Conducción
Gestión electrónica del par motriz (XDS)
En el moment o de tr
azar una curva, el dife-
rencial del eje motriz permite que la rueda
exterior gire a mayor velocidad que la inte-
rior. De esta forma, la rueda que está girando
a mayor velocidad (exterior) recibe menor
par motriz que la interior. Esto puede provo-
car que en determinadas situaciones el par
entregado a la rueda interior sea excesivo,
provocando su patinaje. En cambio, la rueda
exterior está recibiendo menor par motriz del
que podría transmitir. Esto puede provocar
una pérdida de adherencia en el eje motriz,
en este caso del eje delantero, que se tradu-
ce en un subviraje o “alargamiento” de la tra-
yectoria.
El XDS es capaz, a través de los sensores y
señales del ESC, de detectar y corregir este
efecto.
El XDS, a través del ESC frenará las ruedas
interiores y contrarrestará el exceso de par
motriz de la rueda motriz interior. Esto hará
que la trayectoria solicitada se realice con
más precisión.
El XDS funciona en combinación con el ESC
y permanece siempre activo, aunque el TCS
esté desconectado, o el ESC en modo Sport
o desconectado. Freno multicolisión
El freno multicolisión consist
e en una frenada
automática activada por la unidad de control
de Airbag. La activación se produce cuando
en caso de un accidente la unidad de control
de Airbag constata unas desaceleraciones
por encima del nivel de activación, y la frena-
da es gestionada por el sistema ESC.
El freno multicolisión puede ayudar al con-
ductor en caso de accidente interviniendo
con una frenada y reduciendo el riesgo de
derrape y de que se produzcan otras colisio-
nes.
Durante el accidente, las siguientes acciones
controlan el frenado automático:
Conducción
La Ayuda de apar camient
o Plus asiste al
conductor mediante avisos visuales y acústi-
cos sobre objetos detectados delante y de-
trás del vehículo.
Los parachoques llevan sensores integrados.
Cuando detectan un obstáculo, lo indican
mediante señales acústicas y en el sistema
de infotainment ››› fig. 202
.
En caso de acercarse a un obstáculo, se
puede saber si es de la zona delantera o tra-
sera del vehículo eligiendo diferentes fre-
cuencias sonoras.
El alcance de medición aproximado de los
sensores es de:
1,20 m
0,60 m
1,60 m
0,60 m
A medida que se acerque al obstáculo, au-
mentará la frecuencia de las señales acústi-
cas. A 0,30 m la señal será constante: ¡detén-
gase!
Si se mantiene la separación, el volumen del
aviso se reduce al cabo de unos 2,5 segun-
dos. A B
C
D Manejo de la Ayuda de aparca-
mient
o Conexión y desconexión manual de la
Ayuda de apar
camient
o
Consejos prácticos
la batería. Esto puede ocasionar, en determi-
nadas cir cunst
ancias, una falta de energía
eléctrica para arrancar el motor.
En su vehículo, un sistema inteligente de ges-
tión de la energía se encarga de distribuir la
energía eléctrica. De esta forma mejora cla-
ramente la capacidad de arranque y la vida
útil de la batería.
Básicamente, el sistema de gestión de la
energía se compone de una función de
diagnóstico de la batería, de un sistema de
gestión de la corriente en reposo y de un
sistema dinámico de gestión de la energía.
Diagnóstico de la batería
El diagnóstico de la batería determina per-
manentemente el estado de la misma. Varios
sensores se encargan de determinar la ten-
sión, la corriente y la temperatura de la bate-
ría. En virtud de ello se determinan el nivel de
carga y la efectividad de la batería.
Sistema de gestión de la corriente en re-
poso
El sistema de gestión de la corriente en repo-
so reduce el consumo de energía durante el
tiempo en que el vehículo está parado. Con
el encendido desconectado, gestiona la ali-
mentación de energía hacia los diferentes
dispositivos eléctricos. Al hacerlo, tiene en
cuenta los datos del diagnóstico de la bate-
ría. En función del nivel de carga de la batería,
desconecte l
os dispositivos eléctricos uno
tras otro para evitar que la batería se descar-
gue en demasía y mantener así la capacidad
de arranque.
Sistema dinámico de gestión de la energía
La energía generada durante la marcha es
distribuida por el sistema dinámico de ges-
tión de la energía a los dispositivos eléctricos
según la necesidad de energía de los mis-
mos. También se encarga de que no se con-
suma más energía de la que se genera, ase-
gurando así un nivel de carga óptimo de la
batería. Aviso
Mantenimiento
Aparatos de limpieza de alta presión
Si l av
a el vehículo con un aparato de limpieza
de alta presión deberá tener muy en cuenta
las instrucciones de manejo del aparato. Lo
anterior es válido sobre todo para la presión
y la distancia con respecto al vehículo al
aplicar el chorro de agua. No oriente el cho-
rro directamente a las juntas de los cristales
laterales, puertas, tapas o del techo panorá-
mico de cristal*; lo mismo rige para neumáti-
cos, tubos flexibles de goma, material inso-
norizante, sensores* o lentes de cámaras*.
Mantenga una distancia mínima de 40 cm.
No elimine la nieve y el hielo con un aparato
de limpieza de alta presión.
No utilice en ningún caso pulverizadores cir-
culares ni fresas para eliminar la suciedad.
El agua no debe estar a más de 60°C.
Túneles de lavado automáticos
Rocíe el vehículo antes de iniciar el lavado.
Asegúrese de que las ventanillas y el techo
panorámico de cristal* estén cerrados y los
limpiaparabrisas desactivados. Tenga en
cuenta las indicaciones del operador del tú-
nel de lavado, especialmente si hay piezas
separables en su vehículo.
Dé preferencia a túneles de lavado sin cepi-
llos. Lavar a mano
Limpie el vehícul
o de arriba hacia abajo con
una esponja suave o con un cepillo de lava-
do. Utilice productos de limpieza que no con-
tengan disolventes.
Lavar a mano vehículos con pintura mate
Para no dañar el vehículo al lavarlo, quite pri-
mero el polvo y la suciedad más gruesa. Para
eliminar restos de insectos, manchas de gra-
sa y huellas dactilares, lo mejor es utilizar un
limpiador especial para pintura mate.
Aplique el producto con un paño de microfi-
bras. Para no dañar la superficie de la pintura
evite aplicar una presión excesiva.
Aclare con agua abundante. Límpielo a conti-
nuación con un limpiador neutral y un paño
de microfibras suave.
Vuelva a aclarar el vehículo con agua abun-
dante y, a continuación, déjelo secar al aire.
Elimine los posibles restos de agua con un
paño de cuero. ATENCI
Índice alfabético
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
port
ón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Apertura de emergencia portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Aplicaciones (apps) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145, 146
Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Apple CarPlay establecer la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
finalizar la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . . . . . . . 62 particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Asientos ajustar los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
ajuste eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
desmontar los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . 146
función de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
montar los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . 146
número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
posiciones incorrectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
respaldo del asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . 148 Asientos para niños
clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . 46
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 44, 45
Asiento trasero abatir desde el maletero con la palancade desbloqueo a distancia . . . . . . . . . . . . . . 149
Asistente de apertura de puertas (Exit Assist) . 291
Asistente de cambio de carril Plus . . . . . . . . . . . 288
Asistente de cambio de carril (Side Assist) funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
indicación luminosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
situaciones de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Asistente de conducción (Travel Assist) . . . . . . 282 indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 283
manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Asistente de desaparcamiento (RCTA) . 286, 290 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Asistente de la luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . 132
Asistente de marcha atrás (Rear View) . . . . . . . 316 ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
aparcar en batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
enganchar un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
lista de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317, 318
tráfico transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Asistente en descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Asistente para emergencias (Emergency
Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
conect
ar y desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Autoblocante electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Auto Lock (cierre centralizado) . . . . . . . . . . . . . . 108
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Aviso de frenada de emergencia . . . . . . . . . . . . 135
Ayuda de aparcamiento activación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
ajustar las indicaciones y señales acústi-cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314, 315
anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314, 315
ayuda de aparcamiento plus . . . . . . . . . . . . . . 311
ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . 315
conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
dispositivo para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
frenado en maniobra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
indicación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
sensores y cámara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . 387
señalizador del entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
véase Sistema de aparcamiento asistido (Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . . 315
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Bandas de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
410
Índice alfabético
leaving home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
luces de l ect
ura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
luz antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
luz de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
luz de autopista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
luz de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
luz de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
luz diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
palanca de intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
palanca de luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . 131
regulación del alcance de las luces . . . . . . . 136
señales acústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
testigos de control y de advertencia . . . . . . . 129
Lugares con normativas especiales . . . . . . . . . 228
Lugares con peligro de explosión . . . . . . . . . . . . 228
Luz trasera antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
LL Llamada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Llantas cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Llave para las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Llave por control remoto desbloquear y bloquear . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Llaves asignar una llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
cambiar la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
desbloquear y bloquear . . . . . . . . . . . . . . 109, 118
extraer el espadín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 indicaciones para el conductor (contacto
mecánico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
ll
ave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
sincronizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Llenar el depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
M
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 150 ampliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
apertura y cierre controlado por sensores (Easy Open) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
apertura y cierre eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . 121
bandeja enrollable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
bolsa de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 124
guardar la bandeja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152, 154
luz del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
particularidades del portón trasero eléctri- co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159, 160
suelo variable del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Mando a distancia v
Índice alfabético
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
limit ador de v
elocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
límites del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
radar frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
radar trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
regulación anticipativa de la velocidad . . . 278
regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
sensores de ultrasonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
sistema de aparcamiento asistido (Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
sistema de detección de señales de tráfico . 85
sistema PreCrash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sistemas de control de presión de los neu- máticos
indicador de control de presión de los neu-máticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Sistema Start-Stop desconectar y conectar manualmente . . . 243
el motor arranca por sí mismo . . . . . . . . . . . . 240
el motor no se apaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
indicaciones para el conductor . . . . . . . . . . . 240
parar y arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
testigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 44, 45
Sonido del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Suelo del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Suelo variable del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
T Tapa del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Tapón del depósito de combustible
abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
TCS v