CONDICIONES DE
REARRANQUE
En ciertos casos, el motor puede
realizar un nuevo arranque sin
necesidad de intervenir, para garantizar
el máximo grado de seguridad y
confort. Esto se produce
principalmente cuando:
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la batería no tiene suficiente carga;
la velocidad del vehículo es superior
a 5 km/h (en bajada, etc.);
se pisa repetidamente el pedal del
freno o es necesaria la intervención del
sistema de frenos;
es posible que el rearranque se
interrumpa al soltar el pedal del
embrague demasiado rápido con una
marcha seleccionada.
Vehículos con mando a distancia
Algunas de estas condiciones
deshabilitan el rearranque automático
del motor cuando se abre:
una de las puertas (en los vehículos
con llave);
la puerta del pasajero (en los
vehículos con llave electrónica).
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Cuando aparece el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos, acompañado del
encendido del testigo 2 integrado en el
botón 1 fig. 65, el sistema está
desactivado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
29)En caso de parada de emergencia, el
motor vuelve a arrancar al pisar el pedal
del embrague si la función Start&Stop está
activada.
30)Antes de abandonar el vehículo, el
motor debe estar parado y no en stand-by
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
ADVERTENCIA
2)No circular cuando el motor está en
stand-by (el testigose enciende en el
cuadro de instrumentos).
3)Si se sale del vehículo, una señal
acústica, acompañada de un mensaje
específico, avisa de que el motor está en
stand-by (no está parado). Antes de
bajarse del vehículo, es obligatorio
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJOS EXTERIORES
31) 32) 33)
Espejos de regulación eléctrica
Poner el desviador 1 fig. 66 en:
Bpara ajustar el retrovisor izquierdo,
Dpara ajustar el retrovisor derecho,
Cpara desactivarlo.
Espejos de regulación manual
Para regular la posición, ejercer una
presión sobre el espejo A fig. 66.
Descongelación
En determinados equipamientos, con el
motor en marcha, la descongelación de
los espejos y de las lunas traseras está
gestionada a través de una única
función.
66T36528-1
35
LUCES INTERIORES
PLAFONES
Pulsando los botones 1 fig. 74, 2
fig. 75 o 3 fig. 75 se activa:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas. Se apaga
sólo cuando las puertas en cuestión
están bien cerradas;
el apagado inmediato.
ADVERTENCIA El desbloqueo y la
apertura de las puertas provocan el
encendido temporizado de los
plafones.Desplazar el interruptor 4 fig. 76 (en
versiones / países, donde esté previsto)
para encender la luz de lectura.
LUZ DEL
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
Se enciende cuando se abre el
compartimento portaobjetos 5 fig. 77.
LUZ DEL MALETERO
Se enciende cuando se abre el
maletero (6 fig. 78 ).
ADVERTENCIA Con las puertas bien
cerradas, la parada o el arranque del
motor provocan el apagado del plafón y
de las luces.
74T36566
75T36567
76T36720
5
77T36569
6
78T36568
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
LUZ DE LOS ASIENTOS
TRASEROS
Pulsar el botón 7 fig. 79 para activar:una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas.
LUZ TRASERA
Girar el botón 9 fig. 80, situado en el
plafón 8, para activar:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas traseras. Se
apaga sólo cuando las puertas en
cuestión están bien cerradas;
el apagado inmediato.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
38) 39)
4) 5) 6)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar la palanca 1 fig. 81
AParada
BFuncionamiento intermitente. Entre
dos barridos consecutivos, las
escobillas se detienen unos segundos.
El tiempo entre dos barridos puede
modificarse girando la corona 2 fig. 82.
Cfuncionamiento continuo lento
Dfuncionamiento continuo rápido
ADVERTENCIA Las posiciones B-C
fig. 81 están disponibles con el
dispositivo de arranque activado. La
posición D fig. 81 está disponible
únicamente con el motor en marcha.
7A
79T40632
89
80T36631
81T36521
41
DISPOSITIVO DE
ARRANQUE
49) 50) 51) 52) 53)
S fig. 88: posición «Stop». Para
bloquear la dirección, extraer la llave y
girar el volante hasta que salte el
bloqueo de dirección. Para
desbloquear la dirección, accionar la
llave y el volante sin hacer demasiada
fuerza.
A: posición «Accesorios». Con el
dispositivo de arranque desactivado,
los accesorios siguen funcionando.
M: Posición «Marcha». El dispositivo
de arranque está activado.
D: Posición «Arranque». Si el motor
no arranca, hay que mover de nuevo la
llave hacia atrás antes de volver a
accionar el motor de arranque. En
cuanto arranque el motor, soltar la llave.
ADVERTENCIA
49)En caso de manipulación del
dispositivo de arranque (por ejemplo, un
intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en un taller de la Red de
Asistencia Fiat antes de reanudar la
marcha.
50)Al bajar del vehículo llevar siempre
consigo la llave, para evitar que alguien
accione inadvertidamente los mandos.
Acordarse de accionar el freno de mano.
No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo.
51)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
52)No extraer nunca la llave mecánica con
el vehículo en marcha. El volante se
bloquearía automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre, incluso
cuando el vehículo es remolcado.53)Antes de salir del vehículo, accionar
SIEMPRE el freno de mano, girar las
ruedas, engranar la primera marcha al
aparcar en subida o la marcha atrás en
bajada. En caso de pendiente
pronunciada, colocar una cuña o una
piedra delante de las ruedas. Cuando se
abandona el vehículo, bloquear siempre
todas las puertas presionando el botón
correspondiente en la llave.
88T36545-1
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Línea auxiliar fija 5: está formada por
las referencias de color A,ByC
fig. 107, que indican la distancia por
detrás del vehículo:
A (rojo) a unos 30 centímetros del
vehículo;
B (amarillo) a unos 70 centímetros
del vehículo;
C (verde) a unos 150 centímetros del
vehículo.
Esta línea auxiliar permanece fija e
indica la trayectoria del vehículo si las
ruedas están alineadas.
En un principio se utiliza este sistema,
sirviéndose de una o varias líneas
auxiliares (móvil para la trayectoria, fija
para la distancia). Al alcanzar la zona
roja, orientarse por la representación
del parachoques para detenerse en el
punto preciso.ADVERTENCIA En la pantalla aparece
una imagen invertida. Los perfiles son
una representación proyectada sobre
una superficie plana. Esta información
no se debe tener en cuenta si se
superpone a un objeto vertical o al
suelo. Los objetos que aparecen en el
borde de la pantalla pueden aparecer
deformados. Si la luminosidad es
demasiada intensa (nieve, vehículo al
sol...), la imagen de la cámara podría
verse alterada. Cuando las puertas
traseras están abiertas o mal cerradas,
aparece en la pantalla el mensaje
correspondiente y, en determinadas
versiones, desaparece la imagen de la
cámara.
ADVERTENCIA
58)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
16)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
107T39009
62
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En determinadas versiones, el
compartimento portaobjetos también
está ventilado y climatizado (puede
alojar una botella de 1,5 l).
ALOJAMIENTO
El alojamiento 17 fig. 126 puede
utilizarse como compartimento
portavasos, portaobjetos o recipiente
para colocar el cenicero.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS DE LAS
PUERTAS DELANTERAS
El compartimento portaobjetos de las
puertas delanteras 18 fig. 127 está
situado en la cara interna de dichas
puertas.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS BAJO
EL ASIENTO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
73)
Para acceder al compartimento 20
fig. 128 tirar de la lengüeta 19 y abatir
el asiento A hacia adelante.
RESPALDO EN POSICIÓN
DE MESA
(Para versiones/países donde esté
previsto)
70) 73) 74)
Si el vehículo incluye esta opción,
reclinar el respaldo del asiento central
subiendo la palanca 24 fig. 129 ; la
parte trasera del respaldo del asiento
central puede disponer de:
un portalatas 21 fig. 129;
un compartimento portaobjetos 25
fig. 130;
una bandeja 23 fig. 129.
125T36654
126T36575
127T36570
128T38818
68
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
70)Comprobar que, en los
compartimentos portaobjetos «abiertos»
no haya o sobresalga ningún objeto duro,
pesado o puntiagudo que pueda poner en
peligro la integridad física de los ocupantes
al trazar una curva o en caso de frenazo.
71)Se recuerda que es obligatorio cumplir
las normas vigentes en materia de uso de
teléfonos y/o tablets multimedia.
72)En las curvas, al acelerar o frenar, tener
cuidado para evitar derrames de líquido del
recipiente alojado en el portalatas. Peligro
de lesiones si el líquido está caliente.
73)Dejar siempre cerrado el asiento
durante la conducción. Peligro de lesiones
en caso de frenazo o accidente, peligro de
caída de objetos en el habitáculo.
74)Está prohibido sentarse en el asiento
central cuando su respaldo está reclinado.
75)Cuando la portezuela 40 fig. 137 está
abierta, se prohíbe utilizar el asiento del
pasajero delantero lateral. Peligro de
lesiones graves en caso de frenazo o
impacto.
76)Asegurarse de no colocar objetos
pesados y/o cortantes que se puedan caer.
Peligro de lesiones.
77)Conectar solo accesorios con potencia
máxima de 120 vatios (12 V). Si se utilizan
varias tomas de accesorios al mismo
tiempo, la potencia total de los accesorios
conectados no debe superar los
180 vatios. Peligro de incendio.
78)Antes de alejarse del vehículo,
comprobar haber desconectado siempre
todos los dispositivos de las tomas de
accesorios para evitar posibles anomalías
de funcionamiento (batería descargada,
cierre de las puertas y del maletero, etc.).EQUIPAMIENTOS
MULTIMEDIA
La presencia y la ubicación de estos
dispositivos depende del equipamiento
multimedia del vehículo.
Tomas multimedia 1 fig. 144
Pantalla táctil multimedia 2 fig. 144
Mandos en el volante 3 fig. 144
Comando de voz 4 fig. 144
Micrófono (situado en el
revestimiento interior del travesaño del
parabrisas por encima del parasol en el
lado del conductor)
Para el funcionamiento de estos
equipamientos, consultar las
instrucciones.
ADVERTENCIA Se recuerda que es
obligatorio cumplir las normas vigentes
en materia de uso de estos aparatos.
AUTORRADIO
Preinstalación autorradio
Desenganchar la protección que cubre
el alojamiento de la autorradio 1
fig. 145. Las conexiones de antena,
alimentación+y–,yloscables de los
altavoces están detrás de la protección.
Altavoces
Girar las rejillas 2 fig. 146 para acceder
a los cables del altavoz.
Para el funcionamiento de estos
accesorios consultar sus instrucciones,
que se recomienda guardar junto con la
demás documentación del vehículo.
144T36591-1
145TIMAGE-2
72
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigo Qué significa
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS
Con el dispositivo de arranque activado, el testigo se enciende y se apaga cuando las bujías alcanzan la
temperatura preestablecida. Se puede arrancar el motor inmediatamente después de que se apague el testigo.
INDICADORES DE CAMBIO MARCHA
Se encienden para recomendar que se cambie a una marcha superior (flecha hacia arriba) o inferior (flecha hacia
abajo).
MODALIDAD ECOMODE
Se enciende cuando está activada la modalidad ECOMODE.
Consultar el apartado «Recomendaciones al conducir».
TESTIGO DE ALARMA DE CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS DESABROCHADOS
Se enciende en la pantalla central al arrancar el motor y, si el cinturón de seguridad del conductor permanece
desabrochado y el vehículo supera los 16 km/h, parpadea y se activa una señal acústica durante 2 min.
Dependiendo de la versión, parpadea si el cinturón de seguridad del pasajero delantero está desabrochado.
PUERTAS MAL CERRADAS
89