Conducción y manejo257mensaje de advertencia se repe‐
tirá cada 100 km. Cuando el
alcance es inferior a 200 km, el
mensaje se repite cada 50 km.
La velocidad del vehículo puede
limitarse a 20 km/h después de
apagar y volver a encender el
motor hasta que el alcance se
reduzca a 0 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
3. ú y j se iluminan con el
mensaje de advertencia 0 KM
bloqueo antipolución .
El motor no puede volver a arran‐ car después de apagar el encen‐
dido.
Recurra a la ayuda de un taller.
La iluminación de los testigos de
control ú y j puede ir acompa‐
ñada de un aviso acústico.
Avisos acústicos 3 112.Versión sin advertencias de nivel en
el Centro de información del
conductor
Cuando el indicador de AdBlue
muestra que el nivel es muy bajo, el
testigo de control ú se ilumina
primero continuamente, a continua‐
ción, el nivel de AdBlue cae hasta
determinada cantidad, ú parpadea
durante unos segundos y, después,
se ilumina continuamente.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte "Repostaje de
AdBlue" a continuación.
Es posible conducir sin restricciones.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.Etapas de advertencia: advertencias
de nivel, pérdida de potencia del
motor
1. Alcance A. Ningún testigo de
control:
Es posible conducir sin restriccio‐ nes.
2. Alcance B. El testigo de control
ú se ilumina:
Llene el depósito de AdBlue lo
antes posible.
258Conducción y manejo3. Alcance C. El testigo de control
ú parpadea durante unos segun‐
dos cada vez que se conecta el
encendido, después, se ilumina continuamente:
Llene el depósito de AdBlue lo
antes posible.
4. Alcance D. El testigo de control
ú parpadea durante unos segun‐
dos cada vez que se conecta el
encendido, después, se ilumina
continuamente, acompañado de
un aviso acústico:
Pérdida de potencia del motor.
Llene el depósito completamente
o con un volumen de al menos
10 l de AdBlue (según el consumo de AdBlue) lo antes posible.
5. Alcance E. El depósito está vacío
y ú parpadea acompañando de
avisos acústicos:
La velocidad del vehículo se limi‐
tará a 20 km/h después de apagar y volver a encender el motor.
Llene el depósito completamente
o con un volumen de al menos10 l de AdBlue (según el consumo de AdBlue) lo antes posible.
Advertencias de emisiones altas Si las emisiones de escape aumen‐
tan por encima de un determinado
valor, el testigo de control ú se
ilumina junto con j 3 105 . Consulte
a un taller lo antes posible.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.Etapas de advertencia: advertencias
de emisiones altas 1. ú y j se iluminan:
Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
2. ú y j parpadean cuando se
arranca el motor y, después, se
iluminan continuamente:
Fallo en el sistema que tiene
como resultado una pérdida de
potencia del motor.Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
3. ú y j parpadean:
Avería en el sistema.
La velocidad del vehículo se limi‐
tará a 20 km/h después de apagar
y volver a encender el motor.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
La iluminación de los testigos de control ú y j puede ir acompa‐
ñada de un aviso acústico.
Avisos acústicos 3 112.
Rellenar AdBlue
Conducción y manejo259Atención
Utilice sólo AdBlue que cumpla losestándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.
Nota
Si se debe rellenar el AdBlue a
temperaturas muy bajas, es posible
que el sistema no detecte el relleno
de AdBlue. En este caso, estacione
el vehículo en un espacio con una
temperatura ambiente superior
hasta que el AdBlue sea líquido.
Nota
Si se prohíbe el arranque del motor
debido a un nivel de AdBlue bajo,
recomendamos llenar el depósito
completamente o con un volumen
de al menos 10 l de AdBlue (según
el consumo de AdBlue).
Evite llenar pocas cantidades (por
ejemplo, menos de 10 l), de lo
contrario, el sistema podría no
detectar un repostaje.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor penetrante. Los humos no son noci‐ vos por inhalación.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
La boca de llenado de AdBlue se
encuentra detrás de la tapa de
llenado, ubicada en el lado derecho
del vehículo.
La tapa de llenado sólo se puede abrir
si el vehículo está desbloqueado y la
puerta derecha abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 344.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2. Abra la puerta derecha y tire de la
tapa de llenado de combustible
para abrirla.
260Conducción y manejo
3. Desenrosque la tapa de protec‐ción azul hacia la izquierda de la
boca de llenado.
4. Introduzca por completo la boqui‐
lla de la bomba en la boca de
llenado y actívela.
5. Una vez completado el repostaje,
coloque la tapa de protección y
gire hacia la derecha hasta acoplarla.
6. Cierre la tapa de llenado y la puerta derecha.
Depósito de AdBlue
Nota
Al rellenar, utilice sólo los depósitos
de AdBlue designados para evitar
un exceso de llenado de AdBlue.
Además, los humos del depósito
quedan atrapados y no salen.
Nota
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la
fecha de caducidad antes de relle‐
nar.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2. Abra la puerta derecha y tire de la
tapa de llenado de combustible
para abrirla.
3. Desenrosque la tapa de protec‐ ción azul hacia la izquierda de laboca de llenado.
4. Abra el depósito de AdBlue.
5. Monte un extremo del tubo flexi‐ ble en el depósito y atornille el otroextremo en la boca de llenado.
6. Levante el depósito hasta vaciarlo
o hasta que se haya detenido el
flujo del mismo. Esto puede tardar hasta cinco minutos.
7. Coloque el depósito en el suelo para vaciar el tubo flexible, espere15 segundos.
8. Desenrosque el tubo flexible de la
boca de llenado.
Conducción y manejo2619. Monte la tapa protectora y girehacia la derecha hasta acoplarla.
10. Cierre la tapa de llenado y la puerta derecha.
Nota
Deseche el depósito de AdBlue de acuerdo con los requisitos
medioambientales. El tubo flexible se puede reutilizar después de
limpiarlo con agua limpia antes de
que se seque el AdBlue.
Nota
Deje el vehículo al ralentí durante al
menos diez segundos para permitir
que el sistema detecte el repostaje
de AdBlue.
De no seguir este procedimiento, el
sistema solo reconocerá el repos‐
taje de AdBlue después de unos
20 minutos de conducción.
Si se detecta el repostaje de AdBlue
correctamente, desaparecerán las advertencias de nivel de AdBlue.
Si no se detecta el repostaje de
AdBlue después de tener en funcio‐ namiento el motor, recurra a la
ayuda de un taller.Tapa de llenado
Utilice sólo tapones de llenado origi‐
nales. El depósito de AdBlue tiene
una tapa de llenado especial.
AveríaSi el sistema detecta un fallo de
funcionamiento, se ilumina el testigo
de control ú junto con j y un aviso
acústico. Recurra inmediatamente a
la ayuda de un taller.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 110.Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, con el
vehículo parado pise el pedal de
embrague, levante el anillo de la
palanca selectora y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo, después, repita la selec‐
ción de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Servicio y mantenimiento341El sistema se llena en fábrica con
refrigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. Esta concen‐
tración debería mantenerse durante
todo el año. El uso de aditivos para el refrigerante, destinados a ofrecer
protección adicional contra la corro‐
sión o a sellar fugas menores, puede
causar problemas de funciona‐
miento. El fabricante no se hace responsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de lavado Utilice únicamente líquido de lavado
aprobado para el vehículo para evitar dañar las escobillas de los limpiapa‐
rabrisas, la pintura, las piezas de
plástico y caucho. Recurra a un taller.
Líquido de frenos Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la
eficacia del sistema de frenos. Por
eso se debe sustituir el líquido de
frenos en el intervalo especificado.AdBlue
Utilice sólo AdBlue para reducir la
emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de escape 3 254.
Datos técnicos345CapacidadesDepósito de combustibleDepósito de combustible, capacidad nominal [l]80 ó 105
Depósito de AdBlue
AdBlue, capacidad nominal [l]22,5
Presiones de los neumáticos
Tracción delanteraDelanterosTraserosPeso máximo autorizadoNeumático[kPa/bar] (psi)[kPa/bar] (psi)2800215/65 R16 C 109/107R340/3,4 (49)360/3,6 (52)3300215/65 R16 C 109/107R360/3,6 (52)430/4,3 (62)3500225/65 R16 C 112/110R380/3,8 (55)460/4,6 (68)3900225/65 R16 C 112/110R380/3,8 (55)460/4,6 (68)Tracción trasera, con ruedas traseras sencillasDelanterosTraserosPeso máximo autorizadoNeumático[kPa/bar] (psi)[kPa/bar] (psi)3500235/65 R16 C 115/113R360/3,6 (52)450/4,5 (65)
Información de clientes351REACH
Registration, Evaluation, Authorisa‐
tion and Restriction of Chemicals (REACH) es una normativa de la
Unión Europea adoptada para mejo‐
rar la protección de la salud y el
entorno de los riesgos que puedan
plantear los productos químicos.
Visite www.opel.com/reach para más información y para el acceso a la
comunicación del Artículo 33.
Marcas comercialesregistradasApple Inc.
Apple CarPlay™ es una marca
comercial de Apple Inc.
App Store ®
e iTunes Store ®
son
marcas comerciales registradas de Apple Inc.
iPhone ®
, iPod ®
, iPod touch ®
, iPod
nano ®
, iPad ®
y Siri ®
son marcas
comerciales registradas de Apple Inc.Bluetooth SIG, Inc.
Bluetooth ®
es una marca comercial
registrada de Bluetooth SIG, Inc.DivX, LLC
DivX ®
y DivX Certified ®
son marcas
comerciales registradas de DivX,
LLC.EnGIS Technologies, Inc.
BringGo ®
es una marca comercial
registrada de EnGIS Technologies,
Inc.Google Inc.
Android™ y Google Play™ Store son
marcas comerciales de Google Inc.Stitcher Inc.
Stitcher™ es una marca comercial de Stitcher, Inc.Verband der Automobilindustrie e.V.
AdBlue ®
es una marca comercial
registrada de VDA.Registro de datos del
vehículo y privacidad
Registradores de datos
El vehículo está equipado de unida‐
des de mando electrónico. Las unida‐
des de mando procesan datos que
reciben los sensores del vehículo, por
ejemplo, que generan ellos mismos o que intercambian entre sí. Algunas
unidades de mando son necesarias
para el funcionamiento seguro de
vehículo, otras ayudan a la conduc‐
ción (sistemas de ayuda a la conduc‐ ción) y otras proporcionan confort o
funciones de infoentretenimiento.
A continuación se incluye información
general acerca del procesamiento de datos en el vehículo. Encontrará
información adicional como qué
datos específicos se cargan, almace‐
nan y ceden a terceros y con qué
objetivo conforme a la palabra clave Protección de datos estrechamente
vinculada a las referencias de las
características funcionales afectadas