Page 188 of 255

186Cuidado del vehículoCon botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en ellector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido (POWER)
3 141.
Si no consigue arrancar el motor,
recurra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 143.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Antes de colocar las escobillas del
limpiaparabrisas, mueva la palanca
del limpiaparabrisas a la posición de
mantenimiento (si está instalado).
Limpia/lavaparabrisas 3 90.
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse las lengüetas de retención
juntas para desacoplar la escobilla y
levante para desmontar.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Al montar la nueva escobilla del
limpiaparabrisas, compruebe que
está bien acoplada.
Page 189 of 255

Cuidado del vehículo187Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva sólo se debe
sujetar por la base. No toque el cristal de la bombilla con las manos desnu‐
das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de
bombillas, conecte el encendido,
luego encienda y compruebe las
luces.
Faros Luz de cruce y luz de carretera Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
1. Desmonte la tapa protectora girándola en sentido antihorario.
2. Desenchufe el conector de cableado.
3. Suelte el clip de sujeción (vea la ilustración) y desmonte la bombi‐
lla.
4. Sustituya la bombilla y monte el clip de sujeción; asegúrese de
que la bombilla esté correcta‐
mente orientada.
5. Vuelva a enchufar el conector de cableado y coloque la tapa de
protección.
Luces laterales/luces de
circulación diurna
1. Desmonte la tapa protectora girándola en sentido antihorario.
2. Suelte los clips de retención y extraiga el portalámparas de lacarcasa del reflector.
3. Cambie la bombilla.
4. Monte el portalámparas en la carcasa del reflector y acople los
clips de retención.
5. Monte la tapa protectora.
Page 195 of 255

Cuidado del vehículo193Luz del compartimento de carga
1. Suelte el conjunto de la lente delas pinzas con ayuda de un
destornillador de punta plana.
2. Desmonte la tapa trasera del grupo óptico.
3. Cambie la bombilla.
4. Monte la tapa trasera y el grupo óptico.
Luz de la guantera
1. Desmonte el conjunto de la lente con un destornillador de punta
plana.
2. Cambie la bombilla.
3. Monte el conjunto de la lente.
Iluminación del tablero de instrumentos
Haga cambiar las bombillas en un
taller.
Sistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Hay dos cajas de fusibles en el
vehículo:
● en el lado del conductor del tablero de instrumentos, detrás
del panel de revestimiento
● otra en el compartimento del motor, junto a la batería
Nota
El acceso a la caja de fusibles del
compartimento del motor debe reali‐
zarse únicamente en un taller.
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Hay tipos diferentes de fusibles en el
vehículo.
Page 196 of 255
194Cuidado del vehículo
Dependiendo del tipo de fusible, un
fusible defectuoso puede recono‐
cerse por su filamento fundido. No sustituya el fusible hasta que se
subsane la causa de la avería.
Es aconsejable llevar un juego
completo de fusibles. En la caja de
fusibles se ha dejado espacio para
guardar fusibles de repuesto.
Algunas funciones pueden estar
protegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Nota
Es posible que no todas las descrip‐
ciones de las cajas de fusibles de
este manual del propietario sean
aplicables a su vehículo. Consulte la
etiqueta de la caja de fusibles, si
está instalada.Extractor de fusibles
Page 197 of 255
Cuidado del vehículo195
Puede haber un extractor de fusibles
en la cubierta de la caja de fusibles
del tablero de instrumentos.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible
correspondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
La caja de fusibles está situada en el lado izquierdo del cuadro de instru‐
mentos, detrás de un panel.
Tire de la parte superior del panel y
extráigalo para acceder a la caja de
fusibles.
No guarde ningún objeto detrás de
este panel.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Page 201 of 255

Cuidado del vehículo199
Para acceder a la caja de herramien‐
tas, deslice el asiento hacia delante y
abata el respaldo hacia delante 3 50.
La caja de herramientas puede asegurarse en su posición con un
tuerca de mariposa. Gire la tuerca de
mariposa hacia la izquierda para libe‐
rar.
Cambio de una rueda 3 209.
Rueda de repuesto 3 211.
Vehículos con juego de reparación de neumáticos: El gancho del tapacubos
y la llave torx se guardan en la caja
del juego de reparación de neumáti‐
cos, alojada debajo del asiento del
conductor.
Juego de reparación de neumáticos
3 206.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las
ruedas delanteras por las traseras y
viceversa, ya que podría afectar a la
estabilidad del vehículo. Utilice siem‐ pre los neumáticos menos desgasta‐
dos en el eje trasero.
Neumáticos Los neumáticos montados de fábrica
están adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.
Page 202 of 255

200Cuidado del vehículoNeumáticos de inviernoLos neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐
riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Dependiendo de la legislación nacio‐
nal aplicable, debe fijarse un aviso
dentro del campo visual del conduc‐
tor indicando la velocidad máxima
autorizada con dichos neumáticos.
Designaciones de losneumáticos
P. ej., 195/65 R 16 C 88 Q195:Anchura del neumático, en
mm65:Relación de sección (altura del neumático respecto a la
anchura) en %R:Tipo de cubierta: RadialRF:Tipo: RunFlat16:Diámetro de la llanta, en pulga‐
dasC:Carga o uso comercial88:Índice de carga; p. ej., 88 es
equivalente a 567 kgQ:Letra del código de velocidadLetra del código de velocidad:Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
La etiqueta de información de presión
de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta del conductor,
indica los neumáticos equipados
originalmente y las presiones corres‐ pondientes. Infle siempre los neumá‐ ticos con las presiones indicadas en
la etiqueta.
Page 203 of 255

Cuidado del vehículo201Presiones de los neumáticos 3 238.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐cables a neumáticos de verano y deinvierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐ rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 228.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 238.Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos.
Los valores de presión de los neumá‐ ticos proporcionada en la etiqueta de
información de los neumáticos y el
cuadro de presiones de los neumáti‐
cos son válidos para neumáticos
fríos, es decir, a 20 °C. La presión
aumenta casi 10 kPa (0,1 bar) para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.