2
.
.
Cuadro de instrumentos 8
T estigos 9
Indicadores
20
Pantalla táctil
2
4
Ordenador de a bordo
2
7
Cuentakilómetros
2
8
Ajuste de la fecha y la hora
2
9
Reostato de iluminación
3
0Mando a distancia y llave
3
1
Acceso y arranque manos libres
3
3
Cierre centralizado
3
5
Procedimientos de emergencia
3
6
Puertas 39
Maletero
39
Alarma
40
Mandos de los elevalunas
eléctricos delanteros
4
1
Ventanillas traseras
4
2
Asientos delanteros
4
3
Asientos traseros
4
5
Ajuste del volante
4
6
Retrovisores
4
6
Ventilación
4
8
Calefacción/aire acondicionado manual
5
0
Aire acondicionado automático
5
1
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
5
4
Desempañado/desescarchado
de la luneta
5
4
Luces de techo
5
4
Luz de maletero
5
5
Techo acristalado panorámico
5
5
Acondicionamiento del interior
5
6
Acondicionamiento del maletero
5
9
Bandeja trasera (versión comercial)
6
0Intermitentes (parpadeo)
6
2
Encendido automático de las luces
6
3
Luces diurnas/de posición (LED)
6
3
Reglaje de la altura los faros
6
4
Mando del limpiaparabrisas
6
5
Barrido automático del limpiaparabrisas
6
8
Recomendaciones generales de seguridad
6
9
Luces de emergencia
7
0
Claxon
70
Llamada de emergencia o de asistencia
7
0
Control electrónico de estabilidad (ESC)
7
2
Grip control
7
4
Cinturones de seguridad
7
5
Airbags
78
Sillas infantiles
8
1
Desactivación del airbag frontal
del
acompañante
8
2
Sillas infantiles ISOFIX
8
8
Sillas infantiles i-Size
9
1
Seguro para niños
9
3
Descripción general
Cuadro de instrumentos Apertura y cierre
Ergonomía y confort Seguridad
Alumbrado y visibilidad
Conducción ecológica
Conducción ecológica 6
P uesto de conducción
4
Índice
16
Inflado
insuficienteFijo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje. La presión de uno o varios
neumáticos es insuficiente. Compruebe la presión de los neumáticos lo
antes posible.
Reinicialice el sistema de detección después
de ajustar la presión.
+ Inflado
insuficiente
Intermitente y luego fijo,
acompañado del testigo de
servicio. El sistema presenta una anomalía: la
presión de los neumáticos ha dejado
de controlarse. En cuanto sea posible, compruebe la presión
de los neumáticos y (3).
Precalentamiento
del motor diéselFijo.
La duración del encendido
depende de las condiciones
climáticas.El contacto está puesto.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar.
Si el motor no arranca, quite y dé otra vez
el contacto, espere a que el testigo vuelva a
apagarse, y arranque entonces el motor.
Airbag del
acompañante
(ACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
El mando está en la posición "ON". En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en
el asiento del acompañante. Riesgo de
lesiones graves.
Airbag del
acompañante
(DESACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado.
El mando está en la posición "OFF". Puede instalar una silla infantil de espaldas
al sentido de la marcha, salvo en caso de
anomalía de funcionamiento de los airbags
(testigo de airbags encendido).
Airbags Fijo. Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores de los cinturones de
seguridad. Lleve a cabo (3).
Te s t i g o
Estado Causa Acciones/Observaciones
Instrumentación de a bordo
31
Mando a distancia y llave
El mando a distancia permite realizar, según la versión, las siguientes funciones:
-
d
esbloqueo/bloqueo/superbloqueo del
vehículo,
-
d
esbloqueo y apertura parcial del maletero,
-
a
pertura del tapón del depósito de
carburante (sin Acceso y arranque manos
l i b r e s),
-
b
loqueo/desbloqueo de la tapa de llenado
de carburante (con Acceso y arranque
manos libres),
-
l
ocalización del vehículo,
-
i
nmovilizador del vehículo.
El mando a distancia incluye una llave
sencilla que permite el desbloqueo o el cierre
centralizado del vehículo a través de la cerradura
de la puerta, y arrancar y apagar el motor.
En condiciones normales de funcionamiento, es
preferible utilizar el mando a distancia.
Llave integrada
Expulsión de la llave
Versión sin Acceso y arranque manos
libres
F
P
ara expulsar la llave de su alojamiento,
pulse el botón.
F
P
ulse el botón antes de plegar la llave para
no dañar el mecanismo.
Versión con Acceso y arranque manos
libres
F
P
ara expulsar la llave de su alojamiento,
mantenga pulsado el botón.
F
M
antenga pulsado el botón antes de
devolver la llave a la posición anterior.
Los procedimientos de emergencia permiten
bloquear o desbloquear el vehículo en caso de
fallo de funcionamiento del mando a distancia,
del cierre centralizado, de la batería, etc.
Para obtener más información relativa a los
Procedimientos de emergencia
, consulte el
apartado correspondiente.
Funcionamiento del mando a distancia
La llave, integrada en el mando a distancia,
permite realizar las siguientes funciones
(según la versión):
-
d
esbloqueo/bloqueo/superbloqueo del
vehículo,
-
a
ctivación/desactivación del seguro para
niños,
-
a
ctivación/desactivación del airbag frontal
del acompañante.
-
b
loqueo de emergencia de las puertas,
-
c
onexión del contacto y arranque/parada
del motor.
2
Apertura y cierre
56
Acondicionamiento del interior5.Compartimento abierto.
(según versión).
6. Por tavasos.
7. Reposabrazos delantero con compartimento.
(según versión).
8. Espacios de almacenamiento de puerta
delantera.
9. Alfombrillas.
Parasol
El parasol del conductor está provisto de un
espejo de cortesía con una tapa de ocultación
y un portatarjetas (o portatickets).
No fije ni pegue nada en el parasol
del lado del acompañante, ya que ello
podría provocar heridas si se desplegara
el airbag frontal (guardado en el
salpicadero).
1. Parasol.
2. Guantera.
Alberga una toma JACK auxiliar.
3. Toma de 12
V (120 W máx.)
4. Puerto USB.
La guantera permite guardar una botella
de agua, la documentación de a bordo del
vehículo, etc.
F
P
ara abrir la guantera, tire de la manecilla
y acompañe la tapa hasta su muesca de
sujeción en posición abierta.
En su interior se encuentran una toma JACK
auxiliar y el interruptor de desactivación del
airbag frontal del acompañante.
Nunca conduzca con la guantera abierta
cuando haya un pasajero en la parte
delantera, ya que puede provocar lesiones
en el caso de una desaceleración brusca.
Guantera
Ergonomía y confort
70
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de emergencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón.
Claxon
F Presione en la parte central del volante.
Llamada de emergencia o
de asistencia
En caso de emergencia, pulse el
botón durante más de 2 s egundos.
El parpadeo del LED verde y
el mensaje de voz confirmarán
que se ha realizado la llamada al
servicio "Llamada de Emergencia
Localizada"*.
Pulsando de nuevo este botón se cancela la
solicitud y el LED verde se apaga.
El LED verde permanece encendido (sin parpadear)
cuando se ha establecido la comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.
"Llamada de Emergencia Localizada" localiza
su vehículo inmediatamente, contacta con
usted en su propio idioma**; y, en caso
necesario, solicita que se envíen los ser vicios
de emergencia correspondientes. En los
países donde la plataforma no está operativa,
o si se ha rechazado expresamente el
ser vicio de localización, la llamada se redirige
directamente a los ser vicios de emergencia
(112), sin información de localización.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente de
si se despliegan o no los airbags, se hace
automáticamente una llamada de emergencia.
Llamada de Emergencia Localizada
Seguridad
76
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón mientras se enrolla.
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras va equipada
con un cinturón de seguridad con tres puntos
de anclaje.
Abrochado
F Tire de la correa e introduzca la hebilla en el cierre.
F
V
erifique que el cinturón de seguridad
está correctamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Testigos de cinturones de
seguridad no abrochados/
desabrochados
1. Testigo de cinturones de seguridad delanteros no
abrochados/desabrochados en el cuadro de instrumentos.
2. Testigo de cinturón de seguridad delantero izquierdo.
3. Testigo de cinturón de seguridad delantero derecho.
4. Testigo de cinturón de seguridad trasero derecho.
5. Testigo de cinturón de seguridad trasero central.
6. Testigo de cinturón de seguridad trasero izquierdo.
A partir de 20 km/h aproximadamente, los
t estigos parpadean durante dos minutos,
asociados a una señal acústica. Transcurridos
esos dos minutos, los testigos permanecen
encendidos hasta que el conductor o el
acompañante se abrochen el cinturón.
Testigo(s) de cinturón de seguridad delantero
Si al dar el contacto, el conductor y/o el
acompañante no se han abrochado o se han
desabrochado el cinturón de seguridad, el testigo
1
s
e enciende en el cuadro de instrumentos y el
testigo correspondiente ( 2
y 3)
se enciende en
rojo en la pantalla de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante.
Testigo(s) de cinturón de seguridad trasero
El testigo correspondiente (del 4 al 6 ) s e
enciende en rojo en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante cuando uno o varios de
los pasajeros de las plazas traseras se
desabrochan el cinturón.
Seguridad
77
Recomendaciones
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a
la mor fología del pasajero. El cinturón se
recoge automáticamente cuando no se
utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
emergencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
esta se enrolle ligeramente.Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse para
no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de reparación de los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el material
adecuado, como puede proporcionarle la red
CITROËN.
Haga revisar periódicamente los cinturones
de seguridad en la red CITROËN o en un
taller cualificado, sobre todo si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en la
red CITROËN.
Después de abatir o desplazar un asiento o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12
años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de una persona.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a los
Sillas infantiles , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debido a la activación del cartucho
pirotécnico integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
5
Seguridad
78
Airbags
Información general
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes (excepto la
plaza central del asiento trasero) en caso de
colisiones violentas. Los airbags suplementan
la acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitadores de fuerza (todos
excepto el de la plaza central del asiento
trasero).
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y analizan los impactos
frontales y laterales producidos en las zonas
de detección de impacto:
-
e
n caso de impacto violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes
del vehículo (excepto en el caso del
pasajero trasero central). Inmediatamente
después del impacto, los airbags se
desinflan rápidamente para no obstaculizar
la visibilidad o la posible salida de los
ocupantes,
-
e
n caso de impacto poco violento en
la parte trasera y en determinadas
condiciones de vuelco, los airbags podrían
no desplegarse. En estas situaciones, el
cinturón de seguridad es el único sistema
que contribuye a garantizar su protección. Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una
vez. Si se produce un segundo impacto
(durante el mismo accidente o en otro), el
airbag no se volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A.
Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral. El despliegue de un airbag va
acompañado de una ligera emisión
de humo y de un ruido debidos a la
detonación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve lapso
de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento para limitar los riesgos de traumatismo
en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro del
volante y el del acompañante en el salpicadero,
encima de la guantera.
Seguridad