Page 60 of 416
Emergencias
Puesta en marcha Arranque el mot
or del vehículo que su-
ministra corriente y deje que funcione al
ralentí.
Arranque el motor del vehículo con la
batería descargada y espere 2 o 3 minu-
tos, hasta que el motor ruede.
Desconexión de los cables de emergencia Antes de desembornar los cables de
emergencia apague la luz de cruce si
está encendida.
Active la turbina de la calefacción y la
luneta térmica del vehículo con la bate-
ría descargada para que se reduzcan
los picos de tensión que se producen al
desembornar.
Mientras los motores siguen en marcha,
desemborne los cables en el orden in-
verso a como se embornaron.
Asegúrese de que las pinzas tengan suficien-
te contacto metálico al conectarlos a los po-
los.
Después de 10 segundos, si el motor no
arranca, vuelva a intentarlo pasado 1 minuto
aproximadamente. ATENCI
Page 63 of 416
Autoayuda
permitido que remolque con una barra de re-
mol que si est
a ha sido diseñada especial-
mente para su montaje en un gancho de re-
molque ››› pág. 327
.
Cuando se tenga que remolcar el vehícu-
lo:
Compruebe si el vehículo se puede remolcar
››› pág. 61, Casos en los que no está per-
mitido remolcar el vehículo.
El vehículo puede remolcarse de un modo
normal con la barra de remolque o con el ca-
ble de remolcado, o bien con el eje delantero
o trasero levantado.
Page 84 of 416
Manejo
Manejo de las ventanillas
Ajust e de l
os elevalunas: permite abrir o ce-
rrar todas las ventanillas al desbloquear o
bloquear el vehículo, respectivamente. La
función de apertura sólo puede activarse en
la puerta del conductor ››› pág. 122
.
Inclinación del retrovisor
Inclina hacia abajo el retrovisor del acompa-
ñante al engranar la marcha atrás. Permite
visualizar, por ejemplo, el bordillo de la acera
››› pág. 141.
Regul. retrov.
Si se selecciona el ajuste s i n c r o n i z a d o , al
ajustar el retrovisor del conductor, se ajusta
también el del acompañante.
Ajuste fábrica
Algunas funciones del submenú C o n f o r t se
restablecerán a su valor predefinido de fábri-
ca.
Submen
Page 93 of 416
Instrumentos y testigos de control
válidas y disponer de suficiente espacio para
poder tr az
ar una circunferencia con el ve-
hículo.
Page 105 of 416
Apertura y cierre
muerte, especialmente a los niños peque-
ños.
Page 108 of 416

Manejo
Superficie sensora de bloqueo en la par-
t e e
xterior de la manecilla.
En función del equipamiento, el vehículo pue-
de disponer del sistema Keyless Access.
Keyless Access es un sistema de cierre y
arranque sin llave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello solo
es necesario que haya una llave del vehículo
válida en la zona de detección correspon-
diente al intento de acceso al vehículo
››› fig. 91 y tocar una de las superficies sen-
soras de las manecillas de las puertas
››› fig. 92
››› .
El v ehícul
o se puede desbloquear y bloquear
sólo por las puertas delanteras. Al hacerlo, la
llave de control remoto no debe estar a una
distancia superior a aprox. 1,5 m de la mane-
cilla de la puerta.
No importa que la llave de control remoto se
encuentre, p. ej., en el bolsillo de su chaqueta.
Una vez finalizado el proceso de cierre, no
podrá abrirse la puerta durante un breve es-
pacio de tiempo. Esto le permite asegurarse
de que las puertas han quedado bien cerra-
das.
Si lo desea puede desbloquear s
Page 113 of 416
Apertura y cierre
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rr emol
que volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el ve-
hículo.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la alar-
ma a causa de sus movimientos) o cuando,
por ejemplo, se proceda al transporte del ve-
hículo o tenga que ser remolcado con un eje
suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:
Page 132 of 416

Manejo
Aviso
La luz trasera antiniebla puede deslumbrar
a l os v
ehículos que vengan por detrás. Uti-
lice la luz trasera antiniebla sólo cuando la
visibilidad sea muy escasa. Palanca de intermitentes y de luz
de carr
et
eraFig. 116
Palanca de intermitentes y de luz de
carr et
era. Mueva la palanca hacia la posición deseada:
Intermit
ente derecho o luz de estaciona-
miento derecha (encendido desconecta-
do).
Intermitente izquierdo o luz de estaciona-
miento izquierda (encendido desconec-
tado).
1 2 Luz de carretera encendida: testigo de
contr
ol
iluminado en el cuadro de ins-
trumentos.
Luz de ráfagas: iluminada con la palanca
presionada. Testigo de control ilumi-
nado.
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Con el encendido conectado, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan desde el menú A j u s t e s ! L u c e s
V i s i b i l i d a d en la pantalla del cuadro de
instrumentos ››› pág. 79
.
En vehículos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado.
Luz de estacionamiento
La luz de estacionamiento sólo funciona con
el encendido desconectado. Si dicha luz está
encendida, sonará una señal acústica mien-
tras la puerta del conductor permanezca
abierta.