Page 54 of 264

Testigos de color ámbar
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA iTPMS
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija para indicar que el sistema está temporalmente desactivado o en avería. El sistema
volverá a funcionar correctamente cuando las condiciones de funcionamiento lo permitan; si no fuera así,
llevar a cabo el procedimiento de “Reset” después de restablecer las condiciones de funcionamiento
normal. Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión del neumático es inferior al valor
recomendado o que hay una fuga lenta de presión. En estas circunstancias podrían no estar garantizados
la mejor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo. Se aconseja restablecer la presión
correcta (ver el apartado “Ruedas”" en el capítulo “Datos técnicos”). Una vez restablecidas las condiciones
de uso normales del vehículo, llevar a cabo el procedimiento de “Reset”.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Testigo Qué significa
ámbarLUZ ANTINIEBLA TRASERA
El testigo se enciende cuando se activa la luz antiniebla trasera.
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 79 of 264

Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva (ver fig.
56) / vehículos de pequeñas
dimensiones o no alineados con el carril
de marcha (ver fig. 57) / cambio de
carril por parte de otros vehículos (ver
fig. 58), la intervención del sistema
podría resultar inesperada o retrasarse.
Por lo tanto, prestar especial atención
y mantener el control del vehículo
para conducir con total seguridad.
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
32) 33) 34) 35) 36)
Descripción
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece
la silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de
un mensaje y una señal acústica.
En este caso, en la pantalla del cuadro
de instrumentos se muestra la silueta
del vehículo con los dos símbolos
.
Dicho aviso se muestra también
después de un apagado y nuevo
arranque del motor hasta que se realiza
el procedimiento de “Reset”. En caso
de aviso de neumático “desinflado”, se
aconseja controlar la presión en los
cuatro neumáticos y realizar el
procedimiento de “Reset”.
Procedimiento de “Reset”
El sistema iTPMS necesita una fase
inicial de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es en
carretera recta a 80 km/h durante
al menos 20 minutos) que comienza
realizando de manera manual el
procedimiento de “Reset”.
56F0Y0320C
57F0Y0321C
58F0Y0322C
77
Page 80 of 264

El procedimiento de “Reset” debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta.
Antes de efectuar el “Reset”, inflar los
neumáticos a las presiones nominales
indicadas en la tabla de presiones
de inflado (ver el apartado "Ruedas" del
capítulo "Datos técnicos").
Si no se realiza el "Reset", en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el “Reset”, con el vehículo
parado y la llave de contacto en
posición MAR, actuar en el Menú de
Ajuste de la pantalla procediendo
del siguiente modo:
situarse en la opción “Info vehículo”
y luego en “Reset neumáticos”;
pulsar el botón “OK” en el volante
(ver la figura) durante más de 2
segundos;
la pantalla mostrará el avance del
procedimiento hasta finalizar el “Reset”.Una vez realizado el “Reset”, en la
pantalla se mostrará el mensaje
específico que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado. En
caso de que el autoaprendizaje del
sistema iTPMS no se realice
correctamente, en la pantalla no
aparece ningún mensaje.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (hielo, nieve, tierra, etc.), el
aviso de varios neumáticos desinflados
al mismo tiempo puede retrasarse o
ser parcial.En determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
uso del kit “Fix&Go Automatic”, uso
de cadenas para la nieve o uso de
neumáticos diferentes en el mismo eje),
el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y luego
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla
aparecerán un mensaje específico y la
silueta del vehículo con los símbolos
"– –" al lado de cada neumático.
Dicho aviso se visualiza también tras un
apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
59F0Y0659C
78
SEGURIDAD