
después de sustituir uno o más neumáticos o
llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o
alternativos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento origi-
nal. La advertencia y presiones del TPMS
han sido establecidas teniendo en cuenta
el tamaño de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo
en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede
producirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los sensores.
Usar sellantes de neumáticos del mercado
de piezas de repuesto podría dejar inservi-
ble el sensor del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos
(TPMS). Tras usar un sellante de neumáti-
cos del mercado de piezas de repuesto, se
recomienda acudir con el vehículo al con-
PRECAUCIÓN
cesionario autorizado para que comprue-
ben el funcionamiento del sensor.
Luces indicadoras amarillas
— Luz indicadora de bloqueo de eje
delantero – Si está equipado
Indica si se ha activado el bloqueo del eje
delantero.
— Luz indicadora de bloqueo de eje
trasero — Si está equipado
Indica si se ha activado el bloqueo de eje
trasero.
— Luz indicadora 4WD — Si está
equipado
Esta luz alerta al conductor de que el
vehículo se encuentra en el modo tracción a
las cuatro ruedas y de que los ejes de la caja
de cambios delantero y trasero están mecá-
nicamente bloqueados conjuntamente, obli-
gando a las ruedas delanteras y traseras a
girar a la misma velocidad.
— Luz indicadora de barra estabiliza-
dora — Si está equipado
Este indicador se ilumina cuando se desco-
necta la barra estabilizadora delantera.
Luces indicadoras verdes
— Front Fog Indicator Light (Luz indi-
cadora de faros antiniebla delanteras) —
Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se en-
ciendan las luces antiniebla delanteras.
— Turn Signal Indicator Lights
(Luces indicadoras de luces intermitentes)
Cuando se activa el intermitente izquierdo o
derecho, el indicador de intermitentes parpa-
deará de forma independiente, al igual que la
luz intermitente exterior correspondiente.
Las luces intermitentes se pueden activar
moviendo la palanca multifunción hacia
abajo (izquierda) o hacia arriba (derecha).
69 

NOTA:
• Si el vehículo se conduce más de 1 milla
(1,6 km) con alguna luz de giro encendida,
sonará un timbre continuo.
• Si alguno de los indicadores destella rápi-
damente, compruebe si hay alguna lám-
para de luz exterior defectuosa.
Luces indicadoras blancas
CRUISE— Indicador de crucero
Este indicador muestra que está activado el
sistema de control de velocidad.
— Hill Descent Control (HDC) Indicator
Light (Luz indicadora del Control de des-
censo de pendientes [HDC]) — Si está
equipado
Este indicador muestra cuándo está activada
la función de control de descenso de pen-
dientes (HDC). La luz se encenderá de forma
fija cuando el HDC se active. El HDC solo
puede activarse cuando la caja de trans-
ferencia se encuentra en la posición "4WDLOW" (Tracción 4x4 baja) y la velocidad del
vehículo es inferior a 48 km/h (30 mph).
Si estas condiciones no se cumplen al inten-
tar usar la función HDC, la luz indicadora del
HDC parpadeará.
Luces indicadoras azules
— High Beam Indicator Light
(Luz indicadora de luces de carretera)
Este indicador muestra que los faros de luz
de carretera están encendidos. Con las luces
de cruce activadas, empuje hacia delante la
palanca multifunción (hacia la parte delan-
tera del vehículo) para encender las luces
de carretera. Tire de la palanca multifunción
hacia atrás (hacia la parte trasera del
vehículo) para apagar las luces de carretera.
Si las luces de carretera están apagadas, tire
de la palanca hacia usted para encender la
luz de carretera de forma temporal, situación
de "destello para adelantar".
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO — OBD II
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de Diagnóstico de a bordo denomi-
nado OBD II. Este sistema controla el rendi-
miento de los sistemas de control de la caja
de cambios automática, las emisiones y el
motor. Cuando estos sistemas funcionan co-
rrectamente, su vehículo le proporcionará
excelentes prestaciones y economía de com-
bustible, y las emisiones del motor se man-
tendrán dentro de los límites de las normati-
vas gubernamentales actuales.
Si alguno de estos sistemas requiere servicio,
el sistema OBD II encenderá la Luz indicadora
de funcionamiento incorrecto (MIL). También
almacenará códigos de diagnóstico y otra infor-
mación que ayudará al técnico de servicio a
efectuar las reparaciones pertinentes. Si bien
ante esta situación generalmente su vehículo
puede ser conducido sin necesidad de remol-
que, acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para su mantenimiento.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
70 

El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos de los fabricantes originales.
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del sis-
tema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la "Luz de
advertencia del sistema de frenos" no está
encendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando normalmente.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de res-
tablecer las ventajas ofrecidas por los frenosantibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake Warning
Light" (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo) no se enciende cuando el encendido se
coloca en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), haga reparar la luz cuanto antes.Sistema de control de freno electrónico
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de asistencia de frenos (BAS), asistencia de
arranque en pendiente (HSA), sistema de
control de tracción (TCS), control de estabi-
lidad electrónico (ESC) y mitigación de
vuelco electrónica (ERM). Estos sistemas tra-
bajan de forma coordinada para mejor la
estabilidad y el control del vehículo en diver-
sas condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con Control de balanceo del remolque (TSC) y
Control de descenso de pendientes (HDC).
Distribución de fuerza de frenado electrónica
(EBD)
Esta función gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero
limitando la presión de frenado en el eje
trasero. Esto se hace para evitar el desplaza-
miento de las ruedas traseras y la inestabili-
dad del vehículo, así como para impedir la
entrada del eje trasero en el sistema ABS
antes que el eje delantero.
Sistema de frenos Luz de advertencia
La "Luz de advertencia del sistema de frenos"
roja se enciende cuando se coloca el encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de fre-
nos" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de frenos no funciona correctamente y
que requiere servicio. Si la "Luz de adverten-
cia del sistema de frenos" no se enciende
cuando el encendido se coloca en el modo
ON/RUN (Encendido/Marcha), hágala repa-
rar cuanto antes.
75 

tiría el ESC a fin de ganar tracción. Para volver
a activar el ESC, pulse momentáneamente el
interruptor ESC Off (ESC Desactivado). Esto
restablecerá el modo de funcionamiento nor-
mal del ESC activado.
NOTA:
Para mejorar la tracción del vehículo cuando
se conduce con cadenas para nieve, o cuando
el vehículo se pone en movimiento en terre-
nos con nieve profunda, arena o gravilla,
puede ser aconsejable cambiar al modo "ESC
Partial Off" (Desactivación parcial del ESC)
pulsando el interruptor "ESC Full Off" (Des-
activación completa del ESC). Una vez supe-
rada la situación que requería cambiar el
ESC al modo "ESC Partial Off" (Desactivación
parcial del ESC), vuelva a activar el ESC
pulsando momentáneamente el interruptor
"ESC Full Off" (Desactivación completa del
ESC). Esto puede hacerse con el vehículo en
movimiento.
El ESC volverá al modo ESC normal después
de cada activación de llave.
ADVERTENCIA
• Estando en el modo de "Desactivación
parcial", el funcionamiento del TCS del
ESC (excepto la función de desplaza-
miento limitado descrita en la sección
TCS) queda desactivado y se iluminará
la luz indicadora ESC OFF (ESC desac-
tivado). En el modo de "Desactivación
parcial", la función de reducción de po-
tencia del motor del TCS está desacti-
vada, y la estabilidad del vehículo mejo-
rada ofrecida por el sistema ESC se ve
reducida.
• El control de balanceo del remolque
(TSC) se desactiva cuando el sistema
ESC está en modo "Partial Off" (Desac-
tivación parcial).
Luz indicadora de avería/activación del ESC y
luz indicadora de apagado del ESC
La “ESC Activation/Malfunction
Indicator Light” (Activación de
ESC/luz indicadora de avería) en
el grupo de instrumentos se en-
cenderá en cuanto el encendidose sitúe en el modo ON (Encendido). Con el
motor en marcha debería apagarse. Si la luz
indicadora de avería/activación de ESC se
enciende continuamente con el motor en
marcha, significa que se ha detectado una
avería en el sistema de ESC. Si esta luz se
mantiene encendida después de varios ciclos
de encendido, y el vehículo se ha conducido
varios kilómetros a velocidades superiores a
48 km/h (30 mph), acuda cuanto antes a su
concesionario autorizado para que diagnosti-
quen y corrijan el problema.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) co-
mienza a parpadear tan pronto como los
neumáticos pierden tracción y el sistema
ESC se activa. La luz indicadora de avería/
activación de ESC también parpadea cuando
el TCS está activo. Si la luz indicadora de
avería/activación de ESC comienza a parpa-
dear durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y acelere lo mínimo posible. Ase-
gúrese de adaptar su velocidad y conducción
a las condiciones imperantes en la carretera.
SEGURIDAD
82 

NOTA:
• La “ESC Activation/Malfunction Indicator
Light” (Activación de ESC/luz indicadora
de avería) y la "ESC OFF Indicator Light"
(Luz indicadora de ESC desactivado) se
encenderán momentáneamente cada vez
que el interruptor de encendido se coloque
en la posición ON (Encendido).
• Cada vez que el encendido se coloque en la
posición ON (Encendido), el sistema de
ESC estará activado incluso aunque se
haya desactivado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chasqui-
dos. Esto es normal, los sonidos se deten-
drán cuando el ESC quede inactivo des-
pués de la maniobra causante de su
activación.
La luz indicadora de desactiva-
ción del ESC indica que el
cliente ha optado por el control
de estabilidad electrónico (ESC)
en modo reducido.Mitigación de vuelco electrónica (ERM)
Este sistema anticipa el riesgo de una eleva-
ción de ruedas monitorizando la acción del
conductor sobre el volante de dirección y la
velocidad del vehículo. Cuando la ERM deter-
mina que el grado de cambio del ángulo del
volante de dirección y la velocidad del
vehículo son suficientes para que exista
riesgo de elevación de ruedas, aplica el freno
apropiado y puede también reducir la poten-
cia del motor para minimizar las probabilida-
des de que se produzca elevación de ruedas.
La ERM solo puede reducir el riesgo de ele-
vación de ruedas que pueda producirse du-
rante maniobras de conducción severas o
evasivas; no puede impedir la elevación de
ruedas producto de otros factores tales como
condiciones de la carretera, salida de la vía o
golpes contra objetos u otros vehículos.
NOTA:
La ERM queda inhabilitada siempre que el
ESC está en el modo "Full Off" (Desactivación
completa), si está equipado. Consulte el apar-
tado "Control de estabilidad electrónico (ESC)"
de esta sección para ver una explicación deta-
llada de los modos de ESC disponibles.
ADVERTENCIA
Muchos factores, como la carga del
vehículo, las condiciones de la carretera y
las condiciones de conducción, inciden en
el riesgo de que se produzca elevación de
ruedas o vuelco. La función ERM no puede
impedir en todos los casos que las ruedas
se eleven ni que el vehículo vuelque, es-
pecialmente cuando se produce una salida
de la vía o golpes contra objetos u otros
vehículos. Los vehículos equipados con
ERM no deben conducirse de forma ex-
trema, poniéndolos al límite con una con-
ducción imprudente o peligrosa que
arriesgue la seguridad del usuario o de
otras personas.
Control de balanceo del remolque (TSC)
El sistema TSC utiliza sensores en el vehículo
para detectar un balanceo excesivo del remol-
que y actúa para intentar detener este vaivén.
El TSC se activa automáticamente cuando se
detecta un balanceo excesivo del remolque.
83 

ACCESORIOS MOPAR
Accesorios auténticos y piezas de altas
prestaciones Jeep de Mopar
• Los accesorios y piezas de altas prestacio-
nes Jeep de Mopar se han desarrollado con
los mismos servicios de ingeniería que su
Wrangler. Escoja estos productos con con-fianza y sabiendo que han pasado los mis-
mos estrictos estándares de funciona-
miento, ajuste, durabilidad y rendimiento
que su Wrangler.
• Para consultar la gama completa de acce-
sorios originales Jeep de Mopar, visite su
concesionario local u online en mopar.com,
si reside en Estados Unidos, y mopar.ca si
reside en Canadá.NOTA:
Todas las piezas están sujetas a disponibilidad.
Cromado:
• Rejilla • Escalones laterales tubulares • Parachoques tubulares
• Punta del escape • Puerta del depósito de combustible • Protectores de las luces traseras
Fuera de carretera y alto rendimiento:
• Parachoques • Estriberas laterales • Placas de deslizamiento
• Cabrestantes • Kits de elevación • Lights (Luces)
• Ejes de alto rendimiento • Luces LED • Ganchos de tracción
• Admisión de aire frío • Cubiertas del diferencial
DATOS TÉCNICOS
242