Conducción y manejo149Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
Vuelve a arrancar el motor automáti‐
camente tan pronto como se pisa el
pedal de embrague (cambio manual)
o se suelta el pedal de freno (cambio
manual automatizado).
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada
automática y se ilumina un testigo de control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 109.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Para volver a activarlos, pulse de
nuevo Î. El LED se apaga en el
botón. El sistema se reactiva automá‐
ticamente la próxima vez que se
conecta el encendido.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor 3 111.
Control del régimen de ralentí
3 148.
AutostopCambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada
automática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El testigo de control Ï puede parpa‐
dear si no se suelta el embrague lo
suficiente.
178Conducción y manejoPor cuestiones físicas, se pueden
producir breves desviaciones del
límite de velocidad máxima al
descender una pendiente.
Puede sonar un aviso acústico
durante 10 segundos si el vehículo
supera brevemente un límite estable‐ cido.
Vehículos equipados también con limitador de velocidad: la velocidad
máxima no se puede superar
pulsando el pedal del acelerador
firmemente por encima del punto de
resistencia.
Frenada de emergencia
activa
La frenada de emergencia activapuede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos situados directamente
delante, cuando no sea posible impe‐ dir una colisión mediante el frenado
manual o moviendo el volante. La
función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensorde radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema detecta solo vehículos
que se desplazan en la misma
dirección de tráfico.
Tras un cambio repentino de carril,
el sistema necesita cierto tiempo
para detectar el siguiente vehículo precedente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está operativo a una velo‐ cidad del vehículo entre 15 km/h y
100 km/h.
Activación
El sistema se activa automática‐
mente al conectar el encendido.
Funcionamiento
Al conducir en el intervalo de veloci‐
dad mencionado anteriormente y hay un riesgo de colisión inminente con el
vehículo precedente, l parpadeará y
sonará un aviso acústico.
El testigo l y los avisos acústicos se
detendrán cuando el sistema detecta que ha desaparecido la posibilidad de colisión inminente.
Justo antes de la colisión inminente,
el sistema frena automáticamente
para reducir la velocidad de impacto
de la colisión o impedir una colisión.
180Conducción y manejoEn los siguientes casos, el rendi‐
miento de la frenada de emergencia activa está limitado:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● detección de todos los vehículos,
especialmente vehículos con
remolque, tractores, vehículos
con barro, etc.
● detección de un vehículo cuando
la climatología limita la visibili‐
dad, como con niebla, lluvia o
nieve
● conducción durante la noche
● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Se necesita siempre una atención
completa al conducir, y debe estar
preparado para actuar y aplicar los
frenos o conducir el vehículo para
evitar colisiones.Avería
En caso de que el sistema precise
servicio, aparecerá un mensaje en el
centro de información del conductor.
Además, las luces de advertencia l
y j se encienden al mismo tiempo.
Cuando el sistema detecta que su
función no está disponible, la luz de
advertencia l o j se enciende y
permanece encendida. Además,
aparece un mensaje en el centro de
información del conductor. El sistema puede verse temporalmente afectado
(por ejemplo, radar o cámara oscure‐ cidos por suciedad, barro, nieve,
etc.). En este caso, estacione el
vehículo y apague el motor. Limpiar
el área del parabrisas alrededor de la
cámara y la zona de detección del
radar en el parachoques delantero. Si
continúan apareciendo las luces de
advertencia y los mensajes después
de volver a arrancar el vehículo,
acudir a un taller para recibir ayuda.Asistente de aparcamiento9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y
utilizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento mide la
distancia entre el vehículo y los
obstáculos detrás del vehículo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas.
Conducción y manejo181El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el
parachoques trasero.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.
Activación
El sistema se activa automática‐mente al engranar la marcha atrás.
Su operatividad se indica mediante
una breve señal acústica.
El intervalo entre señales acústicas
se acorta conforme el vehículo se acerca al obstáculo. Cuando la
distancia es inferior a 30 cm, el aviso
acústico es continuo.Desactivación
El sistema se puede desactivar de
forma temporal o permanente.
Desactivación temporal
Desactive temporalmente el sistema
pulsando r en el cuadro de instru‐
mentos con el encendido conectado.
El LED se ilumina en el botón cuando
se activa.
Cuando se seleccione la marcha
atrás, no sonará ninguna señal acús‐
tica, lo que indica la desactivación del sistema.
La función se reactiva pulsando de
nuevo r o la próxima vez que se
conecte el encendido.
Desactivación permanente
Para desactivar el sistema perma‐
nentemente, mantenga pulsado r
en el cuadro de instrumentos durante
aproximadamente tres segundos con
el encendido conectado. Cuando
está desactivado, el LED se ilumina
continuamente en el botón.
El sistema queda desactivado y no
funcionará. Cuando se seleccione la
marcha atrás, no sonará ninguna
señal acústica, lo que indica la desac‐ tivación del sistema.
La función se reactiva manteniendo pulsado r durante unos
3 segundos.
Avería Si el sistema detecta un fallo de
funcionamiento, al seleccionar la
marcha atrás sonará una alarma acústica continua durante unos
3 segundos. Recurra a un taller para subsanar la causa de la avería.
182Conducción y manejoAtención
Al circular marcha atrás, la zona
debería estar libre de obstáculos
que puedan impactar en la parte
inferior del vehículo.
Un impacto en el eje trasero, que
puede no ser visible, podría
ocasionar cambios anómalos en
el manejo del vehículo. En caso de sufrir un impacto de este tipo,
recurra a un taller.
Información básica sobre el
sistema de asistencia al
aparcamiento
9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están
cubiertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐ rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐ tados por el sistema.
El sistema asistente de aparca‐
miento no detectará objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción de los sensores.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al
conductor al desplazarse marcha
atrás mostrando una visión del área
detrás del vehículo en el retrovisor
interior o en la pantalla de informa‐
ción.
9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se
encuentran fuera del campo de
visión de la cámara, por ejemplo
debajo del parachoques o los
bajos del vehículo, no se mues‐
tran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla y
compruebe la zona del entorno de
detrás y alrededor del vehículo
antes de proceder.
222Cuidado del vehículo9Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos.
Los valores de presión de los neumá‐ ticos proporcionada en la etiqueta de
información de los neumáticos y el
cuadro de presiones de los neumáti‐
cos son válidos para neumáticos
fríos, es decir, a 20 °C. La presión
aumenta casi 10 kPa (0,1 bares) para un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
Uso del remolque
Al usar un remolque con un vehículo
completamente cargado, es necesa‐
rio aumentar la presión de los neumá‐
ticos 20 kPa/0,2 bares (3,0 psi) y la
velocidad máxima debe limitarse a
100 km/h.
Uso del remolque 3 189.Tracción trasera, con ruedas
traseras gemelas
Cuando se infle el neumático exterior,
el tubo de inflado debería pasarse
entre las dos ruedas.
Sistema de control depresión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Cuidado del vehículo223Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐
ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 250.
Baja presión de los neumáticosLa detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 108 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 250.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga después de conducir un rato, podría
indicar un problema de presión baja
del neumático. Compruebe la presión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar la presión de los neumáticos, desco‐necte el encendido.
Monte únicamente ruedas con senso‐
res de presión, de lo contrario, w
parpadeará durante varios segundos, después se ilumina de manera conti‐nua junto con el testigo de control A
3 106 y aparecerá un mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de ruedas. El sistema de control de presión de
los neumáticos sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se
inflan los neumáticos con la presión
correcta.
Centro de información del conductor
3 111.
Mensajes del vehículo 3 112.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 106 y la aparición del mensaje
224Cuidado del vehículocorrespondiente en el centro de
información del conductor. Detenga
el vehículo y pare el motor.
Presión de los neumáticos 3 250.
Juego de reparación de neumáticos 3 226.
Rueda de repuesto 3 232.
Cambio de una rueda 3 230.
Función de reaprendizaje
Después de haber reparado un
pinchazo y tras inflar las ruedas con
la presión de los neumáticos
correcta, el sistema de control de
presión de los neumáticos debe
volver a calcular.
Presión de los neumáticos 3 250.
Juego de reparación de neumáticos
3 226.
Durante la conducción, seleccione el
menú de presión de los neumáticos
en el centro de información del
conductor pulsando el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Mantenga pulsado unos
cinco segundos para inicializar el
nuevo cálculo. Aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Puede ser necesario que transcurran
varios minutos de conducción a una
velocidad superior a 40 km/h para
completar el proceso de programa‐
ción. Durante este tiempo, el sistema solo puede proporcionar información
limitada.
Si surgen problemas durante el
proceso de reprogramación, el
testigo de control w permanecerá
encendido y aparecerá un mensaje
de advertencia en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 111.Mensajes del vehículo 3 112.
Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento del
sistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 226.
Cadenas para nieve 3 226.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de
control de la presión de los neumáti‐
cos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.