26
Para realizar la puesta a nivel de líquido AdBlue® o para obtener más información relativa al AdBlue®, consulte el apartado correspondiente.
Te s t i g oEstadoCausaAcciones/Observaciones
AdBlue® (Diesel)Activado durante 30 segundos tras la activación del encendido, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica la autonomía de conducción restante.
La autonomía de conducción restante se encuentra entre 500 millas (800 km) y 1500 millas (2400 km).
Rellene de AdBlue®. Puede añadir el depósito con hasta 10 litros de AdBlue®.
Fijo, activado tras la activación del encendido, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica la autonomía de conducción restante.
La autonomía de conducción restante es de entre aproximadamente 60 millas (100 km) y 500 millas (8 0 0 k m).
Rellene el AdBlue® lo antes posible. Puede añadir el depósito con hasta 10 litros de AdBlue®.
Parpadea, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica la autonomía de conducción restante.
La autonomía de conducción es inferior a aproximadamente 60 millas (10 0 k m).
Debe rellenar el AdBlue® para evitar quedarse sin. Puede añadir el depósito con hasta 10 litros de AdBlue®.
Parpadea, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema de inhibición del arranque obligatorio por ley ha impedido el arranque del motor.
Para poder arrancar el motor, debe rellenar el AdBlue®. Es necesario añadir al menos 4 litros de AdBlue® a su depósito.
Instrumentación de a bordo
35
Indicadores de autonomía
del líquido AdBlue®
Cuando se alcanza la reser va del depósito de AdBlue® o si se detecta un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR, un indicador le permite conocer, al poner el contacto, la estimación de kilómetros que quedan por recorrer antes de que el motor de arranque se bloquee.Si se detecta simultáneamente un fallo y nivel bajo de AdBlue®, se indica la autonomía mínima.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una falta de
AdBlue®
El dispositivo reglamentario de antiarranque del motor se activa automáticamente cuando el depósito de AdBlue® está vacío.
Autonomía superior a 2.400 km
La pulsación de este botón permite visualizar de manera momentánea la autonomía durante la circulación.
Por encima de 5.000 km, el valor no se especifica.
Al poner el contacto, en el cuadro de a bordo no aparecerá ninguna información relativa a la autonomía de manera automática.
Para más información relativa al
AdBlue® y al sistema SCR y, e n concreto, a la puesta a nivel de AdBlue®, consulte el apartado correspondiente.
Autonomía de conducción restante de entre 1500 y 500 millas (2400 y 800 km)
Cuando encienda el encendido la luz se enciende durante treinta segundos, acompañada de la pantalla con el mensaje ("Top up AdBlue: Starting impossible in x miles/km") que indica la autonomía restante expresada en millas o kilómetros.
Si su vehículo dispone de un panel de instrumentos LCD, se muestra "NO START IN".
Se ha alcanzado el nivel de reser va; es recomendable que rellene el depósito lo antes posible.Estos mensajes están acompañados de la recomendación de no rellenar el depósito con más de 10 litros de AdBlue.
Con la pantalla táctil
Puede acceder a la información enel menú “Conducción/Vehículo”.
1
Instrumentación de a bordo
36
Inmovilización por falta de AdBlue®
Al poner el contacto, este testigo parpadea, acompañado de una señal sonora y de la indicación del mensaje: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido".
Para arrancar el motor, le recomendamos se ponga en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.En caso de que lo realice usted mismo, es necesario que efectúe un repostaje
de al menos 3,8 litros de AdBlue® en el depósito.
Para más información relativa al AdBlue® y al sistema SCR y, e n concreto, a la puesta a nivel de AdBlue®, consulte el apartado correspondiente.
Si su vehículo está equipado de un cuadro de a bordo LCD, se indica "NO START IN".
El depósito de AdBlue® está vacío: el dispositivo de antiarranque reglamentario impide el rearranque del motor.
Autonomía restante de entre 500 y 60 millas (800 y 100 km)Autonomía restante inferior a 60 millas (10 0 km)
Al encender el encendido, esta luz de advertencia se enciende, acompañada de una señal auditiva (1 bip) y de la visualización de un mensaje ("Top up AdBlue: Starting impossible in x miles/km") que indica la autonomía restante expresada en millas o kilómetros.
Si su vehículo dispone de un panel de instrumentos LCD, se muestra "NO START IN".
Mientras conduce, la señal auditiva y el mensaje de la pantalla se activan cada 60 millas (100 km) hasta que sube el nivel. Es necesario rellenar el depósito lo antes posible y antes de que se vacíe el depósito por completo, de lo contrario, no será posible arrancar el motor de nuevo.
Al encender el encendido, esta luz de advertencia parpadea, acompañada de una señal auditiva (1 bip) y de la visualización de un mensaje ("Top up AdBlue: Starting impossible inx miles/ km") que indica la autonomía expresada en millas o kilómetros.
Si su vehículo dispone de un panel de instrumentos LCD, se muestra "NO START IN".
Mientras conduce, la señal auditiva y el mensaje de la pantalla se activan cada 6 millas (10 km) hasta que se rellena el depósito de AdBlue. Es necesario rellenar el depósito lo antes posible y antes de que se vacíe el depósito por completo, de lo contrario, no será posible arrancar el motor de nuevo.
Instrumentación de a bordo
272
En la Toyota también podrá adquirir productos de limpieza y de mantenimiento (exterior e interior) - incluidos los productos ecológicos de la gama Toyota, productos de puesta a nivel (líquido lavaparabrisas, etc.), rotuladores de retoque y aerosoles de pintura del color exacto del vehículo, recargas (botes para el kit de reparación provisional de neumáticos, e t c .) .
"Multimedia":
Soporte smartphone, soporte de tablet o soporte de navegador semiintegrados, gama de autorradios y de navegadores portátiles, registrador de conducción, kit manos libres Bluetooth, lector de DVD, soporte multimedia, ayudas a la conducción, sistema de localización del vehículo...
Gama de equipamiento para profesionales
Existe también otra gama estructurada en torno al confort, al ocio y al mantenimiento:Alarma antirrobo, grabado de lunas, botiquín, chaleco reflectante de alta visibilidad, ayuda trasera al estacionamiento, triángulo de preseñalización...Fundas de asiento compatibles con los airbags para asiento delantero, banqueta, alfombrillas de goma, alfombrillas de moqueta, cadenas para nieve.
Información técnica de Piezas y Ser vicios edita un catálogo de accesorios que ofrece diversos equipamientos y acondicionamientos, como:Portacargas interior para distancia entre ejes corta, media y larga (separaciones de cargas de todos los tipos).Pasarela para portacargas, rodillo de carga, peldaño.Enganche de remolque, cablería de enganche.Portacargas de techo, barras de techo, escalera.Tabiques y rejillas de separación, suelo de protección de madera lisa y antideslizante.Rejillas de protección, multimedia.
Información práctica
283
AdBlue® y sistema SCR
para motores diésel
Para garantizar el respeto del medio ambiente y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que ello repercuta en las prestaciones ni en el consumo de carburante de los motores diésel, Toyota ha decidido equipar sus vehículos con un dispositivo que asocia el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (DPF) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un aditivo líquido denominado AdBlue® que contiene urea, un catalizador transforma hasta un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y en agua, elementos inofensivos para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un depósito especial con una capacidad de: - Euro 5.0: unos 22 litros, lo cual proporciona una autonomía de conducción de unas 10 500 millas (17 000 km); - Euro 6.2: unos 20 litros, permitirán una autonomía de conducción de aproximadamente 4 repostajes de combustible, unas 3000 millas (5000 km); tras los cuales se activará una alarma que le advertirá de que la reser va es suficiente solo para recorrer 1500 millas (2400 km).
Durante cada ser vicio programado de su vehículo en un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado el AdBlue® se vuelve a llenar el tanque con el fin de permitir el funcionamiento normal del sistema SCR.
Cuando el depósito de AdBlue® está vacío, un dispositivo reglamentario impide el rearranque del motor.Cuando el sistema SCR falla, el nivel de emisiones de su vehículo deja de ser conforme a la reglamentación Euro 6: el vehículo se vuelve contaminante.En el caso de un fallo confirmado con el sistema SCR, acuda a un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado lo antes posible: después de haber recorrido 1100 kms, un sistema se activará automáticamente para evitar el arranque del motor.Durante el llenado, el caudal no debe superar los 40 litros por minuto.
Si el kilometraje estimado entre dos ser vicios es superior a 12 500 millas (20 000 km) para Euro 5.0 o superior a más de 4 repostajes de combustible, unas 3000 millas (5000 km) para Euro 6.2, le recomendamos que vaya a un taller o concesionario autorizado de Toyota, u otro profesional debidamente cualificado y equipado para que le lleven a cabo el llenado necesario.
Póngase en contacto con su taller o concesionario autorizado de Toyota, u otro profesional debidamente cualificado y equipado para que le confirme su estándar de emisiones "Euro".
7
Información práctica
284
Puesta(s) a nivel del
AdBlue®
Rellenar el depósito de AdBlue ® es una operación incluida en todos los mantenimientos de su vehículo.No obstante, teniendo en cuenta la capacidad del depósito, puede que sea necesario realizar alguna puesta a nivel adicional de líquido entre dos revisiones, en particular si aparece alguna alerta (testigos y mensaje).Puede acudir a un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea atentamente las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
Conserve el AdBlue® fuera del alcance de los niños, en el recipiente original.No transvase nunca el AdBlue® a otro recipiente: perdería sus cualidades de pureza.
Utilice líquido AdBlue® únicamente conforme a la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue® en agua.No vierta el AdBlue® en el depósito de gasoil.
El suministro en una botella antigoteo simplifica el aporte de fondos. Puede obtener 1,89 litros en un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Nunca complete el nivel desde un distribuidor de AdBlue® reservado al uso de pesos pesados.
El AdBlue® es una solución fabricada a base de urea. Este líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se conser va en un lugar fresco).En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con agua y jabón. Si entra en contacto con los ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua o con una solución de lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.En caso de ingestión, aclare inmediatamente la boca con agua limpia y beba mucha agua.En algunas condiciones (temperaturas extremas, por ejemplo) no se pueden excluir los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco provocan irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).ImportanteSi el depósito de AdBlue® de su vehículo está completamente vacío (hecho que se confirma mediante los mensajes de alerta y la imposibilidad de rearrancar el motor) es imperativo efectuar una puesta a nivel de 3,8 litros como mínimo (es decir, dos botes de 1, 8 9 l i t r o s).
Información práctica
285
Recomendaciones de almacenamiento
No guarde los botes de AdBlue® en el vehículo.
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C aproximadamente y se degrada a partir de los 25 °C. Se recomienda almacenar los botes en un lugar fresco y resguardados de los rayos solares.En estas condiciones, el líquido se puede conser var al menos durante un año.En caso de que el aditivo se haya congelado, se podrá utilizar cuando se haya descongelado completamente en un espacio a temperatura ambiente.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel, asegúrese de que el vehículo está estacionado en una super ficie plana y horizontal.
F Corte el contacto y retire la llave o, si su vehículo va equipado con el botón START/STOP, púlselo para parar el motor.
F Para acceder al depósito de AdBlue® abra la puerta delantera izquierda.F Por la parte inferior, tire de la tapa negra.
F Gire el tapón azul un sexto de vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj.F Saque el tapón hacia arriba.
No tire los frascos de AdBlue® con la basura doméstica. Deposítelos en un contenedor específico o llévelos a su punto de venta.
En condiciones de bajas temperaturas, compruebe que la temperatura del vehículo es superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue® puede estar congelado y no se podrá verter en el depósito. Estacione el vehículo durante unas horas en un local en el cual la temperatura sea más alta para poder realizar la puesta a nivel.
7
Información práctica
286
F Una vez que haya vertido el contenido del bote, en caso de que se haya derramado producto, limpie el contorno del orificio de llenado del depósito con un paño húmedo.
En caso de que el aditivo se proyecte, limpie inmediatamente la zona con agua fría o con un paño húmedo.Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con una esponja y agua caliente.
F Vuelva a colocar el tapón azul en la boca del depósito y gírelo un sexto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj al máximo.
Importante: si rellena el aditivo tras agotarse, lo cual queda indicado por el mensaje "Rellene aditivo de emisiones: Arranque evitado", debe esperar aproximadamente 5 minutos antes de colocar el encendido en posición ON, sin abrir la puerta del conductor, desbloquear el vehículo, introducir la llave de control remoto en el interruptor de encendido o colocar la llave electrónica del "sistema inteligente de entrada y arranque" dentro del vehículo .Ponga el contacto, espere 10 segundos y arranque el motor.
F Hágase con un bote de AdBlue®. Una vez haya comprobado la fecha de caducidad, lea atentamente las consignas de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el depósito de AdBlue® del vehículo.
Congelación de AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura inferior a -11 °C.El sistema SCR incluye un dispositivo de calentamiento del depósito de AdBlue® que le permite circular en condiciones climáticas extremadamente frías.
F Vuelva a colocar el tapón negro empezando por la parte superior.F Cierre la puerta.
Información práctica