22
Autonomía comprendida entre 2400 y
800 km (1,5 litros BlueHDi Euro 6.2)
Autonomía comprendida entre 2400
y
600
km (1,6 litros BlueHDi Euro 6.1) Autonomía comprendida entre 800
y 100 km
(1,5 litros BlueHDi Euro 6.2)
Autonomía inferior a
600 km (1,6 BlueHDi
E u r o 6 .1)
Al dar el contacto, el testigo se enciende
durante unos treinta segundos, acompañado
de una señal acústica y
de un mensaje (p. ej.,
"Realizar una reposición de nivel de AdBlue:
arranque imposible en x km"), indicando la
autonomía expresada en kilómetros.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Al dar el contacto, este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica y
de un
mensaje (p. ej., "Realizar una reposición de
nivel de AdBlue: arranque imposible en x
km"), indicando la autonomía expresada en
kilómetros.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300
km mientras no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible. Al dar el contacto, el testigo se enciende
acompañado de una señal sonora (1
pitido)
y un mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel
de AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, la señal acústica y
el
mensaje aparecen cada 100
km hasta que no
se reponga el nivel en el depósito.
Es esencial realizar una reposición de nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, el motor
podría no arrancar.
Al dar el contacto, este testigo se enciende
acompañado de un testigo de ser vicio
encendido de forma permanente, una señal
sonora y
un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, este mensaje aparece
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de aditivo AdBlue.Indicadores de autonomía
de AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están
presentes únicamente en las versiones diésel
BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente
se activa automáticamente cuando el
depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a
2400 km
Al dar el contacto, no se muestra
automáticamente ninguna información relativa
a
la autonomía en el cuadro de instrumentos. Pulsando este botón
momentáneamente permite
visualizar la autonomía del
vehículo.
Instrumentación de a bordo
23
Autonomía inferior a 100 km (1,5 BlueHDi
E uro 6.2)
Durante la conducción, la señal acústica y
el
mensaje aparecen cada 10
km mientras no se
reponga el nivel de AdBlue en el depósito.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible antes de que el depósito se vacíe por
completo; de lo contrario, no será posible
arrancar el motor después de la siguiente vez
que se pare.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el
dispositivo antiarranque reglamentario impide
el arranque del motor. Es esencial realizar una reposición de nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, el motor
podría no arrancar.
Al poner el contacto, el testigo parpadea
acompañado de una señal acústica (un
pitido) y un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas.
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y el
mensaje "Reponer el nivel de AdBlue:
Arranque imposible". Para poder volver a arrancar el motor, es
necesario que reponga al menos 5 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, se activa automáticamente un sistema
de inhibición del arranque del motor.
En cuanto sea posible, acuda a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado para
proceder a
la revisión del sistema.
En caso de detección de un fallo de
funcionamiento Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1100 km y 0 km)
Estos testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Si se confirma que se ha producido un
fallo en el sistema SCR (después de 50
km
recorridos con la indicación permanente
del mensaje que indica la presencia de una
anomalía), estos testigos se encienden y el
testigo AdBlue parpadea, acompañados de
una señal acústica y de un mensaje (p. ej.:
Fallo anticontaminación:Arranque imposible en
300 km") lo que indica la autonomía restante
expresada en kilómetros.
Durante la conducción, el mensaje aparece cada
30 segundos mientras el fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR persista.
La alerta se repite cada vez que se dé el contacto.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
De lo contrario, no podrá volver a
arrancar el
vehículo.
1
Instrumentación de a bordo
24
Arranque inhibidoHa superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá acudir
imperativamente a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado. Cada vez que se da el contacto, estos testigos
se encienden y
el testigo AdBlue parpadea,
acompañados de una señal acústica y
el
mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
inhibido".
Ordenador de a bordo
Pantalla del cuadro de
instrumentos
F Cada vez que se pulsa el extremo del
mando del limpiaparabrisas se muestra
sucesivamente la información. -
Trayecto
1, con:
•
v
elocidad media,
•
c
onsumo medio,
•
d
istancia recorrida,
para el primer trayecto.
- Trayecto
2, con:
•
v
elocidad media,
•
c
onsumo medio,
•
d
istancia recorrida,
para el segundo trayecto.
-
I
nformación instantánea con:
•
autonomía,
•
c
onsumo instantáneo,
•
c
ontador de tiempo del Stop & Start.
Con la pantalla táctil
A esta información se puede
acceder a
través del menú
Conducción/Vehículo .
Puesta a cero del
cu entakilómetros parcial
F Cuando el trayecto deseado aparezca en
pantalla, pulse el mando durante más de
2
segundos o use la ruedecilla izquierda de los
mandos del volante.
Los cuentakilómetros parciales 1
y 2 son
independientes pero se usan del mismo modo.
Por ejemplo, el cuentakilómetros parcial 1
se puede
utilizar para los cálculos diarios, y el cuentakilómetros
parcial 2
para los cálculos mensuales.
Visualización de información en la pantalla
táctil
Instrumentación de a bordo
87
Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil el
vehículo durante aproximadamente 2 segundos,
el tiempo que se tarda en desplazar el pie del
pedal del freno al pedal del acelerador.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su funcionamiento. La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
s
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se encuentre
inmovilizado temporalmente mediante la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha,
accione manualmente el freno de estacionamiento.
A continuación, compruebe que el testigo de alerta
del freno de estacionamiento se enciende de forma
continua en el cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
Si se produce una anomalía en el sistema, estos
testigos se encienden. Póngase en contacto con
el ser vicio oficial PEUGEOT o
u
n taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del
freno:
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
En una pendiente descendente, con
el vehículo parado y
la marcha atrás
engranada, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve
a
arrancar automáticamente (modo START)
cuando el conductor desea reanudar la marcha.
La puesta en marcha del motor se produce de
forma instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone en
modo de espera.
Con motor diésel BlueHDi y caja de cambios manual :
- E n cuanto el vehículo se detiene o cuando la
velocidad es inferior a
los 3 km/h (con motor
1,5
BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y pedal de
embrague soltado.
6
Conducción
94
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Es posible acelerar y circular provisionalmente
a una velocidad superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
vuelve a
la velocidad registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno
o de embrague (según versión).
Con los motores 1,2
PureTech 82 y
110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2),
caja de cambios manual y
Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
F Después de pausar el programador de velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
"Memorización de una velocidad programada".
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en inter valos de 1 k m/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad ajustada en inter valos
de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F Supere la velocidad memorizada hasta que alcance la velocidad deseada.
F
P
ulse el botón SET –
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
F
p
ulse el botón SET -.
Conducción
110
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40
minutos, funciones
como el sistema de audio y
telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo…
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a
la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
Montaje de las barras de
techo
Al instalar unas barras de techo transversales,
colóquelas correctamente utilizando los
tetones de sujeción situados en las entradas
de puerta.
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Si la altura supera los 40
cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del
per fil de la vía para no dañar las barras de
techo o
los puntos de fijación del vehículo.
Para el transporte de objetos más largos
que el vehículo, consulte la legislación
local vigente.
Por motivos de seguridad y
para evitar
que se dañe el techo, es imperativo utilizar
las barras transversales homologadas
para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y
uso indicadas en la guía que se incluye
con las barras de techo.
-
m
ás de 19
minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y
pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería.
Información práctica
114
Nivel del líquido de
refrigeración
Compruebe regularmente el nivel
del líquido de refrigeración.
Es normal tener que realizar una
reposición del nivel del líquido entre
dos revisiones.
El control y
la puesta a nivel se deben realizar
imperativamente con el motor frío.
Un nivel insuficiente de líquido de refrigeración
podría provocar daños graves en el motor.
El nivel del líquido de refrigeración debe
estar cerca de la marca "MA X" sin llegar
a
sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o
por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante el
ventilador.
Además, puesto que el sistema de refrigeración está
bajo presión, espere como mínimo una hora después
de parar el motor antes de realizar ningún trabajo.
En caso de inter vención urgente, para evitar el riesgo
de quemaduras, tome un trapo y
afloje el tapón dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire el
tapón y
reponga el nivel de refrigerante.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y
de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
r ealizarse lo antes posible en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo, de acuerdo con la
normativa, quedé inmovilizado, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Si desea más información acerca del AdBlue
(motores BlueHDi) y, en particular, sobre
la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a
la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente el apriete correcto de
los terminales (en las versiones sin
terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Información práctica
117
AdBlue® (motores
BlueHDi)Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y
agua, elementos inofensivos para
la salud y
el medio ambiente. El AdBlue
® se encuentra en un
depósito especial de unos
17
litros de capacidad (motores
1,6
BlueHDI) o 15 litros (motores
de 1,5
BlueHDI).
Esta capacidad proporciona una autonomía de
unos 9000
km.
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y
el cumplimiento de la nueva norma Euro
6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape. Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema que exige la legislación
vigente inhibe el arranque del motor.
Si el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a
la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a
los
Testigos y
las alertas relacionadas
o
los Indicadores , consulte el apartado
correspondiente. Congelación del AdBlue
®
El AdBlue® se congela a
una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Un sistema de alerta se activa
automáticamente una vez alcanzado el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que se vacíe el
depósito.
7
Información práctica