Testigo Qué significa
ACEITE MOTOR DEGRADADO
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Si se enciende mientras se circula, junto con el testigoSTOPy acompañado de una señal acústica, es necesario
detenerse y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Comprobar el nivel del aceite. Si el nivel es normal, el problema se debe a otra causa. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
TESTIGO DE ALARMA
El testigo se enciende al poner el dispositivo de arranque en posición MAR y se apaga en cuanto arranca el motor.
Si se enciende junto con otros testigos y/o mensajes en el cuadro de instrumentos, debe llevarse el vehículo
cuanto antes a la Red de Asistencia Fiat, conduciendo con precaución.
Si se incumple esta norma, el vehículo podría sufrir daños.
NIVEL DE ADITIVO AdBlue (urea) Y ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE REDUCCIÓN
DE LOS GASES DE ESCAPE
Consultar la información contenida en el apartado "Depósito de aditivo AdBlue (urea)".
AVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En los vehículos que lo incluyen, se enciende al arrancar el motor y luego se apaga:
si permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Fiat;
si parpadea, hay que reducir el régimen del motor hasta que deje de parpadear. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
Consultar el apartado «Protección del medioambiente» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
AVERÍA DEL CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)/SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Este testigo se enciende en varios casos: consultar el apartado «Sistemas de seguridad activa» del capítulo
«Seguridad».
AVERÍA ABS
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos. Si se enciende
mientras se circula, indica una anomalía del sistema ABS. En este caso, el sistema de frenos mantiene inalterada
su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
87
SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
Dependiendo de las versiones, pueden
consistir en:
el sistema de antibloqueo de las
ruedas (ABS);
el control dinámico de estabilidad
(ESC) con control del subviraje y
sistema de control de la tracción;
la asistencia a la conducción con un
remolque;
la asistencia a la frenada de
emergencia;
el control de adherencia;
el arranque asistido en pendiente.
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
142) 143) 144) 145)
En caso de frenada brusca, el ABS
evita que se bloqueen las ruedas, de
forma que se acorta la distancia de
frenado y se puede mantener el control
del vehículo.
En estas condiciones, se pueden
realizar maniobras con el pedal del
freno pisado a fondo. Además, este
sistema permite optimizar las distancias
de frenado, sobre todo en calzada
deslizante (firme mojado...).
Cada activación del dispositivo se
manifiesta con un temblor del pedal del
freno.El ABS no reporta ninguna mejora de
las prestaciones «físicas» ligadas a la
adherencia entre el neumático y la
calzada. Deben respetarse
obligatoriamente las normas de
precaución (distancia de seguridad
entre vehículos, etc.).
ADVERTENCIA En caso de
emergencia, se recomienda pisar a
fondo el pedal, sin soltarlo. No es
necesario accionarlo pisándolo
repetidamente (bombeo). El ABS
modulará el esfuerzo aplicado al
sistema de frenos.
Funcionamiento irregular:
yencendidos en el
cuadro de instrumentos junto con el
mensaje correspondiente en la pantalla
indican que el ABS, el ESC y el
servofreno de emergencia están
desactivados. La frenada está siempre
garantizada;
ySTOP
encendidos en el cuadro de
instrumentos, junto con el mensaje
correspondiente en la pantalla: esto
indica que el sistema de frenos está
averiado.
En ambos casos, consultar con la Red
de Asistencia Fiat.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
146) 147)
Control dinámico de la estabilidad
ESC
Este sistema ayuda a mantener el
control del vehículo en las situaciones
de conducción «críticas» (evitar un
obstáculo, pérdida de adherencia en
curva...).
Principio de funcionamiento
Un sensor situado en el volante
reconoce la trayectoria trazada por el
conductor.
Otros sensores instalados en el
vehículo miden la trayectoria real.
El sistema compara la intención del
conductor con la trayectoria efectiva del
vehículo y corrige esta última en caso
necesario, frenando determinadas
ruedas y/o reduciendo la potencia del
motor; si se activa el sistema, el testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos.
Control del subviraje
Este sistema optimiza el
funcionamiento del ESC en caso de
subviraje pronunciado (pérdida de
adherencia del tren delantero).
Sistema de control de la tracción
Este sistema limita el deslizamiento de
las ruedas motrices y ayuda a controlar
el vehículo al arrancar, acelerar o frenar.
135