452
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ligeramente hacia abajo después de acti- var el ABS.
■Sonidos y vibraciones producidos durante el funcionamiento de la Asis-
tencia activa en las curvas
Cuando se acciona la Asistencia activa en las curvas, puede que el sistema de frenos produzca sonidos y vibr aciones, pero esto no
es una avería.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu- che un sonido del motor (zumbido). Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste-
mas TRC, control del balanceo del remolque y VSC
Después de apagar los sistemas TRC, con- trol del balanceo del remolque y VSC, los sis-
temas se reactivarán automáticamente en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor del motor
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del vehículo aumente.Si ambos sistemas, TRC y VSC, se
encuentran desactivados, la reactivación automática no tendrá lugar cuando la velo-cidad del vehículo aumente.
■Condiciones de funcionamiento de la
Asistencia activa en las curvas
El sistema se activa cuando ocurre lo siguiente.
●El TRC/VSC puede funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el lado exterior de la
carretera
●Se suelta el pedal del freno
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente cuando se utilice frecuentemente la dirección durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. En dicho caso, evite utilizar la dirección excesivamente o
detenga el vehículo y apague el motor. El sis-
tema EPS debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia funcionará
cuando se cumplan las siguientes condicio- nes:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
●La velocidad actual del vehículo es supe-rior a 55 km/h (35 mph)
●El sistema juzga por la deceleración del vehículo que se trata de un frenado repen-tino.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance- lará en cualquiera de las siguientes situacio-nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia.
●El sistema juzga por la deceleración del vehículo que no se trata de un frenado
repentino.
■Condiciones de funcionamiento del freno de colisión secundaria (si está instalado)
El sistema funciona cuando el sensor del
airbag SRS detecta una colisión estando el vehículo en movimiento.Sin embargo, el sistema no funciona en nin-
guna de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h (6 mph)
●Los componentes están dañados
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria (si está instalado)
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende por debajo de aproximadamente 10 km/h (6 mph)
●Transcurre una cierta período de tiempo durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el pedal del acelerador
527
6
COROLLA_TMUK_ES
6-2. Utilización de las luces interiores
Características interiores
1Enciende/apaga la posición de la
puerta
Cuando se abre una puerta mientras la posi-
ción de la puerta está encendida, las luces
se encienden.
2 Enciende/apaga las luces
■Traseros (si están instalados)
1 Enciende la posición de la puerta
La luz interior trasera se enciende/apaga
junto con las luces interiores delanteras.
Cuando se abre una puerta mientras la luz
interior delantera y trasera de la posición de
la puerta están encendidas, las luces se
encienden.
2 Enciende la luz
■Parte delantera
Enciende/apaga las luces
■Parte trasera (wagon) (si está ins-
talado)
Enciende/apaga las luces
■Sistema de acceso iluminado
Las luces se encienden/apagan automática- mente dependiendo del modo (posición) del interruptor del motor, de la presencia o no de
la llave electrónica (vehículos con sistema de llave inteligente), de si las puertas están blo-queadas/desbloqueadas y de si las puertas
están abiertas/cerradas.
■Para evitar que la batería se descargue
Si las luces interiores permanecen encendi- das con el interruptor del motor apagado, las luces se apagarán automáticamente transcu-
rridos 20 minutos.
■Puede que las luces interiores se enciendan automáticamente cuando
Si se despliega (infla) alguno de los airbags SRS, o en el caso de que produzca un
impacto fuerte en la parte trasera, se encen- derán automáticamente las luces interiores.Las luces interiores se apagarán de manera
automática después de aproximadamente 20 minutos.Las luces interiores también se pueden apa-
gar de forma manual. Sin embargo, para evi- tar más colisiones, es recomendable dejarlas encendidas hasta que se pueda garantizar la
seguridad. (Las luces interiores podrían no encenderse automáticamente dependiendo de la fuerza
del impacto y las condiciones de la colisión.)
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.672)
Funcionamiento de las luces
individuales
548
COROLLA_TMUK_ES
6-4. Otras características interiores
ADVERTENCIA
■Objetos que no pueden colgarse en
el colgador para abrigos
No cuelgue perchas para abrigos ni demás objetos duros o afilados en el col-gador. En caso de que se desplegaran los
airbags SRS de protección de cortinilla, estos objetos podrían convertirse en pro-yectiles con riesgo de producir lesiones
graves o mortales.
553
7
COROLLA_TMUK_ES
7-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador. Limpie las
superficies sucias con un paño
humedecido con agua tibia.
Si no se puede eliminar la suciedad,
límpiela usando un paño suave
humedecido con detergente neutro
diluido a aproximadamente el 1%.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y limpie minuciosa-
mente los restos de detergente y
agua.
■Limpieza de las alfombras con champú
Existe una amplia gama de limpiadores de
espuma en el mercado. Utilice una esponja o un cepillo para aplicar la espuma. Frote des- cribiendo círculos superpuestos. No utilice
agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Se obtienen resultados exce-lentes manteniendo la alfombra lo más seca
posible.
■Manipulación de los cinturones de seguridad
Límpielos con un jabón suave y agua tibia utilizando un paño o una esponja. Revíselos
con frecuencia para comprobar si están des- gastados en exceso o si presentan rasgadu-ras o cortes.
Limpieza y protección de la
parte interior del vehículo
Realice la limpieza de forma ade-
cuada a cada componente y su
material.
Protección del interior del vehí-
culo
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquido en el
vehículo. De lo contrario podría hacer que los componentes eléctricos, etc., no funcio-
nen correctamente o se incendien.
●Evite que los componentes del sistema SRS o el cableado del interior del vehí-
culo estén húmedos. ( P. 4 1) Un funcionamiento incorrecto de los componentes eléctricos podría hacer
que los airbags se desplieguen o que no funcionen correctamente, con el con-siguiente riesgo de sufrir lesiones gra-
ves o mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico: No permita que el cargador inalámbrico
( P.542) se moje. De lo contrario, el cargador podría calentarse demasiado y provocar quemaduras o descargas
eléctricas que causen lesiones graves o mortales.
■Limpieza del interior (en particular
del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulidor. El tablero de instrumentos podría crear refle-
jos en el parabrisas y dificultar la visión del conductor, lo que podría provocar un acci- dente ocasionando lesiones graves o mor-
tales.
AV I S O
■Detergentes para limpieza
●No utilice los siguientes tipos de deter- gente, porque podrían decolorar el inte-
rior del vehículo u ocasionar rayas o daños en las superficies pintadas:
• Porciones que no son del asiento: Sus- tancias orgánicas como benceno o
gasolina, soluciones alcalinas o ácidas, productos colorantes o lejía
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas,
como disolvente, benceno o alcohol
600
COROLLA_TMUK_ES
8-1. Información importante
8-1.In formación impo rtante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si los intermitentes de emergencia se van a usar por un tiempo prolongado cuando el motor no está en funcionamiento, podría
descargarse la batería.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra un impacto trasero fuerte, los intermitentes de emergencia se encenderán automática-
mente. Los intermitentes de emergencia se apa-garán automáticamente después de fun-
cionar durante aproximadamente 20 minutos. Para apagar los intermitentes de emergencia de forma manual, pulse el
interruptor dos veces.
(Los intermitentes de emergencia podrían no encenderse automáticamente depen-diendo de la fuerza del impacto y las con-
diciones de la colisión.)
Intermitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
609
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Siga el procedimiento descrito a conti-
nuación para volver a arrancar el motor
tras la activación del sistema.
1 Gire el interruptor del motor a ACC
u OFF.
2 Vuelva a arrancar el motor.
Sistema de desconexión de
la bomba de combustible
Para reducir el riesgo de fugas de
combustible cuando el motor se
cala o cuando un airbag se infla en
caso de colisión, el sistema de
desconexión de la bomba de com-
bustible deja de suministrar com-
bustible al motor.
Volver a arrancar el motor
AV I S O
■Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo debajo del vehículo.
Si descubre que existen fugas de combus- tible en el suelo, el sistema de combustible está averiado y es necesario repararlo. No
vuelva a arrancar el motor.
611
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Luz de aviso del sistema de carga
■Luz de aviso de presión baja del aceite de motor* (indicador acústico de
aviso)
*: Esta luz se enciende en el visualizador de información múltiple.
■Luz indicadora de funcionamiento incorrecto (indicador acústico de aviso)
■Luz de aviso SRS (indicador acústico de aviso)
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema de carga del vehículo
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica que la presión de aceite de motor es excesivamente baja
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema electrónico de control del motor;
El sistema de control del regulador electrónico;
El sistema electrónico de control Multidrive (si está instalado); o
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de airbag SRS; o
El sistema del pretensor del cinturón de seguridad
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
632
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa alguna grieta o deformación en el neu-mático, apague el interruptor del com-
presor y detenga la operación de reparación inmediatamente.
●El kit de reparación se puede sobreca-
lentar si se utiliza durante un período de tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
●Algunas piezas del kit de reparación se pueden calentar al llevar a cabo una
operación. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y después de su uso. No toque la pieza de metal
que rodea la zona de conexión entre el envase y el compresor. Estará extrema-damente caliente.
●No coloque el adhesivo de aviso de alta velocidad del vehículo en un área dife-rente a la indicada. Si el adhesivo se
coloca en el área en la que está ubicado el airbag SRS, como puede ser la almo-
hadilla del volante, puede evitar que el airbag SRS funcione correctamente.
●Para evitar el riesgo de explosión o
fugas graves, no deje caer o dañe la botella. Inspeccione visualmente la botella antes de su uso. No use una
botella con impactos, grietas, arañazos, fugas o cualquier otro daño. En tal caso, sustituya inmediatamente.
■Conducción para extender la pasta sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, se puede perder el control del vehículo y ocasi onar lesiones graves o mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a baja velocidad. Tenga especial cuidado al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y com- pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado del neumático es igual o inferior a 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi), el neumático podría estar gravemente dañado.
AV I S O
■Cuando realice una reparación de emergencia
●Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación de pinchazos si el daño lo ha producido un objeto puntiagudo, como un clavo o
tornillo, que ha traspasado la banda de rodadura del neumático.No extraiga el objeto puntiagudo del
neumático. La extracción del objeto puede ensanchar la apertura e imposi-bilitar la reparación de emergencia con
el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al
agua. Asegúrese de que no se expone el kit de reparación al agua, por ejem-plo, si se utiliza mientras está lloviendo.
●No coloque el kit de reparación directa-mente sobre una superficie polvorienta, como la arena del lateral de la carre-
tera. Si el kit de reparación absorbe polvo, etc., se puede producir un funcio-namiento incorrecto.
●No coloque la botella boca abajo al utili-zarla, ya que de hacerlo podría ocasio-nar daños en el compresor.