104
► desactive la función Stop & Start,► conduzca lo más lentamente posible sin calar el motor. En todo caso, no supere los 10 km/h (6 mph),► no se detenga y no apague el motor.Cuando abandone la carretera inundada, en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, frene ligeramente varias veces para secar los discos y las pastillas de freno.Si tiene dudas acerca del estado del vehículo, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
En caso de que lleve un
remolque
WARNI NG
Conducir con un remolque exige más al vehículo remolcador y requiere de atención adicional por parte del conductor.
NOTIC E
Respete las indicaciones sobre los pesos máximos remolcables.En lugares de gran altitud: reduzca la carga máxima un 10% por cada 1.000 metros (3.280 pies) de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el rendimiento del motor se
reduce.
WARNI NG
Vehículos nuevos: no tire de un remolque hasta que no recorra al menos 1.000 kilómetros (620 millas).
NOTIC E
Si la temperatura exterior es elevada, deje el
motor al ralentí durante entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para ayudar a que se enfríe.
Antes de ponerse en marcha
Peso de la parte delantera
► Distribuya la carga del remolque de modo que los elementos más pesados se encuentren lo más cerca del eje posible y que el peso de la parte delantera (en el punto en el que se une a su vehículo) se acerque al máximo permitido sin superarlo.
Neumáticos
► Compruebe la presión de los neumáticos del vehículo remolcador y del remolque respetando las presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe las luces eléctricas del remolque y la altura de las luces del vehículo.
NOTIC E
Si se utiliza un dispositivo de remolcado original de TOYOTA, los sensores de aparcamiento traseros se desactivarán automáticamente para evitar que se escuche la señal acústica.
Durante la conducción
Refrigeración
Llevar un remolque en una cuesta arriba aumenta la temperatura del refrigerante. La carga máxima que se puede remolcar depende de la pendiente y de la temperatura exterior. La capacidad de refrigeración del ventilador no aumenta en función del régimen del motor.► Reduzca la velocidad y el régimen del motor para limitar el aumento de la temperatura.Preste atención en todo momento a la temperatura del refrigerante.Si se encienden este testigo y el testigo STOP, detenga el vehículo y apague el motor
lo antes posible.
Frenos
Las distancias de frenado aumentan al llevar un remolque. Para evitar el sobrecalentamiento de los frenos, es recomendable utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que el vehículo se verá más afectado por el viento.
121
Conducción
6
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema comprueba automáticamente las presiones de los neumáticos durante la conducción.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.El sistema activa una alerta cuando detecta una caída en la presión de inflado de uno o más neumáticos.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto).Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de combustible.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
NOTIC E
Rueda de repuestoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor de detección de desinflado.
Alerta de desinflado
Para indicarlo, este testigo de advertencia permanece iluminado, acompañado de una señal acústica y, dependiendo del equipo, un mensaje.► Reduzca la velocidad inmediatamente, evite mover el volante excesivamente y evite frenar bruscamente.► Detenga el vehículo en cuanto le resulte seguro.
WARNI NG
La pérdida de presión detectada no siempre provoca un abultamiento excesivo del vehículo.No se limite exclusivamente a una inspección visual.
► Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos en frío con un compresor como el que se encuentra en el kit de reparación temporal de pinchazos.► Si no es posible efectuar esta comprobación de inmediato, conduzca con precaución a velocidad reducida.► En caso de un pinchazo, utilice el kit de reparación temporal del pinchazos o la rueda de repuesto (en función del equipo).
NOTIC E
La alerta se mantiene activa hasta que se reinicie del sistema.
125
Conducción
6
NOTIC E
Otras cámarasLas imágenes de las cámaras mostradas en la pantalla táctil o en el panel de instrumentos pueden estar distorsionadas por el relieve.En presencia de zonas de sombra, en condiciones de luz solar intensa o con iluminación inadecuada, es posible que la imagen aparezca oscurecida y con un contraste inferior.Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.
WARNI NG
SensoresEl funcionamiento de los sensores y de las funciones relacionadas puede verse afectado por interferencias acústicas como las emitidas por vehículos y maquinaria ruidosos (por ejemplo, camiones o martillos neumáticos), por la acumulación de nieve u hojas muertas en la
carretera o si los parachoques o los espejos estén dañados.Al engranar la marcha atrás, una señal acústica (pitido largo) indica que es posible que los sensores estén sucios.Un impacto frontal o posterior en el vehículo puede alterar los ajustes de los sensores, algo no siempre detectado por el sistema: es posible que las mediciones de la distancia se vean distorsionadas.
Los sensores no detectan obstáculos de baja altura (aceras, bolardos) o demasiado finos (árboles, postes o alambradas) de manera sistemática.Es posible que determinados obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se detecten o dejen de detectarse durante las maniobras.Determinados materiales (tejidos) absorben las ondas acústicas: es posible que los peatones no se detecten.
NOTIC E
MantenimientoLimpie los parachoques, los espejos retrovisores y el campo de visión de manera regular.Cuando lave el vehículo a alta presión, aleje el chorro a una distancia aproximada de 30 cm (0 pies 11") de los sensores y las cámaras.
WARNI NG
AlfombrillasEl uso de alfombrillas no autorizadas por TOYOTA puede interferir en el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Para evitar el riesgo de atascar los pedales:► asegúrese de que la alfombrilla esté fijada correctamente,
► no fije nunca una alfombrilla sobre otra.
NOTIC E
Unidades de velocidadAsegúrese de que las unidades de velocidad mostradas en el panel de instrumentos (km/h o mph) se correspondan con las utilizadas en el país en el que está conduciendo.En caso de que no se correspondan, con el vehículo detenido, ajuste la pantalla en las unidades de velocidad requeridas de modo que cumpla con las normativas locales.En caso de duda, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
126
Reconocimiento de señales
de límite de velocidad y
recomendación
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima autorizada en el panel de instrumentos de acuerdo con los límites de velocidad del país en el que está conduciendo mediante:– Las señales de límite de velocidad detectados por la cámara.– Detalles del límite de velocidad de los mapas del sistema de navegación.
WARNI NG
Los mapas del sistema de navegación deben actualizarse con regularidad para poder recibir
información precisa sobre los límites de velocidad del sistema.
– La cámara detecta señales que indican la presencia de un cruce.
Señal detectadaVelocidad sugerida (calculada)
Acceso a una zona de cruceEjemplo:
Sin TOYOTA Connect Nav20 km/h o 10 mph (en función de las unidades utilizadas
en el panel de instrumentos)Con TOYOTA Connect NavVisualización de la velocidad permitida en el país en el que está conduciendo.
– La cámara detecta determinadas placas.
Placa detectadaVisualización de la velocidad asociada con la placa
Límite de velocidad en lluviaEjemplos:
Si la palanca de control del limpiaparabrisas está en posición "intermitente" o "automática" (para activar el sensor de
lluvia):110 km/h (68 mph) (por ejemplo)
Placa detectadaVisualización de la velocidad asociada con la placa
Límite de velocidad si dispone de remolque
Si se coloca un remolque autorizado en el vehículo:90 km/h (56 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable durante una determinada distanciaEjemplo:
70 km/h (43 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad de vehículos cuyo peso bruto o peso bruto total con remolque es inferior a 3,5 toneladas
90 km/h (56 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad en nieveEjemplo:
Si la temperatura exterior es inferior a 3°C:
30 km/h (19 mph) (por ejemplo)con el símbolo de un "copo de nieve"
146
WARNI NG
Es posible que las situaciones siguientes interfieran con el funcionamiento del sistema o que impidan su funcionamiento:– un contraste insuficiente entre la superficie de la calzada y los arcenes (por ejemplo, sombras),– el desgaste de las líneas de los carriles, que estén ocultas (por la nieve o el barro) o la presencia de varias líneas (debido a trabajos en la calzada, etc.),– por circular cerca del vehículo delantero (es posible que las líneas del carril no se detecten),– si las carreteras son estrechas, con curvas, etc.
Riesgo de un funcionamiento no
deseado
Es recomendable desactivar el sistema en las siguientes situaciones de conducción:– si se conduce sobre superficies dañadas, inestables o muy resbaladizas (con hielo), – con condiciones meteorológicas desfavorables,
– si se conduce en un circuito de velocidad,– si se conduce en una carretera con curvas.
Desactivación / Activación
► Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema cuando lo desee. La desactivación se señala mediante la iluminación del indicador del botón y este testigo de advertencia del panel de instrumentos.El sistema se vuelve a activar automáticamente cada vez que se activa el encendido.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, estos testigos de advertencia se encienden en el panel de instrumentos acompañados por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Lleve el sistema a revisar a un TOYOTA concesionario o taller cualificado.
Sistema de vigilancia de
ángulo muerto
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema incluye sensores, que están situados en los laterales de los parachoques, y advierte al conductor de la presencia potencialmente peligrosa de otro vehículo (coche, camión, motocicleta) en puntos ciegos del vehículo (zonas ocultas del campo de visión del conductor).
Aparecerá un testigo de advertencia en el espejo retrovisor del lado en cuestión:– encendido, inmediatamente cuando está siendo adelantado;
148
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento, este testigo de advertencia se encenderá en el panel de instrumentos acompañado de un mensaje.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
NOTIC E
Es posible que el sistema sufra interferencias temporales en determinadas condiciones meteorológicas (lluvia, granizo, etc.).En particular, si conduce por una superficie mojada o se está trasladando de una zona seca a una mojada, es posible que se produzcan alertas falsas (por ejemplo, la presencia de una neblina de gotas de agua en el ángulo ciego se puede interpretar como un vehículo).En condiciones climáticas adversas o de invierno, asegúrese de que los sensores no estén cubiertos de barro, hielo o nieve.Tenga cuidado de no cubrir la zona de advertencia de los espejos retrovisores o de las zonas de detección de los parachoques delantero y trasero con etiquetas adhesivas u otros objetos, ya que es posible que obstaculicen el funcionamiento correcto del sistema.
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Además del encendido del testigo de advertencia en el espejo retrovisor del lado en cuestión, notará que se corrige la trayectoria si intenta cruzar la línea de un carril con los intermitentes encendidos para ayudarle a evitar una colisión.Este sistema es la combinación de Alerta activa de cambio involuntario de carril y Sistema de vigilancia de ángulo muerto.Estas dos funciones deben estar activadas y en funcionamiento.La velocidad del vehículo debe estar comprendida entre 65 y 140 km/h (40 y 87 mph) (inclusive).Estas funciones son especialmente adecuadas para conducir en autopistas y carreteras generales.Si desea obtener más información acerca de Alerta activa de cambio involuntario de carril y Sistema de vigilancia de ángulo muerto, consulte las secciones correspondientes.
WARNI NG
Este sistema es una ayuda a la conducción que no puede, en ninguna circunstancia, sustituir la necesidad de vigilancia por parte del conductor.
Detección de distracciones
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.Tómese un descanso en caso de sentirse cansado o al menos cada 2 horas.Dependiendo de la versión, la función dispone tan solo del sistema "Coffee Break Alert" o este combinado con el sistema "Driver Attention Warning".
WARNI NG
Estos sistemas no están diseñados en absoluto para mantener al conductor despierto o para evitar que se duerma al volante. Es responsabilidad del conductor detenerse en caso de sentirse cansado.
Activación/Desactivación
La función se activa o desactiva mediante el menú de configuración del vehículo.El estado del sistema permanece en la memoria al desactivar el encendido.
150
WARNI NG
Es posible que las situaciones siguientes interfieran con el funcionamiento del sistema o que impidan su funcionamiento:– la ausencia o desgaste de las líneas de los carriles, que estén ocultas (por la nieve o el barro) o la presencia de varias líneas (debido a trabajos en la calzada),– la cercanía con el vehículo de delante (no se detectan las marcas de los carriles),– si las carreteras son estrechas, con curvas, etc.
Sensores de
estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
El sistema indica, a través de los sensores ubicados en el parachoques, la proximidad de obstáculos
(p. ej. peatones, vehículos, un árbol, una barrera) presentes en su campo de detección.
Sensores de estacionamiento
traseros
El sistema se enciende al engranar la marcha atrás, lo cual se confirma a través de una señal acústica.El sistema se apaga al desengranar la marcha atrás.
Asistencia acústica
El sistema indica la presencia de obstáculos que están tanto dentro de la zona de detección del sensor como en la trayectoria del vehículo definida por la dirección del volante.
En función de la versión, en el ejemplo mostrado, la asistencia acústica indicará solo los obstáculos presentes en el área sombreada.
La información de proximidad se indica mediante una señal acústica intermitente, cuya frecuencia aumenta a medida que el vehículo se aproxima al obstáculo.Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo se reduce a menos de aproximadamente 30 cm (0 pies 11"), la señal acústica pasa a ser continua.El sonido emitido por el altavoz (izquierdo o derecho) indica el lado en el que se encuentra el obstáculo.
NOTIC E
Ajuste de la señal acústicaCon TOYOTA Connect Radio o TOYOTA Connect Nav, pulsar este botón abre la ventana para ajustar el volumen de la señal acústica.
Asistencia visual
Complementa a la asistencia acústica, sin tener en cuenta la trayectoria del vehículo, a través de barras en la pantalla que representan la distancia entre el obstáculo y el vehículo (blanco: obstáculos más distantes, naranja: obstáculos cercanos, rojo:
obstáculos muy cercanos).
151
Conducción
6
Cuando el obstáculo está muy cerca, se muestra el símbolo "Danger" en la pantalla.
Sensores de estacionamiento
delanteros
Además de los sensores de estacionamiento traseros, los sensores de estacionamiento delanteros se activan cuando se detecta un obstáculo delante y la velocidad del vehículo sigue siendo inferior a 10 km/h (6 mph).Los sensores de estacionamiento delanteros se interrumpen si el vehículo se detiene durante más de tres segundos en una marcha hacia delante, si un obstáculo ya no se detecta o cuando la velocidad del vehículo supera los 10 km/h (6 mph).
NOTIC E
El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero) sitúa el obstáculo en relación con el vehículo, en la trayectoria del vehículo, por delante o por detrás.
Sensores laterales de
estacionamiento
El sistema utiliza los cuatro sensores adicionales ubicados a los lados de los parachoques delantero y trasero para registrar la posición de los obstáculos fijos durante la maniobra y señalar su posición cuando estos se encuentran a los lados del vehículo.
WARNI NG
Solo se señalan correctamente los obstáculos fijos. Los obstáculos en movimiento detectados al comienzo de la maniobra podrían señalarse por error. Por otro lado, los obstáculos en movimiento que aparecen a los lados del vehículo y que no se registraron previamente no se señalarán.
WARNI NG
Los objetos memorizados durante la maniobra se borrarán al desactivar el encendido.
Desactivación /Activación
Sin sistema de audio
► Pulse este botón para desactivar o activar el sistema.El testigo se ilumina cuando se desactiva el sistema.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La configuración se realiza en el menú de configuración del vehículo.El estado del sistema permanece en la memoria al desactivar el encendido.