Descripción
24
13 12 4
35 9 10 9
7
6 8
1112
1Manilla RiDE (página 32)
2Interruptor de arranque (página 28)
3Interruptor arriba del trimado eléctrico
(página 34)
4Interruptor de paro de emergencia del
motor (página 28)
5Pinza (página 28)
6Cordón de hombre al agua (página 28)
7Interruptor de paro del motor (página 28)
8Interruptor abajo del trimado eléctrico
(página 34)
9Retrovisor
10Centro de información multifunción
(página 38)
11Mando del gas (página 29)
12Guantera (página 48)
13Mando a distancia (página 26)
UF2W75S0.book Page 24 Tuesday, July 17, 2018 4:37 PM
Funcionamiento de la función de control
26
SJU31026
Funciones de control de la
moto de agua
SJU43690Mando a distancia
El sistema de seguridad Yamaha y los ajustes
de la función de régimen bajo de RPM pue-
den seleccionarse con el mando a distancia.
(Consulte en la página 27 las instrucciones
de ajuste del sistema de seguridad Yamaha y
en la página 36 las instrucciones de activa-
ción de la función de régimen bajo de RPM).
Dado que la moto de agua está programada
para reconocer únicamente el código interno
de este mando a distancia, solo con este
mando se puede seleccionar la configura-
ción.
Si pierde accidentalmente su transmisor de
mando a distancia o si no funciona correcta-
mente, póngase en contacto con un conce-
sionario de Yamaha.
Cuando utilice la moto de agua lleve siempre
el mando a distancia consigo, por ejemplo,guardándolo en el soporte para el mando en
la guantera, para que no se pierda.
PRECAUCIÓN
SCJ00753
El mando a distancia no es completa-
mente estanco. No sumerja el mando a
distancia ni lo utilice bajo el agua. Si el
mando a distancia se sumerge en el
agua, séquelo con un paño suave y se-
co, y compruebe si funciona correcta-
mente. Si el mando a distancia no
funciona correctamente, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
Mantenga el mando a distancia resguar-
dado de las temperaturas elevadas y no
lo exponga a la luz solar directa.
No deje caer el mando a distancia; evite
los golpes fuertes y no coloque objetos
pesados encima.
Utilice un paño suave y seco para lim-
piar el mando a distancia. No utilice de-
tergente, alcohol u otros productos
químicos.
No desarme el mando a distancia. Si lo
hace, es posible que no funcione co-
rrectamente. Si el mando a distancia ne-
cesita una pila nueva, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
Para desechar las pilas del mando a dis-
1Transmisor de control remoto
1Soporte del transmisor
1
UF2W75S0.book Page 26 Tuesday, July 17, 2018 4:37 PM
Funcionamiento de equipos
48
Para cerrar el compartimento de almacena-
miento de proa:
Vuelva a colocar la tapa en su posición origi-
nal y, a continuación, baje el cierre para fijar-
la.
Para achicar agua del compartimento de al-
macenamiento de proa:
(1) Quite el tapón de achique del fondo del
compartimento de almacenamiento para
que salga el agua.
(2) Coloque el tapón de achique en su posi-
ción original.
SJU43781Guantera
La guantera se encuentra delante del asiento.Para abrir la guantera:
Suba el cierre de la guantera y levante la ta-
pa.
1Tapón de achique
1
1Cierre de la guantera
1Guantera
Guantera:
Capacidad:
3.4 L (0.9 US gal, 0.7 Imp.gal)
Carga máxima:
1.5 kg (3 lb)
1
1
UF2W75S0.book Page 48 Tuesday, July 17, 2018 4:37 PM
Funcionamiento de equipos
49
Para cerrar la guantera:
Presione la tapa hacia abajo para que quede
bien fijada.
SJU37235Pañol estanco extraíble
El pañol estanco extraíble se encuentra de-
bajo del asiento trasero.
El compartimento es estanco cuando la tapa
está bien cerrada.
Para abrir el pañol estanco extraíble:
(1) Desmonte el asiento trasero. (Consulte
en la página 44 las instrucciones de des-
montaje y montaje del asiento).(2) Afloje la tapa y extráigala.
Para cerrar el pañol estanco extraíble:
(1) Coloque la tapa y apriétela hasta que
deje de girar.
(2) Sujete bien el asiento trasero en su posi-
ción original.
SJU43790Sujeción y cubierta del extintor
La sujeción y la cubierta del extintor se en-
cuentran en el pañol de proa.
1Ta p a
1Pañol estanco extraíble
Pañol estanco extraíble:
Capacidad:
5.8 L (1.5 US gal, 1.3 Imp.gal)
Carga máxima:
3.0 kg (7 lb)
1
1
UF2W75S0.book Page 49 Tuesday, July 17, 2018 4:37 PM
104
Índice
A
Aceite del motor ....................................... 54
Aceite del motor y filtro ............................ 92
Agua de la sentina, achique ..................... 55
Agua de la sentina, achique a flote .......... 56
Agua de la sentina, achique en tierra....... 55
Agua en la sentina, comprobación .......... 62
Ajustes del sistema de seguridad
Yamaha................................................. 27
Alarma de comprobación del motor ........ 42
Alarma de nivel de combustible............... 41
Alarma de presión de aceite .................... 41
Alarma de recalentamiento del motor...... 41
Almacenamiento prolongado ................... 86
Aprendiendo a pilotar la moto de agua ... 69
Arranque del motor en el agua ................ 70
Asidero ..................................................... 45
Asientos ................................................... 44
B
Batería, comprobación ............................ 62
Batería, cuidados ..................................... 83
Batería, puenteo....................................... 99
Botadura, comprobaciones
posteriores ............................................ 67
Botadura, comprobaciones previas......... 61
Botadura de la moto de agua .................. 70
C
Cables auxiliares, conexión de los........... 99
Caja de herramientas ............................... 88
Cámara del motor, comprobación ........... 61
Capó, comprobación ............................... 67
Casco y cubierta, comprobación............. 66
Centro de información multifunción......... 38
Centro de información multifunción,
comprobación ...................................... 67
Combustible............................................. 51
Combustible, indicador de nivel de ......... 40
Compartimento de almacenamiento de
proa ...................................................... 47
Componentes principales, ubicación ...... 22
Comprobación de la tobera de
propulsión y la compuerta de
inversión ............................................... 66
Comprobación del indicador de
trimado ................................................. 68Comprobación del inversor...................... 68
Comprobación del mando a distancia ..... 64
Comprobación del tapón de achique
de popa................................................. 66
Comprobaciones de la manilla RiDE ....... 64
Conozca su moto de agua ....................... 69
Control de la moto de agua, funciones
de .......................................................... 26
Cordón de hombre al agua,
comprobación....................................... 65
Cornamusa............................................... 46
Cuadro de identificación de averías......... 94
Cuadro de mantenimiento periódico ....... 90
Cuentahoras ............................................. 42
Cuidados posteriores a la navegación..... 82
D
Dejar la moto de agua .............................. 71
Después de sacar la moto del agua ........ 81
Disfrute de su moto de agua de forma
responsable .......................................... 19
E
Elevación de la compuerta de
inversión ............................................... 99
Embarque con tripulantes ........................ 77
Embarque de la moto de agua................. 75
Embarque e inicio de la navegación
desde un pantalán ................................ 79
Embarque en solitario .............................. 76
Emergencia, procedimientos de .............. 98
Engrase .................................................... 86
Equipamiento ........................................... 44
Equipo de seguridad, comprobación....... 66
Escalón del embarque ............................. 45
Extintor, comprobación............................ 66
Extintor, comprobación de la sujeción, la
tapa y la correa ..................................... 66
F
Función de régimen bajo de RPM ........... 36
Fusibles, cambio de ............................... 100
G
Glosario, moto de agua............................ 21
Gobierno de la moto de agua .................. 72
Guantera .................................................. 48
I
Identificación de averías .......................... 94
UF2W75S0.book Page 104 Tuesday, July 17, 2018 4:37 PM