
Climatización133ClimatizaciónSistemas de climatización.........133
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 133
Aire acondicionado ..................134
Climatizador automático electrónico .............................. 137
Calefactor auxiliar ....................142
Salidas de aire ........................... 142
Salidas de aire regulables .......142
Salidas de aire fijas .................143
Refrigeración de la guantera ...143
Mantenimiento ........................... 143
Entrada de aire ........................143
Filtro de polen .......................... 143
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 143
Servicio .................................... 143Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● temperatura £
● distribución de aire l, M y K
● velocidad del ventilador Z
● desempañado y descongelación à
● luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores b
● asientos calefactados ß
Luneta térmica trasera b 3 44.
Retrovisores exteriores b3 41.
Asientos calefactados ß 3 55.
Temperatura
Ajuste la temperatura posicionando
£ a la temperatura deseada.zona roja:más cálidozona azul:más frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Distribución de aire
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:hacia la zona de la cabeza
mediante salidas de aire regula‐ bles.K:para los pies y el parabrisas
Todas las combinaciones son posi‐
bles.

142ClimatizaciónCalefactor auxiliarCalefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta el aire
del habitáculo más rápidamente.Salidas de aire
Salidas de aire regulables
Salidas de aire centrales en el
tablero de instrumentos
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Para cerrar las salidas, gire las pesta‐ ñas hacia dentro.
Salidas de aire exteriores en el
tablero de instrumentos
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Para cerrar las salidas, gire las pesta‐ ñas hacia fuera.
Al menos deben abrirse dos salidas
de aire cuando la refrigeración está
encendida.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de
lesiones y daños en caso de acci‐ dente.

148Conducción y manejoEncendido en modo de alimentación
sin arrancar el motor
Pulse Start/Stop sin accionar el pedal
del embrague o freno. Los testigos de control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Motor y encendido apagados
Pulse Start/Stop brevemente en cada
modo o cuando el motor esté en
marcha y el vehículo estacionario.
Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Start/Stop durante cinco
segundos 3 149. El volante del
vehículo se bloquea tan pronto como se detiene el vehículo.
Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐ máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor
y conecte el modo auxiliar o arranque
el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.Mantenga la llave electrónica con
botones fuera en las marcas de la
cubierta de la columna de dirección
como se muestra en la ilustración.
Pise el pedal del embrague (cambio
manual) o pedal del freno (cambio
automático o cambio manual automa‐
tizado) y pulse el botón Start/Stop
para arrancar el motor.
Esta opción es sólo para casos de emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 23.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad del mando a distancia o el sistema de
llave electrónica 3 24.

Conducción y manejo153● El climatizador automáticopermite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo
sobre climatización para más detalles 3 134.
Puede que se inhiba una parada
automática justo después de condu‐
cir a una velocidad superior.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 146.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática,
varias funciones eléctricas como el
calefactor auxiliar eléctrico o la luneta
térmica trasera se desactivan o
entran en modo de ahorro de energía. La velocidad del ventilador del
sistema de climatización se reduce
para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Vehículos con cambio manual
Para volver a arrancar el motor, pise el pedal del embrague sin pisar el
pedal de freno.Vehículos con cambio automático
El motor vuelve a arrancar si
● se suelta el pedal de freno con la
palanca selectora en la posición
D o M
● o se suelta el pedal de freno o la palanca selectora está en la posi‐ción N al mover la palanca selec‐
tora a la posición D o M.
● o se mueve la palanca selectora a la posición R.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.

162Conducción y manejode marcha. Esto puede causar la
aparición de un mensaje en el centro de información del conductor.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor.
Indicación de cambio de marcha El símbolo R o S con un número al
lado se indica cuando se recomienda un cambio de marcha por motivos de
ahorro de combustible.
La indicación de cambio aparece
solamente en modo manual.
Programas electrónicos demarcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el catalizador rápidamente a latemperatura necesaria.● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónicopermite al conductor seleccionar
manualmente la primera,
segunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
Si se pisa el pedal del acelerador más allá del tope de pisar a fondo se
producirá una aceleración máxima
independiente del modo de conduc‐
ción seleccionado. La caja de
cambios seleccionará una marcha más corta, dependiendo del régimendel motor.
Avería
En caso de una avería, aparecerá un mensaje en el centro de información
del conductor. Mensajes del vehículo
3 111.El control de cambio electrónico
permite solamente la tercera marcha.
El cambio automático deja de funcio‐
nar.
No conduzca a más de 100 km/h.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente
En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede
mover de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del
encendido.
Si la batería del vehículo está descar‐
gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque
3 248.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca selec‐ tora.
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Suelte el revestimiento de la palanca selectora de la consola
central. Introduzca un dedo en la

248Cuidado del vehículoSi se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo,
monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 240.
Guardar una rueda de tamaño
normal pinchada en el
compartimento de carga
En la cavidad de la rueda de repuesto
se pueden guardar todos los tamaños
de rueda permitidos. Para asegurar la
rueda:1. Retire la tapa central con el emblema de la marca presio‐
nando desde el interior.
2. Coloque la rueda hacia abajo en la cavidad.
3. Fije la rueda dañada con la tuerca
de mariposa.
4. En función del tamaño del neumá‐
tico, la cubierta del piso se puede
colocar sobre la rueda saliente.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos. Un vehículo con la batería del
vehículo descargada puede ponerse
en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las
instrucciones siguientes puede
ocasionar lesiones o daños mate‐ riales ocasionados por la explo‐sión de la batería o daños en los
sistemas eléctricos de ambos
vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las super‐
ficies pintadas. El líquido contieneácido sulfúrico, que puede ocasio‐
nar lesiones y daños en caso de
contacto directo con el mismo.

Cuidado del vehículo249● No exponga la batería delvehículo a llamas descubiertas ochispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐
gele la batería antes de conectar
los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 V). Su capa‐cidad (Ah) no debe ser muy infe‐
rior a la de la batería del vehículo descargada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del vehículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería del vehículo durante el arranque con
los cables auxiliares.● No deje que los bornes de un cable toquen los del otro cable.
● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en puntomuerto, cambio automático en P.
Abra las tapas de protección del
borne positivo de las dos baterías del
vehículo.
Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la batería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de conexión a
tierra del vehículo en el comparti‐
mento del motor.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos cinco
minutos después. Los intentos de
arranque se deben realizar en
intervalos de un minuto y no
deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos tres minu‐
tos con los cables conectados.

270Información de clientesInformación de
clientesInformación de clientes ..............270
Declaración de conformidad ....270
REACH .................................... 273
Reparación de daños por colisión ................................... 273
Reconocimiento de software ...273
Actualización de software ........276
Marcas comerciales registradas .............................. 277
Registro de datos del vehículo y
privacidad .................................. 278
Registradores de datos ...........278
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ...........279Información de clientes
Declaración de conformidad Sistemas de transmisión de radioEste vehículo tiene sistemas que
transmiten o reciben ondas de radio sujetas a la Directiva 1999/5/CE o
2014/53/UE. Los fabricantes o los
sistemas indicados a continuación
declaran la conformidad con la Direc‐ tiva 1999/5/CE o 2014/53/UE. El
texto completo de la declaración de conformidad de cada sistema está
disponible en la siguiente dirección
de Internet: www.opel.com/confor‐
mity
El importador es
Opel / Vauxhall, Bahnhofsplatz,
65423 Ruesselsheim am Main,
Germany.
Navi 5.0 IntelliLink
Continental
LCIE Bureau Veritas-Site de Fonte‐ nay aux Roses, 33 avenue du général
Leclerc, 92260 Fontenay aux Roses,
FranceFrecuencia de
funcionamiento
(MHz)Salida máxima
(dBm)2400.0 - 2483.52,22400.0 - 2483.515
Sistema de infoentretenimiento R 4.0 IntelliLink
LGE
LG Electronics European Shared
Service Center B.V.
Krijgsman 1, 1186 DM Amstelveen,
The Netherlands
Frecuencia de
funcionamiento
(MHz)Salida máxima
(dBm)2400.0 - 2483.542400.0 - 2483.5135725.0 - 5850.013
Sistema de infoentretenimiento R 4.0
Clarion
244 rue du Pré à Varois, 54670 Custi‐ nes, France