124IluminaciónIluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un
reflector adicional en el lado izquierdo
o derecho que ilumina la carretera
con el ángulo adecuado en la direc‐
ción de marcha. Se activa hasta una
velocidad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 98.
Función de marcha atrás
Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta la iluminación estática en ambos
lados. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a más de 17 km/h hacia delante.
Asistente de luz de carretera
Esta característica permite usar la luz de carretera como luz principal para
circular de noche y cuando la veloci‐
dad del vehículo es superior a
40 km/h.
Se cambia a luz de cruce cuando: ● La cámara en el parabrisas detecta las luces de vehículos
que vienen de frente o por detrás.
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 20 km/h.
● Hay niebla o nieva.
● Se conduce por áreas urbanas.
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz de carretera.Activación
La asistencia de luz de carretera se
activa pulsando dos veces la palanca
del intermitente superando una velo‐
cidad de 40 km/h.
El testigo de control verde l se
enciende de forma permanente
cuando el asistente está activado, el
testigo azul 7 se enciende cuando la
luz de carretera está encendida.
Testigo de control l 3 98.
146Conducción y manejoArranque y manejoRodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de escape. La parada auto‐
mática se puede suspender para
dejar que se cargue la batería del
vehículo.
Filtro de escape 3 151.Posiciones de la cerradura
del encendido0:encendido desconectado1:volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:encendido conectado3:arranque
Alimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se abra la puerta del conductor o
durante un máximo de 10 minutos:
● elevalunas eléctricos
● tomas de corriente
Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Gire la llave un momento a la posición
3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
Conducción y manejo147con un breve retardo hasta que el
motor esté en marcha; consulte
"Control automático de arranque".
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐ miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático necesita una fase de calentamiento
de unos 5 minutos. La palanca selec‐
tora debe estar en la posición P.Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● Se ha agotado el tiempo de espera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
152Conducción y manejoProceso de limpieza automáticaEl sistema de filtro de escape filtra las
partículas de hollín contenidas en los
gases de escape. El sistema
incorpora una función de autolim‐
pieza que actúa automáticamente
durante la marcha sin ninguna notifi‐
cación. El filtro se limpia quemando
periódicamente las partículas de
hollín a altas temperaturas. Este
proceso se realiza automáticamente
en determinadas condiciones de
circulación y puede durar hasta
25 minutos. Normalmente tarda entre siete y doce minutos. La parada auto‐
mática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser
más alto durante este período. La
generación de humo y olores durante el proceso es normal.
El sistema precisa limpieza
En determinadas condiciones, como
en distancias cortas de conducción,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicarámediante la iluminación de % y un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor.
% se ilumina con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de
escape está lleno. Inicie el proceso
de limpieza cuanto antes.
% parpadea con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de
escape ha alcanzado el máximo nivel
de llenado. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Activación del proceso de
limpieza automática
Para activar el proceso de limpieza,
continúe conduciendo y mantenga el
régimen del motor por encima de
2.000 rpm. En caso necesario,
cambie a una marcha más corta.
Entonces, se inicia la limpieza del
filtro de escape.
El proceso de limpieza se completa
más rápidamente con cargas y regí‐
menes del motor altos.El testigo de control % se apaga en
cuanto se ha completado el proceso de autolimpieza. Continúe condu‐
ciendo hasta completar la operación
de limpieza automática.Atención
Si es posible, no interrumpa el proceso de limpieza. Conduzca
hasta completar la limpieza para evitar la necesidad de manteni‐
miento o reparación en un taller.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, el testigo de control
Z se ilumina y aparece un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐ mación del conductor. Puede redu‐
cirse la potencia del motor. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Conducción y manejo157Cambio manual
Para aplicar la marcha atrás, con el
vehículo parado, pise el pedal de
embrague, pulse el botón de desblo‐
queo de la palanca selectora y
engrane la marcha.
Si la marcha no entra, ponga la
palanca en punto muerto, suelte el
pedal del embrague y píselo de
nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio a una marcha
más larga 3 95.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar su viaje, recurra a la ayuda de
un taller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno
una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control R 3 94.
Conducción y manejo1599Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la
palanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la
palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 94.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
9 Advertencia
Tire del interruptor m durante
un segundo aproximadamente; el freno de estacionamiento eléctrico funciona automáticamente con la
fuerza correspondiente. Para
alcanzar la fuerza máxima, p. ej.,
al aparcar con un remolque o en
pendientes, tire del interruptor m
dos veces.
El freno de estacionamiento eléc‐
trico está accionado cuando se
enciende el testigo de control m
3 95.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de
estacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Antes de salir del vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento eléctrico. Testigo de control m 3 95.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor m.
Función de inicio de marcha
Vehículos con cambio manual: Si se
acciona el pedal del embrague y
luego, se suelta ligeramente el mismo y se acciona ligeramente el pedal del
Conducción y manejo165Sistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
de 30 a 200 km/h aproximadamente. Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en primera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener unavelocidad constante.
Con cambio automático, sólo debe
activar el regulador de velocidad en el modo automático.
Testigo de control m 3 98.
Conexión del sistema
Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se enciende
en blanco.
Activación de la funcionalidad Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la
velocidad actual. El testigo de control m del cuadro de instrumentos se
enciende en verde. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede
aumentarse pisando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, se recupera la
velocidad memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de
marcha.
168Conducción y manejoLa velocidad limitada parpadeará en
el centro de información del conduc‐
tor y dependiendo del vehículo,
durante este tiempo además se
emitirá una advertencia sonora.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada queda memori‐
zada y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Recuperar la velocidad límite Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad
memorizado.Desconexión del sistema
Pulse L; se apagará la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad o desconectando el
encendido, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por un choque frontal.
La alerta de colisión frontal utiliza el
sistema de cámara frontal en el para‐ brisas para detectar un vehículo
directamente precedente en su
trayectoria hasta una distancia de
60 metros aproximadamente.
La existencia de un vehículo prece‐ dente se indica mediante un testigo
de control A.