281
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Desactivación de los sistemas TRC,
VSC y Control de balanceo del remol-
que
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y
Control de balanceo del remolque, mantenga
pulsado durante más de 3 segundos
con el vehículo detenido.
La luz indicadora de desactivación del VSC
se iluminará y en el visualizador de informa-
ción múltiple se mostrará “TRC apagado.”.
*
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.
*: En los vehículos equipados con PCS (sis-
tema de precolisión), este sistema también
se desactivará (solo estará disponible el
aviso de precolisión). La luz de aviso del
PCS se encenderá y aparecerá un men-
saje en el visualizador de información múl-
tiple. (→P.211)
■Cuando aparece el mensaje en el visua-
lizador de información múltiple para
indicar que se ha desactivado el TRC
aunque no se haya presionado
TRC está desactivado temporalmente. Si
sigue apareciendo la información, póngase
en contacto con un proveedor Toyota autori-
zado, un taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable.
■Condiciones de funcionamiento del
control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en
pendiente se activará cuando se cumplan las
siguientes condiciones:
●Vehículos con Multidrive: La palanca de
cambio está en una posición distinta de P
o N (al arrancar en avance o marcha atrás
en una pendiente ascendente).
●Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambio está en una posición
distinta de R al arrancar en avance en una
pendiente ascendente o en R al arrancar en marcha atrás en una pendiente ascen-
dente.
●El vehículo está detenido
●El pedal del acelerador no está pisado
●El freno de estacionamiento no está accio-
nado
■Cancelación automática del sistema de
control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en
pendiente se desconectará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
●Vehículos con Multidrive: La palanca de
cambios se mueve a la posición P o N.
●Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios pasa a la posición R
al arrancar en avance en una pendiente
ascendente o la palanca de cambios pasa
a cualquier posición distinta de R al arran-
car en marcha atrás en una pendiente
ascendente.
●El pedal del acelerador está pisado
●Se acciona el freno de estacionamiento
●Han transcurrido un máximo de 2 segun-
dos después de soltar el pedal del freno
■Ruidos y vibraciones generados por los
sistemas ABS, de asistencia a la fre-
nada, VSC, Control de balanceo del
remolque, TRC y control de asistencia
para arranque en pendiente
●Es posible que se oiga un ruido proce-
dente del compartimento del motor al pisar
repetidamente el pedal del freno, al arran-
car el motor o justo después de que el
vehículo empiece a moverse. Este sonido
no indica que exista un funcionamiento
incorrecto en ninguno de estos sistemas.
●Cuando los sistemas anteriormente men-
cionados están activados pueden produ-
cirse alguna de las siguientes situaciones.
Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto.
• Pueden percibirse vibraciones en la carro-
cería y la dirección.
• También puede oírse un ruido del motor
después de detenerse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente
después de activar el sistema ABS.
282
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Es posible que el pedal del freno se mueva
ligeramente hacia abajo después de acti-
var el ABS.
■Sonidos y vibraciones durante el fun-
cionamiento del asistente de giro activo
Cuando el asistente de giro activo está en
funcionamiento, el sistema de frenos puede
provocar sonidos y vibraciones. Sin
embargo, esto no constituye un fallo de fun-
cionamiento.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se
oiga un sonido procedente del motor (zum-
bido). Sin embargo, esto no indica un funcio-
namiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste-
mas TRC, Control de balanceo del
remolque y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC,
Control de balanceo del remolque y VSC, se
reactivarán de forma automática en las
siguientes circunstancias:
●Cuando el interruptor del motor está apa-
gado
●Si únicamente se desactiva el sistema
TRC, el sistema TRC volverá a activarse al
aumentar la velocidad del vehículo.
Si están apagados los dos sistemas TRC y
VSC, no se producirá la reactivación auto-
mática cuando aumente la velocidad del
vehículo.
■Condiciones de funcionamiento del
asistente de giro activo
El sistema se pone en funcionamiento
cuando ocurre lo que se indica a continua-
ción.
●Los sistemas TRC y VSC pueden funcio-
nar
●El conductor intenta acelerar en una curva
●El sistema detecta que el vehículo se está
saliendo de la carretera
●El pedal del freno está liberado
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando existen múltiples entradas en la
dirección durante un periodo de tiempo pro-longado. Como resultado, es posible que se
aprecie cierta resistencia en el volante. Si
esto ocurre, no aplique entradas excesivas
en la dirección o pare el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS debería volver a su
estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la
señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará
cuando se cumplan estas condiciones:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados
●La velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph)
●El sistema determina a partir de la decele-
ración del vehículo que se trata de una fre-
nada repentina.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se anulará
en cualquiera de las situaciones siguientes:
●Los intermitentes de emergencia están
encendidos.
●El sistema determina a partir de la decele-
ración del vehículo que no se trata de una
frenada repentina.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema se activa cuando el sensor del
cojín de aire SRS detecta una colisión
cuando el vehículo está en movimiento.
Sin embargo, el sistema no se activa cuando
hay componentes dañados.
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende a 0
km/h (0 mph) aproximadamente
●Transcurre un cierto tiempo mientras el
sistema está en funcionamiento
●El pedal del acelerador se pisa en exceso
283
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS pierde eficacia
cuando
●Se han superado los límites de rendi- miento del agarre del neumático (p. ej., neumáticos muy desgastados en una
calzada cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el sistema
ABS en funcionamiento puede ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri- dad con respecto al vehículo de delante, especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
●Al conducir con cadenas
●Al conducir sobre baches
●Durante la conducción en carreteras
con baches o con un firme irregular
■El TRC/VSC podría no funcionar de
forma efectiva en los siguientes casos
No se puede obtener la potencia y el con- trol de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC/VSC esté activado. Con-duzca el vehículo con cuidado en condi-
ciones en las que se puedan perder estabilidad y potencia.
■El asistente de giro activo no fun-
ciona con eficacia las siguientes situaciones
●No confíe en exceso en el asistente de giro activo. El asistente de giro activo
puede no funcionar con eficacia al ace- lerar por pendientes en bajada o al cir-cular por superficies resbaladizas.
●Si el asistente de giro activo se pone en funcionamiento repetidas veces, es
posible que este sistema deje de funcio- nar temporalmente para asegurar que los frenos, el TRC y el VSC funcionen
correctamente.
■El control de asistencia para arran- que en pendiente no funciona con
eficacia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia para arranque en pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendientes no funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona-miento, el control de asistencia para arranque en pendiente no está conce-
bido para mantener el vehículo detenido por un periodo prolongado de tiempo. No intente utilizar el control de asisten-
cia para arranque en pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/Con-trol de balanceo del remolque están activados
La luz del indicador de deslizamiento par-
padea. Conduzca siempre con precau- ción. La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cui-
dado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/Con- trol de balanceo del remolque están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la carretera. A menos que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC/Control de balanceo del remol-que, ya que estos sistemas ayudan a
garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz.El Control de balanceo del remolque
forma parte del sistema VSC y no funciona si el VSC está desactivado o funciona de forma incorrecta.
284
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, dibujo de la banda de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asim ismo, asegúrese de
que los neumáticos están inflados con la presión de inflado de los neumáticos reco-mendada.
Los sistemas ABS, TRC, Control de balan- ceo del remolque y VSC no funcionarán correctamente si se instalan neumáticos
distintos en el vehículo. Para sustituir los neumáticos o las ruedas, póngase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Tratamiento de los neumáticos y de
la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi- fica la suspensión, los sistemas de asis-tencia a la conducción se verán
perjudicados, lo que podría provocar una avería del sistema.
■Precauciones relativas al Control de
balanceo del remolque
El sistema de Control de balanceo del remolque no puede reducir el balanceo del
remolque en todas las situaciones. Según distintos factores como las condiciones del vehículo, remolque, superficie de la carre-
tera y entorno de la conducción, el sistema de control de balanceo del remolque podría no resultar eficaz. Para obtener
información sobre cómo arrastrar el remol- que correctamente, consulte el Manual del propietario del remolque.
■Si el remolque se balancea
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, podrían llegar a produ-cirse lesiones graves o incluso mortales.
●Sujete el volante con firmeza. Con-duzca en línea recta hacia delante. No intente controlar el balanceo del remol-
que girando el volante.
●Empiece a soltar el pedal del acelerador inmediatamente, pero de forma gradual
para reducir la velocidad. No aumente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el remolque se estabilizarán. ( →P.159)
■Freno de colisión secundaria
No confíe exclusivamente en el freno de colisión secundaria. Este sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibili-
dad de que se produzcan daños adiciona- les a consecuencia de una colisión secundaria; sin embargo, su efecto puede
variar dependiendo de diferentes condicio- nes. Confiar excesivamente en el sistema podría tener como consecuencia lesiones
graves e incluso mortales.
386
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de aviso de presión baja del aceite del motor* (avisador acústico)
*: Esta luz se enciende en el visualizador de información múltiple.
■Lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto (avisador acústico)
■Luz de aviso SRS (avisador acústico)
■Luz de aviso del ABS
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica que la presión del aceite del motor es demasiado baja
→ Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
z el sistema electrónico de control del motor;
z el sistema de control del regulador electrónico; o
z el sistema de control electrónico de la transmisión Multidrive (si está dis-
ponible).
→ Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
z El sistema de cojín de aire SRS; o
z El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad.
→ Solicite inmediatamente una revisión del vehículo a un concesio-
nario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado
o cualquier taller de reparación fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
z El ABS; o
z El sistema de asistencia a la frenada.
→ Solicite inmediatamente una revisión del vehículo a un concesio-
nario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado
o cualquier taller de reparación fiable.
393
7
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del
sistema de frenos siguen encendidas
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.El vehículo se volverá extremadamente
inestable durante la frenada y es posible que el sistema ABS falle, lo que podría ocasionar un accidente con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
■Cuando se enciende la luz de aviso
del sistema de servodirección eléc- trica
Cuando la luz se enciende en color amari- llo, la asistencia a la servodirección queda
limitada. Cuando la luz se enciende en color rojo, se pierde la asistencia a la ser-vodirección y las maniobras con el volante
resultan mucho más difíciles. Si el volante se vuelve más pesado que de costumbre, sujete el volante con firmeza y
manéjelo con más fuerza de la habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se enciende
Asegúrese de que se respetan las siguien- tes precauciones.En caso contrario, podría perder el control
del vehículo y sufrir lesiones graves o incluso mortales.
●Detenga el vehículo en un lugar seguro
lo antes posible. Ajuste inmediatamente la presión de inflado de los neumáticos.
●Vehículos con un neumático de repuesto compacto y un neumático de
repuesto de tamaño estándar: Si la luz de aviso de la presión de los neumáti-cos se enciende aun habiendo ajustado
la presión de inflado de los neumáticos, es probable que tenga un neumático pinchado. Compruebe los neumáticos.
Si un neumático está pinchado, cám- bielo por el neumático de repuesto y haga que lo reparen en el concesionario
Toyota autorizado, taller de reparación Toyota autorizado o taller de reparación fiable más cercano.
●Vehículos con kit de emergencia para la reparación de pinchazos: Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos
se enciende aun habiendo ajustado la presión de inflado de los neumáticos, es probable que tenga un neumático pin-
chado. Compruebe los neumáticos. Si se pincha un neumático, repare el neu-mático pinchado utilizando el kit de
emergencia para la reparación de pin- chazos.
●Evite maniobras y frenados bruscos.
Si los neumáticos del vehículo se dete- rioran, podría perder el control del volante o de los frenos.
■Si se produce un reventón o una fuga de aire repentina
Es posible que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no se active
inmediatamente.
AV I S O
■Para garantizar el correcto funciona- miento del sistema de aviso de la
presión de los neumáticos
No instale neumáticos de especificaciones o fabricantes distintos, ya que puede que el sistema de aviso de la presión de los
neumáticos no funcione correctamente.
406
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
●Algunos componentes del kit de repara-
ción se pueden calentar durante el fun- cionamiento. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y
después de su uso. No toque la parte de metal que rodea la zona de unión de la botella y el compresor. Estará muy
caliente.
●No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un área
diferente a la indicada. Si el adhesivo se coloca en el área en la que está ubicado el cojín de aire SRS, como puede ser la
almohadilla del volante de dirección, puede evitar que el cojín de aire SRS funcione correctamente.
●Para evitar riesgos de explosión o fugas importantes, no dañe ni deje caer la botella. Compruebe que la botella esté
en buen estado antes de utilizarla. No utilice una botella que presente golpes, grietas, rayaduras o cualquier otro
daño. En ese caso, sustitúyala de inme- diato.
■Conducción para extender la pasta
sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar la muerte o lesiones graves.
●Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga especial cui-dado al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en el volante, detenga el vehículo y com-
pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado de los neumáticos
es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el neumático podría estar
seriamente dañado.
AV I S O
■Al llevar a cabo una reparación de
emergencia
●Únicamente se debe reparar un neumá- tico con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos si el daño lo ha
producido un objeto puntiagudo como, por ejemplo, un clavo o tornillo que ha traspasado la banda de rodadura del
neumático. No extraiga el objeto puntiagudo del neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la apertura e imposi- bilitar la reparación de emergencia con el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que el kit de repa-ración no esté expuesto al agua, por
ejemplo, si se utiliza mientras está llo- viendo.
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta, como la arena de los márgenes de la carretera. Si el kit de reparación
absorbe polvo, etc., puede producirse un funcionamiento incorrecto.
●No coloque la parte superior de la bote-
lla hacia abajo mientras la usa, ya que podría causar daños en el compresor.
■Precauciones relacionadas con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de
reparación debe ser de 12 V CC y ade- cuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de reparación a nin-
guna otra fuente.
●Si salpica combustible en el kit de repa- ración, este podría deteriorarse. Tenga
cuidado de que el kit no entre en con- tacto con combustible.
●Coloque el kit de reparación en un reci-
piente para que no quede expuesto a la suciedad ni al polvo.
414
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ros:
1 Sustituya un neumático trasero por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin- chado por el neumático sustituido de la
parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas en los neumáticos delanteros.
■Al reinstalar el tapacubos (llantas de acero excepto neumático de repuesto
compacto)
Alinee la ranura del tapacubos con el vástago de la válvula tal como se muestra en la ilus-tración.
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto de tamaño estándar (si está disponi-ble)
●Sustituya el neumático de repuesto de tamaño estándar por otro neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y los cambios de marcha que provoquen
un frenado del motor repentino.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto (si está disponible)
●Recuerde que el neumático de repuesto
compacto suministrado está diseñado específicamente para utilizarlo en su vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de repuesto compacto de forma simultá-
nea.
●Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar lo
antes posible.
●Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y
los cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
■Cuando está fijado el neumático de
repuesto compacto (si está disponi- ble)
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
•VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins-
talada)
• Control de crucero (si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico
(si está disponible)
•EPS
• Control de balanceo del remolque (si
está disponible)
• PCS (sistema de prec olisión) (si está instalado)
• LTA (asistente de seguimiento de carril) (si está instalado)
• Sistema de aviso de la presión de los
neumáticos
• Sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota (si está disponible)
• PKSB (Sistema de frenos de asistencia al aparcamiento) (si está disponible)
• BSM (monitor de puntos ciegos) (si está
instalado)
• Sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás (si está instalado)
• S-IPA (Sistema de aparcamiento inteli- gente sencillo) (si está instalado)