Desenroscar el tapón 1 fig. 266;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 266 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 266.
188) 186) 187) 189) 190) 191) 192) 193) 194)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 267
El nivel debe superar siempre el límite
«MIN».
198) 199)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
266T36610267T36609
176
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
Con el motor parado y el vehículo
aparcado sobre una superficie
horizontal, el nivel en frío tiene que
encontrarse entre las marcas «MINI» y
«MAXI» indicadas en el depósito 1
fig. 268.
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
188) 189) 191) 192) 193) 195)
45) 48)
Control del nivel
Controlar regularmente el nivel del
líquido de refrigeración (el motor puede
sufrir graves daños si falta líquido de
refrigeración).Si es necesario reponerlo, utilizar
únicamente productos homologados
por la Red de Asistencia Fiat, que
garantizan:
protección anticongelante;
protección anticorrosión del circuito
de refrigeración.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
DEPÓSITO
LAVACRISTALES
188) 190) 192) 193) 196) 197)
45)
Llenado
Con el motor parado, abrir el tapón 3
fig. 269. Llenar hasta que se vea el
líquido y cerrar el tapón.
Líquido
Producto lavacristales (producto
anticongelante en invierno).
ADVERTENCIA
186)Cuando se añada aceite, prestar
atención en que no caigan gotas de aceite
sobre los componentes del motor ya que
existe el riesgo de provocar un incendio.
No olvidarse de cerrar correctamente el
tapón ya que, en caso contrario, existe el
riego de provocar un incendio debido a las
salpicaduras de aceite sobre los
componentes calientes del motor.
187)Si se sustituye el aceite con el motor
caliente, prestar atención a los riesgos de
quemaduras debido al reflujo del aceite.
188)Antes de iniciar cualquier tipo de
operación en el compartimento motor,
apagar el motor.
189)No dejar funcionar el motor en un
lugar cerrado: los gases de escape son
tóxicos.
190)Cuando se abra el capó, asegurarse
de que el brazo del limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
191)No efectuar ninguna intervención en
el sistema de refrigeración con el motor
caliente. Peligro de quemaduras.
192)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
268T36608
269T36607
177
193)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
194)En caso de repostaje de aceite del
motor, esperar a que el motor se enfríe
antes de quitar el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (para las versiones/
países donde esté previsto). ATENCIÓN:
¡peligro de quemaduras!
195)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
196)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
197)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.198)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
199)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
44)No superar, en ningún caso, el nivel
máximo de llenado: riesgo de dañar el
motor y el catalizador. Si se supera el nivel
máximo, no poner en marcha el vehículo y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
46)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
47)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.48)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU UP no se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
49)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
5)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
178
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
liberar la escobilla tirando de ella
(movimiento C fig. 278 ).
Escobilla del limpialuneta del
portón
levantar el brazo del limpialuneta 7
fig. 279;
tirar de la lengüeta 9 (movimiento B)
y empujar la escobilla 8 hacia arriba
(fig. 280 ).Montaje
Efectuar las operaciones anteriores en
orden inverso. Comprobar que la
escobilla esté correctamente
bloqueada.ADVERTENCIA
59)En época de heladas, asegurarse de
que las escobillas del limpiaparabrisas no
queden inmovilizadas por la escarcha
(riesgo de sobrecalentamiento del motor).
60)Comprobar el estado de las escobillas.
Es necesario sustituirlas en cuanto pierdan
eficacia, es decir, aproximadamente cada
año.
61)Durante la sustitución de la escobilla,
una vez quitada, no dejar caer el brazo
sobre el parabrisas ya que se puede
romper la luna.
CARROCERÍA
211) 212)
7)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
externo del vehículo.
El vehículo se ha fabricado con las
técnicas anticorrosión más avanzadas.
A pesar de ello, puede sufrir la acción
de diferentes factores.
Agentes atmosféricos corrosivos.
Contaminación atmosférica (zonas
urbanas e industriales).
Salinidad de la atmósfera (zonas
marítimas, sobre todo en los meses de
verano).
Condiciones climáticas estacionales
e higrométricas (sal esparcida por la
calzada durante el invierno, agua de
limpieza de las calles, etc.).
Acciones abrasivas
Polvo atmosférico, arena, barro, gravilla
que levantan otros vehículos...
Es necesario tomar algunas
precauciones contra estos factores de
riesgo.
Qué no se debe hacer
Eliminar los restos de aceite o limpiar
los elementos mecánicos (por ej.
compartimento del motor), bajos de la
carrocería, componentes con bisagras
278T36701
279T36700
280T25516-1
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
SISTEMA DE
CLIMATIZACIÓN
219)
El circuito de líquido refrigerante
contiene gases fluorados de efecto
invernadero. Según la versión del
vehículo, la etiqueta A aplicada en el
compartimento del motor A puede
contener la siguiente información. La
presencia y la posición de los datos en
la etiqueta A dependen del vehículo.
..
Tipo de líquido
refrigerante
Tipo de aceite en
el circuito de
climatización
Producto
inflamable
Consultar el
manual de
instrucciones
Mantenimiento
x,xxx kg
Cantidad de líquido refrigerante
contenido en el vehículo.
GWP xxxxx
Potencial de calentamiento global (CO
2equivalente).
CO
2eq x,xx t
Cantidad en masa y en CO
2equivalente.290T40620
291T40621
292T40622
220
DATOS TÉCNICOS
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos
previstos por el plan de mantenimiento programado. El uso constante de los lubricantes indicados garantiza las
características de consumo de combustible y emisiones. La calidad del lubricante es determinante para el
funcionamiento y la duración del motor.
PRODUCTOS RECOMENDADOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Uso Características Especificación Líquidos y lubricantes
originalesIntervalo de sustitución
Lubricantes para motores
de gasóleo(SAE 5W-30 – ACEA C4)9.55535-S4SELENIA WR
FORWARD 5W-30
Contractual Technical
Reference N° (F023.N15)Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
Lubricantes para motores
de gasóleo
(1)(SAE 5W-30 ACEA C3)9.55535-S3 o MS-11106SELENIA
MULTIPOWER C3
Contractual Technical
Reference N° (F129.F11)Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
(1) Producto utilizado en países fuera de Europa.
Si no se dispone de lubricantes con las características especificadas, está permitido utilizar, para el repostaje de aceite,
productos que respeten las características indicadas; en este caso no se garantizan las prestaciones óptimas del motor. El uso
de productos con características distintas de las indicadas podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la garantía.
222
DATOS TÉCNICOS
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
El motor no se para.Llave electrónica no identificada. Introducir la llave en el lector.
Problema electrónico.Accionar cinco veces sucesivamente el
pulsador de arranque.
El bloqueo de dirección permanece activado.Volante bloqueado.Girar el volante y, al mismo tiempo, pulsar el
botón de arranque del motor (consultar el
apartado «Arranque del motor» el capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
Circuito defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Durante la conducción
Sale humo blanco por el tubo de escape.Esto no representa necesariamente una
anomalía: el humo procede de la
regeneración del filtro de partículas.Consultar el apartado «Características de las
versiones diésel»
Humo procedente de debajo del vehículo
durante la puesta en marcha de la
calefacción.Esto no representa necesariamente una
anomalía, el humo procede del calefactor.
En este caso, el humo irá desapareciendo
paulatinamente cuando la temperatura del
habitáculo llegue a la temperatura de
referencia.
Humo del capó.Cortocircuito o pérdidas del circuito de
refrigeración.Detenerse, desactivar el dispositivo de
arranque, alejarse del vehículo y acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
El testigo de presión del aceite se enciende
en curva o al frenar.El nivel es demasiado bajo.Añadir aceite del motor (consultar el apartado
«Testigos y mensajes» del capítulo
«Conocimiento del cuadro de instrumentos»).
El testigo de la presión del aceite se enciende
y tarda a apagarse o permanece encendido
al acelerar.Falta de presión del aceite.Detenerse y acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
La dirección se endurece. Sobrecalentamiento de la dirección asistida. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
232
DATOS TÉCNICOS