Conducción y manejo173
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta. La señal
para los obstáculos frontales suena a
través de los altavoces delanteros,
para los obstáculos traseros suena a
través de los altavoces traseros.
Botón del asistente de aparcamiento
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero está equipado con r.
Si el vehículo además está equipado adicionalmente con el asistente de
aparcamiento avanzado (consulte la
siguiente descripción separada), el
sistema está equipado con D.
Ambos sistemas se accionarán
pulsando D.
Una pulsación breve de r o D
desactiva o activa el asistente de
aparcamiento delantero.
Una pulsación larga de D (aproxi‐
madamente un segundo) activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento avanzado.
La lógica del botón para operar el
sistema es la siguiente:
● Activado el asistente de aparca‐ miento delantero y trasero: la
pulsación breve desactiva el
asistente de aparcamiento
delantero y trasero.
● El asistente de aparcamiento delantero y trasero está activado:la pulsación larga activa el asis‐
tente de aparcamiento avanzado si está puesta la marcha de
avance.
● Activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación
breve activa el asistente de apar‐
camiento delantero y trasero.
Conducción y manejo177aparcamiento avanzado empieza a
buscar un hueco adecuado para aparcar. Al detectar un hueco
adecuado, el centro de información
del conductor ofrecerá información
visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
en los 10 metros siguientes a la
propuesta del hueco para aparcar, el
sistema empieza a buscar otro hueco
adecuado.
La sugerencia de un hueco de apar‐
camiento del sistema se considera
aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de
10 metros después de producirse el
mensaje de "parada". El sistema
calcula el trazado óptimo para apar‐ car en el hueco indicado. Luego
ayuda al conductor a maniobrar
dándole instrucciones detalladas.
Las instrucciones en pantalla mues‐
tran lo siguiente:
● Una indicación cuando se circula
a más de 30 km/h.
● La petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco paraaparcar.
● La dirección de conducción durante la maniobra de aparca‐
miento.
● La posición del volante durante el
aparcamiento.
● Para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso.
Una maniobra de aparcamiento
exitosa se indica mediante el símbolo
de "posición final".
Preste siempre atención al sonido del asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
significa que la distancia al obstáculo
es inferior a unos 30 cm.
184Conducción y manejoLas señales de limitación de veloci‐
dad y las señales de prohibido
adelantar se muestran en el centro de información del conductor hasta que
se detecte la siguiente señal de limi‐
tación de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal añadida que el sistema no
reconoce.
El sistema está activo hasta una velo‐
cidad de 200 km/h, dependiendo de
las condiciones luminosas. De noche, el sistema está activo hasta una velo‐
cidad de 160 km/h.
En cuanto la velocidad del vehículo
baja de 55 km/h, la pantalla se reinicia
y el contenido de la página de señales de tráfico se borra, por ejemplo, al
entrar en una zona urbana. Se
mostrará la siguiente indicación de
velocidad que se detecte.
Indicación en pantalla
Las señales de tráfico se visualizan
en la página Detección de señales de
tráfico en el centro de información del
conductor.
Seleccione Ajustes X pulsando
MENU y seleccione la entrada de
Detección de señales de tráfico
mediante la rueda de ajuste en la
palanca del intermitente 3 99.
Si se ha seleccionado otra función en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página Detección de
señales de tráfico , se mostrará la
última señal de tráfico detectada.
Conducción y manejo189Aditivo para el combustibleEl combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible. Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. En
determinados países, el combustible
no contiene suficientes cantidades de
aditivo para mantener limpios los
inyectores de combustible y las válvu‐ las de admisión. En estos países
algunos motores necesitan un aditivo para el combustible para compensar
esta falta de detergencia. Utilice únicamente aditivo para el combusti‐
ble homologado para el vehículo.
Es necesario añadir aditivo para el
combustible al depósito de combusti‐
ble lleno al menos cada 15.000 km o después de un año, lo que ocurra
primero. Para más información,
póngase en contacto con su taller.Combustibles prohibidos
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐ mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) y
otros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.Atención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. El testigo de
averías Z puede iluminarse 3 94. Si
esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
Conducción y manejo195Inserte la barra de rótula tensada en
la abertura y presione con fuerza
hacia arriba, hasta que enclave de
forma audible.
La empuñadura giratoria vuelve auto‐
máticamente a su posición original y
queda apoyada, sin separación, en la barra de rótula.9 Advertencia
No toque la empuñadura giratoria
al insertarla.
Bloquee la barra de rótula girando la
llave hasta la posición e. Saque la
llave y cierre la tapa protectora.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
● La marca verde en la empuña‐ dura giratoria debe señalar hacia
la marca verde en la barra de
rótula.
● No debe haber separación entre la empuñadura giratoria y la
barra de rótula.
● La barra de rótula debe estar firmemente enclavada en la
abertura.
● La barra de rótula debe estar bloqueada y la llave sacada.9Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
202Cuidado del vehículo
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de
llenado. Rellene si el nivel es más
bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si
no dispone de concentración de refri‐ gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en
un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
homologado que contenga anticon‐
gelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o después de
una caída brusca de la tempera‐
tura.
El uso de líquido de lavado que
contiene isopropanol puede dañar
las luces exteriores.
Líquido de lavado 3 246.
Frenos
Si el forro de freno tiene un grosor
mínimo puede escucharse un chirrido durante el proceso de frenado.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de
frenos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Cuidado del vehículo203Líquido de frenos9Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 246.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐
cesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería 3 131.
Desconexión de la batería
Si se va a desconectar la batería del
vehículo (por ejemplo, para tareas de
mantenimiento), es necesario desac‐
tivar la sirena de alarma de la
siguiente manera: Conecte y desco‐
necte el encendido, después, desem‐
borne la batería del vehículo antes de 15 segundos.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal o
funcionamiento incorrecto del
sistema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐ ción abierto en esta zona, debe
cerrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne nega‐
tivo.
Cuidado del vehículo219Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de repuesto
Abra la cubierta del suelo de carga. El
gato, las herramientas y una correa
para asegurar la rueda pinchada
están en la caja de herramientas,
debajo de la rueda de repuesto en el
compartimento de carga.
La llave para ruedas y la argolla de
remolque están en la bolsa de herra‐
mientas situada en la cavidad de la
rueda de repuesto, junto a la caja de
herramientas. La bolsa de herramien‐
tas está fijada con una brida a la vari‐ lla de estribo. Retire la caja de herra‐
mientas y la bolsa de herramientas de
la varilla de estribo para tener acceso
a las herramientas de la bolsa.
Rueda de repuesto 3 232.
Vehículos sin rueda de repuesto
Algunas herramientas y la argolla de
remolque están alojadas en una caja de herramientas debajo de la cubierta del piso en el compartimento de
carga.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 258.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.