Page 167 of 364

Introducción
Sistema de sonido opcional
El inf ot
ainment se puede ampliar con un sis-
tema de sonido opcional como sigue:
v 7 altavoces en diferentes ubicaciones y con
distintos niveles de potencia (vatios).
v Amplificador externo (Ethernet o CAN de-
pendiendo del sistema de infotainment de
300W), que procesa las señales de audio
que envía el ordenador central.
v Excitación de los canales de los altavoces
a través de etapas finales clase AB.
v Procesamiento de la señal de audio en
procesador de señales interno digital
(DSP).
v Subwoofer independiente en el maletero.
v Opciones de ajuste:
v Ecualizador usuario: 5 bandas.
v Distribución del sonido: Balance + Fader
(izquierda / derecha / delante / detrás).
v Optimización del sonido por zonas:
v Manual (Conductor, Delante y Todos)
v Volumen del subwoofer.
Conectividad Wi-Fi
v Wi-Fi conf orme a IEEE 802.
11 b/g/n.
v Transferencia en 2,4 GHz y 5 GHz.
v Tres modos Wi-Fi al mismo tiempo: v
Tethering (2,4 GHz).
v Punt
o de acceso de 2,4 GHz.
v Connect System:
v Conexión de hasta 8 dispositivos Wi-Fi si-
multáneamente.
v Media System:
vConexión de hasta 2 dispositivos Wi-Fi si-
multáneamente.
v Connect System:
v Conexión a Internet por Wi-Fi:
v Tethering a través del teléfono del
cliente.
v Punto de acceso para clientes (clients)
en el vehículo.
v Media System:
vConexión a Internet por Wi-Fi:
v Apple CarPlay wireless.
v Apple CarPlay y Android Auto por Wi-Fi.
v Proceso de emparejamiento simplificado
por WPS o código QR.
Perfiles Bluetooth®
Puede haber un máximo de dos dispositivos
móviles conectados al Bluetooth® manos li-
bres y un tercero conectado al Bluetooth®
como reproductor de música.
Cuando un teléfono móvil está conectado
con el sistema de gestión del teléfono tiene
lugar un intercambio de datos por medio de
alguno de los perfiles Bluetooth®.
Page 171 of 364
Transferencia de datos
Sistema Infotainment de 6,5"
P ar
a convertirse en usuario principal y de es-
te modo acreditar la propiedad del vehículo,
necesita el código de emparejamiento que
se muestra en el Portal Web de SEAT y en la
APP tras haber vinculado el vehículo a su
cuenta (Mi Garaje > Añadir Vehículo >
Aceptar términos y condiciones y política
de privacidad de SEAT). La acreditación de
la propiedad tiene lugar en el vehículo, debe
ir a Ajustes del vehículo > SEAT CONNECT
> Registro e introduzca el código de empa-
rejamiento indicado en el Portal Web o en la
App.
Una vez el infotainment haya procesado las
órdenes por radiofrecuencia, se habrá com-
pletado la acreditación de la propiedad. En
el portal SEAT CONNECT puede controlar el
estado actual.
Page 184 of 364
Sistema de infotainment
equipos que no disponen de DAB), Radio onli-
ne*.
Buscar y sel eccionar una emisor
a
Puede seleccionar emisoras de radio de dife-
rentes formas. Las opciones varían en función
de la banda de frecuencias y del tipo de re-
cepción.
Seleccionar por medio de la banda de fre-
cuencias (AM y FM)
Page 185 of 364
Manejo del Infotainment
Funciones especiales en el modo
R adio TP (emisora de tráfico)
L
a función TP supervisa l
os avisos de una
emisora con información de tráfico y los re-
produce automáticamente en el modo de
Radio o en la reproducción multimedia que
esté activa. Para ello se tiene que poder sin-
tonizar una emisora con información de tráfi-
co.
Algunas emisoras sin información del tráfico
propia admiten la función TP emitiendo la in-
formación de tráfico de otras emisoras (EON).
En la banda de frecuencias AM o en el modo
Multimedia se sintoniza automáticamente
una emisora con información de tráfico en
segundo plano mientras la recepción de una
emisora con información de tráfico sea posi-
ble.
Si no se puede sintonizar ninguna emisora
con información de tráfico, el equipo busca
automáticamente emisoras con información
de tráfico sintonizables. Las emisoras con información de tráfico no
est
án disponibl
es en todos los países.
Activar y desactivar la función TP
Page 223 of 364

Arranque y conducción
medida que aumenta la velocidad. Condu-
ciendo a menor v el
ocidad se ahorra com-
bustible.
Reducir el ralentí
En vehículos con sistema Start-Stop el ralentí
se reduce automáticamente. En vehículos sin
sistema Start-Stop merece la pena apagar el
motor, por ejemplo, en pasos a nivel y semá-
foros que permanezcan mucho tiempo en ro-
jo. Cuando un motor ya ha alcanzado su
temperatura de servicio, y en función de la ci-
lindrada, mantenerlo apagado a partir de
unos 5 segundos ya ahorra más cantidad de
combustible que la necesaria para volver a
ponerlo en marcha.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. En la fase de calentamiento
el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por este mo-
tivo el vehículo debería ponerse en marcha
inmediatamente después de arrancar. Al ha-
cerlo, evite un régimen de revoluciones alto.
Mantenimiento regular
Los trabajos de mantenimiento realizados de
forma regular son un requisito para ahorrar
combustible ya antes de iniciar la marcha.
Los trabajos de mantenimiento en su vehículo
no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del
vehículo, sino también en una reducción del
consumo de combustible. Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumen-
to del consumo de combustibl
e de hasta un
10%.
Evitar trayectos cortos
El motor y el catalizador deben alcanzar su
temperatura de servicio óptima para redu-
cir de forma efectiva el consumo y las emisio-
nes de gases contaminantes.
El motor en frío consume una cantidad des-
proporcionada de combustible. Hace falta un
recorrido de unos 4 kilómetros para que el
motor se caliente y el consumo se normalice.
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a
la presión adecuada ››› pág. 313
para aho-
rrar combustible. Si la presión es de medio
bar por debajo, el consumo de combustible
puede incrementarse en un 5%. Además, una
presión insuficiente en los neumáticos hace
que el desgaste de los mismos sea mayor,
pues aumenta la resistencia a la rodadura y
el comportamiento de marcha empeora.
No conduzca todo el año con los neumáti-
cos de invierno, ya que esto hace que el
consumo de combustible aumente hasta un
10%.
Evite transportar carga innecesaria
Dado que cada kilo de peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combus- tible aumente, se recomienda evitar la carga
innecesaria.
Puesto que l
a baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au-
mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustible! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos
eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por ejemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*. Aviso
Page 266 of 364
Conducción
El alcance de medición aproximado de los
sensor es es de:
1,
20 m
1,60 m
0,90 m
A medida que se acerque al obstáculo, au-
mentará la frecuencia de las señales acústi-
cas. A unos 0,30 m la señal será constante:
¡deténgase!
Si se mantiene la separación, el volumen del
aviso se reduce al cabo de unos 4 segundos.
Para poder visualizar toda la periferia del ve-
hículo, hay que mover el vehículo unos me-
tros hacia delante o hacia atrás. Así se ras-
trean las zonas que faltan y se muestra la
presencia de obstáculos en las zonas latera-
les del vehículo C .
P ar
ticularidades de ParkPilot con visuali-
zación periférica
En las siguientes situaciones se oculta auto-
máticamente la zona rastreada en el lateral
del vehículo:
Page 279 of 364
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Masa del conjunto vehículo tractor y re-
mol que
P
or masa del conjunto se entiende la suma
de las masas efectivas del vehículo tractor y
del remolque cargados.
En algunos países los remolques están clasi-
ficados en categorías. SEAT recomienda in-
formarse en un taller especializado sobre
cuáles son los remolques más adecuados
para el vehículo.
Cargar un remolque
El conjunto vehículo tractor y remolque debe-
rá estar equilibrado. Para ello debe aprove-
charse al máximo la carga vertical máxima
técnicamente admisible sobre el acopla-
miento y distribuirse la carga uniformemente
entre la parte trasera y la parte delantera del
remolque:
Page 318 of 364
Consejos prácticos
el vehículo por unas de otro tipo (p. ej., llantas
de al eación o l
as que se utilizan en las ruedas
con neumáticos de invierno), se deben utilizar
los tornillos de rueda con la longitud y forma
de calota adecuadas. De ello depende la fi-
jación correcta de las ruedas y el funciona-
miento del sistema de frenos.
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y
poderse enroscar con facilidad.
Para aflojar los tornillos antirrobo de las rue-
das* se necesita un adaptador especial
››› pág. 48. ATENCI