
144
Información práctica
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 10 litros de
carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por la irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia de la
estanqueidad del sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Pare siempre el motor.► Desbloquee el vehículo con la llave Acceso y arranque manos libres.► Abra la tapa del depósito de carburante.
► Con llave convencional, introduzca la llave en el tapón y gire la llave hacia la izquierda.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.A temperaturas inferiores a -15 °C, para evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
61 litros (gasolina) o 50 litros (gasoil).
Capacidad de la reserva: 6 litros
aproximadamente.
Nivel de carburante bajo
/2 11Cuando el depósito de carburante alcanza un nivel bajo, se enciende
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6 litros de carburante.
El testigo de alerta reaparecerá, acompañado
de una señal acústica y de un mensaje, cada
vez que se dé el contacto hasta que se efectúe
un repostaje de carburante suficiente. Durante
la conducción, la señal acústica y el mensaje
reaparecen a intervalos cada vez más cortos a
medida que el nivel de carburante se aproxima
a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.

146
Información práctica
Dimensiones de los neumáticos de origenTamaño de eslabón
máximo (mm)
195/65 R15 9
205/60 R16
205/55 R17
215/65 R16
215/60 R17 No admite cadenas
También puede utilizar fundas antideslizantes.
Para más información, póngase en contacto con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
Dispositivo de enganche de remolque
Según el equipamiento del vehículo, puede tener instalado alguno d\
e los siguientes dispositivos de enganche de remolque:
N.º de autorización: E1 R55 (referencia 2)
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante
de un vehículo diésel, entra en contacto con la
tapa. El sistema permanece cerrado e impide el
llenado
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras. No
deben montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
► Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una superficie
plana, al lado del arcén de la vía.
► Aplique el freno de estacionamiento y , si es necesario, coloque calzos bajo las ruedas para
evitar que el vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones del fabricante.► Inicie la marcha con suavidad y circule durante unos momentos sin superar los 50 km/h.► Detenga el vehículo y compruebe que las cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas en
suelo plano y seco antes de utilizarlas sobre
nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con
las cadenas para nieve instaladas, ya
que ello podría dañar los neumáticos del
vehículo y la calzada. Si el vehículo va
equipado con llantas de aleación, compruebe
que ninguna parte de las cadenas o las
fijaciones está en contacto con la llanta.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:

152
Información práctica
9.Varilla de nivel de aceite del motor
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse
en marcha después de parar el motor.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa
que pueden quedar atrapados en las
aspas del ventilador.
Apertura
► Abra la puerta delantera izquierda.
► Tire hacia usted del mando situado en la parte inferior del marco de la puerta.► Levante el mando de seguridad y abra el capó.
► Saque la varilla de soporte de su alojamiento y fíjela en la muesca para mantener el capó
abierto.
Cierre
► Saque la varilla de la muesca de sujeción.► Fije la varilla en su alojamiento.► Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.► Tire del capó para comprobar que está correctamente cerrado.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).
Compartimento del motor
El motor representado es sólo un ejemplo con
propósitos ilustrativos Las ubicaciones de los siguientes elementos
pueden variar:
– Filtro de aire.– Varilla de nivel de aceite del motor.– Tapón de llenado de aceite del motor.
Motor de gasolina
Motor diésel
1.
Depósito del líquido lavacristales
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor

153
Información práctica
79.Varilla de nivel de aceite del motor
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada,
bien con el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos al dar al contacto (en
vehículos equipados con un indicador eléctrico)
o bien con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
con reposición del nivel si es necesario, cada
5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite del
motor.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
► Agarre la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.► Limpie el extremo de la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.
► Vuelva a introducir la varilla hasta el fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual del nivel de aceite: debe
estar situado entre las marcas A
(máx.) y B
(mín.).
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
– Por encima de la marca A, contacte con un
concesionario autorizado PEUGEOT o un taller
cualificado.
– Por debajo de la marca B, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento programado

158
Información práctica
► Con el vehículo desbloqueado y la tapa de llenado de carburante abierta, gire hacia la
izquierda el tapón azul del depósito de AdBlue®.► Con envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llenar el depósito hasta el corte
automático de la boquilla.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
– Añada entre 10 y 13 litros empleando el envase de AdBlue®
– Deténgase tras la primera parada automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacio, lo que se confirma
con el mensaje “Rellene AdBlue: arranque bloqueado”, es prioritario añadir al menos 5
litros.
– No transvase nunca AdBlue® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
– No diluya nunca AdBlue® con agua.
Puede obtener AdBlue
® de la red PEUGEOT o
de un taller cualificado.
También puede visitar una estación de servicio equipada con bombas de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos particulares.
Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado al
uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C aproximadamente y se deteriora a partir de los +25 °C. Se recomienda almacenar los envases en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11 °C. En caso contrario, el AdBlue®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un lugar donde la temperatura sea más
alta para poder realizar la reposición de nivel.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue® o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de ,AdBlue debe
esperar unos 5 minutos antes de volver a dar
el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo,
introducir la llave en el contacto e
introducir la llave del sistema "Acceso y
arranque manos libres" en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
► Quite el contacto y retire la llave del interruptor de encendido para parar el motor.
o bien
► Con Acceso y arranque manos libres, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.

246
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 47ABS 78Acceso a la rueda de repuesto 166–167Accesorios 74, 99Acceso y encendido del kit manos libres 24, 26–29, 98–99Aceite motor 153
Acondicionamientos 49Acondicionamientos interiores 48Active Safety Brake 126–128AdBlue® 157Adhesivos de personalización 161Aditivo gasoil 154–155Advanced Grip Control 80–81Airbags 85, 87–88, 90Airbags cortinas 87–88Airbags frontales 86–87, 91Airbags laterales 86–87Aire acondicionado 57, 60Aire acondicionado automático bizona 59Aire acondicionado bizona 61Aire acondicionado manual 58–59, 61Aireadores 57Alarma 37–39Alarma volumétrica 38Alerta activa de cambio involuntario de carril 129, 135Alerta atención conductor 135Alerta Riesgo Colisión 126–127Alfombrilla 48, 113
Alumbrado de conducción 66Anilla de remolcado 181Anillos de amarre 51Antiarranque electrónico 96Antibloqueo de las ruedas (ABS) 78–79Antipatinado de las ruedas (ASR) 79, 81Antirrobo / Antiarranque 25Apertura de las puertas 24Apertura del capó motor 151–152
Apertura del maletero 24Aplicaciones 232Aplicaciones de conexión 232Arrancar 177Arranque de emergencia 177Arranque del motor 97Arranque del vehículo 98–100, 105–107Arranque de un motor Diesel 144Asientos delanteros 41–43, 45–47Asientos para niños 84, 88–89, 92Asientos para niños clásicos 91Asientos térmicos 43Asientos traseros 41, 45, 47, 89Asistencia a la frenada de urgencia 79, 128Autonomía AdBlue 155Ayuda a la bajada 82–83Ayuda a la frenada de urgencia (AFU) 79Ayuda al estacionamiento delantero 137Ayuda al estacionamiento trasero 136Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento trasero 136Ayuda lateral al estacionamiento 137
Ayuda para arrancar en una pendiente 103–104Ayudas a la conducción (recomendaciones) 11 2Ayudas a las maniobras (recomendaciones) 11 2
B
Bandeja de techo 49Banqueta delantera 45–47Banqueta delantera 2 plazas 45–47, 83Banqueta Multiflex ~ Cabina Extenso 53Banqueta trasera 47Barra de apoyo de cargas largas 37Barras de techo 151Barrido automático de los limpiaparabrisas 71, 73Batería 150, 177, 179Batería de 12 V 155, 177–178Bidón AdBlue® 158Bloqueo 24–25, 29Bloqueo centralizado 24, 29Bloqueo desde el interior 33–34BlueHDi 155, 162Bluetooth (kit manos libres) 199–200, 213, 237–238Bluetooth (teléfono) 213–214, 237–238Bocina 78Bomba de cebado 162

249
Índice alfabético
Luces 66Luces antiniebla 172Luces antiniebla traseras 66Luces de carretera 66, 170, 172Luces de cruce 66, 170–171Luces de emergencia 78Luces de estacionamiento 68Luces delanteras 172Luces de marcha atrás 173
Luces de posición 66, 68, 170–172Luces de stop 173Luces de techo 65Luces diurnas 68, 170–171Luces diurnas de LED 172Luces halógenas 170Luces indicadores de dirección 67Luces matrícula 174Luces traseras 173Lumbar 42Luminosidad 215Lunas de puertas traseras 40Luneta trasera (desescarchado) 62Luz antiniebla trasera 173Luz de techo 65Luz de techo delantera 65Luz de techo trasera 65
M
Mando del autorradio en el volante 193, 205, 220
Mando del limpiaparabrisas 70–71, 73Mando de los asientos térmicos 43Mando de luces 66, 68Mando de socorro de las puertas 24, 31Mando de socorro del maletero 32Mantenimiento (consejos) 160Mantenimiento corriente 113, 155Mantenimiento de la carrocería 160Masas 187–189
Medio ambiente 7, 33, 65Memorización de una velocidad 126Mensajes 239Mensajes rápidos 240Menú 212Menú de la pantalla 212Menú general 194Menús (audio) 206–207, 221–222Modo delastrado 150Modo economía de energía 150Montaje de una rueda 167–169Montar unas barras de techo 151Motor Diesel 144, 152, 162, 188–189Motor gasolina 152, 188Motorizaciones 187–189MP3 (CD) 198
N
Navegación 226–228Navegador conectado 228–231Navegador Internet 228, 232
Neumáticos 156, 191Neutralización ASR/CDS (ESC) 79Neutralización del airbag pasajero 86, 90–91Niños 84, 92Niños (seguridad) 93Nivel de aceite 153NIvel de AdBlue® 155Nivel de aditivo gasoil 154–155Nivel del líquido de frenos 154
Nivel del líquido del lavaparabrisas 71, 154Nivel del líquido de refrigeración 17, 154Niveles y revisiones 152–154Número de serie vehículo 190
O
Olvido de la llave 99Olvido de las luces 67Ordenador de a bordo 22–23Órdenes vocales 222–225
P
Palanca caja de cambio automática 105–107Palanca caja de cambios manual 104Pantalla multifunción (con autorradio) 194Parabrisas térmico 61–62Parada del motor 97, 99Parada del vehículo 99–100, 105–107Parámetros del sistema 215, 241