
ADVERTENCIA
15)Asegúrese de que los componentes
ajustables del asiento estén bloqueados en
posición. El asiento y el respaldo, si no
están firmemente bloqueados, son
peligrosos. En caso de un frenazo
repentino o una colisión, el asiento o el
respaldo podrían desplazarse y causar
lesiones. Asegúrese de que los
componentes ajustables del asiento estén
bloqueados en posición intentando mover
el asiento hacia delante y atrás, y
balanceando el respaldo.
16)No deje que los niños ajusten el
asiento. Permitir que los niños ajusten el
asiento es peligroso, pues podría causarles
lesiones si sus manos o pies quedan
atrapados.
17)No conduzca con el respaldo
desbloqueado. El respaldo tiene una
importante función en la protección del
vehículo. Dejar el respaldo sin bloquear es
peligroso pues podrá causar que los
pasajeros fueran expulsados y podrían
sufrir el impacto del equipaje en caso de
un frenazo repentino o una colisión, que
causaría lesiones graves. Después de
ajustar el respaldo, aunque no haya otros
pasajeros, balancéelo hacia delante y atrás
para asegurarse de que esté bloqueado en
posición.
18)Ajuste el asiento del conductor cuando
el vehículo esté detenido. Ajustar el asiento
del conductor con el vehículo en
movimiento es peligroso. El conductor
podría perder el control del vehículo y sufrir
un accidente.19)No modifique ni sustituya los asientos.
Modificar o sustituir los asientos, como
cambiar la tapicería o soltar los tornillos, es
peligroso. Los asientos contienen
componentes de los airbags que son
esenciales para el sistema de retención
suplementario. Dichas modificaciones
podrían dañar el sistema de retención
suplementario y causar lesiones graves.
Consulte a un concesionario si es
necesario retirar o reinstalar los asientos.
20)No conduzca si los asientos están
dañados. Conducir con los asientos
dañados, como con los cojines
deteriorados hasta la capa de uretano, es
peligroso. Una colisión, aunque no fuera lo
bastante fuerte como para inflar los
airbags, podría dañar los asientos, que
contienen componentes esenciales de los
airbags. Si hubiera una colisión, el airbag
podría no inflarse, lo que causaría lesiones.
Haga que un concesionario inspeccione
los asientos, los pretensores del cinturón
de seguridad y los airbags después de una
colisión.
21)No conduzca con ninguno de los
asientos reclinados. Sentarse en posición
reclinada con el vehículo en movimiento es
peligroso, pues no obtendría toda la
protección de los cinturones de seguridad.
Durante un frenazo repentino o una
colisión, podría deslizarse por debajo de la
hebilla del cinturón y sufrir lesiones internas
graves. Para una máxima protección,
siéntese erguido y en posición recta.22)No coloque un objeto como un cojín
entre el respaldo y la espalda. Poner un
objeto como un cojín entre el respaldo y la
espalda es peligroso, ya que no podrá
mantener una posición de conducción
segura y el cinturón de seguridad no
funcionará a plena capacidad en caso de
una colisión, lo que podría resultar en un
accidente grave, lesiones o la muerte.
23)No coloque objetos debajo del asiento.
El objeto podría atascarse y causar que el
asiento no quedara firmemente sujeto,
produciéndose un accidente.
24)No apile la carga a mayor altura que
los respaldos. Apilar el equipaje o la carga
a mayor altura que los respaldos es
peligroso. Durante un frenazo repentino o
en una colisión, los objetos pueden
convertirse en proyectiles y golpear y
lesionar a los ocupantes.
25)Asegúrese de que el equipaje y la
carga estén firmemente sujetos antes de
conducir. No fijar la carga cuando se
conduzca es peligroso pues podría
moverse o quedar aplastada durante un
frenazo repentino o una colisión y causar
lesiones.
26)Deje el vehículo bloqueado y no deje
las llaves al alcance de los niños. Es
peligroso dejar el automóvil desbloqueado
y las llaves al alcance de los niños. Los
niños que se introduzcan en el maletero
podrían quedar atrapados accidentalmente
dentro de este. Esto podría resultar en
muerte o daños cerebrales por el calor,
especialmente en verano. Bloquee siempre
las puertas y el maletero.
21

27)Cuando ajuste el asiento, tenga
cuidado de no poner las manos ni los
dedos cerca de las partes móviles del
asiento en el guarnecido lateral para evitar
lesiones.
28)Cuando mueva los asientos hacia
delante o atrás, asegúrese de que no haya
carga alrededor. Si la carga queda
atrapada, podría dañarse. Cuando mueva
los asientos hacia delante o atrás ponga el
respaldo reclinado en su posición recta,
asegúrese de poner la mano en el respaldo
mientras realiza la operación. Si no
sostiene el respaldo, el asiento puede
moverse repentinamente y causarle
lesiones.
29)Tenga cuidado cuando utilice el
calentador del asiento. La temperatura del
calentador podría ser demasiado alta para
algunas personas, como se indica a
continuación, y causar quemaduras por
baja temperatura. Los niños, bebés,
ancianos, discapacitados, personas con
piel sensible, personas muy fatigadas,
personas intoxicadas o personas que
hayan tomado inductores del sueño.
30)No utilice el calentador del asiento con
objetos que tengan capacidad de retener
la humedad, como mantas o cojines. El
asiento podría calentarse en exceso y
causar una quemadura de baja
temperatura.
31)No coloque objetos en el asiento o
sobre el respaldo que aíslen el calor, como
una funda o una almohada. Podría causar
que el dispositivo de calentamiento del
asiento se sobrecalentara. Sentarse en el
asiento causaría quemaduras graves
debido al incremento de temperatura de su
superficie.32)No coloque objetos pesados con
partes afiladas sobre el asiento, ni inserte
agujas o alfileres. Esto podría hacer que el
asiento se calentara en exceso y causara
pequeñas quemaduras.
33)No utilice el calentador del asiento
incluso cuando duerma la siesta dentro del
vehículo. El asiento podría calentarse en
exceso y causar una quemadura de baja
temperatura.
ADVERTENCIA
7)La tapicería de los asientos está
diseñada para resistir el desgaste a largo
plazo con el uso normal del vehículo. Sin
embargo, es necesario tomar algunas
precauciones. Evite un frotamiento
excesivo o prolongado de los accesorios
de su indumentaria, como hebillas, llaveros,
cintas de Velcro y similares, que aplicarían
una alta presión sobre la tapicería en
determinadas áreas y causarían que se
rasgue.
REPOSACABEZAS
34)
Reposacabezas no ajustables
El vehículo está equipado con
reposacabezas no ajustables en el
respaldo del asiento del conductor y el
pasajero.
Estos reposacabezas consisten de
espuma guateada que cubre la
estructura superior de los respaldos y
tienen por objeto proteger al conductor
y el pasajero contra lesiones del cuello.
Ajuste el respaldo lo más recto que
pueda de manera que el
reposacabezas esté lo más cerca
posible de la parte posterior de su
cabeza.
ADVERTENCIA
34)Asegúrese de que el respaldo esté
ajustado lo más recto posible antes de
conducir el vehículo. Conducir con el
respaldo mal ajustado es peligroso. Si no
tiene un soporte detrás de la cabeza,
podría sufrir lesiones de cuello graves si se
produce una colisión.
22
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO

VOLANTE DE
DIRECCIÓN
AJUSTE DEL VOLANTE
DE DIRECCIÓN
35) 36) 37)
Para cambiar el ángulo del volante:
detenga el vehículo y tire hacia abajo
de la palanca de desbloqueo 1
fig. 12 que está debajo de la columna
de dirección;
incline el volante a la posición que
desee y empuje hacia arriba la palanca
para bloquear la columna;
pruebe a empujar el volante hacia
arriba y abajo para cerciorarse de que
esté bloqueado antes de conducir.
ADVERTENCIA
35)Todo ajuste de la posición del volante
debe realizarse con el vehículo detenido y
el motor apagado. Ajustar el volante con el
vehículo en movimiento es peligroso.
Moverlo puede causar que el conductor
gire bruscamente a izquierda o derecha.
Esto puede llevar a que pierda el control y
cause un accidente.
36)Está prohibido realizar cualquier
operación posventa asociada al sistema de
dirección o a modificaciones de la columna
de dirección (por ejemplo, instalar un
dispositivo antirrobo) que pudiera afectar
negativamente al rendimiento y la
seguridad, que anularía la garantía y haría
que el vehículo no cumpliera los requisitos
de homologación.
37)Antes de salir del vehículo, accione
SIEMPRE el freno de estacionamiento,
enderece las ruedas, ponga la primera
marcha si está en una pendiente
ascendente y la marcha atrás si está en
una pendiente descendente. Si aparca el
vehículo en una pendiente pronunciada, es
aconsejable que calce el vehículo con
cuñas o piedras. Cuando salga del
vehículo, pulse el botón de la llave para
bloquear todas las puertas.
RETROVISORES
RETROVISORES
EXTERNOS
38)
Retrovisor de gran angular en el
lado del conductor
(si se proporciona)
El retrovisor de gran angular tiene dos
curvaturas en su superficie que están
separadas por una línea 1 fig. 13 en
una región exterior y otra interior.
La región interior tiene un espejo
convexo estándar mientras que la
región exterior permite un rango de
visibilidad superior con la misma
superficie. Esta combinación garantiza
una mayor seguridad al cambiar de
carril.
Los objetos que aparecen en la región
1204050101-12A-001AB
1304060101-12A-001AB
23

exterior están más alejados de lo que
aparecen en la región interior.
ESPEJO RETROVISOR
40)
Ajuste del retrovisor
Antes de conducir el vehículo, ajuste el
retrovisor fig. 14 para centrar su visión a
través de la luneta trasera.
Reducir el destello de los faros
Ajuste el retrovisor con la palanca
antirreflejos en posición diurna.
Empuje la palanca antirreflejos 1
fig. 15 hacia delante para conducir de
día (posición A).
Tire de la palanca hacia atrás para
reducir el destello de los vehículos que
se aproximen por detrás (posición B).
RETROVISORES
ELÉCTRICOS
El encendido debe estar en posición
ACC u ON.
Para ajustarlos, proceda como se
indica:
gire el retrovisor hacia la izquierda
1 fig. 16 (L = izquierda) o la derecha 2
(R = derecha) para elegir el retrovisor
izquierdo o derecho;
pulse el interruptor del retrovisor en
la dirección correcta.
Después de ajustar el retrovisor,
bloquee el control girando el interruptor
a la posición central 0 a fin de evitar su
desplazamiento accidental.
RETROVISORES
PLEGABLES
39)
Pliegue manualmente los retrovisores
hacia atrás fig. 17 hasta que se alineen
con el vehículo.
1404060102-ADJ-001AB
1504060102-MAN-002AB1604060101-L73-073AB
1704060101-12R-001AB
24
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO

ADVERTENCIA
38)Asegúrese de mirar por encima de su
hombro antes de cambiar de carril.
Cambiar de carril sin tener en cuenta la
distancia real del vehículo en el retrovisor
convexo es peligroso. Puede sufrir un
accidente grave. Lo que observa en el
retrovisor convexo está más cerca de lo
que parece.
39)Ponga los retrovisores externos en
posición de conducción antes de empezar
a conducir: es peligroso hacerlo con los
retrovisores plegados. Su visibilidad trasera
será muy limitada y podría sufrir un
accidente.
40)No apile carga ni objetos que sean
más altos que el respaldo: podría ser
peligroso. Esto bloquearía su visibilidad en
el retrovisor, lo que podría causar que
golpeara otros automóviles al cambiar de
carril.
LUCES EXTERIORES
FAROS DELANTEROS
Gire el interruptor de faros 1 fig. 18 para
encender o apagar los faros, las demás
luces exteriores y la iluminación del
salpicadero.
Cuando se pone el interruptor de faros
en la posición
o, se ilumina
el testigo de luces encendidas
en
el cuadro de instrumentos.
Con el control automático de luces
Cuando se pone el interruptor de faros
en la posiciónAUTO, el testigo de
luces encendidas en el cuadro de
instrumentos se ilumina o apaga en
correspondencia con el encendido y
apagado automático de los faros.
ADVERTENCIA Para evitar que se
descargue la batería, no deje las luces
encendidas con el motor apagado a
menos que lo exija su seguridad.
1805030101-121-001AB
25
LUCES DIURNAS (DRL)
41) 42)
En algunos países, la legislación exige
que los vehículos en movimiento
tengan sus luces encendidas (luces
diurnas) durante el día.
Las luces diurnas se encienden
automáticamente cuando el vehículo
inicia la marcha.
Se apagan cuando se acciona el freno
de estacionamiento o cuando la
palanca selectora se mueve a la
posición P (versiones con transmisión
automática).

LUCES DE CARRETERA
Los faros cambian entre luces de cruce
y luces de carretera si se desplaza la
palanca hacia delante o atrás.
Cuando se encienden las luces de
carretera, se ilumina el testigo
.
RÁFAGAS PARA PASAR
Pueden utilizarse cuando el contacto
está activado.
Para hacer ráfagas con los faros, tire de
la palanca hacía sí mismo (no es
necesario que el interruptor de luces
esté activado).
El testigo
del cuadro de
instrumentos se ilumina a la vez.
Al soltar la palanca, esta vuelve a su
posición normal.
LUCES AUTOMÁTICAS(si se proporciona)
Sensor de luz
Cuando el interruptor de los faros está
en posiciónAUTOy ha activado el
contacto, el sensor de luz detecta la
luminosidad u oscuridad alrededor y
enciende o apaga los faros, las demás
luces exteriores y la iluminación del
salpicadero.
ADVERTENCIA El sensor también
funciona somo sensor de lluvia para el
control automático del limpiaparabrisas.
Mantenga las manos y los objetos
raspadores alejados del parabrisas
cuando la palanca del limpiaparabrisas
esté en posición AUTO y el contacto
esté activado, ya que podría atraparse
los dedos o se dañarían las escobillas
al activarse el limpiaparabrisas de
modo automático. Si quiere limpiar el
parabrisas, asegúrese de que el
limpiaparabrisas esté apagado (esto es
importante cuando limpie el hielo y la
nieve), ya que es muy probable que
haya dejado el motor en marcha.
SISTEMA DE LUCES
COMING HOME
El sistema de luces Coming Home
enciende los faros (luces de cruce)
cuando se acciona la palanca.
Activación del sistema
Cuando se acciona la palanca con el
encendido en ACC u OFF, se
encienden las luces de cruce.
Los faros se apagan al transcurrir
determinado periodo de tiempo
después de cerrar las puertas.
El periodo en que tardan los faros en
apagarse después de cerrar todas las
puertas se puede modificar. Si no se
realiza ninguna acción durante
3 minutos después de accionar la
palanca, los faros se apagan.
Los faros se apagan si vuelve a
accionar la palanca.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS
(si se proporciona)
Las luces antiniebla delanteras pueden
utilizarse cuando el contacto está
activado.
Utilice este interruptor para encender
las luces antiniebla delanteras. Las
luces antiniebla delanteras mejorarán la
visibilidad por la noche en condiciones
de niebla.
Activación
Ponga el interruptor de faros 1
fig. 19 en la posición
oantes
de activar las luces antiniebla
delanteras.
Gire el interruptor de luces antiniebla
26
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO

luces exteriores y el cuadro de
instrumentos están encendidos, la luz
antiniebla trasera se enciende cuando
se activa el interruptor de la luz
antiniebla trasera.
Versiones sin luces antiniebla
delanteras
Los faros deben estar encendidos para
utilizar las luces antiniebla traseras.
Activación
Para encender la luz antiniebla trasera,
gire el interruptor de luces antiniebla 2 a
la posición
(este interruptor vuelve
automáticamente a su posición
original).
El testigo de la luz antiniebla trasera en
el cuadro de instrumentos se ilumina
cuando la luz antiniebla trasera está
encendida.
Desactivación
Para apagar la luz antiniebla trasera,
haga lo siguiente:
gire el interruptor de luces antiniebla
2 a la posición
de nuevo (este
interruptor vuelve automáticamente a la
posición
);
gire el interruptor de luces antiniebla
2 a la posición OFF;
gire el interruptor de faros1ala
posición OFF.
El testigo de la luz antiniebla trasera delcuadro de instrumentos se apaga
cuando la luz antiniebla trasera está
apagada.
INTERMITENTES
El contacto debe estar activado para
utilizar los intermitentes y las luces de
cambio de carril.
Intermitentes
Mueva la palanca de intermitentes
hacia abajo (para girar a la izquierda) o
hacia arriba (para girar a la derecha)
hasta su posición de tope. La señal se
cancela automáticamente una vez
realizado el giro.
Si el testigo sigue destellando después
del giro, ponga la palanca en su
posición original.
Los testigos de intermitentes (verde)
del cuadro de instrumentos
destellan de acuerdo con la operación
de la palanca para indicar cuál
intermitente está encendido.
NOTA Si un testigo permanece
iluminado o destella de manera
anómala, puede indicar que se ha
fundido una de las bombillas de los
intermitentes.
SEÑALES DE CAMBIO DE
CARRIL
Mueva la palanca la mitad de su
recorrido hacia la dirección de cambio
de carril (hasta que destelle el
indicador) y manténgala en dicha
posición. Volverá a su posición normal
cuando la suelte.
Señal de tres destellos del
intermitente
Cuando suelta la palanca de
intermitentes, el indicador destella tres
veces.
Puede cancelar esta operación si
mueve la palanca en dirección opuesta.
Sistema de luces
delanteras adaptativas
(AFS)
(si se incluye)
El sistema de luces adaptativas (AFS)
ajusta automáticamente el haz de los
faros hacia la izquierda o la derecha en
combinación con el uso del volante
después de encender las luces.
Todo fallo de funcionamiento o de las
condiciones de operación se indica con
una advertencia. Consulte el apartado
“Testigos de advertencia del cuadro de
instrumentos” en el capítulo “Conocer
el cuadro de instrumentos”.
NOTA
Los faros equipados no ciegan a los
conductores que se aproximan en
28
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO

LIMPIA/
LAVAPARABRISAS
43) 44) 45)
8) 9) 10) 11)
El contacto debe estar activado para
utilizar el limpiaparabrisas.
NOTA NOTA Si se acciona el
limpiaparabrisas en condiciones
meteorológicas frías o durante una
nevada, podría detenerse por la
acumulación de nieve en el parabrisas.
Si el limpiaparabrisas se detiene por
una acumulación de nieve en el
parabrisas, estacione el vehículo en un
lugar seguro, ponga en OFF el
interruptor del limpiaparabrisas y retire
la nieve acumulada. Si se pone el
interruptor del limpiaparabrisas en una
posición distinta de OFF, el
limpiaparabrisas estará activado. Si el
limpiaparabrisas no funciona aunque se
ponga el interruptor en una posición
distinta de OFF, póngase en contacto
con un concesionario autorizado lo
antes posible.
LIMPIAPARABRISAS
Encienda el limpiaparabrisas 1
fig. 20 presionando la palanca hacia
arriba o abajo.
Con limpiaparabrisas intermitente
Posiciones del interruptor:
oMIST: operación al
presionar la palanca hacia arriba;
OFF: parada;
---oINT: funcionamiento
intermitente;
—oLO: funcionamiento a baja
velocidad;
=oHI: funcionamiento a alta
velocidad.
Limpiaparabrisas intermitente con
velocidad variable
Ponga la palanca en posición
intermitente y elija la temporización
girando el anillo 1.
Con el control automático de
limpiaparabrisas
Posiciones del interruptor:
oMIST: operación al
presionar la palanca hacia arriba;
OFF: parada;
AUTO: funcionamiento automático;
—oLO: funcionamiento a baja
velocidad;
=oHI: funcionamiento a alta
velocidad.
Control automático de
limpiaparabrisas
Cuando la palanca del limpiaparabrisas
está en posiciónAUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua sobre
el parabrisas y activa o desactiva
automáticamente el limpiaparabrisas
(apagado/intermitente/baja
velocidad/alta velocidad).
Ajuste de sensibilidad del sensor de
lluvia
La sensibilidad del sensor de lluvia se
puede ajustar si se gira el interruptor en
la palanca del limpiaparabrisas.
Desde la posición central (normal), gire
el interruptor 1 fig. 20 hacia abajo para
una mayor sensibilidad (+) (respuesta
más rápida) o hacia arriba para una
menor sensibilidad (-) (respuesta más
lenta).
Cuando la palanca del limpiaparabrisas
se encuentra en la posiciónAUTOcon
el contacto activado, es posible que las
escobillas se muevan automáticamente
en los siguientes casos:
2005030101-122-001AB
30
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO