0S0.book Page 1 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
4-1
4
SAU4939C
Luces indicadoras y de aviso
SAU11032Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU11081Luz indicadora de la luz de
carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU78180Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si se detecta
una anomalía en el motor u otro sistema de
control del vehículo. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico del ve-
hículo en un concesionario Yamaha.El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando el interruptor
principal a “ON”. La luz de aviso debe en-
cenderse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar el interruptor principal a “ON” o
permanece encendida, haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
SAU78171Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del sistema ABS se enciende cuando
se gira el interruptor principal a “ON” y se
apaga después de circular a 10 km/h
(6 mi/h) o más.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira el inte-
rruptor principal a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 4-15
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
1. Luz indicadora de intermitencia
izquierda “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia
derecha “ ”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora del sistema de control de
tracción “ ”
7. Luz indicadora del sistema de llave
inteligente “ ”
ZAUM1478
12
ABS
ABS
UBL1S0S0.book Page 1 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
4-2
4
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
vehículo sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
En tal caso, apague el interruptor principal
y, a continuación, vuelva a encenderlo para
reiniciar la luz indicadora.
SAU78591Luz indicadora del sistema de control de
tracción “TCS”
Esta luz indicadora parpadea cuando el
control de tracción está activado.
Cuando el sistema de control de tracción
se desactiva, esta luz indicadora se encien-
de. (Véase la página 4-16).
NOTA
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende, o si la luz permanece encendida,
haga revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha.
SAU78600Luz indicadora del sistema de llave
inteligente “ ”
Esta luz indicadora comunica el estado del
sistema de llave inteligente. Cuando el sis-
tema de llave inteligente funciona con nor-
malidad, esta luz indicadora está apagada.
Si se produce un error en el sistema de lla-
ve inteligente, la luz indicadora parpadea.
La luz indicadora parpadea asimismo
cuando hay comunicación entre el vehículo
y la llave inteligente y cuando se realizan
ciertas operaciones del sistema de llave in-
teligente.
SAU63544
Velocímetro
Reino Unido
El velocímetro indica la velocidad de des-
plazamiento del vehículo.
Cuando se da el contacto, la aguja del ve-
locímetro recorre una vez toda la escala de
velocidades y luego vuelve a cero a fin de
probar el circuito eléctrico.
1. Velocímetro
1. Velocímetro
ZAUM1479
1
ZAUM1526
1
UBL1S0S0.book Page 2 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
4-15
4
dente. Asegúrese de que el vehículo no
está en movimiento antes de mover la
palanca de bloqueo del freno trasero ha-
cia la izquierda.SAU78200
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar el in-
terruptor principal a “ON” y de circular
a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior. Durante dicha prueba se
puede oír un chasquido por la parte
delantera del vehículo y, si se acciona
una de las manetas de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la propia maneta; esto es
normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en las manetas
UBL1S0S0.book Page 15 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
4-16
4
del freno cuando el ABS está actuan-
do. No obstante, consulte a su conce-
sionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU78611
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TCS)
ayuda a mantener la tracción cuando se
acelera en superficies resbaladizas, por
ejemplo carreteras sin asfaltar o mojadas.
Si los sensores detectan que la rueda tra-
sera empieza a patinar (giro sin control), el
sistema de control de tracción regula la po-
tencia del motor hasta que se restablece la
tracción.
Cuando el control de tracción está acopla-
do, la luz indicadora “ ” parpadea. Puede
notar variaciones en la respuesta del motor
o en los ruidos del escape.
ADVERTENCIA
SWA18860
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción ade-
cuada a las condiciones imperantes. El
control de tracción no puede impedir
una pérdida de tracción por exceso de
velocidad al entrar en una curva, cuando
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclinada o cuando se frena; tampo-
co puede impedir que la rueda delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que puedan ser resbaladizas
y evite las superficies muy resbaladizas.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
2
1
2
1
ZAUM1520
UBL1S0S0.book Page 16 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU78231
Arranque del motor
ATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 6-5 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido. (Consulte la pági-
na 4-28).
1. Active el interruptor principal y verifi-
que que el interruptor de paro/mar-
cha/arranque se encuentre en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema de
control de tracción
Luz indicadora del sistema de
llave inteligente
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS debe en-
cenderse y permanecer encendida hasta
que el vehículo alcanza una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA22510
Si una luz de aviso o indicadora no fun-
ciona como se ha descrito anteriormen-
te, consulte en la página 4-1 las
instrucciones para comprobar el corres-
pondiente circuito.
2. Cierre el acelerador.
3. Mientras acciona el freno delantero o
trasero, pulse el lado “ ” del inte-
rruptor de paro/marcha/arranque.
Suéltelo cuando arranque el motor.
NOTA
Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque después de 5 segundos. Antes
de volver a pulsar el interruptor de arran-
que, espere 10 segundos para que se res-
tablezca la tensión de la batería.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
UBL1S0S0.book Page 2 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-25
7
SAU40262
Comprobación del líquido de fre-
no
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede prod
u-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
1
ZAUM1057
ZAUM1032
1
UBL1S0S0.book Page 25 Thursday, May 11, 2017 10:53 AM