Page 202 of 320

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie
de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 48.000 kilómetros
en función de la motorización.
El mantenimiento programado no hace
frente, sin embargo, a todas las
necesidades del vehículo; incluso en el
periodo inicial, antes de la revisión de
los 48.000 km y después, entre
revisiones, es preciso realizar un
mantenimiento normal como, por
ejemplo, controlar sistemáticamente y
reponer el nivel de líquidos, la presión
de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de Mantenimiento
Programado según unas revisiones
prefijadas.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Se aconseja informar
enseguida a la Red de Asistencia
Fiat de posibles pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Antes de viajes largos comprobar y, si
es necesario, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
el nivel del líquido de frenos;
control y restablecimiento del nivel
de aditivo para emisiones Diésel
AdBlue (UREA), (para versiones / países
donde esté previsto);
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y
posicionamiento/desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta.
Para asegurar que el vehículo esté
siempre en buenas condiciones de
mantenimiento, se recomienda efectuar
dichas operaciones con asiduidad (de
manera indicativa, se recomienda cada
1.000 km y cada 3.000 km por lo que
respecta al control y posible
restablecimiento del nivel de aceite del
motor).
200
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 203 of 320

USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo normalmente se utiliza en
una de las siguientes condiciones:
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
de los frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras del capó y maletero,
limpieza y engrase mecanismos de
palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones
- manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel
líquido de la batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
restablecimiento del nivel de aditivo
para emisiones Diésel AdBlue (UREA)
(para versiones / países donde esté
previsto), al encenderse el testigo
o visualizarse el mensaje en el cuadro
de instrumentos;
control y posible sustitución del filtro
antipolen.
201
Page 212 of 320
Versiones 2.3 130 Multijet 2 - 130 con AdBlue - 150 Multijet 2 - 180 Multijet 2
Power
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite del motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido
lavaparabrisas – E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
182) 183)
50)
207F1A0370
210
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 231 of 320
CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIÓN DE LA CARROCERÍA.
VersiónCódigo motor
2.0 115 Multijet 2250A2000
2.3 150 ECOJET con dBlueF1AGL411A
2.3 130 Multijet 2F1AGL411D
2.3 130 Multijet 2 con AdBlueF1AGL411M
2.3 150 Multijet 2F1AGL411C
2.3 180 Multijet 2 PowerF1AGL411B
3.0 140 Natural PowerF1CFA401A
229
Page 232 of 320
CARROCERÍA
AChasis-cabina
BChasis sin cabina
CChasis-cabina plataforma
DCamión
EAutobús escolar primaria
FFurgón
GCajón con cabina alargada
HChasis-cabina alargada
MMinibús
PPanorama
RCombi 6/9 plazas
230
DATOS TÉCNICOS
Se facilita a continuación un ejemplo
explicativo de un código de versión de
la carrocería con la respectiva leyenda
que se considera válida para todos
los códigos versiones carrocería.
Ejemplo:
250AMMFADX
250MODELO
APTT
MMOTOR
MTRANSMISIÓN/EJES MOTOR
FCARROCERÍA
ABATALLA
DXVERSIÓN
PTT
A3000 kg
B3300kg
C3500 kg
D3500 kg MAXI
E3995/4005/4250/4300 kg MAXI
F2800 kg
G3650 kg
H3510 kg MAXI
L3510 kg
M4400 kg MAXIMOTOR
42.3 150 ECOJET con AdBlue
52.0 115 Multijet 2
62.3 130 Multijet 2 con AdBlue
72.3 130 Multijet 2
82.3 150 Multijet 2
92.3 180 Multijet 2 Power
W140 Natural Power
TRANSMISIÓN
MCambio mecánico
ACambio automático
BATALLA
ABatalla corta
BBatalla media
CBatalla larga
DBatalla media larga
UTodas las batallas (vehículos
inacabados)
Page 234 of 320
Información
general2.3 150 ECOJET 2.3 130 Multijet 22.3 130 Multijet 2
con AdBlue2.3 150 Multijet 22.3 180 Multijet 2
Power
Código tipo F1AGL411 F1AGL411D F1AGL411M F1AGL411C F1AGL411B
Ciclo Diésel Diésel Diésel Diésel Diésel
Número y posición
cilindros4 en línea 4 en línea 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera
de pistones (mm)88x94 88x94 88x94 88x94 88x94
Cilindrada total (cm³) 2287 2287 2287 2287 2287
Relación de
compresión16,2: 1 16,2: 1 16,2: 1 16,2: 1 16,2: 1
Potencia máxima
(CE) (kW)110 96 96 110 130
Potencia máxima
(CEE) (CV)150 130 130 150 177
Régimen
correspondiente
(r.p.m.)3600 3600 3600 3600 3500
Par máximo (CE)
(Nm)380 320 320 380 400
Régimen
correspondiente
(r.p.m.)1500 1800 1800 1500 1500
Combustible Gasóleo para automoción (Norma europea EN 590)
232
DATOS TÉCNICOS
Page 239 of 320

LLANTAS Y NEUMÁTICOS EN DOTACIÓN
2.3 130 Multijet 2 – 130 Multijet 2 con AdBlue – 150 ECOJET – 150 multijet 2 – 180 Multijet 2 Power – 3.0 140 Natural
Power
Versiones Llantas Neumáticos en dotación Neumáticos de invierno
LIGHT 15”(*)6 Jx15-68 215/70 R15 C (109/107 S) 225/70 R15 C (112/110 S) 225/70 R15 C (112/110 R) M+S
LIGHT (TIEMPO
LIBRE) 15”
(**)6 Jx15-68 215/70 R15 CP (109 Q) – 225/70 R15 C (112/110 R) M+S
LIGHT 16”
(*)6 Jx16-68 215/75 R16 C (116/114 R) 225/75 R16 C (118/116 R) 225/75 R16 C (116/114 R) M+S
LIGHT (TIEMPO
LIBRE) 16”
(***)6 Jx16-68 225/75 R16 CP (116 Q) – 225/75 R16 C (116/114 R) M+S
MAXI6 Jx16-68
215/75 R16 C (116/114 R)
(°)225/75 R16 C (118/116 R) 225/75 R16 C (116/114 R) M+S
MAXI TIEMPO
LIBRE
(****) (*****)6 Jx16-68 225/75 R16 CP (116 Q) – 225/75 R16 C (116/114 R) M+S
(*) PTT 3000 / 3300 / 3500 kg
(**)PTT 3000 / 3300 / 3500 / 3650 kg
(***) PTT 3000 / 3500 / 3650 kg
(°) PTT 3500 / 4000 kg excepto PTT 4250 kg
(****) PTT 3500 / 4000 / 4250 KG
(*****) PTT 4400 kg
.
Si se utilizan neumáticos de invierno M+S con índice de velocidad inferior a "S" para ruedas de 15 pulgadas y a "R" para
ruedas de 16 pulgadas, debe respetarse la velocidad máxima del vehículo de acuerdo con la siguiente tabla: índice de
velocidad máx.
ADVERTENCIA Utilizar sólo los neumáticos que se indican en el permiso de circulación del vehículo.
En caso de utilizar neumáticos de clase C en el vehículo Camping, es obligatorio usar ruedas con válvulas de inflado de metal.
En caso de sustitución se recomienda utilizar siempre neumáticos de tipo Camping.
237
Page 253 of 320
Versiones2.0 115
Multijet 22.3 130
Multijet 22.3 150
ECOJET/
Multijet 22.3 180 Multijet 2
Light / Maxi Light / Maxi Light / Maxi Light Maxi
FURGÓN
(equipamiento
tiempolibre)Techo BAJO (H1) 148 152 152 152 152
Techo MEDIO
(H2)143 150 152 152 152
Techo ALTO (H3) 148 145 152 152 152
Versiones2.3 130 Multijet 2 con AdBlue
Light / Maxi
PANORAMA/COMBITecho BAJO(H1) 155
Techo MEDIO (H2) 150
251