154Conducción y manejo5. Monte un extremo del tubo flexi‐ble en el depósito y atornille el otroextremo en la boca de llenado.
6. Levante el depósito hasta vaciarlo
o hasta que se haya detenido el
flujo del mismo. Esto puede tardar
hasta 5 minutos.
7. Coloque el depósito en el suelo para vaciar el tubo flexible, espere15 segundos.
8. Desenrosque el tubo flexible de la
boca de llenado.
9. Monte la tapa protectora y gire hacia la derecha hasta acoplarla.
10. Cierre la tapa del depósito de combustible y la puerta izquierda.
Nota
Deseche el depósito de AdBlue de
acuerdo con los requisitos
medioambientales. El tubo flexible se puede reutilizar después de
limpiarlo con agua limpia antes de
que se seque el AdBlue.
Nota
Deje el vehículo al ralentí durante al
menos diez segundos para permitir
que el sistema detecte el repostaje
de AdBlue.De no seguir este procedimiento, el
sistema solo reconocerá el repos‐
taje de AdBlue después de unos
20 minutos de conducción.
Si se detecta el repostaje de AdBlue
correctamente, desaparecerán las
advertencias de nivel de AdBlue.
Si no se detecta el repostaje de
AdBlue después de tener en funcio‐ namiento el motor, recurra a la
ayuda de un taller.
Tapa de llenado
Utilice sólo tapones de llenado origi‐
nales. El depósito de AdBlue tiene
una tapa de llenado especial.
AveríaSi el sistema detecta un fallo de
funcionamiento, se ilumina el testigo
de control Y junto con j y un aviso
acústico. Recurra inmediatamente a
la ayuda de un taller.
Aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor 3 107.Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, con el
vehículo parado pise el pedal de
embrague, levante el anillo de la
palanca selectora y engrane la
marcha superando la resistencia.
Si la marcha no entra con facilidad,
poner la palanca en punto muerto,
soltar el pedal del embrague y pisarlo
de nuevo. A continuación, repita la
selección de marcha.
No deslice el embrague innecesaria‐
mente.
Conducción y manejo155Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Cambio de marchas 3 103.
Sistema stop-start 3 143.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar su viaje, recurra a la ayuda de
un taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Si se enciende el testigo de control R en el cuadro de instrumentos
durante la marcha y aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 107,hay una avería en el sistema de
frenos. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Testigo de control R 3 103.
Mensajes del vehículo 3 108.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Conducción y manejo161Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno.
No active el regulador de velocidad si
no es aconsejable mantener una
velocidad constante.
Testigos de control U y m 3 106.
Conexión del sistema
Pulsar m. El testigo de control U se
enciende en verde en el cuadro de
instrumentos.
El regulador de velocidad está ahora en modo de espera (standby) y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor.
Acelere hasta la velocidad deseada y
pulse < o ]. La velocidad actual
queda memorizada y se mantiene, se puede dejar de pisar el pedal del
acelerador.
Se enciende el testigo de control m
en verde en el cuadro de instrumen‐
tos junto con U y aparece el corres‐
pondiente mensaje en el centro de información del conductor.
La velocidad del vehículo puede aumentarse pisando el pedal del
acelerador. La velocidad memori‐ zada parpadea en el cuadro de instru‐ mentos. Cuando se suelta el pedal
del acelerador, se recupera la veloci‐
dad memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de
marcha.
166Conducción y manejoEl sistema queda desactivado y no
funcionará. Cuando se seleccione la
marcha atrás, no sonará ninguna
señal acústica, lo que indica la desac‐ tivación del sistema.
La función se reactiva manteniendo pulsado r durante unos
3 segundos.
Avería
Si el sistema detecta un fallo de
funcionamiento, al seleccionar la
marca atrás sonará una alarma acús‐
tica continua durante aproximada‐
mente 5 segundos, aparece un
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 107 y
j se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos 3 102. Recurra a un taller
para subsanar la causa de la avería.Atención
Al circular marcha atrás, la zona
debería estar libre de obstáculos
que puedan impactar en la parte
inferior del vehículo.
Un impacto en el eje trasero, que
puede no ser visible, podría
ocasionar cambios anómalos en
el manejo del vehículo. En caso de sufrir un impacto de este tipo,
recurra a un taller.
Mensajes del vehículo 3 108.
Asistente de aparcamiento
delantero
9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero mide la distancia entre el
vehículo y los obstáculos delante del vehículo. Informa y advierte al
conductor mediante señales acústi‐
cas.
El sistema dispone de cuatro senso‐
res de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques delantero.
Activación
El sistema se activa automática‐ mente a una velocidad de hasta
15 km/h.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
170Conducción y manejoCombustibleCombustible para motoresdiésel
Los motores diésel son compatibles
con los combustibles que cumplen
las normativas europeas actuales y
futuras y se pueden conseguir en
estaciones de servicio:
Combustible diésel que cumple el
estándar EN590 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 7% de esteres
metílicos de ácidos grasos).
Combustible diésel que cumple el
estándar EN16734 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 10% de esteres metílicos de ácidos grasos).
Si se va a viajar por países fuera de
la Unión Europea, es posible utilizar
ocasionalmente combustible Euro-
Diésel con una concentración de
azufre inferior a 50 ppm.Atención
El uso frecuente de combustible
diésel que contenga más de
15 ppm de azufre causará daños
graves al motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No utilice diésel marino, gasóleos para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de
gasolina.
La fluidez y filtrabilidad del combusti‐
ble diésel dependen de la tempera‐
tura. Cuando las temperaturas son
bajas, reposte combustible diésel con
propiedades para uso en invierno
garantizadas.
Filtro de combustible diésel 3 184.
Sistema de combustible diésel purga
3 184.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0 °C,
algunos productos diésel con mezc‐ las de biodiésel pueden obstruirse,
congelarse o gelificarse, y esto
podría afectar al sistema de suminis‐
tro de combustible. Esto podría afec‐
tar al arranque y funcionamiento del
motor. Con temperaturas ambiente
inferiores a 0 °C, asegurarse de
repostar combustible diésel para invierno.
172Conducción y manejoAtención
En vehículos con AdBlue, la tapa
de protección de AdBlue es la tapa inferior azul 3 148, y la tapa de
llenado de combustible es la tapa
superior negra (con flechas en la
ilustración).
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Para abrir, gire la tapa lentamente
hacia la izquierda.
El tapón del depósito se puede
enganchar en el soporte de la tapa
del depósito de combustible.
Coloque la boquilla en posición recta
en la boca de llenado y presione lige‐ ramente para insertarla.
Para el repostaje, conecte la boquilla
del surtidor.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar con la pistola del surti‐ dor hasta un máximo de dos dosis de combustible.Atención
Limpie inmediatamente elcombustible que haya podido
rebosar.
Cuando haya repostado, vuelva a
colocar el tapón de llenado de
combustible y gire en sentido horario
hasta el tope.
Cierre la tapa del depósito de
combustible.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales. Los vehículos con motor
diésel tienen un tapón del depósito
especial.
Cuidado del vehículo177● Puesto que la durabilidad delAdBlue está limitada a dos años,el líquido debe cambiarse si es
demasiado antiguo. Recurra a la ayuda de un taller.
● Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos usados
Dispone de información sobre
centros de recogida de vehículos
usados y sobre el reciclaje de estos
vehículos en nuestra web, donde sea un requisito legal. El desguace debe
encargarse a una empresa de reci‐
claje autorizada.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el
compartimiento del motor deben
efectuarse con el encendido
desconectado. El vehículo no
debe encontrarse en parada auto‐
mática 3 143.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
9 Peligro
El sistema de encendido genera
tensiones muy altas. No toque sus
componentes.
Para facilitar su identificación, los
tapones para rellenar aceite de
motor, refrigerante, líquido de frenos
y líquido de lavado, así como el
mango de la varilla de medición del aceite son de color amarillo.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Cuidado del vehículo179Atención
¡No deje que el nivel de aceite delmotor baje del nivel mínimo!
Le recomendamos el uso del mismo
grado de aceite de motor utilizado en
el último cambio.
Entre las marchas MIN y MAX se
puede llenar un volumen de aprox.
2,1 l para motores R9M 408, R9M 413
y R9M 415 respectivamente, y de
3,5 l para motores R9M 450 y R9M
452.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca de máximo ( MAX)
de la varilla de medición.Atención
Si hay un exceso de aceite del
motor, debe vaciarse o aspirarse.
Si el aceite excede el límite
máximo, no arrancar el vehículo y ponerse en contacto con un taller.
Para evitar salpicaduras al llenar el
aceite del motor, recomendamos utili‐ zar un embudo para llenar el aceite
del motor. Asegúrese de que el
embudo se encuentra colocado de
manera segura en el tubo de llenado.
Después de llenar, introduzca el
embudo en una bolsa de plástico y
guárdelo en un lugar seguro.
El consumo de aceite no se estabili‐
zará hasta que el vehículo haya reco‐ rrido varios miles de kilómetros. Sólo
entonces se puede determinar el
consumo real de aceite.
Si el consumo sobrepasa los
0,6 litros cada 1.000 km después del
periodo de rodaje, recurra a un taller.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Filtro de aire del motor Indicador de flujo de aire del
motor
En determinados modelos hay un
indicador situado en el sistema de
admisión del motor que indica si la
admisión de aire está restringida.
Vacío:No hay restricciónTestigo rojo:Hay restricción
Si aparece el testigo rojo cuando el
motor está en marcha, recurra a un
taller.