
431-1. Para una utilización segura
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
1
Para su seguridad
■Si las bolsas de aire SRS se despliegan (inflan)
● Se pueden sufrir pequeñas raspaduras, quemaduras, moretones, etc., provocados
por las bolsas de aire SRS, debido a que estas se despliegan (i nflan) a una veloci-
dad extremadamente alta por la acción de los gases calientes.
● Se escuchará un fuerte ruido y se emitirá un polvo blanco.
● Vehículos sin bolsas de aire de protección de cortina SRS: Algunas piezas del
módulo de la bolsa de aire (maza del volante de dirección, cubi erta e inflador de la
bolsa de aire), así como los asientos delanteros, podrían perma necer calientes
durante varios minutos. La propia bolsa de aire podría también alcanzar una tempe-
ratura considerable.
● Vehículos con bolsas de aire de protección de cortina SRS: Algu nas piezas del
módulo de la bolsa de aire (maza del volante de dirección, cubi erta e inflador de la
bolsa de aire), así como los asientos delanteros y partes de los postes delanteros y
traseros y el riel lateral del techo, pueden estar calientes durante varios minutos. La
propia bolsa de aire podría también alcanzar una temperatura co nsiderable.
● Es posible que se agriete el parabrisas.
■ Condiciones de despliegue de la bolsa de aire SRS (bolsas de ai re delanteras
SRS)
● Las bolsas de aire delanteras SRS se despliegan en caso de un impacto que exceda
el nivel de umbral establecido (un nivel de fuerza correspondie nte a una colisión
frontal a aproximadamente 20-30 km/h [12-18 mph] con una pared fija que no se
mueve ni se deforma).
No obstante, esta velocidad umbral es considerablemente mayor e n las siguientes
situaciones:
• Si el vehículo golpea un objeto, tal como un vehículo estacionado o un poste de
señalamiento, que se puede mover o deformar por el impacto.
• Si el vehículo se ve implicado en una colisión “por debajo”, t al como una colisión
en la que el frente del vehículo se mete debajo de la plataforma de un camión.
● Según el tipo de colisión, es posible que solo se activen los p retensores de los cintu-
rones de seguridad.
■ Condiciones para despliegue de bolsa de aire SRS (bolsas de air e laterales y de
protección de cortina SRS)
● Las bolsas de aire SRS laterales y las bolsas de aire de protec ción de cortina se
despliegan en caso de que se produzca un impacto que exceda el nivel de umbral
establecido (el nivel de fuerza correspondiente a la fuerza de impacto producida por
la colisión de un vehículo de aproximadamente 1500 kg [3300 lb. ] con el comparti-
miento de los ocupantes del vehículo en dirección perpendicular a la orientación del
vehículo a una velocidad aproximada de entre 20 y 30 km/h [entr e 12 y 18 mph]).
● Las bolsas de aire laterales y de protección de cortina SRS tam bién pueden desple-
garse en caso de una colisión frontal grave.

441-1. Para una utilización segura
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)■
Condiciones bajo las cuales pueden desplegarse (inflarse) las b olsas de aire
SRS, además de una colisión
Las bolsas de aire delanteras SRS y las bolsas de aire laterale s y de protección de
cortina SRS también pueden inflarse si la parte inferior del ve hículo sufre un impacto
fuerte. En la ilustración se muestran algunos ejemplos.
■ Tipos de colisiones que pueden no desplegar las bolsas de aire SRS (bolsas de
aire delanteras SRS)
Las bolsas de aire delanteras SRS generalmente no están diseñadas para inflarse si
el vehículo se ve implicado en una colisión lateral o desde atrás, en una volcadura, o
en una colisión frontal a baja velocidad. Sin embargo, siempre que una colisión de
cualquier tipo cause la suficiente desaceleración hacia adelant e del vehículo, puede
ocurrir el despliegue de las bolsas de aire delanteras SRS. ● Golpear una banqueta, borde del pavimento
o superficie dura
● Caer dentro o saltar sobre un agujero pro-
fundo
● Aterrizaje fuerte o caída
● Colisión desde un lado
● Colisión desde atrás
● Volcadura del vehículo

HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
852. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
Los indicadores informan al conductor sobre el estado de funcionamiento de
los diferentes sistemas del vehículo.
Indicadores
Luz indicadora de señal
direccional ( P. 179)
*1
(si así está
equipado)
Luz indicadora VSC OFF
( P. 2 2 3 )
Luz indicadora de luz alta
de los faros ( P. 182)
*1
(si así está
equipado)
Indicador “TRC OFF”
( P. 2 2 3 )
Luz indicadora de las luces
traseras ( P. 1 8 1 )
(Modelos 4WD)
Luz indicadora de tracción
en las cuatro ruedas
( P. 2 0 6 )
(si así está
equipado)
Indicador de luz de niebla
( P. 1 8 4 )
(Modelos 4WD)
Luz indicadora de tracción
en las cuatro ruedas de
baja velocidad ( P. 206)
*1Luz indicadora de
conducción ecológica Eco
( P. 8 6 )
(si así está
equipado)
Luz indicadora de bloqueo
del diferencial trasero
( P. 2 1 8 )
(motor diésel)
Luz indicadora de
precalentamiento del motor
(P. 1 5 8 )
(si así está
equipado)
Luz indicadora
“ECO MODE” ( P. 1 7 0 )
*2
(si así está
equipado)
Luz indicadora del control
de la velocidad de crucero
( P. 1 9 2 )
(si así está
equipado)
Luz indicadora
“PWR MODE” ( P. 170)
(si así está
equipado)
Luz indicadora “SET”
( P. 1 9 2 )
(si así está
equipado)
Luz indicadora de
temperatura exterior baja
( P. 8 9 )
*1, 3
(si así está
equipado)
Luz indicadora de derrape
( P. 2 2 3 ) Luz indicadora del freno de
estacionamiento (
P. 180)

HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
1073-1. Información sobre las llaves
3
Funcionamiento de cada componente
AV I S O
■Para evitar daños a las llaves
● No deje caer las llaves y no las exponga a golpes fuertes ni las doble.
● No exponga las llaves a altas temperaturas durante períodos de tiempo prolonga-
dos.
● No moje las llaves ni las lave en un baño ultrasónico, etc.
● No coloque materiales metálicos o magnéticos sobre las llaves n i las acerque a
estos tipos de materiales.
● No desensamble las llaves.
● No adhiera adhesivos ni objetos similares sobre la superficie d e la llave.
● No coloque las llaves cerca de objetos que produzcan campos mag néticos, como
televisores, sistemas de audio y estufas con superficie de cris tal o dispositivos
médicos eléctricos, como equipos para terapia de baja frecuencia.
■ Transporte de la llave electrónica en su persona (vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque)
Lleve la llave electrónica a 10 cm (3,9 pul.) o más alejada de ap aratos eléctricos que
estén encendidos. Las ondas de radio emitidas por aparatos eléc tricos que se
encuentren dentro de una distancia de 10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica pue-
den interferir con la llave y perjudicar su funcionamiento correcto.
■ En caso de falla del sistema inteligente de entrada y arranque o de otros pro-
blemas relacionados con la llave (vehículos con sistema inteligente de entrada
y arranque)
Lleve su vehículo y todas las llaves electrónicas que recibió j unto con él a su conce-
sionario Toyota.
■ Si pierde una llave electrónica (vehículos con sistema intelige nte de entrada y
arranque)
Si la llave electrónica continúa perdida, el riesgo de robo del vehículo aumenta signi-
ficativamente. Visite inmediatamente a su concesionario Toyota con todas las llaves
electrónicas restantes que le entregaron con su vehículo.

HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
1474-1. Antes de conducir
4
Conducción
■Rodaje de su nuevo Toyota
Se recomienda adoptar las siguientes medidas de precaución para prolongar la vida
útil del vehículo:
● Durante los primeros 300 km (200 millas):
Evite las paradas repentinas.
● Durante los primeros 1000 km (600 millas):
• No conduzca a velocidades excesivas.
• Evite las aceleraciones.
• No conduzca demasiado tiempo con velocidades bajas.
• No conduzca a velocidad constante durante demasiado tiempo.
• Si conduce despacio, no emplee una velocidad alta de la transmisión manual.
■ Tiempo en marcha al ralentí antes de detener el motor (motor di ésel)
Para evitar daños al turbocargador, deje que el motor funcione en marcha al ralentí
inmediatamente después de conducir con carga pesada.
■ Conducción en otros países
Tenga en cuenta las leyes pertinentes relativas a la matriculac ión de vehículos y ase-
gúrese de la disponibilidad del combustible adecuado. ( P. 576)
■ Conducción ecológica
P. 8 6
Condición de conducciónTiempo en marcha al
ralentí
Conducción normal en ciudad o conducción a alta velo-
cidad (al límite de velocidad establecido en autopista o
a la velocidad recomendada)
No es necesario
Conducción por una pendiente pronunciada o conduc-
ción continua (conducción en pista de carreras, etc.)Aproximadamente 1 minuto

HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
1514-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
Si no lo hace, podrían producirse lesiones graves o la muerte.
■Cuando el vehículo esté detenido
● No acelere demasiado el motor.
Si la transmisión está en una posición que no sea P (vehículos con transmisión
automática solamente) o N, el vehículo puede acelerar inesperad a y súbitamente y
causar un accidente.
● En vehículos con transmisión automática, para evitar accidentes causados porque
el vehículo rueda libremente, siempre mantenga presionado el pe dal del freno
mientras el motor esté funcionando y aplique el freno de estacionamiento siempre
que sea necesario.
● Si el vehículo se detiene en una pendiente, oprima siempre el pedal del freno y
aplique el freno de estacionamiento siempre que sea necesario, con objeto de pre-
venir accidentes causados porque el vehículo rueda libremente h acia adelante o
hacia atrás.
● Evite dar acelerones o acelerar excesivamente el motor.
Acelerar el motor a una alta velocidad mientras el vehículo está detenido puede
causar que se sobrecaliente el sistema de escape, lo que podría ocasionar un
incendio si hay materiales combustibles cerca.

174
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
4-2. Procedimientos de conducción
■Si el indicador “S” no se enciende o el indicador “D” se muestra aun después de
colocar la palanca de cambios en la posición S
Esto puede indicar una falla en el sistema de transmisión automática. Lleve su vehí-
culo a un concesionario Toyota para que lo inspeccionen inmediatamente.
■ Función de protección de la transmisión
Si las llantas patinan continuamente cuando el vehículo queda a trapado en el lodo, la
tierra o la nieve, o si el pedal del acelerador se pisa y liber a repetidamente durante la
conducción, la temperatura de la transmisión automática puede volverse demasiado
alta y la transmisión automática puede dañarse.
Para evitar que la transmisión automática se dañe, el sistema p uede bloquear tempo-
ralmente la marcha.
Si la temperatura de la transmisión automática disminuye, se cancela el bloqueo de la
marcha y la transmisión automática regresa a su funcionamiento normal.
■ Si aparece el mensaje de advertencia
Cuando el mensaje de advertencia desaparece, puede seguir condu ciendo el vehí-
culo.
Si el mensaje de advertencia no desaparece después de esperar u n rato, lleve su
vehículo a un concesionario Toyota para que lo inspeccionen.
■ AI-SHIFT
El cambio inteligente AI-SHIFT automáticamente selecciona la po sición adecuada de
acuerdo con el desempeño del conductor y las condiciones de conducción.
El cambio inteligente AI-SHIFT se acciona automáticamente cuand o la palanca de
cambios se encuentra en la posición D. (Colocar la palanca de cambios en la posición
“S” cancela la función). Si aparece el mensaje de advertencia de la
temperatura del líquido de la transmisión auto-
mática, asegúrese de regresar a la posición D
y reducir la velocidad soltando el pedal del
acelerador. Detenga el vehículo en un lugar
seguro, coloque la palanca de cambios en la
posición P y deje el motor en marcha lenta
hasta que el mensaje de advertencia desapa-
rezca.

182
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
4-3. Operación de luces y limpiadores
Con los faros encendidos, pre-
sione la palanca hacia adelante
para encender las luces altas de
los faros.
Para apagar la luz alta de los faros, jale
la palanca hacia usted para regresarla
a su posición al centro.
Jale la palanca hacia usted y suél-
tela para destellar la luz alta de los
faros una vez.
Puede hacer parpadear las luz alta de los faros con los faros e ncendidos o apaga-
dos.
Este sistema permite que los faros y las luces de estacionamien to se encien-
dan durante 30 segundos cuando el interruptor del motor se mueve a la posi-
ción “LOCK” (vehículos sin sistema inteligente de entrada y arr anque) u OFF
(vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Jale la palanca hacia usted y suéltela
con el interruptor de luces en
o después de girar el interruptor
del motor a la posición “LOCK” (vehí-
culos sin sistema inteligente de
entrada y arranque) u OFF (vehículos
con sistema inteligente de entrada y
arranque).
Jale la palanca hacia usted y suéltela otra vez para apagar las luces.
■Sensor de control de los far os (si así está equipado)
Encendido de la luz alta de los faros
1
2
Sistema sígueme a casa (si así está equipado)
El sensor podría no funcionar correctamente si
se coloca un objeto sobre el sensor o si se fija
al parabrisas algún objeto que bloquee el sen-
sor.
Al hacer esto, se interferirá con la detección
que hace el sensor del nivel de luz ambiental y
se puede ocasionar una falla del sistema auto-
mático de los faros.