4CONTENIDO
Sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes...... 446
Sistema del filtro de gases de
escape ................................... 448
Sistemas de asistencia a la conduc-
ción ........................................ 448
4-6. Sugerencias para la conducción
Sugerencias para la conducción en
invierno .................................. 456
Precauciones con los vehículos
diseñados para una función espe-
cífica ...................................... 459
5-1. Funcionamiento básico
Tipos de sistemas de sonido ... 464
Mediante los interruptores de sonido
del volante ............................. 465
Puerto AUX/puerto USB........... 466
5-2. Utilización del sistema de sonido
Utilización óptima del sistema de
sonido .................................... 467
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio...... 469
5-4. Reproducción de CD de audio y
de discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ......................................... 471
5-5. Utilización de un dispositivo
externo
Para escuchar un iPod............. 477
Para escuchar archivos de un dispo-
sitivo de memoria USB .......... 482
Utilización del puerto AUX ....... 486
5-6. Utilización de dispositivos
Bluetooth®
Sistema de sonido/teléfono
Bluetooth®............................. 487
Utilización de los interruptores del
volante ................................... 492
Registro de un dispositivo
Bluetooth®............................. 492
5-7. Menú “SETUP”
Mediante el menú “SETUP” (menú
“Bluetooth”) ............................ 494
Mediante el menú “SETUP” (menú
“PHONE”) .............................. 496
5-8. Sonido Bluetooth®
Accionamiento de un reproductor
portátil Bluetooth®.................. 501
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de llamadas de teléfono
............................................... 503
Cuando se recibe una llamada 504
Conversación por teléfono ....... 504
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®................................ 506
6-1. Utilización del sistema de aire
acondicionado y del desempaña-
dor
Sistema de aire acondicionado
manual ................................... 516
Sistema de aire acondicionado auto-
mático .................................... 521
Calefacción del volante/calefacción
de los asientos/ventiladores de los
asientos ................................. 527
5Sistema de sonido
6Elementos del interior del
vehículo
5
463
5
Sistema de sonido
Sistema de sonido
5-1. Funcionamiento básico
Tipos de sistemas de sonido . 464
Mediante los interruptores de
sonido del volante ............... 465
Puerto AUX/puerto USB ........ 466
5-2. Utilización del sistema de
sonido
Utilización óptima del sistema de
sonido.................................. 467
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio ... 469
5-4. Reproducción de CD de audio y
de discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ....................................... 471
5-5. Utilización de un dispositivo
externo
Para escuchar un iPod .......... 477
Para escuchar archivos de un dis-
positivo de memoria USB.... 482
Utilización del puerto AUX ..... 486
5-6. Utilización de dispositivos
Bluetooth®
Sistema de sonido/teléfono
Bluetooth®........................... 487
Utilización de los interruptores del
volante................................. 492
Registro de un dispositivo
Bluetooth®........................... 492
5-7. Menú “SETUP”
Mediante el menú “SETUP” (menú
“Bluetooth”) ......................... 494
Mediante el menú “SETUP” (menú
“PHONE”) ............................ 496
5-8. Sonido Bluetooth®
Accionamiento de un reproductor
portátil Bluetooth®................ 501
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de llamadas de telé-
fono ...................................... 503
Cuando se recibe una llamada
............................................. 504
Conversación por teléfono ..... 504
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®.............................. 506
465
5
5-1. Funcionamiento básico
Sistema de sonido
Vo lu me n
• Si se pulsa: Sube/baja el volumen
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
un pitido: Sube/baja el volumen de forma
continua
Interruptor “MODE”
• Si se pulsa: Enciende el sistema o selec-
ciona una fuente de sonido
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
un pitido:
Radio o modo AUX: Silenciar
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo de sonido Bluetooth®: Pausa la opera-
ción en curso.
Para cancelar la función de silencio o de
pausa, vuelva a mantener pulsado el inte-
rruptor.
Modo de radio:
• Si se pulsa: Seleccione una emisora de
radio preseleccionada
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
un pitido: Buscar hacia arriba o hacia
abajo
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo de sonido Bluetooth®:
• Si se pulsa: Selecciona una pista o
archivo
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
un pitido: Selecciona una carpeta o álbum
■Cambio de la fuente de sonido
Pulse el interruptor “MODE” cuando el sis- tema de sonido esté encendido. Cada vez que se pulsa el botón, la fuente de sonido
cambia en el orden que se indica a continua- ción. Si no se puede usar algún modo, se omitirá.
AM FM1FM2Modo CDiPod o dispo-
sitivo de memoria USB Sonido
Bluetooth® AUX
Mediante los interruptores
de sonido del volante
Algunas funciones del sistema de
sonido se pueden controlar
mediante los interruptores del
volante.
El funcionamiento puede variar en
función del tipo de sistema de
sonido o de sistema de navega-
ción. Para obtener más informa-
ción, consulte el manual que le
entregaron con el sistema de
sonido o el sistema de navega-
ción.
Accionamiento del sistema de
sonido con los interruptores
del volante
A
B
ADVERTENCIA
■Para reducir el riesgo de accidentes
Preste la máxima atención cuando
accione los interruptores de sonido del volante.
C
4665-1. Funcionamiento básico
*: Si el vehículo dispone de ello
■iPod
Abra la tapa y conecte un iPod con el
cable del iPod.
Encienda el iPod si no está encendido ya.
■Dispositivo de memoria USB
Abra la tapa y conecte el dispositivo de
memoria USB.
Encienda el dispositivo de memoria USB si
aún no está encendido.
■Reproductor de sonido portátil
Abra la tapa y conecte el reproductor
de sonido portátil.
Encienda el reproductor de sonido portátil si
aún no está encendido.
■Puerto AUX
El puerto AUX solo admite entradas de audio.
Puerto AUX/puerto USB*
Conecte un iPod, un dispositivo
de memoria USB o un reproductor
de sonido portátil al puerto
AUX/USB tal como se indica a
continuación. Pulse el botón
“Mode” para seleccionar “iPod”,
“USB” o “AUX”.
Conexión mediante el puerto
AUX/USB
ADVERTENCIA
■Durante la conducción
No conecte un dispositivo ni accione los
controles del dispositivo.
4825-5. Utilización de un dispositivo externo
*: Si el vehículo dispone de ello
P. 4 6 6
Mando “POWER VOLUME”
Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen
Visualización de mensaje de texto
Cambio de la fuente de sonido/reproducción
Visualización de la lista de carpetas
Selección de una carpeta
Repetición de reproducción
Reproducción aleatoria o botón de retorno
Para escuchar archivos de un dispositivo de memoria USB*
Si conecta un dispositivo de memoria USB podrá oír la música contenida
en él a través de los altavoces del vehículo. Pulse el botón “MODE” hasta
que se visualice “USB”.
Conexión de un dispositivo de memoria USB
Panel de control
A
B
C
D
E
F
G
483
5 5-5. Utilización de un dispositivo externo
Sistema de sonido
Mando “TUNE•SELECT”
Selección de un archivo
Pausa/reproducción
Selección de un archivo, avance rápido o retroceso
■Selección de carpetas, de una en
una
Pulse (
desea.
■Selección de una carpeta y un
archivo de la lista de archivos
1Pulse (LIST).
Se mostrará la lista de carpetas.
2Gire y pulse el mando para selec-
cionar una carpeta y un archivo.
Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK).
■Regreso a la primera carpeta
Mantenga pulsado (
■Selección de un archivo
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para subir o bajar hasta que se visua-
lice el archivo que desea.
■Avance rápido y retroceso en
archivos
Pulse y mantenga pulsado el botón
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga
un pitido.
■Reproducción aleatoria
Al pulsar (RDM), el modo cambia en el orden siguiente: Carpeta aleato-
riaToda la carpeta aleatoriaDesac-
tivado
■Repetición de reproducción
Al pulsar (RPT), el modo cambia en
el orden siguiente: Repetición de
archivoRepetición de carpeta
*Des-
activado
*: Disponible siempre que no esté seleccio-
nado “RDM” (reproducción aleatoria)
■Cambio de la visualización
Pulse (TEXT) para visualizar u
ocultar el título del álbum.
Si el texto continúa, se visualiza .
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
■Funciones del dispositivo de memoria
USB
●Dependiendo del dispositivo de memoria
USB conectado al sistema, es posible que
el propio dispositivo no funcione y que
algunas funciones no estén disponibles. Si
no funciona el dispositivo o una función no
está disponible debido a una avería (a
diferencia de una especificación del sis-
tema), la desconexión y reconexión del
dispositivo puede que resuelva el pro-
blema.
●Si el dispositivo de memoria USB sigue sin
funcionar tras la desconexión y reco-
nexión, formatee la memoria.
H
I
J
Utilización de un dispositivo de
memoria USB
4845-5. Utilización de un dispositivo externo
■Visualización
P.473
■Mensajes de error
Si se visualiza un mensaje de error, consulte
la tabla siguiente y tome las medidas ade-
cuadas. Si no se consigue subsanar el pro-
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
■Dispositivo de memoria USB
●Dispositivos compatibles
Dispositivos de memoria USB que pueden utilizarse para la reproducción de MP3, WMA
y AAC
●Formatos de dispositivos compatibles
Puede utilizar los formatos de dispositivos
siguientes:
• Formatos de comunicación USB:
USB 2.0 FS (12 Mbps)
• Formatos de archivo: FAT16/32 (Windows)
• Clase de correspondencia: Clase de alma-
cenamiento masivo
Puede que no se reproduzcan correctamente
los archivos MP3, WMA y AAC grabados en
un formato distinto de los indicados en la lista
anterior y que los nombres de archivos y car-
petas no se visualicen correctamente.
A continuación se indican el número máximo
de elementos admitidos y las limitaciones:
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles
• Número máximo de carpetas en el disposi-
tivo: 3000 (incluida la raíz)
• Número máximo de archivos en el disposi-
tivo: 9999
• Número máximo de archivos por carpeta:
255
●Archivos MP3, WMA y AAC
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato
estándar para la compresión de sonido.
El formato de compresión MP3 permite redu-
cir los archivos hasta aproximadamente 1/10
de su tamaño original.
WMA (Windows Media Audio) es un formato
para compresión de sonido de Microsoft.
Este formato comprime los datos de sonido a
un tamaño menor que el formato MP3.
AAC son las siglas de Advanced Audio
Coding (codificación avanzada de audio) y
designa un estándar de tecnología de com-
presión que se emplea con los formatos
MPEG2 y MPEG4.
Hay un límite para los modos de grabación
de archivos MP3, WMA y AAC, y para los
soportes/formatos que se admiten.
●Compatibilidad de los archivos MP3
• Estándares compatibles
Mensaje
Causa y procedi-
mientos de correc-
ción
“USB ERROR”
Indica que los datos
del dispositivo de
memoria USB no se
pueden leer.
“ERROR 3”
Indica que el disposi-
tivo de memoria USB
puede estar ave-
riado.
“ERROR 4”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
sobrecarga de
corriente.
“ERROR 5”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
comunicación en el
dispositivo de memo-
ria USB.
“NO MUSIC”
Indica que no hay
archivos
MP3/WMA/AAC en el
dispositivo de memo-
ria USB.
“Hubs are not
supported”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
conexión del concen-
trador.
485
5 5-5. Utilización de un dispositivo externo
Sistema de sonido
MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF
LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles
MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz)
MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR)
MPEG1 LAYER3: 32-320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 8-160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: Estéreo,
estéreo conjunto, canal dual y mono
●Compatibilidad con archivos WMA
• Estándares compatibles
WMA Ver. 7, 8, 9 (9.1/9.2)
• Frecuencias de muestreo compatibles
32; 44,1; 48 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible úni-
camente con reproducción de 2 canales)
Ver. 7, 8: CBR 48-192 (kbps)
Ver. 9 (9.1/9.2): CBR 48-320 (kbps)
●Compatibilidad de los archivos AAC
• Estándares compatibles
MPEG4/AAC-LC
• Frecuencias de muestreo compatibles
11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR)
8-320 (kbps)
• Modos de canal compatibles
1 canal, 2 canales (no compatible con canal
dual)
●Nombres de archivo
El sistema solo reconoce y reproduce como
MP3/WMA/AAC los archivos que llevan la
extensión .mp3, .wma o .m4a.
●Etiquetas ID3, WMA y AAC
Puede añadir etiquetas ID3 a archivos MP3
para registrar el título de la pista, el nombre
del intérprete, etc.
El sistema es compatible con etiquetas ID3
Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3, 2.4. (El número
de caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1).
Puede añadir etiquetas WMA a archivos
WMA para registrar el título de la pista y el
nombre del intérprete, al igual que con las
etiquetas ID3.Puede añadir etiquetas AAC a archivos AAC
para registrar el título de la pista y el nombre
del intérprete al igual que con las etiquetas
ID3.
●Reproducción de MP3, WMA y AAC
• Cuando se conecta un dispositivo que con-
tiene archivos MP3, WMA o AAC, el sis-
tema comprueba todos los archivos del
dispositivo de memoria USB. Una vez fina-
lizada la comprobación, comienza a repro-
ducir el primer archivo MP3, WMA o AAC.
Para agilizar la comprobación de los archi-
vos es aconsejable no incluir archivos que
no sean MP3, WMA o AAC ni crear más
carpetas de las necesarias.
• Cuando se conecta un dispositivo de
memoria USB y se cambia la fuente de
sonido al modo de memoria USB, el dispo-
sitivo de memoria USB empezará a repro-
ducir el primer archivo de la primera
carpeta. Si se extrae y vuelve a conectarse
el mismo dispositivo (y el contenido no ha
cambiado), el dispositivo de memoria USB
reanuda la reproducción desde el mismo
punto en que se detuvo la última vez.
●Extensiones
Si utiliza las extensiones .mp3, .wma y .m4a
para identificar otros archivos que no sean
MP3, WMA y AAC, el sistema los omitirá (no
los reproducirá).
●Reproducción
• Para reproducir archivos MP3 con sonido
nítido y de calidad, se recomienda utilizar
una tasa de bits fija de 128 kbps como
mínimo y una frecuencia de muestreo de
44,1 kHz.
• El mercado actual dispone de una amplia
variedad de freeware y software de codifi-
cación para archivos MP3, WMA y AAC y,
según el estado de la codificación y el for-
mato de archivo, el resultado puede ofre-
cer un sonido de baja calidad o con ruido
al principio de la reproducción. En algunos
casos, incluso puede impedir totalmente la
reproducción.
• Microsoft, Windows y Windows Media son
marcas comerciales registradas de
Microsoft Corporation en EE. UU. y en
otros países.