
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado, una vez alcanzados los 120.000 km/6 años, deben
repetirse cíclicamente desde el primer intervalo, respetando así los mismos plazos realizados anteriormente.
Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y del
vencimiento de la recarga del «Kit de inflado de los
neumáticos» (para versiones/países donde esté previsto)
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del
compartimento del motor(1) (2)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de alimentación/control motor, emisiones
y, para versiones/países donde esté previsto, degradación
del aceite motor
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en el apartado “Líquidos y lubricantes” del capítulo “Datos técnicos“, y sólodespués de haber
controlado la integridad del sistema.
(2) El consumo de aditivo para emisiones AdBlue (urea) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un testigo y la visualizaciónde un
mensaje en el cuadro de instrumentos (para versiones/países donde esté previsto).
170
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Desenroscar el tapón 1 fig. 266;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 266 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 266.
188) 186) 187) 189) 190) 191) 192) 193) 194)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 267
El nivel debe superar siempre el límite
«MIN».
198) 199)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
266T36610267T36609
176
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo está hecho y cómo funciona el
vehículo está contenida en este capítulo
y explicada con datos y tablas. Para el
amante de la mecánica, el técnico o
simplemente para quien quiera conocer
mejor su vehículo.DATOS DE IDENTIFICACIÓN.....190
MOTOR..................192
SISTEMA DE FRENADO........194
TRANSMISIÓN..............195
DIRECCIÓN...............196
NEUMÁTICOS..............197
DIMENSIONES.............199
MASAS..................210
REPOSTADOS..............218
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN. . . .220
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.....222
PRESTACIONES............224
CONSUMOS...............226
EMISIONES DE CO
2..........228
QUÉ HACER SI...............230
189

LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos
previstos por el plan de mantenimiento programado. El uso constante de los lubricantes indicados garantiza las
características de consumo de combustible y emisiones. La calidad del lubricante es determinante para el
funcionamiento y la duración del motor.
PRODUCTOS RECOMENDADOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Uso Características Especificación Líquidos y lubricantes
originalesIntervalo de sustitución
Lubricantes para motores
de gasóleo(SAE 5W-30 – ACEA C4)9.55535-S4SELENIA WR
FORWARD 5W-30
Contractual Technical
Reference N° (F023.N15)Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
Lubricantes para motores
de gasóleo
(1)(SAE 5W-30 ACEA C3)9.55535-S3 o MS-11106SELENIA
MULTIPOWER C3
Contractual Technical
Reference N° (F129.F11)Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
(1) Producto utilizado en países fuera de Europa.
Si no se dispone de lubricantes con las características especificadas, está permitido utilizar, para el repostaje de aceite,
productos que respeten las características indicadas; en este caso no se garantizan las prestaciones óptimas del motor. El uso
de productos con características distintas de las indicadas podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la garantía.
222
DATOS TÉCNICOS

Uso Características EspecificaciónLíquidos y lubricantes
originalesAplicaciones
Líquido de frenos
Líquidopara embragueLíquido sintético para el
sistema de frenos y
embrague
Cumple las normativas:
DOT 49.55597 o MS-90039TUTELA TOP 4S
Contractual Technical
Referencia N° F005.F15Frenos hidráulicos y
mandos hidráulicos del
embrague
Lubricantes y grasas para
la transmisión del
movimiento
Transmisión manual PF6Lubricante sintético de
graduación SAE
75W-80 API GL-4+9.55550-MZ12TUTELA
TRANSMISSION
GEARSYNTH MTCambio mecánico manual
Dirección asistida
hidráulica---
Protector para radiadoresMezcla de alcoholes y
tensoactivos. Supera la
especificación CUNA NC
956-169.55523 o MS-90032PARAFLU
UP(1) (*) (**)
Contractual Technical
Reference N° F101.M01Circuitos de refrigeración,
porcentaje de empleo:
50% agua 50% PARAFLUUP
Gas refrigerante del
sistema de climatización1. R134a 2. R1234yf - -
Aditivo para emisiones
diésel AdBlue (urea)Solución agua-ureaDIN 70 070 e ISO
22241-1AdBlueSe ha de utilizar para
llenar el depósito de urea
de los vehículos
equipados con sistema
de reducción catalítica
selectiva (SCR).
(1) El producto empleado en el primer llenado y el PARAFLU UP son plenamente miscibles, si bien pueden tener distinta coloración. El uso del PARAFLU UP se
admite para repostajes de hasta 1 litro. Para cantidades mayores se recomienda cambiar completamente el líquido de refrigeración según los porcentajes
indicados
(*) No reponer ni mezclar con líquidos que tengan características distintas a las descritas.
(**) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda emplear una mezcla de 60 % de PARAFLU UP y 40 % de agua desmineralizada.
223

ÍNDICE
ALFABÉTICO
Accesorios adquiridos por el
usuario...................5
Airbags frontales..............99
Airbag del lado del pasajero y
silla de coche para niños......100
Airbags de conductor y
pasajero.................99
Airbags laterales.............102
Airbags de cortina..........102
Alojamiento.................63
Arranque de emergencia........164
Arranque del motor...........138
Asientos...................28
Asientos delanteros..........28
Asientos únicos traseros.........29
Autorradio..................69
Bandeja trasera..............70
Batería...................179
Calefacción y ventilación........48
Capó.....................62
Características de las versiones
Diesel...................76
Carrocería.................184
Centralita portafusibles del
compartimento del habitáculo . . .156
Cinturones de seguridad.........95
Climatización................46
Climatización manual...........50Compartimento portaobjetos......63
Comprobación de los niveles.....175
Consumos.................226
Controles periódicos
(mantenimiento programado) . . .174
Cruise control (regulador de
velocidad)................70
Cuadro e instrumentos de a bordo . .88
Datos de identificación........190
Depósito de aditivo AdBlue (urea) . . .44
Difusores..................49
Dimensiones...............199
Dirección..................196
Dispositivo de arranque.........45
Elevalunas.................60
Emisiones de CO2............228
Empleo exigente del vehículo
(mantenimiento programado) . . .174
En estacionamiento...........141
Equipamiento interior...........63
Viseras parasol.............63
Escobillas.................183
Espejos retrovisores............34
Filtros...................179
Freno de mano..............141
Fusibles del habitáculo.........154
Hill Holder asistencia al arranque
en pendiente..............133
Instalación de dispositivos
eléctricos/electrónicos.........5
Interiores..................187
Kit de inflado de los neumáticos. .162
Limitador de velocidad.........73
Limpiaparabrisas/limpialuneta.....40
Limpiaparabrisas/
lavaparabrisas.............40
Líquidos y lubricantes..........222
Llaves....................13
Llave con mando a distancia....13
Llave electrónica............15
Luces de emergencia..........149
Luces exteriores..............35
Intermitentes..............37
Luces antiniebla delanteras.....36
Luces de carretera..........36
Luces de cruce............36
Luces de posición...........35
Luces diurnas.............35
Luz antiniebla trasera.........36
Regulación de la alineación de
losfaros .................37
Luces interiores..............38
Mantenimiento programado.....169
Motor....................192
Neumáticos...............197
Pantalla...................78