Conducción y manejo171Programas electrónicos demarcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tempe‐ ratura de funcionamiento pone elcatalizador rápidamente a la
temperatura necesaria.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónico
permite al conductor seleccionar
manualmente la primera,
segunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
Si se pisa el pedal del acelerador más allá del tope de pisar a fondo se
producirá una aceleración máxima
independiente del modo de conduc‐
ción seleccionado. La caja de
cambios seleccionará una marcha
más corta, dependiendo del régimen
del motor.Avería
En caso de una avería, aparecerá un mensaje en el centro de información
del conductor.
Mensajes del vehículo 3 124.
El control de cambio electrónico
permite solamente la tercera marcha.
El cambio automático deja de funcio‐
nar.
No conduzca a más de 100 km/h.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Modo EcoEste modo ajusta los valores de los
sistemas para un consumo de
combustible más económico, por
ejemplo, optimizando los puntos de
cambio de la transmisión automática
y adaptando la sensibilidad del pedal
del acelerador.
172Conducción y manejoCambio manual
Para acoplar la marcha atrás en la
transmisión de 5 velocidades, pise el
pedal del embrague y mueva la
palanca selectora a la derecha y
hacia atrás.
Para acoplar la marcha atrás en la
transmisión de 6 velocidades, pise el
pedal del embrague, tire de la anilla
situada bajo la palanca selectora y
mueva la palanca selectora bastante
a la izquierda y hacia delante.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca selectora en punto
muerto, suelte el pedal del embrague
y píselo de nuevo. A continuación,
repita la selección de marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.
Cuando se detecta un deslizamiento
del embrague durante un tiempo
específico, se reducirá la potencia del
motor. Aparece una advertencia en el centro de información del conductor.
Suelte el embrague.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 113.
Sistema stop-start 3 160.
Conducción y manejo173Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control m 3 112.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las
luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan
automáticamente la primera vez que acelera.Al iniciar la marcha, el sistema realiza una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 113.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
176Conducción y manejoAplicación automática:● El freno de estacionamiento eléc‐
trico se aplica automáticamente
cuando el vehículo está parado y
el encendido apagado.
● j se enciende en el cuadro de
instrumentos y se muestra un
mensaje en la pantalla para
confirmar la aplicación.
Liberación automática: ● El freno de estacionamiento se suelta automáticamente
después de cambiar a desconec‐ tado.
● j se apaga en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje en la pantalla para
confirmar la liberación.
Si el vehículo está equipado con
cambio automático y el freno de
mano no se libera automáticamente,
asegúrese de que las puertas delan‐
teras estén correctamente cerradas.Desactivación del funcionamiento
automático 1. Arranque el motor.
2. Si se libera el freno de estaciona‐
miento, aplique el freno de esta‐
cionamiento tirando del interrup‐
tor m.
3. Retire el pie del pedal del freno.
4. Presione el interruptor m durante
un mínimo de 10 segundos y un
máximo de 15 segundos.
5. Suelte el interruptor m.
6. Mantenga pisado el pedal de freno.
7. Tire del interruptor m durante
2 segundos.
La desactivación del funcionamiento
automático del freno de estaciona‐
miento eléctrico se confirma cuando
o se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos 3 112 . El freno de estaciona‐
miento eléctrico solo puede aplicarse y liberarse manualmente.
Para volver a activar el funciona‐
miento automático, repita los pasos
descritos anteriormente.Comprobación de funcionamiento
El freno de estacionamiento eléctrico
podría accionarse automáticamente
cuando el vehículo no está en movi‐
miento. Esto se realiza para compro‐
bar el funcionamiento del sistema.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐ namiento eléctrico, se indica
mediante un testigo de control j y un
mensaje del vehículo en el centro de
información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 124.
Aplique el freno de estacionamiento
eléctrico: tire y mantenga el interrup‐
tor m durante más de 5 s. Si el indi‐
cador de control m se ilumina, se
aplica el freno de estacionamiento
eléctrico.
Suelte el freno de estacionamiento
eléctrico: presione y mantenga el
interruptor m durante más de 2 s. Si
el indicador de control m se apaga,
se libera el freno de estacionamiento
eléctrico.
Conducción y manejo177Si el testigo de control m parpadea:
el freno de estacionamiento eléctrico
no se ha accionado o soltado por
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.
Asistente de frenada Si se pisa fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno.
El funcionamiento del asistente de
frenada se puede manifestar
mediante impulsos en el pedal del
freno y una mayor resistencia al pisar
el pedal.
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.Al soltar el pedal del freno después de
parar en una pendiente, los frenos
permanecen aplicados durante 2 s
más. Los frenos se liberan automáti‐ camente tan pronto como el vehículo comienza a acelerar.Sistemas de control de
la conducción
Control electrónico deestabilidad y sistema decontrol de tracción
El control electrónico de estabilidad(ESC) mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes / sobrevirajes),
se reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con el sistema de control de tracción (TC).
Evita que patinen las ruedas motoras.
El control de tracción es un compo‐
nente del ESC.
El control de tracción mejora la esta‐ bilidad de marcha en caso necesario, con independencia del tipo de
calzada y del agarre de los neumáti‐
cos, evitando que patinen las ruedas
motoras.
178Conducción y manejoEn cuanto las ruedas motoras
comienzan a patinar, se reduce la potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ESC y el control de tracción están
operativos cada vez que arranca el
motor en cuanto se apaga el testigo
de control b.
Cuando el ESC y el control de trac‐
ción funcionan, b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 113.
Desactivación
El ESC y el control de tracción se
pueden desactivar cuando sea nece‐
sario: pulse a.
El LED en el botón a se ilumina.
Al desactivar el ESC y el control de
tracción, aparece un mensaje de
estado en el centro de información
del conductor.
El ESC y el control de tracción se
reactivan pulsando el botón a de
nuevo, aplicando el freno o en caso
de conducir el vehículo a más de
50 km/h.
El LED del botón a se apaga cuando
se reactivan el ESC y el control de
tracción.
El ESC y el control de tracción
también se reactivan la próxima vez
que conecte el encendido.
AveríaSi hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de control de descenso
El sistema de control de descenso
permite al vehículo circular a baja
velocidad sin tener que pisar el pedal de freno. Cuando el sistema está acti‐ vado, el vehículo reducirá automáti‐
camente hasta una velocidad baja y
mantendrá dicha velocidad. Se
puede percibir cierto ruido o vibracio‐
nes del sistema de frenos cuando el sistema está activado.
180Conducción y manejoDesactivaciónPulse ò de nuevo hasta que el LED
del botón se apague. El testigo de control verde u del cuadro de instru‐
mentos también se apaga.
El sistema también se desactivará si
pisa el freno o el acelerador.
Si la velocidad sobrepasa 70 km/h, el
sistema se desactiva automática‐
mente. El LED del botón se apaga.
Avería Si el testigo de control verde ò no se
ilumina o parpadea después de
pulsar el botón, significa que hay un
fallo en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.Control de conducción
selectivoAtención
El vehículo está diseñado para
conducirse principalmente en
carretera, pero también se puede
conducir ocasionalmente fuera de carretera.
No obstante, no conduzca en
terrenos en los que el vehículo
podría resultar dañado a causa de
obstáculos, como terrenos con
rocas y terrenos con pendientes
pronunciadas y poco agarre.
No cruce por agua.
Atención
Al conducir fuera de carretera, las maniobras o los movimientos
repentinos pueden causar una
colisión o la pérdida de control.
El control de conducción selectivo
está diseñado para optimizar la trac‐
ción en condiciones de bajo agarre (nieve, barro y arena).
Se adapta al terreno actuando sobre
las ruedas delanteras, al hacerlo se
ahorra el peso normalmente
asociado con un sistema de tracción
a las cuatro ruedas más convencio‐
nal.
El control de conducción selectivo
permite elegir entre cinco modos de
conducción:
● modo de desconexión ESC 9
● modo estándar 2
182Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
superiores a 40 km/h. Además, debe
acoplarse al menos la tercera marcha
con cambio manual, con cambio
automático coloque D en la segunda
o debe seleccionarse una marcha superior en posición M.
Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
El sistema mantiene la velocidad del vehículo al nivel preajustado por el
conductor, sin acción sobre el pedal
del acelerador.
La velocidad preajustada puede
excederse temporalmente pisando
firmemente el pedal del acelerador.
El estado y la velocidad preajustada
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una
velocidad constante.
Testigo de control m 3 116.Conexión del sistema
Pulse m, el símbolo m y un mensaje
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor. El sistema aún no está activo.