Cuidado del vehículo21512. Continúe con la rueda traseraizquierda y repita el procedi‐
miento del paso 9. La bocina
suena dos veces para indicar que el código de identificación del
sensor ha sido emparejado con la rueda trasera izquierda y que el
proceso de emparejamiento de
los sensores de presión de los
neumáticos no está activo.
13. Desconecte el encendido.
14. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de aire recomendada en
la etiqueta de información de las
presiones de los neumáticos.
15. Asegúrese de que el estado de carga del neumático se ajuste
conforme a la presión de los
neumáticos seleccionada 3 102.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas sea la misma de antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Recomendamos sustituir los neumáticos cada seis años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar la presión nominal de los
neumáticos y realizar otras modifica‐
ciones en el vehículo.
Después de convertir a un tamaño de neumático diferentes, reemplace la
etiqueta con las presiones de los
neumáticos y reinicialice el sistema
de control de presión de los neumáti‐
cos. 3 2119 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
216Cuidado del vehículoTapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Vehículos con llantas de aleación:
Cuando se colocan llantas de acero
con tornillos para llantas de aleación, p. ej., al cambiar a neumáticos de
invierno, los tapacubos no se podrán
enganchar a las llantas de acero.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas para nieve en las ruedas delanteras.
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Se pueden montar cadenas en
neumáticos del tamaño 215/65 R16,
215/60 R17 y 215/55 R18.
Utilice siempre en los neumáticos de
tamaño 215/65 R16 y 215/60 R17
cadenas de eslabones finos adecua‐
das para vehículos utilitarios deporti‐
vos, que no sobresalgan más de
9 mmdel dibujo del neumático y de los
lados interiores (incluido el cierre de
la cadena).
En los neumáticos de tamaño
215/55 R18 utilice solamente cade‐ nas para nieve autorizadas para Opel Mokka y los neumáticos de dichos
tamaños. Para obtener más informa‐
ción, póngase en contacto con un
taller.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación deneumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, no pueden ser subsanados con el
juego de reparación de neumáticos.
Cuidado del vehículo219
Vacíe el exceso de presión de los
neumáticos mediante el botón
situado encima del indicador de
presión.
En función de la versión, el botón
puede estar ubicado en la manguera de aire.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 min.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para
desmontar el bote de sellador del
soporte. Enrosque el tubo flexible
de inflado a la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas
de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la
velocidad máxima autorizada,
debe colocarse en el campo visual del conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente en el
neumático. Después de conducir
unas 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y
compruebe la presión de losneumáticos. Para ello, conecte
directamente el tubo flexible de
aire a la válvula del neumático y al
compresor.
Si la presión del neumático es
superior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es
inferior a 1,3 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
220Cuidado del vehículoNota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme alas disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores posiblemente
suministrados se pueden utilizar
para bombear otros componentes,
por ejemplo, balones de fútbol,colchones neumáticos, botes
neumáticos, etc. Pueden estar
ubicados en la parte inferior del
compresor. Para desmontarlos,
enrosque el tubo flexible de aire del
compresor y extraiga el adaptador.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 216.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de marcha en línea recta.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
● Saque la rueda de repuesto 3 221.
● Nunca cambie más de una rueda
a la vez.● Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de
pinchazo, no para el cambio
estacional de neumáticos de invierno o de verano.
● El gato no precisa manteni‐ miento.
● Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una
base estable (con un grosor
máximo de 1 cm).
● Saque los objetos pesados del vehículo antes de levantarlo con
un gato.
● No debe haber personas ni animales dentro del vehículo
cuando se utilice el gato.
● No se meta nunca debajo de un vehículo que esté alzado con un
gato.
● No arranque el vehículo mientras
esté levantado con el gato.
● Limpie las tuercas de rueda y las
roscas con un paño limpio antes
de montar la rueda.
Cuidado del vehículo223
2. Despliegue la llave para ruedas,móntela asegurándose de su
correcta colocación y afloje cada
tuerca de rueda media vuelta.
3. Asegúrese de que el gato está bien colocado en el punto de
elevación correspondiente del
vehículo.
Dependiendo del equipo, retire
primero las cubiertas de los
puntos de elevación.
4. Ajuste el gato a la altura necesa‐ ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la llave para ruedas y, con
el gato correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que la rueda se despegue del suelo.
5. Desenrosque las tuercas de rueda.
6. Cambie la rueda.
Rueda de repuesto 3 221.
7. Enrosque las tuercas de rueda.
8. Baje el vehículo y desmonte el gato.
9. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete las tuercas
siguiendo un orden en cruz. El par
de apriete es de 140 Nm.
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
Monte el tapón central en las llan‐ tas de aleación.
11. En versiones con paneles latera‐ les, monte la tapa en el punto de
elevación del vehículo.
12. Guarde la rueda sustituida 3 221
y las herramientas del vehículo
3 207.
13. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de
las tuercas de rueda lo antes posi‐ ble.
224Cuidado del vehículoHaga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Guardar una rueda de tamaño
normal pinchada en el
compartimento de carga
La cavidad de la rueda de repuesto
no está diseñada para otros tamaños de neumáticos distintos al de la rueda
de repuesto.
Una rueda de tamaño normal
pinchada debe guardarse en el
compartimento de carga y asegu‐
rarse con una correa.
Herramientas del vehículo 3 207.
Para asegurar la rueda:
1. Coloque la rueda en medio del compartimento de carga.
2. Coloque el lazo del extremo de la
correa en la argolla de uno de los
lados.
3. Inserte el gancho del extremo de la correa en el lazo y tire de él
hasta que la correa se fije correc‐
tamente en la argolla.
4. Meta la correa por los radios de la
rueda tal y como se muestra en la ilustración.
5. Monte el gancho en la argolla
opuesta.
6. Tense la correa y fíjela con la hebilla.9 Peligro
Conduzca siempre con los respal‐
dos de los asientos traseros ende‐ rezados y enclavados cuando
guarde una rueda de tamaño
normal pichada en el comparti‐
mento de carga.
226Cuidado del vehículo3. Conecte el cable negro al bornenegativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería descargada,
como mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 min después. Los intentos de
arranque se deben realizar en
intervalos de 1 min y no deben
durar más de 15 s.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unostres minutos con los cables
conectados.4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar los
cables.Remolcado
Remolcado del vehículo
Envuelva un trapo alrededor de la
punta de un destornillador plano para
evitar dañar la pintura. Introduzca el
destornillador en la ranura de la parte inferior de la tapa. Suelte la tapa
moviendo cuidadosamente el destor‐
nillador hacia abajo.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 207.
Cuidado del vehículo227
Enrosque la argolla de remolque todolo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque solo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los
limpiaparabrisas.
Cambie la palanca selectora a punto muerto.
Soltar el freno de estacionamiento.
Atención
No remolque nunca un vehículo
equipado con tracción total con las ruedas delanteras o traseras
rodando sobre la carretera. Si
remolca un vehículo equipado con sistema de tracción total (AWD)
con las ruedas delanteras o trase‐
ras rodando sobre la carretera, el
sistema de tracción del vehículo
podría sufrir graves daños.
Cuando los vehículos de remol‐
que están equipados con sistema
de tracción total, ninguna de las
cuatro ruedas debe estar en
contacto con la carretera.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entren gases del
escape del vehículo tractor, conecte el sistema de recirculación de aire
3 129 y cierre las ventanillas.
Vehículos con cambio manual: El
vehículo debe remolcarse hacia
adelante. La velocidad máxima es
80 km. En todos los demás casos, o
si el cambio está averiado, el eje
delantero debe levantarse del suelo.
Vehículos con cambio automático:
No lleve el vehículo remolcado
usando una anilla de remolque. Si se
remolca el vehículo con un cable de
remolque, el cambio automático
puede sufrir daños graves. Cuando
remolque vehículos con cambio auto‐
mático, utilice una plataforma o un
equipo para levantar las ruedas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa y ciérrela.