16
Instrumentación de a bordo
Testigos de alerta de color azul
Luces de carreteraFijo.Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pisar el freno
Fijo.No se ha pisado el pedal del freno o la
presión que se ejerce sobre él es insuficiente.
Con caja de cambios automática, con el
motor en marcha, y antes de soltar el freno de
estacionamiento, debe salir de la posición P.
Pie en el embragueFijo.Stop & Start: no puede cambiarse a modo
START debido a que el pedal de embrague no
se está pisando a fondo.
Pise a fondo el pedal de embrague.
Barrido automáticoFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
– la línea de visualización del cuentakilómetros total indica la distancia restante antes de que
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos acompañado de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor
vuelva a arrancar (más allá del límite
de circulación autorizado después de la
confirmación del fallo de funcionamiento del
sistema de control de emisiones).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
ServiceTemporalmente encendido, con la indicación de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías leves que
no tienen testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las
anomalías como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se ha
agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la indicación de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos, y a continuación (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Piloto antinieblaFijo.El piloto está encendido.
Testigos de alerta de color verde
Stop & Start
Fijo.Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Intermitente temporalmente.El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
Hill Assist Descent ControlFijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada,
marcha engranada).
Intermitente.La función está iniciando la regulación.
El vehículo se está frenando; las luces de freno
se encienden durante el descenso.
Modo EcoFijo.El modo ECO está activado.
Algunos parámetros se ajustan para reducir el
consumo de carburante.
Barrido automático del limpiaparabrisasFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Faros antinieblaFijo.Los faros antiniebla están encendidos.
Luces de posiciónFijo.Las luces están encendidas.
Indicadores de direcciónIndicadores de dirección, con avisador
acústico.
Los intermitentes parpadean una vez.
Luces de cruceFijo.Las luces están encendidas.
Conmutación automática de las luces de
carretera
Fijo.La función se ha activado por medio de la pantalla táctil (menú Al.
conducción / Vehículo ).
El mando de luces se encuentra en la posición
"AUTO".
17
Instrumentación de a bordo
1Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pisar el freno
Fijo.No se ha pisado el pedal del freno o la
presión que se ejerce sobre él es insuficiente.
Con caja de cambios automática, con el
motor en marcha, y antes de soltar el freno de
estacionamiento, debe salir de la posición P.
Pie en el embragueFijo.Stop & Start: no puede cambiarse a modo
START debido a que el pedal de embrague no
se está pisando a fondo.
Pise a fondo el pedal de embrague.
Barrido automáticoFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
– la línea de visualización del cuentakilómetros total indica la distancia restante antes de que
se tenga que realizar la siguiente revisión de
mantenimiento, o la distancia recorrida desde
que se alcanzó la fecha límite anterior precedida
del signo " -".
– un mensaje de alerta indica la distancia que falta, así como el periodo de tiempo restante,
hasta que venza o se sobrepase la próxima
revisión de mantenimiento.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el contacto.
El kilometraje restante hasta la siguiente revisión
es de entre 3000 km y 1000 km
Fija, al dar el contacto.La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar el contacto.
(Con motores diésel BlueHDi, en combinación
con el testigo de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
La distancia indicada (en kilómetros) se
calcula con arreglo a los kilómetros
realizados y al tiempo transcurrido desde el
último mantenimiento.
La alerta puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a
cero después de cada revisión.
► Apague el contacto.
► Mantenga pulsado este botón.► Dé el contacto; la pantalla del cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.► Cuando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos para
que se memorice la puesta a cero.
18
Instrumentación de a bordo
Recuperación de la información de
mantenimiento
Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
► Pulse esta tecla.La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
Pantalla del cuadro de instrumentos
Con el vehículo parado, la ruedecilla izquierda
del volante o el botón " SET" permite navegar por
los menús para configurar determinados ajustes
del vehículo.
Funcionamiento de la ruedecilla:
– Pulsación: abre el Menú principal ,
confirmación de la selección.
– Rotación (fuera del menú): indicación sucesiva de las funciones activas disponibles.– Rotación (en el menú): desplazamiento hacia arriba o hacia abajo en el menú.
Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Cuentakilómetros total
Este cuentakilómetros mide la distancia total
recorrida por el vehículo desde su primera
puesta en circulación.
Cuentakilómetros parcial
Este cuentakilómetros mide la distancia
recorrida desde la última puesta a cero por el
conductor.
Puesta a cero del cuentakilómetros
► Con el contacto dado, pulse el botón hasta que aparezcan unos ceros.
Temperatura del líquido de
refrigeración del motor
Con el motor en marcha, cuando la aguja o el
gráfico de barras (dependiendo de la versión)
está:
– en la zona A, la temperatura del líquido de
refrigeración es correcta,
– en la zona B, la temperatura del líquido de
refrigeración es demasiado elevada; el testigo
19
Instrumentación de a bordo
1de temperatura máxima y el testigo de alerta
centralizada STOP se encienden, acompañados
de una señal sonora y un mensaje de alerta.
Detenga inmediatamente el vehículo en las
mejores condiciones de seguridad posibles.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Comprobación del nivel
Después de circular durante unos minutos,
la temperatura y la presión del circuito de
refrigeración aumentan.
Para reponer el nivel:
► Espere al menos una hora a que se enfríe el motor.► Afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión.► Una vez que la presión ha disminuido, retire el tapón.► Reponga el nivel hasta la marca "MAX".Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Tenga cuidado de no quemarse al llenar el depósito de líquido de refrigeración.
No lo llene por encima de la marca de nivel
máximo (indicada en el depósito).
Indicador del nivel de aceite del
motor
En las versiones equipadas con un indicador
del nivel de aceite del motor eléctrico, el nivel
de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al poner
el contacto, al mismo tiempo que la información
de mantenimiento.
La lectura de este nivel solo es válida si
el vehículo está en suelo horizontal con
el motor parado desde más de 30 minutos
antes.
Nivel de aceite correcto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Nivel de aceite incorrecto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla,
complete inmediatamente el nivel para evitar
daños en el motor.
Fallo de indicación del nivel de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos. Consulte en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Indicadores de autonomía de AdBlue®
(BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados
con una función que relaciona el sistema SCR
(reducción catalítica selectiva) y un filtro de
partículas diésel (DPF) para el tratamiento de
los gases de escape. No pueden funcionar sin
AdBlue
® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo
del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km), se
enciende un testigo al dar el contacto y la
estimación de kilómetros que se pueden recorrer
antes de que se bloquee el arranque del motor
aparece en el cuadro de instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito
de AdBlue
® está vacío. Ya no es posible
20
Instrumentación de a bordo
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente mientras sea superior a 2400 km.
► Pulse este botón para mostrar temporalmente la autonomía.
Medidas a tomar relacionadas con la falta
de AdBlue®
Los siguientes testigos se encienden cuando
la cantidad de AdBlue® es inferior al nivel de
reserva correspondiente a una autonomía de
2400 km.Junto con los testigos, una serie de mensajes
recuerdan periódicamente la necesidad de
reponer el nivel para evitar que se impida el
arranque del motor. Consulte el apartado de
Testigos para obtener más información sobre
los mensajes que aparecen.
Si desea más información acerca del
AdBlue® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Con motores 1.6 BlueHDi (Euro 6.1)
Testigos/
indicadores
encendidosMedida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 2400 y
600 km
Es esencial
reponer el
nivel, ya
que existe
el riesgo
de que se
impida el
arranque el
motor.Entre 600 y 0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga
al menos
5 litros de
AdBlue
® en
el depósito.
0 km
Con motores 1.5 BlueHDi Euro 6.2 / 6.3
Testigo
encendido Medida a
tomarAutonomía
de
circulación
del vehículo
Reponga el
nivel.Entre 2400 y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 100 y 800 km
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo
de que se
impida el
arranque del
motor.Entre 0 y
100 km
Para poder
volver a
arrancar el
motor, añada
al menos
5 litros al
depósito de
AdBlue
®.0 km
21
Instrumentación de a bordo
1Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un mal
funcionamiento, estos
testigos se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación" o "NO
START IN".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez que
se dé el contacto mientras la causa del fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo AdBlue parpadea y se muestra el
mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido en X km" o "NO START IN X km",
indicando la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema antiarranque del motor.
Lleve a revisar el sistema a un
concesionario PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Arranque inhibido
El mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido" o "NO START IN" se muestra siempre
que se da al contacto.
Para poder arrancar el motor, póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Reostato de luces
Permite ajustar manualmente la intensidad
luminosa del puesto de conducción en función
de la luminosidad exterior.
Con los testigos encendidos (no en la posición
AUTO), pulse el botón A para incrementar la
potencia de la iluminación o el botón B para
reducirla.
Libere el botón cuando alcance el nivel de brillo
deseado.
Reostato de iluminación de
la pantalla táctil
► En el menú Ajustes, seleccione
"Luminosidad ".
30
Acceso
ventanilla se detiene en la posición al soltar el
botón.
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los
servicios de emergencia al habitáculo en
caso de emergencia.
Como medida de seguridad, nunca deje el
vehículo, incluso por poco tiempo, sin llevarse
el mando a distancia.
Cuando uno de los accesos está mal cerrado (salvo la puerta derecha en
puertas batientes):
– Con el vehículo parado y el motor en marcha, este testigo se enciende, acompañado de un
mensaje de alerta que se indica durante unos
segundos.
– Circulando (velocidad superior a los 10 km/h) este testigo se enciende, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje de alerta que se
reproducen durante unos segundos.
Superbloqueo
El superbloqueo deja inoperativos los
mandos exteriores e interiores de las
puertas.
También desactiva el botón del mando
centralizado manual.
Por consiguiente, no deje a nadie en
el interior del vehículo cuando lo haya
superbloqueado.
Con la llave
► Gire la llave en la cerradura de la puerta del conductor hacia la parte trasera del vehículo
para superbloquearlo.
► En el plazo de cinco segundos , gire de
nuevo la llave hacia la parte trasera.
Con el mando a distancia
► Para superbloquear el vehículo, pulse este botón.► A continuación pulse este botón de nuevo antes de que transcurran 5 segundo desde el
bloqueo .
Según versión, los espejos eléctricos
exteriores se pliegan al mismo tiempo.
Si el vehículo está equipado con alarma,
al mantener pulsado el botón de bloqueo
permite que se cierren las ventanillas. La
ventanilla se detiene en la posición al soltar el
botón.
Llevando consigo el mando a
distancia del sistema de Acceso y
arranque manos libres
► Para bloquear el vehículo, con el mando a distancia en la zona de reconocimiento
A, presione sobre las marcas de una de las
empuñaduras de las puertas delanteras o
traseras.
► Para superbloquear el vehículo, en los
primeros cinco segundos , presione de nuevo
las marcas.
Con puertas batientes
► Para bloquear el vehículo, con el mando a distancia en zona de detección A, pulse el
mando de bloqueo de la puerta izquierda.
32
Acceso
► Inserte la llave integrada en el cierre sin forzar y luego gire el conjunto.► Retire la llave y vuelva a colocar el protector. ► Cierre la puerta o puertas, y compruebe desde el exterior que el vehículo está
bloqueado.
Desbloqueo de parte del vehículo
(puerta del acompañante/puerta
lateral corredera/puertas batientes)
► Utilice la manecilla interior de la puerta.o► Con puertas batientes, introduzca la
llave integrada en la cerradura de la puerta
(izquierda), y gírela a continuación.
Si desea más información sobre el
seguro para niños en la puerta
corredera o las puertas batientes, consulte
el apartado correspondiente.
Desbloqueo del portón trasero
► Desde el interior del vehículo, introduzca un destornillador pequeño en el orificio A en la
cerradura para desbloquear el portón trasero.
► Desplace el cierre hacia la izquierda.
Si la batería está descargada y el
vehículo está equipado con portón
trasero y un Banqueta Multi-Flex, no podrá acceder a la zona de carga.
Sustituya la batería para volver a tener
acceso.
Para obtener más información sobre la
Batería de 12 V, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de fallo de funcionamiento o si
tiene dificultades para abrir o cerrar el
portón trasero, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión sin retrasos para evitar
que el problema empeore y prevenir cualquier
riesgo de desprendimiento del portón que
pueda causar lesiones graves.
Cambio de la pila
Si la batería está descargada, este testigo de alerta se enciende junto con una señal
acústica y un mensaje en pantalla.
Sin Acceso y arranque manos libres ‒ Tipo de pila: CR2032/3 voltios.
Con Acceso y arranque manos libres ‒ Tipo de pila: CR2032/3 voltios.
► Suelte la tapa introduciendo un destornillador pequeño en la ranura y levántela.► Retire la pila gastada de su alojamiento.