3-2
3
SBU17715Mandos e instrumentos1. Maneta del freno trasero
2. Interruptores del manillar
3. Interruptor de la bocina
4. Palanca de selección de marcha
5. Visor
6. Depósito del líquido de freno delantero
7. Selector de tracción On-Command “2WD/4WD”
8. Maneta de aceleración
9. Maneta del freno delantero
10.Interruptor principal
1
2
3
5
6
9
7
4
10
8
UBB561S0.book Page 2 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
4-3
4
SBU29943Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor fallando.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ ” (en-
cendido). La luz de aviso debe encenderse duran-
te unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a la posición “ ” (encendido), o per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.SBU30571Luz de aviso de la “EPS” (para modelo EPS)
Esta luz de aviso se enciende cuando se gira la lla-
ve a la posición “ ” (encendido) y se apaga
cuando se pone en marcha el motor. Si la luz per-
manece encendida o se enciende después de
arrancar el motor, es posible que haya un fallo en
el sistema EPS. Cuando ocurra esto, haga revisar
el sistema EPS en un concesionario Yamaha.El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ ” (en-
cendido). Si la luz de aviso no se enciende haga
revisar el circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
NOTA Si el motor se para mediante el interruptor de
paro del motor y la llave se encuentra en la
posición “ ” (encendido), la luz de aviso de la
EPS se enciende para indicar que la dirección
asistida electromecánica no funciona.
Si la carga de la dirección es excesiva (uso ex-
cesivo de la dirección cuando el ATV se despla-
za a baja velocidad), la acción electromecánica
se reduce para impedir que el motor de la EPS
se recaliente. SBU17955Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas
“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se sitúa en “4WD” (tracción a las cuatro
ruedas).
UBB561S0.book Page 3 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
4-7
4
SBU18081Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe el interruptor en la posición “ ” antes de
arrancar el motor. El interruptor de paro del motor
controla el encendido y puede utilizarse para pa-
rar el motor en cualquier momento. Utilice este
botón para detener el motor en casos de emer-
gencia. Con el interruptor de paro del motor en la
posición “ ” no se puede poner en marcha el
motor.
SBU18102Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico. Antes de poner
en marcha el motor, consulte las instrucciones de
arranque en la página 6-1.SBU34123Interruptor de las luces “ / /OFF”
Sitúe este interruptor en la posición “ ” para en-
cender los faros izquierdo y derecho (luces de
cruce) y el piloto trasero. Sitúe el interruptor en la
posición “ ” para encender los faros izquierdo y
derecho (luces de carretera), el faro central
(YFM45KPXK / YFM45KPHK / YFM45KPLK) y el
piloto trasero. Sitúe el interruptor en la posición
“OFF” para apagar todas las luces.ATENCIÓNSCB00046No utilice los faros durante un periodo prolon-
gado con el motor parado. La batería puede
descargarse hasta el punto de que el arranque
eléctrico no disponga de potencia suficiente
para arrancar el motor. Si le sucediese, des-
monte la batería y recárguela. (Consulte la pá-
gina 8-59).
1. Selector de tracción On-Command “2WD/4WD”UBB561S0.book Page 7 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
4-8
4
SBU18171Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.SBU28434Selector de tracción On-Command
“2WD/4WD”
Pare el ATV y pulse este selector para cambiar de
tracción a dos ruedas a tracción a las cuatro-rue-
das y viceversa. Seleccione la tracción adecuada
según el terreno y las condiciones.
“2WD” (tracción a dos ruedas): solo reciben
fuerza las ruedas traseras, lo que proporciona
una marcha suave y económica.
“4WD” (tracción a las cuatro ruedas): reciben
fuerza las ruedas delanteras y las traseras y la
tracción es máxima.
ADVERTENCIA
SWB00164Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracción a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podría po-
nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracción sin detenerlo pre- viamente. Eso podría distraer al conductor y
aumentar el riesgo de pérdida del control y de
causar un accidente.
SBU18285Maneta del aceleradorEmpuje la maneta del acelerador para aumentar el
régimen del motor. Al soltarla, la maneta retorna a
la posición de reposo por efecto del muelle. Antes
de poner en marcha el motor, compruebe siempre
que la maneta del acelerador retorne con norma-
lidad. 1. Maneta de aceleración
UBB561S0.book Page 8 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
7-17
7No trate de subir pendientes mientras no domine
las maniobras básicas en terreno llano. Antes de
acometer una pendiente examine siempre el te-
rreno con cuidado. En cualquier caso, evite las
pendientes con superficies sueltas, resbaladizas o
con obstáculos que puedan hacerle perder el
control.
Para subir una pendiente necesita tracción, impul-
so y aceleración constante. Para disponer de más
tracción y control al subir una pendiente pronun-
ciada y/o accidentada, seleccione “4WD”. Avance
con la velocidad suficiente para mantener el im-
pulso, pero no tan elevada como para que le im-
pida reaccionar a las variaciones del terreno
durante el ascenso.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar. Siempre que sea posible ascienda en lí-
nea recta.
Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad su-
ficiente sobre la otra vertiente, reduzca la veloci-
dad; puede haber personas, obstáculos o un barranco. Utilice el sentido común y recuerde que
algunas pendientes son demasiado pronunciadas
para el vehículo.
Si está subiendo una pendiente y descubre que
no ha calculado correctamente su destreza para
llegar a la cima, gire en redondo con el ATV mien-
tras tenga tracción hacia delante (y espacio sufi-
ciente para hacerlo) y empiece a descender.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de
nuevo con sumo cuidado para que las ruedas de-
lanteras no se levanten del suelo y le hagan perder
el control. Si es incapaz de continuar, desmonte
del ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire
físicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si el vehículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En “2WD”, accione
únicamente el freno delantero. Cuando esté com-
pletamente parado, accione también el freno tra-
sero y, a continuación, cambie a la posición de
estacionamiento. En “4WD”, debido a que todas
las ruedas están interconectadas por la transmi-
sión, al accionar cualquiera de los frenos se frenan
todas las ruedas; por tanto, evite accionar los fre-
nos delanteros o traseros de forma brusca, ya que
UBB561S0.book Page 17 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
7-19
7facilidad en pendientes muy pronunciadas
que en superficies llanas o con pendientes
suaves.
Desplace su peso hacia atrás y hacia el lado
cuesta arriba.
No baje nunca una pendiente a toda veloci-
dad.
Evite bajar pendientes en un ángulo que obli-
gue a inclinar mucho el ATV hacia un lado.
Baje la pendiente en línea recta siempre que
sea posible.
Si frena de forma inadecuada, las ruedas del
lado cuesta arriba pueden levantarse del
suelo o perder tracción. Accione los frenos
de forma gradual. En “2WD”, accione única-
mente el freno trasero.
Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atrás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Desplácese hacia
atrás en el sillín y permanezca sentado con los
brazos rectos. La compresión del motor puede
actuar como freno principal. Para optimizar el
efecto de freno del motor, seleccione la posición
de marcha corta y cambie a “4WD” antes de ini-
ciar el descenso. Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracción y de frenado pueden redu-
cirse en este tipo de superficies. También una fre-
nada incorrecta puede generar una pérdida de
tracción.
En “4WD”, todas las ruedas del ATV (delanteras y
traseras) están interconectadas por la transmi-
sión. Eso significa que todas las ruedas frenan
cuando se aplica el freno delantero o trasero. Du-
rante el descenso de una pendiente, tanto la ma-
neta como el pedal de freno frenan las ruedas del
lado descendente. Evite aplicar los frenos delan-
tero o trasero con brusquedad porque podrían le-
vantarse del suelo las ruedas del lado ascendente.
Aplique gradualmente los frenos delantero y tra-
sero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, con-
duzca en línea recta. Evite seguir trayectorias de-
masiado oblicuas que puedan provocar que el
ATV dé un vuelco o una vuelta de campana. Elija
cuidadosamente el camino y conduzca a una ve-
locidad que no disminuya su capacidad de reac-
ción ante los obstáculos que puedan surgir.UBB561S0.book Page 19 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM
12-2
12
Interruptores de la luz de freno .................................... 8-53
Interruptores del manillar ............................................... 4-6
Interruptor principal ........................................................ 4-1JJuego de la maneta de aceleración, ajuste ................. 8-43
Juego de la maneta de freno delantero, comprobación ............................................................ 8-47
Junta universal del cardán, engrase ............................ 8-56LLimitador de velocidad .................................................. 4-9
Limpieza ......................................................................... 9-1
Líquido de freno, cambio ............................................. 8-46
Líquido refrigerante .............................................. 5-4, 8-32
Localización de las etiquetas ......................................... 1-1
Localización de las piezas ............................................. 3-1
Luces indicadoras y luces de aviso ............................... 4-1
Luz de aviso de avería del motor ................................... 4-3
Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante ................................................................... 4-2
Luz de aviso del EPS (modelos EPS) ............................. 4-3
Luz del faro, ajuste ....................................................... 8-68
Luz indicadora de estacionamiento ............................... 4-2
Luz indicadora de marcha atrás .................................... 4-2
Luz indicadora de punto muerto .................................... 4-2
Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas ............. 4-3MManeta de aceleración ................................................... 5-5
Maneta del acelerador ................................................... 4-8
Maneta del freno, delantero ......................................... 4-10
Manetas de freno, comprobación y engrase ............... 8-55
Manguera de comprobación del conducto de enfriamiento de la correa trapezoidal ........................ 8-41 Manual del propietario y juego de herramientas ........... 8-2
NNeumáticos .................................................................... 5-5
Nivel de líquido de frenos, comprobación ................... 8-45
Número de identificación del vehículo ......................... 11-1
Números de identificación ........................................... 11-1PPalanca de selección de marcha ................................. 4-11
Palanca de selección de marcha y conducción hacia
atrás ............................................................................. 6-2
Paneles, desmontaje y montaje ................................... 8-12
Parachispas, limpieza .................................................. 8-40
Pastillas de freno y placas de fricción, comprobación ............................................................ 8-44
Pedal de freno, comprobación y engrase .................... 8-55
Pedal del freno y maneta del freno trasero .................. 4-10
Pivotes de articulación traseros, engrase .................... 8-57
Portaequipajes, delantero ............................................ 4-16
Portaequipajes, trasero ................................................ 4-16
Precableado del cabrestante ....................................... 4-20RRodaje del motor ........................................................... 6-5
Rueda, desmontaje ...................................................... 8-70
Rueda, montaje ............................................................ 8-70SSelector de tracción a las cuatro ruedas (On-Command 4WD) ................................................... 4-8TTapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal ................................................................. 8-42
Tapón del depósito de gasolina ................................... 4-12
UBB561S0.book Page 2 Thursday, March 22, 2018 10:15 AM