
El funcionamiento en posición E se
mantiene mientras se sujete
manualmente la palanca en esta
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
4)
ADVERTENCIA Se recomienda cambiar
las escobillas una vez al año
aproximadamente.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaparabrisas fig. 70.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar
automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas según la intensidad de
la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación fig. 69
Mover la palanca derecha una posición
hacia abajo (posición B).
La activación del sensor se indica con
un "barrido" de recepción del
comando.
Girando la corona F aumenta la
sensibilidad del sensor de lluvia.
El incremento de la sensibilidad del
sensor de lluvia se indica con un
"barrido" de recepción y actuación del
comando.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo normal de lavado, tras el cual
el sensor retoma su funcionamiento
automático normal.
69F1A0071
70F1A0072
37 

Desactivación fig. 69
Mover la palanca desde la posición B o
girar la llave de contacto a la posición
OFF. Cuando se vuelva a arrancar el
motor (llave en posición ON), el sensor
no se reactiva aunque la palanca se
haya quedado en posición B. Para
activar el sensor mover la palanca a la
posiciónAoCydespués a la posición
B, o bien girar la corona para regular
la sensibilidad. La reactivación del
sensor se indica por lo menos con un
"movimiento de limpieza" del
limpiaparabrisas, incluso con el
parabrisas seco.
El sensor de lluvia es capaz de
reconocer y adaptarse
automáticamente a la diferencia entre
día y noche.
34)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Son escamoteables, es decir, que no
se ven. Están ubicados dentro del
parachoques delantero del vehículo y
se ponen en marcha cuando se
acciona el lavaparabrisas con las luces
de cruce encendidas.
ADVERTENCIA Controlar la integridad y
la limpieza de los pulverizadores con
regularidad.
ADVERTENCIA
34)Las estrías de agua pueden provocar
movimientos indeseados de las escobillas.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para
eliminar restos de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece el
funcionamiento, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO 

El sistema regulará la temperatura, la
cantidad y la distribución del aire que
entra en el habitáculo y, controlando la
función de recirculación, la activación
del compresor del climatizador. Con
funcionamiento completamente
automático, la única intervención
manual requerida es la activación
eventual de las siguientes funciones:
recirculación de aire, para
mantener la recirculación siempre
activada o siempre desactivada;
para acelerar el
desempañamiento o la descongelación
de las lunas delanteras, de la luneta y
de los espejos retrovisores externos.Durante el funcionamiento
completamente automático del
sistema, se puede variar en cualquier
momento la temperatura programada,
la distribución del aire y la velocidad
del ventilador interviniendo en los
botones o mandos correspondientes: el
sistema modificará automáticamente
sus programaciones para adecuarse a
las nuevas demandas. Durante el
funcionamiento totalmente automático
(FULL AUTO), cambiando la
distribución, el caudal de aire, la
activación del compresor o la
recirculación, desaparece el mensaje
FULL. De ese modo, las funciones
pasan del control automático al manual
hasta que se pulse de nuevo el botón
AUTO.
ADVERTENCIA
2)El sistema de climatización utiliza fluido
refrigerante compatible con las normas
vigentes en los países de comercialización
del automóvil, R134a o R1234yf. En caso
de recarga, utilizar exclusivamente el
tipo de gas indicado en la placa aplicada
en el compartimento del motor. El uso
de otros refrigerantes compromete la
eficiencia y la integridad del sistema.
También el lubricante utilizado para el
compresor depende estrictamente del tipo
de gas refrigerante, consultar a la Red de
Asistencia Fiat.
CALEFACTOR
AUXILIAR
(para versiones/países donde esté
previsto)
En algunas versiones, debajo del
asiento del conductor, hay un calefactor
auxiliar cuyo ventilador se acciona con
el botón F situado en el panel de
mandos fig. 75.
74F1A0054
MODEF
75F1A0305
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO 

CALEFACTOR
AUXILIAR
AUTÓNOMO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede disponer, como
opcional, de dos calefactores
autónomos: uno completamente
automático, y otro programable.
VERSIÓN AUTOMÁTICA
El calefactor auxiliar se activa en
automático cuando se pone en marcha
el motor en las condiciones adecuadas
de temperatura exterior y líquido del
motor. La desactivación se realiza
siempre de modo automático.
35)
ADVERTENCIA En las estaciones frías
en las que interviene el dispositivo,
comprobar que el nivel de combustible
esté por encima de la reserva.
Otherwise the device could lock and
require the assistance of a Fiat
Dealership.VERSIÓN PROGRAMABLE
El calefactor auxiliar, totalmente
independiente del funcionamiento del
motor, permite:
calentar el habitáculo con el motor
apagado;
descongelar los cristales;
calentar el líquido de refrigeración
del motor y el motor antes de arrancar.
El sistema se compone de:
un quemador de gasóleo para
calentar el agua, con un silenciador de
escape para los gases de la
combustión;
una bomba dosificadora conectada
a los tubos del depósito del vehículo,
para alimentar el quemador;
un intercambiador de calor
conectado a los tubos del sistema de
refrigeración del motor;
una centralita conectada al grupo de
calefacción/ventilación del habitáculo
que permite el funcionamiento
automático;
una centralita electrónica para el
control y la regulación del quemador
integrada en el calefactor;
un temporizador digital fig. 76 para
el encendido manual del calefactor o
para programar la hora de encendido.ADVERTENCIA El calefactor dispone
de un limitador térmico que interrumpe
la combustión en caso de
recalentamiento debido a la escasez/
pérdida de líquido de refrigeración.
En ese caso, después de reparar
la avería en el sistema de refrigeración
y/o añadir líquido, debe pulsarse el
botón de selección del programa antes
de volver a encender el calefactor.
Temporizador digital fig. 76
1) Visualización de hora/temporizador
2) Testigo de la ventilación
3) Botón de ajuste hora “adelante”
4) Botón de selección del programa
5) Número de referencia de la
preselección reloj
6) Botón de encendido para
calentamiento inmediato
7) Testigo de ajuste/lectura de la hora
8) Botón de ajuste hora “atrás”
9) Testigo del ciclo de calentamiento
76F1A0057
43 

Encendido inmediato de la
calefacción
Para encender manualmente el
sistema, pulsar el botón 6 del
temporizador: se iluminará la pantalla y
el testigo 9, los cuales se quedarán
encendidos mientras el sistema esté en
funcionamiento.
La duración de encendido desaparece
tras 10 segundos.
Encendido programado del
calentamiento
Antes de programar el encendido del
sistema es indispensable ajustar la
hora.
Ajuste de la hora actual
Mantener pulsado el botón 4: se
encenderán la pantalla y el testigo 7;
Simultáneamente, en 10 segundos,
pulsar los botones3ó8hasta
seleccionar la hora exacta;
Soltar el botón 4.
Cuando la pantalla se apaga se
memoriza la hora actual.
Presionando de forma continua los
botones3ó8,lascifras del reloj pasan
más rápidamente hacia delante o
hacia atrás.
No es posible ajustar la hora con
calefacción o ventilación activa.
ADVERTENCIA Prestar atención a la
configuración de la hora legal/solar.Programación de la hora de
encendido
Para programar la hora de encendido:
pulsar el botón 4: en la pantalla
se iluminan, durante 10 segundos, el
símbolo 10 o la hora configurada
anteriormente y el número 5
correspondiente a la preselección
recuperada.
ADVERTENCIA Si se desea recuperar
alguna otra hora preseleccionada,
pulsar el botón 4 las veces necesarias
en un plazo de 10 segundos.
– en 10 segundos pulsar los botones 3
ó 8 hasta seleccionar la hora de
encendido deseada.
ADVERTENCIA Para confirmar que la
hora se ha memorizado:
desaparece la hora de encendido;
aparece el número de preselección
5;
se ilumina la pantalla.
ADVERTENCIA Cuando se enciende la
caldera:
se enciende en la pantalla el testigo
de la llama 9;
se apaga el número de preselección
5.Configuración estándar:
Hora preseleccionada 1: 6 horas
Hora preseleccionada 2: 16 horas
Hora preseleccionada 3: 22 horas
ADVERTENCIA Las configuraciones de
fábrica se anulan con una nueva
configuración. Las horas
preseleccionadas permanecen
memorizadas hasta la siguiente
modificación. En caso de que el reloj se
desconecte de la red de a bordo (por
ej. en caso de desconexión de la
batería), se restablecerán las
configuraciones de fábrica.
Desactivación de la hora de
encendido programada
Para anular la hora de encendido
programada, pulsar brevemente el
botón 4; la iluminación de la pantalla se
apaga y desaparece el número 5 que
indica la hora preseleccionada.
Para recuperar una de las horas de
encendido preseleccionadas
Pulsar el botón 4 en un plazo de 10
segundos hasta que se visualice el
número del programa con la hora
preseleccionada deseada.
La hora preseleccionada que se ha
decidido configurar se activa
automáticamente después de unos 10
segundos sin necesidad de una ulterior
confirmación mediante otro botón.
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO 

MANTENIMIENTO
Hacer comprobar periódicamente el
calefactor auxiliar (especialmente al
inicio del invierno) en la Red de
Asistencia Fiat. Esto garantizará el buen
funcionamiento y una larga duración
del calefactor.
CALEFACCIÓN AUXILIAR
TRASERA (Panorama y
Combi)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las versiones Panorama y Combi
cuentan con un sistema de calefacción
principal y otro auxiliar (opcional) con
un mando en el revestimiento del techo
situado sobre la segunda fila de
asientos fig. 77.
Para encenderlo debe pulsarse el
botón F fig. 78 del panel de mandos.Con el selector D en posición de
máximo frío (corona en el sector azul),
saldrá aire a temperatura ambiente
por las salidas dirigidas a los pies de
los pasajeros de los asientos traseros
(debajo de los asientos de la 2ª-3ª
fila para las versiones Panorama y por
una rejilla en el lado del pasarrueda
izquierdo en las versiones Combi).
Con el selector D en posición de
máximo calor (corona en el sector rojo),
saldrá aire caliente (cuando se caliente
el motor) por las salidas dirigidas a
los pies de los pasajeros de los
asientos traseros (debajo de los
asientos de la 2ª-3ª fila para las
versiones Panorama y por una rejilla en
el lado del pasarrueda izquierdo en
las versiones Combi).CLIMATIZADOR AUXILIAR
TRASERO (Panorama y
Combi)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las versiones Panorama y Combi
cuentan con un sistema de
calefacción/aire acondicionado
principal y otro auxiliar (opcional) con un
mando en el revestimiento del techo
situado sobre la segunda fila de
asientos fig. 77. Para el accionamiento
debe pulsarse el botón F fig. 78 del
panel de mandos, el climatizador solo
funciona si el sistema principal está
encendido.
Con el selector D en posición de frío
máximo (corona en sector azul), saldrá
aire frío por las salidas de aire del
techo.
Con el selector D en posición de
máximo calor (corona en el sector rojo),
saldrá aire caliente (cuando se caliente
el motor) por las salidas dirigidas a
los pies de los pasajeros de los
asientos traseros (debajo de los
asientos de la 2ª-3ª fila para las
versiones Panorama y por una rejilla en
el lado del pasarrueda izquierdo en
las versiones Combi).
77F1A0062
MODEF
78F1A0305
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO 

Seleccionando posiciones
intermedias del selector D, el aire se
reparte entre las salidas del techo y las
que dirigen el aire a los pies de los
pasajeros traseros, variando su
temperatura.
ADVERTENCIA En caso de activación
del compresor junto con el climatizador
principal (activación botón E), aunque
el ventilador del climatizador auxiliar
esté en posición 0, se activa
automáticamente la 1ª velocidad, para
evitar la formación de hielo y la
posibilidad de dañar el componente.
ADVERTENCIA
35)Aunque en menor medida que el
motor, el calentador también gasta
combustible, por lo cual, para evitar
intoxicaciones y asfixia, no debe
encenderse nunca, ni siquiera por poco
tiempo, en lugares cerrados como garajes
o talleres que no tengan aspiradores
para los gases de escape.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interior de la puerta
del lado conductor están colocados
los interruptores fig. 79 que, con la llave
de contacto en posición MAR,
controlan:
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha.
Accionamiento automático
continuo
El accionamiento automático continuo
del cristal se obtiene pulsando uno
de los interruptores de mando más de
medio segundo. El cristal se detiene
cuando alcanza el final del recorrido o
pulsando de nuevo el botón.ADVERTENCIA Con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados
durante unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una
de las puertas.
Puerta del pasajero delantero
En el apoyabrazos interior de la puerta
delantera del pasajero hay un
interruptor específico para controlar la
ventanilla correspondiente.
36)
ADVERTENCIA
36)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas eléctricos
se activen accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
79F1A0125
47 

ADVERTENCIA
37)Por razones de seguridad el capó
debe estar bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que capó no está correctamente
bloqueado, detenerse de inmediato y
cerrar correctamente el capó.
38)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
39)Realizar estas operaciones únicamente
con el vehículo parado.
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
En algunas versiones, se pueden
regular en altura y se bloquean
automáticamente en la posición
deseada.
40)
Regulación
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic que
indica el bloqueo.
Regulación hacia abajo: pulsar el
botón A fig. 84 y bajar el
reposacabezas.
Para extraer los reposacabezas
delanteros, pulsar al mismo tiempo los
botonesAyBfig. 84 al lado de las
dos sujeciones y sacarlos tirando de
ellos hacia arriba.
ADVERTENCIA
40)Las regulaciones deben efectuarse
únicamente con el vehículo detenido y el
motor apagado. Los reposacabezas se
regulan de manera que la cabeza, no
el cuello, se apoye en ellos. Sólo en este
caso ejercerán su acción protectora. Para
aprovechar de la mejor manera la acción
protectora del reposacabezas, regular
el respaldo de forma que mantenga el
tronco erecto y la cabeza lo más cerca
posible del reposacabezas.
84F1A0039
49