142
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes condiciones:– Si la velocidad del vehículo no supera los 60 km/h (37 mph) al detectarse un peatón.– Si la velocidad del vehículo no supera los 80 km/h (50 mph) al detectarse un vehículo parado.– Si la velocidad del vehículo está comprendida entre los 10 km/h y los 85 km/h (6 mph y 53 mph) al detectarse un vehículo en movimiento.Este testigo de advertencia parpadea (durante aproximadamente 10 segundos) en cuanto la función actúa sobre los frenos del vehículo.En vehículos con cambio automático, en caso de producirse una frenada de emergencia automática hasta que el vehículo se detenga por completo, mantenga el pedal del freno pisado para evitar que el vehículo se vuelva a poner en marcha.En vehículos con cambio manual, en caso de producirse una frenada de emergencia automática hasta que el vehículo se detenga por completo, es posible que este se cale.
NOTIC E
El conductor puede mantener el control del vehículo cuando lo desee girando bruscamente el volante y/o pisando el pedal del acelerador.
NOTIC E
Es posible que se detecte el accionamiento de la función mediante una ligera vibración del pedal del freno.Si el vehículo se para por completo, la frenada automática se mantendrá durante entre 1 y 2 segundos.
Desactivación/Activación
El sistema se activa automáticamente de manera predeterminada al arrancar el motor.Este sistema puede desactivarse o activarse mediante el menú de ajustes del vehículo.La desactivación del sistema se indica mediante la iluminación de este testigo y la visualización de un mensaje.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de
advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.Si se encienden estos testigos de advertencia tras apagar y volver a encender el motor, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado para
revisar el sistema.
Alerta activa de cambio
involuntario de carril
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.Mediante el uso de una cámara situada en la parte superior del parabrisas para identificar las líneas de delimitación de los carriles de la carretera y los bordes de esta (dependiendo de la versión), el sistema corrige la trayectoria del vehículo mientras alerta al conductor si detecta un posible riesgo de cruzar de manera no intencionada una línea o el arcén (dependiendo de la versión).Este sistema resulta especialmente útil en autovías y carreteras generales.
146
WARNI NG
Es posible que las situaciones siguientes interfieran con el funcionamiento del sistema o que impidan su funcionamiento:– un contraste insuficiente entre la superficie de la calzada y los arcenes (por ejemplo, sombras),– el desgaste de las líneas de los carriles, que estén ocultas (por la nieve o el barro) o la presencia de varias líneas (debido a trabajos en la calzada, etc.),– por circular cerca del vehículo delantero (es posible que las líneas del carril no se detecten),– si las carreteras son estrechas, con curvas, etc.
Riesgo de un funcionamiento no
deseado
Es recomendable desactivar el sistema en las siguientes situaciones de conducción:– si se conduce sobre superficies dañadas, inestables o muy resbaladizas (con hielo), – con condiciones meteorológicas desfavorables,
– si se conduce en un circuito de velocidad,– si se conduce en una carretera con curvas.
Desactivación / Activación
► Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema cuando lo desee. La desactivación se señala mediante la iluminación del indicador del botón y este testigo de advertencia del panel de instrumentos.El sistema se vuelve a activar automáticamente cada vez que se activa el encendido.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, estos testigos de advertencia se encienden en el panel de instrumentos acompañados por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Lleve el sistema a revisar a un TOYOTA concesionario o taller cualificado.
Sistema de vigilancia de
ángulo muerto
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema incluye sensores, que están situados en los laterales de los parachoques, y advierte al conductor de la presencia potencialmente peligrosa de otro vehículo (coche, camión, motocicleta) en puntos ciegos del vehículo (zonas ocultas del campo de visión del conductor).
Aparecerá un testigo de advertencia en el espejo retrovisor del lado en cuestión:– encendido, inmediatamente cuando está siendo adelantado;
148
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento, este testigo de advertencia se encenderá en el panel de instrumentos acompañado de un mensaje.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
NOTIC E
Es posible que el sistema sufra interferencias temporales en determinadas condiciones meteorológicas (lluvia, granizo, etc.).En particular, si conduce por una superficie mojada o se está trasladando de una zona seca a una mojada, es posible que se produzcan alertas falsas (por ejemplo, la presencia de una neblina de gotas de agua en el ángulo ciego se puede interpretar como un vehículo).En condiciones climáticas adversas o de invierno, asegúrese de que los sensores no estén cubiertos de barro, hielo o nieve.Tenga cuidado de no cubrir la zona de advertencia de los espejos retrovisores o de las zonas de detección de los parachoques delantero y trasero con etiquetas adhesivas u otros objetos, ya que es posible que obstaculicen el funcionamiento correcto del sistema.
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Además del encendido del testigo de advertencia en el espejo retrovisor del lado en cuestión, notará que se corrige la trayectoria si intenta cruzar la línea de un carril con los intermitentes encendidos para ayudarle a evitar una colisión.Este sistema es la combinación de Alerta activa de cambio involuntario de carril y Sistema de vigilancia de ángulo muerto.Estas dos funciones deben estar activadas y en funcionamiento.La velocidad del vehículo debe estar comprendida entre 65 y 140 km/h (40 y 87 mph) (inclusive).Estas funciones son especialmente adecuadas para conducir en autopistas y carreteras generales.Si desea obtener más información acerca de Alerta activa de cambio involuntario de carril y Sistema de vigilancia de ángulo muerto, consulte las secciones correspondientes.
WARNI NG
Este sistema es una ayuda a la conducción que no puede, en ninguna circunstancia, sustituir la necesidad de vigilancia por parte del conductor.
Detección de distracciones
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.Tómese un descanso en caso de sentirse cansado o al menos cada 2 horas.Dependiendo de la versión, la función dispone tan solo del sistema "Coffee Break Alert" o este combinado con el sistema "Driver Attention Warning".
WARNI NG
Estos sistemas no están diseñados en absoluto para mantener al conductor despierto o para evitar que se duerma al volante. Es responsabilidad del conductor detenerse en caso de sentirse cansado.
Activación/Desactivación
La función se activa o desactiva mediante el menú de configuración del vehículo.El estado del sistema permanece en la memoria al desactivar el encendido.
152
NOTIC E
El sistema de sensores de estacionamiento traseros se desactivará automáticamente si se conecta un remolque o un portabicicletas a un dispositivo de remolque instalado según las recomendaciones del fabricante.En este caso, se mostrará el contorno de un remolque en la parte trasera de la imagen del vehículo.
Los sensores de estacionamiento se desactivan cuando la función Park Assist está midiendo un espacio.Si desea obtener más información acerca del Park Assist, consulte la sección correspondiente.
Límites de funcionamiento
Si el maletero está muy cargado, el vehículo podría inclinarse, lo cual podría afectar a las mediciones de distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo al engranar la marcha atrás, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica (pitido corto).Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
Top Rear Vision
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
En cuanto engrane la marcha atrás con el motor en marcha, este sistema mostrará vistas de los alrededores de su vehículo en la pantalla táctil mediante una cámara situada en la parte posterior del vehículo.
La pantalla se divide en dos partes con una vista contextual y una vista desde la parte superior del vehículo y sus alrededores más cercanos.Los sensores de aparcamiento complementan la información de la vista desde la parte superior del vehículo.Es posible que se visualicen varias vistas contextuales:– Vista estándar.– Vista de 180°.– Vista de zoom.El modo AUTO está activado por defecto.En este modo, el sistema escoge mostrar la mejor vista (estándar o de zoom).Puede cambiar el tipo de vista cuando lo desee durante una maniobra.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.
Principio de funcionamiento
Mediante la cámara trasera, se graba el entorno cercano del vehículo durante las maniobras a baja velocidad.
158
Fallos de funcionamiento
Si la función no está activada, este testigo parpadeará brevemente y se emitirá una señal acústica para indicar un fallo de funcionamiento del sistema.Si el fallo de funcionamiento se produce mientras se utiliza el sistema, el testigo de advertencia se apaga.Si el fallo de funcionamiento del sensor de aparcamiento se produce durante el uso, el cual se indica mediante el encendido de este testigo de advertencia, provoca la desactivación de la función.En caso de fallo de funcionamiento, lleve el sistema a revisar a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado.En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento en la servodirección, este testigo de advertencia se encenderá en el panel de instrumentos acompañado de un mensaje de advertencia.Deberá detenerse en cuanto le resulte seguro. Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA
o un taller cualificado.
159
Información práctica
7
Compatibilidad de
combustibles
Combustibles de gasolina que cumplen el estándar EN228 y contienen hasta un 5% y un 10% de etanol respectivamente.
Combustibles diésel que cumplen los estándares EN590, EN16734 y EN16709 y que contienen hasta un 7%, 10%, 20% y 30% de ácido graso de metil ester respectivamente. El uso de combustibles B20 o B30, aunque sea ocasionalmente, impone condiciones de mantenimiento especiales denominadas "Condiciones árduas".
Combustible diésel parafínico compatible con el estándar EN15940.
WARNI NG
El uso de cualquier otro tipo de (bio) combustible (aceites vegetales o animales, puros o diluidos, combustible doméstico, etc.) está estrictamente prohibido (existe riesgo de que se produzcan daños en el motor y en el sistema de combustible).
NOTIC E
Los únicos aditivos de combustible autorizados para utilizarse son aquellos que cumplen con los estándares B715001 (gasolina) o B715000 (diésel).
Diésel a baja temperatura
A temperaturas inferiores a 0 °C (+32 °F), es posible que la formación de parafinas en los combustibles diésel para el verano impida el correcto funcionamiento del motor. En estas condiciones de temperatura, utilice combustible diésel para el invierno y mantenga el depósito de combustible lleno por encima del 50 %.A temperaturas inferiores a -15 °C (+5 °F), para evitar problemas de arranque, es recomendable aparcar el vehículo en un lugar resguardado (un garaje con calefacción).
Viajar al extranjero
Hay determinados combustibles que pueden
dañar el motor del vehículo.En determinados países, es posible que se requiera el uso de un determinado combustible (de un octanaje o de una marca específicos, etc.) para garantizar el funcionamiento correcto del motor.Para obtener toda la información adicional, consulte con un concesionario.
Repostaje
Capacidad del depósito de combustible: aproximadamente 61 litros (gasolina) o 50 litros (diésel).Nivel de la reserva: aproximadamente 6 litros.
Nivel de combustible bajo
/2
1 1Cuando queda poco combustible, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica. La primera vez que se enciende, quedan aproximadamente 6 litros de combustible en el depósito.Hasta que se añada combustible suficiente, el testigo de advertencia aparecerá cada vez que se active el encendido acompañado de un mensaje en pantalla y una señal acústica. Durante la conducción volverá a verse este mensaje y a escucharse una señal acústica con cada vez más frecuencia a medida que el nivel de combustible va acercándose a 0.Debe repostar lo antes posible para evitar quedarse
sin combustible.Si desea obtener más información acerca de Quedarse sin combustible (diésel), consulte la sección correspondiente.
W
ARNI NG
Stop & StartNo reposte nunca con el motor en modo STOP; deberá desactivar el encendido.
165
Información práctica
7
WARNI NG
Sistemas portaobjetos (cajas o portabicicletas)Cumpla siempre con los requisitos de carga máxima autorizada del dispositivo de remolque: en caso de superarlos, es posible que el dispositivo se separe del vehículo, lo cual puede ocasionar un accidente grave.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de los datos técnicos del motor y las cargas remolcadas y, en particular, la carga máxima admitida por el dispositivo de remolque, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Retire la bola de remolque desmontable rápidamente cuando no lleve un remolque.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona la duración del uso de determinadas funciones para conservar un nivel suficiente de carga en la batería.Tras apagar el motor y durante un período acumulativo máximo aproximado de 40 minutos, puede seguir utilizando funciones como el sistema de audio y el sistema telemático, el limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de cortesía, etc.
Cambio al modo económico
En la pantalla del panel de instrumentos aparecerá un mensaje indicando que el vehículo ha cambiado al modo económico y las funciones activas están en espera.
NOTIC E
Si hay una llamada telefónica en curso en ese momento, se mantendrá durante aproximadamente 10 minutos mediante el sistema de manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se volverán a activar automáticamente la próxima vez que utilice el vehículo.Para restablecer el uso de estas funciones de inmediato, encienda el motor y déjelo en marcha:– menos de 10 minutos para usar el equipo aproximadamente 5 minutos,
– más de 10 minutos para usar el equipo aproximadamente 30 minutos.Deje el motor en marcha el tiempo especificado para asegurarse de que la carga de la batería sea suficiente.No encienda el motor de forma repetida y continuada para cargar la batería.
WARNI NG
Una batería agotada impide que el motor se encienda.Si desea obtener más información acerca de la batería de 12 V, consulte la sección correspondiente.
Modo de reducción de carga
Sistema que gestionar el uso de determinadas funciones de acuerdo con el nivel de carga restante de la batería.Cuando el vehículo está en uso, la función de reducción de carga desactiva temporalmente determinadas funciones como el aire acondicionado y la pantalla trasera calefactada.Las funciones desactivadas se volverán a activar automáticamente tan pronto como lo permitan las condiciones.
169
Información práctica
7
Aceite del motor
El nivel se puede comprobar, tras dejar el motor apagado durante al menos 30 minutos y sobre una superficie nivelada, mediante el indicador del nivel de aceite del panel de instrumentos al activar el encendido (para vehículos equipados con indicador eléctrico) o mediante la varilla del nivel de aceite.Es normal tener que rellenar el nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). Es recomendable comprobar el nivel y rellenar aceite si es necesario, cada 5.000 km (3.000 millas).
WARNI NG
Para mantener la fiabilidad del motor y del sistema de control de emisiones, no utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Verificación mediante la varilla del nivel
de aceite
Para obtener información acerca de la ubicación de la varilla del nivel de aceite, consulte la ilustración del compartimento del motor correspondiente.► Sujete la varilla del nivel de aceite por el agarre de color y extráigala por completo.► Limpie el extremo de la varilla del nivel de aceite mediante un paño limpio y sin pelusa.
► Vuelva a insertar la varilla del nivel de aceite, empújela completamente hasta abajo y, a continuación, extráigala de nuevo para comprobar visualmente el nivel del aceite: el nivel correcto se
encuentra entre las marcas A (máx.) y B (mín.).No arranque el motor si el nivel es el siguiente:– si está por encima de la marca A: póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.– si está por debajo de la marca B: añada aceite de motor inmediatamente.
WARNI NG
Graduación del aceiteAntes de rellenar o cambiar el aceite del motor, compruebe que este sea el adecuado para el motor y que cumpla con las recomendaciones del calendario de revisiones suministrado con el vehículo (o disponible en su concesionario TOYOTA y en los talleres cualificados).El uso de aceite no recomendado puede invalidar la garantía contractual en caso de fallo del motor.
Rellenar el nivel de aceite del motor
La ubicación del tapón del depósito de aceite se muestra en la vista correspondiente a debajo del capó.► Añada aceite en pequeñas cantidades evitando que se produzcan derramamientos en los componentes del motor (riesgo de incendios).► Espere unos minutos antes de volver a comprobar el nivel mediante la varilla del nivel de aceite.► Añada más aceite si es necesario.► Una vez comprobado el nivel, vuelva a colocar con cuidado el tapón del depósito de aceite y la varilla del nivel de aceite en su tubo.
NOTIC E
Durante los 30 minutos posteriores a rellenar el aceite, la comprobación realizada con el indicador del nivel del aceite del panel de instrumentos cuando el encendido está activado no es válida.
Líquido de freno
El nivel de este líquido debe estar cercano a la marca "MAX". De lo contrario, compruebe el desgaste de las pastillas de freno.Para obtener información acerca de la frecuencia con la que es necesario cambiar el líquido de frenos, consulte el calendario de revisiones del fabricante.