
Funciones de los instrumentos y mandos
3-16
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU63040
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sinABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional en
caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la lla-
ve a “ON” y de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. Duran-
te dicha prueba se puede oír un “chas-
quido” procedente de la unidad de
control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que senecesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrectofuncionamiento del sistema ABS.
1. Pedal de freno
1
BAE-9-S0.book 16 ページ 2018年8月29日 水曜日 午後3時30分

Funciones de los instrumentos y mandos
3-17
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU74351
Sistema de control de tracciónEl sistema de control de tracción (TCS) ayu-
da a mantener la tracción cuando se acele-
ra en superficies resbaladizas, por ejemplo
carreteras sin asfaltar o mojadas. Si los
sensores detectan que la rueda trasera em-
pieza a patinar (giro si n control), el sistema
de control de tracción regula la potencia del
motor según sea necesario hasta que se
restablece la tracción.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracción no puede impedir una
pérdida de tracción por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un acelerón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-
tine. Al igual que con cualquier vehículo,
aproxímese con precaución a las super-
ficies que puedan ser resbaladizas y evi-te las superficies muy resbaladizas.
La luz indicadora “ ” parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando el
sistema está activado, el conductor puede
notar ligeras variaciones en el ruido del mo-
tor y del escape. En ciertas condiciones, es posible que el
sistema de control de
tracción se desactive
automáticamente. En este caso, se encen-
derán la luz indicadora “ ” y la luz de aviso
“”.
La pantalla TCS (página 3-8) indica la posi-
ción de ajuste de TCS actual. Existen tres
ajustes.
TCS “OFF”
TCS “OFF” desactiva el sistema de control
de tracción.
TCS “1”
TCS “1” minimiza la ayuda del sistema de
control de tracción.
TCS “2”
TCS “2” eleva al máximo la ayuda del siste-
ma de control de tracción; el grado de con-
trol del giro de la rueda es mucho mayor.
NOTA
Utilice el interruptor de control de trac-
ción (página 3-14) para cambiar los
ajustes de TCS.
El sistema de control de tracción solo
puede activarse o desactivarse cuan-
do el vehículo está parado.
Cuando se gira la llave a “ON”, el con-
trol de tracción se activa y se sitúa en
TCS “1” o “2” (según lo que estuviera
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
12
BAE-9-S0.book 17 ページ 2018年8月29日 水曜日 午後3時30分

5-1
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
12
Utilización y puntos importa ntes para la conducción
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguienteriesgo de accidente o daños personales.
SAUM3632
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación.
Este sensor para el motor en caso de
vuelco del vehículo. En tal caso, la luz
de aviso de avería del motor se en-
ciende, pero no se trata de un fallo.
Quite el contacto y, a continuación,
vuelva a darlo para que se apague la
luz de aviso. De lo contrario el motor
no arrancará, aunque gire al pulsar el
interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver aponerlo en marcha.
SAU73430
Arranque del motorPara que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-26.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de arranque/
paro del motor se encuentre en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
ATENCIÓN
SCA17671
Si las luces indicadoras o de aviso ante-
riores no se encienden inicialmente al
girar la llave a la posición “ON” o si una
de ellas permanece encendida, consulte
en la página 3-3 para la comprobación
BAE-9-S0.book 1 ページ 2018年8月29日 水曜日 午後3時30分

Información para el consumidor
9-2
1
2
3
4
5
6
7
89
10
11
12
SAU26481
Etiqueta del modelo
La etiqueta del modelo está pegada en el
bastidor debajo del asiento. (Vease la
página 3-22.) Anote los datos que figuran
en esta etiqueta en el espacio previsto. Ne-
cesitará estos datos cuando solicite repues-
tos a un concesionario Yamaha.
SAU69910
Conector de diagnósticoEl conector de diagnóstico está situado
como se muestra.
SAU85300
Registro de los datos del
vehículoEn la ECU de este modelo se guardan algu-
nos datos del vehículo que sirven para el
diagnóstico de fallos y que se utilizan asi-
mismo a efectos de investigación, análisis
estadístico y desarrollo.
Aunque los sensores y los datos que se re-
gistran varían según el modelo, los princi-
pales tipos de datos son:
Datos del estado del vehículo y del
funcionamiento del motor
Datos relacionados con la inyección
de gasolina y las emisiones
Estos datos se cargan únicamente cuando
se conecta al vehículo una herramienta de
diagnóstico especial Yamaha, por ejemplo
cuando se realizan comprobaciones de
mantenimiento o procedimientos de servi-
cio.
Los datos del vehículo transmitidos se trata-
rán adecuadamente conforme a la siguien-
te política de privacidad.
Política de privacidad
Yamaha no comunicará estos datos a ter-
ceros excepto en los casos siguientes. Asi-
1. Etiqueta del modelo
1
1. Conector de diagnóstico
1
https://www.yamaha-motor.eu/es/
privacy/privacy-policy.aspx
BAE-9-S0.book 2 ページ 2018年8月29日 水曜日 午後3時30分