Iluminación153Características de la
iluminación
Iluminación de la consola
central
El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar los
faros.
Iluminación de entrada Iluminación de bienvenida
Las siguientes luces se encienden brevemente al desbloquear el
vehículo con el mando a distancia:
● faros
● luces traseras
● luces de la placa de matrícula
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
● luces interiores
Algunas funciones sólo están dispo‐ nibles cuando hay oscuridad exterior
para facilitar la localización del
vehículo.Las luces se apagan inmediatamente cuando se conecta el encendido.
Al salir de viaje 3 16.
Se puede activar o desactivar esta
función en personalización del
vehículo.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes I Vehículo en la
pantalla de información.
Pantalla de información 3 126.
Personalización del vehículo 3 131.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 24.
Se conectarán adicionalmente las
siguientes luces al abrir la puerta del
conductor:
● Luz de algunos interruptores● Centro de información del conductor
● Luces de las puertasIluminación de salida
Al sacar la llave de la cerradura del
encendido se conectarán las siguien‐ tes luces:
● luces interiores
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
Se desconecta automáticamente
después de un retardo. Esta función opera sólo en la oscuridad.
Iluminación del camino
Los faros, las luces traseras y las
luces de la matrícula iluminan el área circundante, durante un periodo de
tiempo regulable, después de salir
del vehículo.
154IluminaciónActivaciónFaros halógenos
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido. 3. Abra la puerta del conductor.
4. Levante la palanca del indicador.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán después de 2 minutos.
La iluminación de salida se apaga
inmediatamente si tira de la palanca
del indicador con la puerta del
conductor abierta.
Faros de LED
La iluminación del camino se activa
cuando se apaga el encendido y se
abre la puerta del conductor.
Se puede activar o desactivar esta
función en personalización del
vehículo.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes I Vehículo en la
pantalla de información.
Pantalla de información 3 126.
Personalización del vehículo 3 131.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 24.
Protección contra descarga de la batería
Función de estado de carga de la batería del vehículo
Esta función garantiza la máxima
duración de la batería del vehículo
mediante un alternador con salida de corriente regulable y una distribución
eléctrica optimizada.Para evitar que la batería del vehículo se descargue al conducir, los siguien‐
tes sistemas se reducen automática‐
mente en dos fases para, por último
desconectarse:
● calefactor auxiliar
● luneta trasera y retrovisores térmicos
● volante térmico
● retrovisores térmicos
● asientos calefactados
● ventilador
En la segunda fase, aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor confirmando la activa‐
ción de la protección contra descarga
de la batería del vehículo.
Desconexión de las luces
eléctricas
Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐ nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
162ClimatizaciónVelocidad del ventilador Z
Pulse el botón izquierdo para dismi‐
nuir la velocidad del ventilador o el
botón derecho para aumentarla. La
velocidad del ventilador se indica mediante el número de LED del
botón.
Si pulsa el botón izquierdo durante
más tiempo: se desconectan el venti‐
lador y la refrigeración.
Si pulsa el botón derecho durante
más tiempo: el ventilador funciona a
la velocidad máxima.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Distribución de aire l, M , K
Pulse el botón apropiado para el
ajuste deseado. El LED del botón se
ilumina para indicar su activación.
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐ cionado está activado en
segundo plano para ayudar a
evitar que las ventanillas se
empañen)M:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire regulablesK:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sasTodas las combinaciones son posi‐
bles.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse AUTO.
Refrigeración A/C
Pulse A/C para activar la refrigera‐
ción. El LED del botón se ilumina para
indicar su activación. La refrigeración sólo funciona con el motor en marcha
y el ventilador de la climatización
conectado.
Pulse de nuevo A/C para desconec‐
tar la refrigeración.
168Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 174.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del
vehículo, debe aumentarse la salida de corriente del alternador. Esto se
consigue mediante un aumento del
régimen de ralentí que puede ser
audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice con más frecuencia el proceso delimpieza del filtro de escape.
Filtro de escape 3 179.
La parada automática se puede
suspender para dejar que se cargue
la batería del vehículo.
Conducción y manejo169Posiciones de la cerraduradel encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado2:modo de potencia de conexión
del encendido: Encendido está
conectado, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de las funciones eléctricas están
operativas. Para girar la llave
desde la posición 2 a 1 o 0,
presione primero la llave comple‐
tamente hacia la columna de
dirección.3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo de potencia para accesorios
Pulse Engine Start/Stop una vez sin
accionar el pedal del embrague o
freno. El LED amarillo en el botón se
ilumina. El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones eléctricas pueden funcionar, con el
encendido desconectado.
Conducción y manejo171
Los demás objetos, como otras
llaves, transmisor, etiquetas, mone‐
das, etc. deben retirarse de la
consola central.
Pise el pedal del embrague (cambio
manual) o pedal del freno (cambio automático) y pulse
Engine Start/Stop .
Para apagar el motor, pulse de nuevo Engine Start/Stop . Retire la llave
electrónica de la consola central.
Esta opción es sólo para casos de
emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 22.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad
del mando a distancia o el sistema de llave electrónica 3 24.
Alimentación eléctrica de reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o
durante diez minutos:
● elevalunas eléctricos
● techo solar
● tomas de corrienteArranque del motor
Vehículo con interruptor de
encendido
Gire la llave a la posición 1 para libe‐
rar el bloqueo del volante.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador.
172Conducción y manejoMotores diésel: gire la llave a la posi‐ción 2 para el precalentamiento y
espere hasta que se apague el
testigo de control !.
Gire la llave un momento a la posi‐ ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del
embrague 3 174.
Cambio automático: durante una
parada automática (Autostop), se
puede arrancar el motor soltando el
pedal de freno 3 174.Vehículos con botón de
encendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador. Pulse Engine Start/Stop brevemente:
un procedimiento automático acciona el motor de arranque con un breve
retardo hasta que el motor esté en
marcha; véase Control automático de
arranque.
Para apagar el motor con el vehículo detenido, pulse Engine Start/Stop
brevemente. Cambio automático:
accione el freno de estacionamiento
y seleccione P.
Para arrancar el motor durante una
parada automática:
● Cambio manual: durante una parada automática (Autostop),
se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague 3 174.
● Cambio automático: durante una
parada automática (Autostop),
se puede arrancar el motor
soltando el pedal de freno
3 174.
Desconexión del motor de
emergencia durante la
conducción
Si es necesario desconectar el motor mientras se conduce en caso de
emergencia, pulse Engine Start/Stop
durante más de 2 segundos o pulse
dos veces brevemente 5 segundos.
Conducción y manejo1739Peligro
Apagar el motor durante la
conducción puede provocar una
pérdida de apoyo de alimentación a los sistemas del freno y direc‐
ción. Los sistemas de asistencia y
los sistemas de airbags están
inhabilitados. Los faros y las luces de freno se apagarán. Por tanto,
solamente se debe apagar el
motor y el encendido mientras se
conduce cuando sea necesario en
caso de emergencia del vehículo.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos 5 minutos. La palanca selec‐
tora debe estar en la posición P.
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● pedal del embrague no accio‐ nado (cambio manual)
● pedal del freno no accionado o la
palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
● se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.