Page 369 of 427
Verificación y reposición de niveles
Page 370 of 427

Consejos prácticos
la batería. Esto puede ocasionar, en determi-
nadas cir cunst
ancias, una falta de energía
eléctrica para arrancar el motor.
En su vehículo, un sistema inteligente de ges-
tión de la energía se encarga de distribuir la
energía eléctrica. De esta forma mejora cla-
ramente la capacidad de arranque y la vida
útil de la batería.
Básicamente, el sistema de gestión de la
energía se compone de una función de
diagnóstico de la batería, de un sistema de
gestión de la corriente en reposo y de un
sistema dinámico de gestión de la energía.
Diagnóstico de la batería
El diagnóstico de la batería determina per-
manentemente el estado de la misma. Varios
sensores se encargan de determinar la ten-
sión, la corriente y la temperatura de la bate-
ría. En virtud de ello se determinan el nivel de
carga y la efectividad de la batería.
Sistema de gestión de la corriente en re-
poso
El sistema de gestión de la corriente en repo-
so reduce el consumo de energía durante el
tiempo en que el vehículo está parado. Con
el encendido desconectado, gestiona la ali-
mentación de energía hacia los diferentes
dispositivos eléctricos. Al hacerlo, tiene en
cuenta los datos del diagnóstico de la bate-
ría. En función del nivel de carga de la batería,
desconecte l
os dispositivos eléctricos uno
tras otro para evitar que la batería se descar-
gue en demasía y mantener así la capacidad
de arranque.
Sistema dinámico de gestión de la energía
La energía generada durante la marcha es
distribuida por el sistema dinámico de ges-
tión de la energía a los dispositivos eléctricos
según la necesidad de energía de los mis-
mos. También se encarga de que no se con-
suma más energía de la que se genera, ase-
gurando así un nivel de carga óptimo de la
batería. Aviso
Page 371 of 427

Ruedas
Si el consumo de energía pone en peligro la
puest a en mar
cha del motor, en vehículos
con sistema de información para el conduc-
tor*, se mostrará un texto.
Esta indicación para el conductor le indica
que deberá arrancar el motor para que la
batería se recargue.
Con el motor en marcha
La batería puede descargarse a pesar de
que durante la marcha se genera energía. Es-
to sucede sobre todo si se genera poca ener-
gía y se consume mucha en un momento en
que el nivel de carga de la batería no es ópti-
mo.
Para volver a equilibrar el balance energéti-
co se efectuará un reglaje provisional de los
dispositivos que más energía consumen o
bien se desactivarán. Los sistemas de cale-
facción, en especial, consumen mucha ener-
gía. Si constata que, por ejemplo, la calefac-
ción del asiento* o de la luneta térmica no
calientan, significa que se efectuó un reglaje
provisional de las mismas o bien que fueron
desactivadas. Se puede volver a disponer de
estos sistemas en cuanto se haya equilibrado
el balance energético.
Además, en caso necesario podrá constatar
un ligero aumento del régimen de revolucio-
nes al ralentí. Esto, sin embargo, es normal y
no debe suponerle motivo alguno de preocu-
pación. Mediante el aumento del régimen de revoluciones al ralentí se genera una deman-
da suplement
aria de energía y la batería se
carga. Ruedas
Ruedas y neum
Page 372 of 427

Consejos prácticos
Neumáticos de perfil bajo
L os neumáticos de perfil bajo tienen una
banda de r
odadura más ancha, un mayor
diámetro de la llanta y una menor altura del
flanco del neumático. Por lo que su compor-
tamiento de marcha es más ágil.
Los neumáticos de perfil bajo pueden dañar-
se con más rapidez que los neumáticos es-
tándar, por ejemplo debido a fuertes golpes,
baches, tapas de alcantarillado y cantos de
bordillos. Es muy importante la presión co-
rrecta del neumático ››› pág. 373
.
Para evitar daños en neumáticos y llantas,
conduzca con especial cuidado al circular
por carreteras en mal estado.
Realice un examen visual de sus ruedas cada
3.000 km.
Si los neumáticos o las llantas han recibido
un fuerte golpe o han resultado dañadas va-
ya a un taller especializado para que verifi-
quen si es necesario cambiar el neumático.
Los neumáticos de perfil bajo pueden des-
gastarse antes que los neumáticos estándar.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los
neumáticos y en las llantas no pueden apre-
ciarse a simple vista. Si el vehículo vibra de
forma inusual o tiende a irse hacia un lado ,
pueden ser indicios de un deterioro de los
neumáticos. Reduzca cuanto antes la veloci- dad si tiene la sospecha de que se ha pin-
chado una rueda. Compruebe si los neumáti-
cos est
án dañados. Si la parte exterior del
neumático no muestra daño alguno, siga
conduciendo despacio y con prudencia has-
ta el próximo taller especializado, para que
revisen su vehículo.
Objetos extraños insertados en el neumá-
tico
Page 373 of 427
Page 374 of 427
Consejos prácticos
mismo tamaño nominal pueden variar se-
riament
e dependiendo del f
abricante. La
falta de holgura puede deteriorar los neu-
máticos o el vehículo y, debido a ello, ha-
cer peligrar la seguridad vial. ¡Peligro de
accidente!
Page 375 of 427
Page 376 of 427