Page 88 of 303
86PortaobjetosMontaje
Detrás de los asientos traseros
● Hay aberturas de instalación en ambos lados del bastidor del
techo, encima de los asientos
traseros. Abra las cubiertas y
suspenda y acople la barra de la
red en un lado, comprima la barra
y suspenda y acople en el otro
lado.
● Fije los ganchos de las correas de la red de seguridad en las
argollas situadas detrás de los
asientos traseros.
Tense ambas correas tirando del extremo suelto.
● Los respaldos de los asientos traseros deben estar levantados.
Detrás de los asientos delanteros
● Hay aberturas de instalación enambos lados del bastidor del
techo, encima de los asientos
delanteros. Abra las cubiertas y
suspenda y acople la barra de la
red en un lado, comprima la barra
y suspenda y acople en el otro
lado.
Page 89 of 303
Portaobjetos87
● Enrolle una correa alrededor dela barra situada debajo del cojín
del asiento del conductor. Enrolle el otro extremo alrededor de la
barra del asiento del acompa‐
ñante. A continuación, fije cada
gancho en la correa correspon‐
diente.
Tense ambas correas tirando del
extremo suelto.
● Presione hacia abajo los reposa‐
cabezas y abata los respaldos de
los asientos traseros 3 79.
Rejilla del compartimento
de carga
En función de la versión, una división
protege al conductor y los pasajeros
contra el riesgo de desplazamiento
de la carga.
La división puede colocarse detrás de los asientos delanteros o traseros.
Page 90 of 303

88PortaobjetosLa división dispone de una tapa que
se puede abrir para alojar objetos
largos. En el vehículo se incluye una
cubierta de protección para garanti‐
zar un transporte seguro.
Si se pliega el respaldo del asiento
lateral y se abre la tapa de la división,
el asiento central debe permanecer
libre.
Si se baja el respaldo del asiento
trasero y se abre la tapa para trans‐
portar objetos largos, el asiento del
acompañante debe permanecer libre.
Desplazamiento de la división1. Suelte los cuatro dispositivos de bloqueo de la parte superior e
inferior de la división.
2. Para colocarla detrás de los asientos delanteros, pliegue
hacia abajo los respaldos de los
asientos traseros 3 54
3. Desplace la división y bloquee los
cuatro dispositivos de bloqueo en la parte superior y en la parte infe‐
rior.
9 Advertencia
Tenga cuidado al utilizar los dispo‐
sitivos de bloqueo inferiores.
Riesgo de pinzamiento.
Apertura de la tapa
1. En función de la colocación de la división y de la longitud de la
carga, pliegue hacia abajo el
respaldo del asiento trasero exte‐ rior o el respaldo del asiento del
acompañante 3 51, 54
2. Suelte el dispositivo de bloqueo
de la tapa y abra la tapa.
Page 91 of 303
Portaobjetos89
3. Fije la tapa con la varilla.
Cierre de la tapa 1. Fije la varilla en el soporte.
2. Cierre la tapa y bloquee el dispo‐ sitivo de bloqueo.
3. Restaure la posición vertical de los asientos 3 51, 54.
Montaje de la cubierta de
protección
La cubierta de protección debe insta‐
larse siempre que se pliegue hacia
abajo el respaldo del asiento lateral y se abra la tapa de la división.
1. Fije los cuatro ganchos de encaje
de la cubierta a las argollas
correspondientes.
2. Tire del reposacabezas del respaldo plegado, dejando dos
muescas visibles en la barra del
reposacabezas 3 48.
3. Cargue los objetos.
4. Pase la correa de la cubierta alre‐
dedor del reposacabezas. Tense
la correa tirando del extremo
suelto.
Page 92 of 303
90Portaobjetos
Si la carga se almacena en el
asiento delantero y trasero del
lado del acompañante, pase una
correa por cada reposacabezas.
Con la cubierta protectora instalada,
la carga máxima sobre cada respaldo
abatido es de 100 kg.
Triángulo de advertencia
En función de la versión, el triángulo
de advertencia puede almacenarse
en el compartimento de carga. Fíjelo
con las correas elásticas.
Botiquín
En función de la versión, el botiquín
puede almacenarse en el comparti‐ mento de carga.
Page 94 of 303

92PortaobjetosInformación sobre la
carga
● Los objetos pesados en el compartimento de carga deben
colocarse apoyados contra los
respaldos de los asientos.
Asegúrese de que los respaldos
estén bien enclavados. Si se pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
● Evite el deslizamiento de objetos
sueltos asegurándolos con
correas fijadas a las argollas
3 83.
● La carga no debe sobresalir por
encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cubierta del equipaje trasero nien el tablero de instrumentos; no
tape el sensor situado en la parte
superior del tablero de instru‐
mentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la
palanca de cambios, ni impedir la
libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar
objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien
sujeta. En caso contrario, los obje‐
tos podrían salir lanzados por elinterior del vehículo y causar lesio‐ nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 278) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al
principio de este manual.
El peso en vacío según norma CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐
memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a las
Page 95 of 303

Portaobjetos93condiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de:
● 80 kg para vehículos con barras portaequipaje
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
dos rieles portaequipajes
● 150 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
tres rieles portaequipajes,
excepto los vehículos con siete asientos.
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y contres rieles portaequipajes y
siete asientos.
La carga sobre el techo es la suma de
la carga y del peso del portaequipa‐
jes.Indicador de sobrecarga
El indicador de sobrecarga controla si
el vehículo se carga excesivamente.
La función está diseñada para ayudar a evitar sobrecarga y los consiguien‐
tes riesgos como un comportamiento
inestable en carretera, reventones de
neumáticos, desgaste prematuro,
etc.
Si se va a producir una sobrecarga de
manera inminente, ON y % se ilumi‐
nan.
Si se sobrecarga el vehículo, ON,
% y & se iluminan. Además, & se
ilumina en el cuadro de instrumentos.
Activación
Nota
Para un funcionamiento óptimo,
estacione el vehículo sobre una
superficie horizontal.
No estacione el vehículo en una pendiente.
No estacione el vehículo con las
ruedas sobre la acera.
El sistema se activa automática‐ mente cada vez que se arranca el
motor. Además, el sistema se puede
activar manualmente pulsando ON
en el área de carga. Después de la
activación, el sistema funciona
durante cinco minutos.
Page 108 of 303

106Instrumentos y mandosNunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito de combusti‐
ble puede ser inferior a la capacidad
especificada.
Indicador de temperatura del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
50:el motor no ha alcanzado toda‐
vía su temperatura de funcio‐
namiento90:temperatura normal de funcio‐
namiento130:temperatura demasiado alta
El testigo de control o se ilumina si la
temperatura del refrigerante es
demasiado alta. Apague el motor
inmediatamente.
Atención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta,
detenga el vehículo y pare el
motor. Peligro para el motor.
Compruebe el nivel de refrige‐
rante.
Control del nivel de aceite
del motor
Después de apagar el encendido, el
estado del nivel de aceite del motor se muestra en el centro de informa‐
ción del conductor durante unos
segundos después de la información
de servicio.
Un estado de nivel de aceite del motor correcto se indica con el
mensaje Nivel de aceite correcto .
Si el nivel de aceite del motor es bajo, I parpadea y se indica Nivel de
aceite incorrecto , acompañado de
C . Confirme el nivel de aceite del
motor usando la varilla de medición
de nivel y rellene con aceite del motor
según corresponda.
Aceite del motor 3 231.
Un fallo de medición se indica con el
mensaje Medida de nivel de aceite no
válida . Compruebe el nivel de aceite
del motor manualmente empleando
la varilla de medición.
Indicación de servicio
El sistema de servicio informa de
cuándo cambiar el aceite del motor y
el filtro o cuándo se necesita una revi‐ sión del vehículo. Según las condi‐
ciones de conducción, el intervalo de cambio de aceite del motor y del filtro
necesario puede variar considerable‐
mente.
Información de servicio 3 273.