Quitar las cadenas de nieve si es
posible, verificar la distribución correcta
de los pesos y repetir el RESET en una
carretera limpia y asfaltada. Si las
indicaciones no desaparecen, acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
62)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
63)Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
64)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tendrán en cuenta las
personas, y animales y cosas (por ejemplo,
los cochecitos).65)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos o en
caso de que se someta a un lavado en un
túnel de lavado automático de vehículos,
teniendo un obstáculo en la parte delantera
(p. ej., otro vehículo, una pared u otro
obstáculo), el sistema podría detectar su
presencia e intervenir. Por lo tanto, en este
caso, es necesario desactivar el sistema
actuando en las configuraciones del
sistemaUconnect™5"o7" HD.
66)Si el sistema iTPMS indica la caída de
presión de los neumáticos, se recomienda
comprobar la presión en los cuatro.
67)El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de controlar la
presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
68)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos en caliente, no reducir
la presión aunque sea superior al valor
previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos
69)El sistema iTPMS no es capaz de
indicar la pérdida repentina de la presión
de los neumáticos (por ejemplo, en caso
de reventón de un neumático). En este
caso, parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar giros bruscos.
70)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.71)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
ADVERTENCIA
28)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.
29)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
30)La intervención del sistema podría ser
inesperada o retrasada cuando en otros
vehículos se encuentran cargas que
sobresalen lateralmente, por arriba o por la
parte trasera con respecto a las
dimensiones normales del vehículo.
31)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
32)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
85
33)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor de radar. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
34)Para llevar un remolque (con módulos
instalados después de la compra del
vehículo), para hacer remolcar el vehículo o
para cargarlo en un camión portacoches, y
cuando esté dentro del portacoches, es
necesario desactivar el sistema mediante
Uconnect™5"o7" HD.
35)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.
36)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
Airbags frontales, laterales y de
cortina (si están instalados).
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto. En condiciones
normales, esta característica permite a
la cinta del cinturón moverse libremente
para que se adapte perfectamente al
cuerpo del ocupante. En caso de
accidente, la cinta se bloquea
reduciendo el riesgo de impacto en el
habitáculo o de que los ocupantes sean
lanzados fuera del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligaciónyalas
modalidades de uso de los cinturones
de seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
86
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR......114
EN ESTACIONAMIENTO.......115
FRENO DE MANO...........116
CAMBIO MANUAL...........116
CAMBIO AUTOMÁTICO........117
CAMBIO AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE..........120
SISTEMA START&STOP........123
LIMITADOR DE VELOCIDAD
(SPEED LIMITER)............125
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO.............127
ADAPTIVE CRUISE CONTROL
(ACC)....................129
SENSORES DE APARCAMIENTO . .137
CÁMARA DE VISIÓN TRASERA . . .140
ARRASTRE DE REMOLQUES. . . .142
REPOSTADO DEL VEHÍCULO. . . .143
113
ADAPTIVE CRUISE
CONTROL (ACC)
(donde esté presente)
126) 127) 128) 129) 130) 131)
49) 50) 51) 53) 53) 54) 55)
DESCRIPCIÓN
El Adaptive Cruise Control (ACC) es un
dispositivo de asistencia para la
conducción, con control electrónico,
que combina las funciones del Cruise
Control con una función de control de
la distancia respecto del vehículo
precedente.
Este dispositivo permite mantener el
coche a una velocidad elegida sin tener
que pisar el pedal del acelerador y
mantener también una determinada
distancia respecto del vehículo
precedente, (el conductor puede ajustar
dicha distancia).
El Adaptive Cruise Control (ACC) usa
un sensor radar, situado detrás del
parachoques delantero fig. 119, para
detectar la presencia de un vehículo
precedente a una distancia cercana.El dispositivo potencia adicionalmente
el confort de la conducción
proporcionado por el Cruise Control
electrónico cuando se viaja en
autopistas o en vías extraurbanas sin
un tráfico intenso.
El uso de este dispositivo en vías
extraurbanas o urbanas con tráfico no
es ventajoso.
ADVERTENCIAS
Si el sensor no detecta vehículos
precedentes, el dispositivo mantiene
una velocidad fija ajustada.
Si el sensor detecta un vehículo
precedente, el dispositivo interviene en
automático activando el freno para
mantener la distancia entre vehículos
ajustada. Mientras se circula detrás del
vehículo precedente, el sistema copia
su comportamiento frenando o
acelerando para mantener la distanciasin superar en ningún momento la
velocidad ajustada.
Es aconsejable desactivar el dispositivo
en los siguientes casos:
conducción con niebla, lluvia intensa,
nieve, tráfico intenso y situaciones
complejas de conducción (por ej. en
tramos de autopistas en obras);
conducción en las proximidades de
una curva (vías tortuosas), heladas,
nevadas, superficies resbaladizas o con
cuestas y bajadas muy pronunciadas;
entrada en un carril de giro o en una
rampa de salida de la autopista;
arrastre de un remolque;
cuando las circunstancias no
permiten una conducción segura con
una velocidad constante.
Se contemplan dos modos de
funcionamiento:
modo “Adaptive Cruise Control”
para mantener una distancia
adecuada entre los vehículos (en la
pantalla del cuadro de instrumentos se
visualiza un mensaje específico);
modo “Cruise Control electrónico”
para mantener el vehículo a una
velocidad constante preajustada.
Para cambiar el modo de
funcionamiento, accionar el botón
situado en el volante (ver las
descripciones en las páginas
siguientes).
119P2000076-000-000
129
cuando se ha accionado el freno de
estacionamiento manual;
cuando los frenos están
recalentados;
cuando la palanca de cambios está
en la posición R (marcha atrás), en
punto muerto o en 1
a(versiones con
cambio manual);
cuando la palanca del cambio se
encuentra en la posición P
(aparcamiento), R (marcha atrás) o N
(punto muerto) (versiones con cambio
automático con doble embrague);
cuando se pisa el embrague;
cuando la velocidad del vehículo no
pertenece a la gama de velocidades
ajustable;
cuando las revoluciones del motor
superan un umbral máximo (en las
versiones con cambio manual y
también en las versiones con cambio
automático/cambio automático con
doble embrague) o permanecen por
debajo de un umbral mínimo
(solamente versiones con cambio
manual);
cuando se está efectuando, o acaba
de concluirse, una intervención del
sistema ESC (o ABS u otros sistemas
de control de la estabilidad);
cuando se está efectuando una
intervención de frenado automático por
parte del sistema Full Brake Control;
cuando el Speed Limiter se ha
activado;
cuando el Cruise Control electrónico
se ha activado;
en caso de avería del mismo
dispositivo;
en caso de motor apagado;
en caso de obstrucción del sensor
de radar (en este caso se ha de limpiar
la zona del parachoques donde se
encuentra el sensor).
En caso de sistema ajustado, las
condiciones descritas antes causan
asimismo una anulación o la
desactivación del sistema en tiempos
que pueden variar según las
condiciones.
ADVERTENCIA Con el dispositivo
ajustado, al pisar el pedal del
acelerador es posible alcanzar
velocidades superiores a las ajustables
en el sistema. En esta situación, el
dispositivo no se desactiva
automáticamente sino que sus
prestaciones quedan limitadas: por lo
tanto, se aconseja desactivarlo.
VARIACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Aumento de la velocidad
Tras haber ajustado el dispositivo se
puede aumentar la velocidad
memorizada sin soltar el botón SET +.Al presionar una vez el botón SET +,
la velocidad ajustada aumenta en
1 km/h (o valor equivalente en millas).
Con cada presión sucesiva del botón
se obtiene un aumento de 1 km/h (o
valor equivalente en millas).
Al mantener presionado el botón
SET +, la velocidad ajustada aumenta
con intervalos de 10 km/h (o valor
equivalente en millas) hasta que se
suelta el botón. El aumento de la
velocidad ajustada se visualiza en la
pantalla.
Disminución de la velocidad
Una vez configurado el dispositivo, la
velocidad programada se puede reducir
manteniendo presionado el botón SET
–.
Al presionar una vez el botón SET –
la velocidad ajustada se reduce en
1 km/h (o valor equivalente en millas).
Con cada presión sucesiva del botón
se obtiene una reducción de 1 km/h (o
valor equivalente en millas).
Al mantener presionado el botón
SET –la velocidad ajustada disminuye
con intervalos de 10 km/h (o valor
equivalente en millas) hasta que se
suelta el botón. La disminución de la
velocidad ajustada se visualiza en la
pantalla.
131
el vehículo precedente abandone el
carril o el campo de detección del
sensor del dispositivo Adaptive Cruise
Control;
se cambie el ajuste de la distancia;
se desactive/anule el dispositivo
Adaptive Cruise Control.
ADVERTENCIA El frenado máximo
aplicado por el dispositivo es limitado.
De todas formas, el conductor puede
siempre frenar manualmente cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA Si el dispositivo
considera que el nivel de frenado es
insuficiente para mantener la distancia
ajustada, se indica al conductor
visualizando en la pantalla un mensaje
que indica la aproximación al vehículo
precedente. Además, se emite una
señal acústica. En este caso es
conveniente frenar inmediatamente en
la medida necesaria para mantener la
distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente.
ADVERTENCIA El conductor es
responsable de asegurarse de que en
la trayectoria del vehículo no haya
peatones, otros vehículos u objetos. El
incumplimiento de dichas advertencias
puede provocar accidentes o lesiones a
las personas.ADVERTENCIA El conductor es
plenamente responsable de mantener
la distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente cumpliendo las
normas vigentes de la circulación por
carretera en los varios países.
DESACTIVACIÓNEl dispositivo se desactiva y la
velocidad ajustada se cancela cuando:
se presiona el pulsadordel
Adaptive Cruise Control;
se presiona el pulsadordel
Cruise Control electrónico;
se presiona el pulsador del Speed
Limiter;
se posiciona el dispositivo de
arranque en posición STOP.
El dispositivo se anula (manteniendo
memorizada la velocidad y la distancia
ajustadas):
cuando se presiona el pulsador
CANC;
cuando se reúnen las condiciones
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
velocidad elegida”;
cuando la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de la velocidad
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).Si estas condiciones se verifican
durante una deceleración del sistema
respecto del vehículo precedente, el
sistema podría seguir decelerando, si
es necesario también después la
anulación o la desactivación dentro de
la velocidad mínima ajustable del
sistema.
INDICACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO
LIMITADO DEL SISTEMA
Si se visualiza el mensaje específico en
la pantalla, podría haberse producido
una condición que limita el
funcionamiento del sistema.
Las causas probables de esta limitación
son una avería o la obstrucción del
sensor radar.
En caso de indicación de obstrucción,
limpiar la zona del parachoques en la
que el sensor está ubicado fig. 119 y
comprobar si desaparece el mensaje.
Cuando desaparezcan las condiciones
que han limitado el funcionamiento del
sistema, éste vuelve a su
funcionamiento normal y completo.
Si el inconveniente persiste, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
En este caso, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto de los
vehículos precedentes.
Objetos y vehículos parados
El dispositivo no puede detectar la
presencia de objetos ni de vehículos
parados. Por ejemplo, el dispositivo no
interviene en situaciones en las que el
vehículo precedente abandona el carril
y el vehículo que le precede permanece
parado en el carril.
Prestar siempre la máxima atención
para estar siempre listos para frenar
cuando sea necesario.
Objetos y vehículos que circulan en
dirección contraria o transversal
El dispositivo no puede detectar
objetos ni vehículos que circulan en una
dirección contraria o transversal
fig. 126 y, por consiguiente, no
interviene con ellos.MODO CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Junto al modo Adaptive Cruise Control
(ACC) existe también el modo Cruise
Control electrónico, para la marcha con
una velocidad constante.
Si el vehículo incorpora el Adaptive
Cruise Control (ACC), el Cruise Control
electrónico funciona igual que el ACC
(presionando el pulsador
del Cruise
Control) pero con la diferencia que:
no mantiene la distancia respecto del
vehículo precedente;
en caso de sensor de radar
obstruido, el dispositivo permanece
siempre en funcionamiento.
Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente, hay que
aproximarse a ella presionando el
pulsador RES (Resume) y soltándolo.
ADVERTENCIA
126)Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
127)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
128)El dispositivo no se activa en
presencia de peatones, vehículos que
llegan con una dirección de marcha
contraria o con una marcha en sentido
transversal y objetos parados (por ej. un
vehículo bloqueado en un atasco o
averiado).
129)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
130)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
131)El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
125P2000044-000-000126P2000046-000-000
136
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
49)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.
50)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
51)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
52)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
53)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor de radar. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
54)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.55)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(donde esté presente)
SENSORES
132)
56) 57) 58)
Los sensores de aparcamiento,
situados en el parachoques trasero
fig. 127, tienen la función de detectar la
presencia de obstáculos que se
encuentran cerca de la parte trasera del
vehículo.
Los sensores alertan al conductor
sobre la presencia de posibles
obstáculos mediante una señal
acústica intermitente y, en función de
las versiones, también con señales
visuales en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
127P2000007-000-000
137