
3
.
.
Consejos de conducción 103
Arranque y parada 1 04
Inmovilizador electrónico del motor
1
05
Freno de estacionamiento
1
05
Caja de cambios manual
1
05
Caja de cambios electrónica de 6 marchas 1 06Indicador de cambio de marcha 108
Stop & Start 1 08
Ayuda al arranque en pendiente
1
11
Detección de inflado insuficiente
1
12
Detección de inflado insuficiente
de los neumáticos con reinicialización
1
13
Limitador de velocidad
1
15
Programador de velocidad
1
17
Active City Brake
1
20
Sistema de ayuda al estacionamiento
1
22
Cámara de marcha atrás
1
24Carburante
1
26
Circuito desactivado
1
27
Compatibilidad de los carburantes
1
28
Cadenas para la nieve
1
29
Protección extraíble para nieve
1
30
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas 130
Dispositivo de enganche de remolque 1 31
Enganche de remolque con bola
de remolque cuello de cisne
1
31
Barras de techo
1
33
Barras de techo Zénith
1
33
Otros accesorios
1
34
Capó
13
5
Motores
136
Revisión de los niveles
1
36
Comprobaciones
138
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 40
Kit de reparación temporal de neumáticos
1
43
Cambio de una rueda
1
43
Colocación del tapacubos en la llanta
1
47
Cambio de una bombilla
1
49
Cambio de un fusible
1
54
Batería
158
Modo de economía
1
59
Remolcado del vehículo
1
59
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
1
60Información general
1
61
Motorizaciones/masas de gasolina
1
62
Motorizaciones/masas diésel
1
63
Dimensiones
1
65
Elementos de identificación
1
74
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características Técnicas
Índice alfabético
Audio y Telemática
Pantalla táctil 7 pulg.
Sistema de audio
.
Índice

4
Puesto de conducción1.Mandos de luces e intermitentes.
2. Cuadro de instrumentos con pantalla
informativa.
3. Mando de limpia/lavacristales/ordenador
de a bordo
4. Contacto.
5. Mandos del sistema de audio.
6. Airbag frontal del conductor/claxon.
7. Ajuste de la altura y la profundidad del
volante.
8. Mandos del programador de velocidad/
limitador de velocidad.
9. Placa de control: ayuda al
estacionamiento, reglaje de la altura
de los faros, ESC, Stop & Start, alarma
(según el país de comercialización).
10. Apertura del capó.
11. Ajuste de los retrovisores exteriores
eléctricos.
12 . Mandos de los elevalunas delanteros.
13. Panel de interruptores: luces de
emergencia, cierre centralizado, seguro
para niños (según versión).
14 . Encendedor.
15. Mandos de la calefacción/ventilación.
16. Caja de cambios electrónica o control de
adherencia.
17. Pantalla táctil.
18. Toma USB (con caja de cambios
electrónica).
19. Toma USB (con caja de cambios
manual).
Vista general

15
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Luces antiniebla
traseras Fijo.
Selección manual. Las luces solo funcionan cuando están encendidas las
luces de posición o las luces de cruce.
Con visibilidad normal, apáguelas para evitar una
posible sanción.
Esta lámpara es de un rojo deslumbrante.
Testigos verdes
ECOFijo. Al parar el vehículo (en un
semáforo, señal de stop,
embotellamiento, etc.), el sistema
Stop & Start pone el motor en
m o d o S T O P. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
S TA R T.
Intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga. El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información relativa a Stop & Start, consulte
el apartado correspondiente.
Intermitente
izquierdo Intermitente, con
avisador acústico. Un cambio de dirección usando
el mando de luces. Mueva el mando hacia abajo.
Intermitente
derecho Intermitente, con
avisador acústico. Un cambio de dirección usando
el mando de luces. Mueva el mando hacia arriba.
Faros antiniebla Encendido. Selección manual. Las luces solo funcionan cuando están encendidas las
luces de posición o las luces de cruce.
1
Instrumentación de a bordo

69
Consejos relativos a ventilación y aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como
el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su
aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos). Sí, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo. Dependiendo de la versión y del país de
uso, el sistema de aire acondicionado
contiene gases fluorados de efecto
invernadero R13 4A .
Capacidad de carga: 0,450
kg
(+/- 0,025
kg); índice GWP: 1430 t
(equivalente en CO2: 0,644 t).
F
P ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo
con las indicaciones de la carnet de
mantenimiento – mantenimiento y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular durante demasiado tiempo
con la ventilación apagada,
-
n
o mantenga la recirculación
seleccionada durante un periodo
prolongado.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa al
Stop & Star t, consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort

103
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No estacione ni ponga en funcionamiento
el motor con el vehículo parado en
zonas donde sustancias y materiales
combustibles (hierba seca, hojas muertas,
etc.) puedan entrar en contacto con el
sistema de escape caliente, ya que podría
provocarse un incendio.No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P
, según el tipo de caja de
cambios.
En caso de remolcado
Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
-
d
esactive la función Stop & Start,
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado. La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la
sensibilidad al viento.
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración
no depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
6
Conducción

108
Indicador de cambio de
marcha
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Con una caja de cambios electrónica, el
sistema solo está activo en modo manual.La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha. Puede
ir acompañada de la recomendación de
introducción de una marcha.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia —modo
STOP— en las fases de parada durante
la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor rearranca
automáticamente -modo START- en cuanto se
inicia la marcha. El rearranque se efectúa de
manera instantánea, rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone en espera:
-
C
on caja de cambios manual , a una
velocidad inferior a 20
km/h (dependiendo
de la versión), al poner la palanca de
cambios en punto muerto y soltar el pedal
del embrague.
-
C
on caja de cambios electrónica de
6 velocidades , el vehículo parado o
circulando a una velocidad inferior a
8
km/h, al pisar el pedal del freno o poner el
selector de marchas en la posición N .
Si el vehículo así está equipado, un contador
calcula el tiempo total de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto. El contador se
pone a cero al dar el contacto con la llave.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de cambio de marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones.
Esta función no se puede desactivar.
Conducción

109
Con una caja de cambios electrónica de
6 velocidades, para mayor comodidad
al estacionar, el modo STOP no está
disponible durante unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no afecta a las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
No efectúe nunca un repostaje de
carburante con el motor en modo STOP.
Debe quitar el contacto con la llave.
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- e l vehículo se encuentra en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente),
-
l
a puerta del conductor está abierta,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave,
-
s
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo,
-
e
l desempañado está activo, -
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) que necesitan
que el motor esté en marcha para
garantizar el control del sistema.
En este caso, el testigo " ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Activación del modo START del
motor
El testigo " ECO" se apaga y el motor
rearranca:
-
C
on caja de cambios manual , al pisar a
fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de cambios electrónica de 6
velocidades
•
C
on la palanca de cambios en posición A
o M , al soltar el pedal del freno.
•
O c
on la palanca de cambios en posición
N y sin pisar el freno, al poner el selector
de marchas en la posición A o M .
•
O
al introducir la marcha atrás. Con una caja de cambios manual en
modo STOP, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente,
se enciende un testigo o aparece un
mensaje de alerta indicándole que pise
a fondo el pedal de embrague para
rearrancar el motor.
Casos especiales: Activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o para mantener los
niveles de confort en el habitáculo, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad,
-
l
a velocidad del vehículo supera los
25
km/h con una caja de cambios manual
o los 11
km/h con una caja de cambios
electrónica de 6 velocidades,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) que necesitan
que el motor esté en marcha para
garantizar el control del sistema.
En este caso, el testigo " ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción

110
Desactivación manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
F
P
ulse el botón " ECO OFF" en cualquier
momento para desactivar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de un mensaje
en pantalla.
Si la desactivación se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.
Reactivación manual
F Pulse de nuevo el botón ECO OFF .
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en el cuadro de
instrumentos. El sistema se reactiva automáticamente
cada vez que se arranca el motor con la
llave.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el testigo del botón "
ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de forma fija.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden. A continuación, es necesario
quitar el contacto y volver a arrancar el motor. Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una
zona inundada, se recomienda
encarecidamente desactivar el sistema de
Stop & Start.
Para más información relativa a Consejos
para la conducción
, consulte el apartado
correspondiente. El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de especial
especificación y tecnología. Cualquier
manipulación de este tipo de batería debe
llevarla a cabo en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
El montaje de una batería no catalogada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Para más información relativa a
la batería , consulte el apartado
correspondiente.
Conducción