SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas y función Lane
Change 3. Cuadro de instrumentos 4. Mandos en el volante: Cruise Control, Speed Limiter 5. Palanca derecha:
limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del sensor de lluvia 6. Uconnect™7. Start&Stop, luces de
emergencia, led de estado del airbag del pasajero 8. Guantera superior refrigerada (para versiones/países donde esté
previsto) 9. Airbag frontal del pasajero 10. Difusores de aire centrales orientables 11. Guantera inferior 12. Mandos
climatización 13. Botones de la consola central: calefacción de asientos, calefacción del volante, panel de USB + toma AUX
(donde esté presente) 14. Airbag para rodillas 15. Dispositivo de arranque (llave o botón) 16. Airbag frontal del
conductor 17. Mandos en el volante: menú de pantalla, ordenador de viaje Trip Computer, multimedia, teléfono,
reconocimiento de voz 18. Tablero: conmutador de luces y corrector de alineación de faros.
2F1B0626C
12
CONOCIMIENTO DEL COCHE
L - selector de regulación de la temperatura lado pasajero;
M - botón de activación de la función SYNC (equiparación de las temperaturas seleccionadas) conductor/pasajero;
N - botón de activación de la función AUTO (funcionamiento automático).
Selección de la distribución del aire
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas delanteras para el desempañamiento/descongelación
de los cristales.
Flujo de aire hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución del aire es la que permite
calentar el habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
+Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies (aire más caliente) y las salidas centrales y
laterales del salpicadero (aire más frío). Esta distribución del aire resulta útil en primavera y otoño, en presencia de la
radiación solar.
+Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies, los difusores del parabrisas y de las ventanillas
delanteras. Esta distribución del aire permite un buen calentamiento del habitáculo previniendo el posible
empañamiento de los cristales.
+Distribución del flujo de aire entre las salidas centrales y laterales del salpicadero y los difusores del parabrisas y de las
ventanillas delanteras. Esta distribución permite enviar aire hacia el parabrisas en condiciones de radiación solar.
++Distribución del flujo de aire hacia todos los difusores del vehículo.
En modo AUTO, el climatizador controla automáticamente la distribución del aire (los LED de los botones H están apagados).
La distribución del aire, cuando se programa manualmente, se visualiza con el encendido de los LED de los botones
seleccionados. En la función mixta, pulsando un botón se activa esa función al mismo tiempo que las ya programadas. En
cambio, si se pulsa un botón cuya función ya está activada, ésta se anula y el LED correspondiente se apaga. Para reactivar el
control automático de la distribución del aire después de una selección manual, pulsar el botón AUTO.
Start&Stop
El climatizador automático bizona gestiona el sistema Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es 0 km/h)
para garantizar un confort adecuado dentro del vehículo. Con el sistema Start&Stop activo (motor apagado y vehículo parado),
se desactivará el control automático de la recirculación permaneciendo siempre en toma de aire desde el exterior para reducir
la probabilidad de que los cristales se empañen (al estar apagado el compresor).
39
TestigoQué significa
verdeINTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
verde INTERVENCIÓN DEL SISTEMA START&STOP
El símbolo se enciende para indicar que el motor ha sido apagado por intervención del sistema
Start&Stop.
Activación: el símbolo se enciende al activar el sistema; en este caso el LED del botón está apagado.
Desactivación: la desactivación del sistema Start&Stop se indica con un mensaje específico en la
pantalla; en este caso el led del botón está encendido.
verde
ALIMENTACIÓN CON GASOLINA
El testigo se enciende cuando el vehículo circula con gasolina.
azulLUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
blanco SENSOR DE LUMINOSIDAD
Mide la iluminación dentro del habitáculo y ajusta la intensidad luminosa del cuadro de instrumentos de
manera autónoma.
67
SímboloQué significa
AmarilloAVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Amarillo AVERÍA SISTEMA START&STOP
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Start&Stop. En la pantalla se muestra
un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
AmarilloAVERÍA SISTEMA KEYLESS GO
El símbolo se enciende en caso de avería en el sistema Keyless Go. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
71
Mensaje en la pantallaSTART&STOP ACTIV
ACIÓN/DESACTIVACIÓN SISTEMA START&STOP
Activación: la activación del sistema se indica por la visualización de un mensaje
en la pantalla. En este caso, el LED situado en el botón está apagado.
Desactivación: la desactivación del sistema se indica a través de la visualización
de un mensaje en la pantalla. En este caso, el LED situado en el botón está
encendido.
78
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SISTEMA FULL BRAKE
CONTROL
61) 62) 63) 64)
32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40)
El vehículo puede estar equipado con el
sistema "Full Brake Control". Es un
sistema de asistencia a la conducción
constituido por un radar situado detrás
del parachoques delantero fig. 62 y por
una cámara situada en la zona central
del parabrisas fig. 63.
En caso de colisión inminente, el
sistema actúa frenando
automáticamente el vehículo para evitar
el impacto o mitigar sus efectos.El sistema proporciona al conductor
señales acústicas y visuales mediante
la visualización de mensajes específicos
en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El sistema podría aplicar una ligera
frenada para alertar al conductor si
detectara un potencial accidente frontal
(frenada limitada). Las señales y la
frenada limitada tienen como objetivo
permitir una rápida reacción del
conductor, a fin de poder evitar o
atenuar el potencial accidente.
En las situaciones en las que hay riesgo
de impacto, si el sistema no detecta
alguna intervención por parte del
conductor proporciona una frenada
automática para reducir la velocidad del
vehículo y atenuar el potencial
accidente frontal (frenada automática).En el caso de que se detecte una
acción en el pedal del freno por parte
del conductor, el sistema, si no la
considera suficiente, puede activarse
para optimizar la respuesta del sistema
de frenos, reduciendo aún más la
velocidad del vehículo (asistencia
adicional en fase de frenado).
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop se
activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio
automático/cambio automático de
doble embrague: tras la frenada
permanece engranada la última marcha
memorizada; por consiguiente, el
vehículo podría volver a ponerse en
marcha unos segundos después de la
parada automática.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones
con cambio manual como en las
versiones con cambio automático,
después de la parada del vehículo, las
pinzas de freno pueden permanecer
62F1B0095C
63F1B0096C
88
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR......124
EN ESTACIONAMIENTO .......125
FRENO DE MANO ELÉCTRICO
(EPB) ....................126
CAMBIO MANUAL ...........129
CAMBIO AUTOMÁTICO ........130
CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE
EMBRAGUE ...............134
SISTEMA START&STOP ........137
LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER) ..................139
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO .............140
ADAPTIVE CRUISE CONTROL
(ACC) ....................141
MOOD SELECTOR / DRIVE MODE
(selector modo de conducción) . . .147
SISTEMA PARK ASSIST ........149
SISTEMA LANE ASSIST (aviso de
cambio de carril) .............151
CÁMARA TRASERA (REAR VIEW
CAMERA) .................153
ARRASTRE DE REMOLQUES . . . .154
REPOSTADO DEL VEHÍCULO . . . .158
123
En este caso, el cambio mantiene la
marcha adelante (con prestaciones
reducidas) incluso al colocar la palanca
enRoN.
Una vez colocada la palanca en P, o
tras apagar el vehículo, no será posible
seleccionar R ni otras marchas. En este
caso, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
118)No utilizar la posición P
(Aparcamiento) en lugar del freno de mano
eléctrico. Al aparcar el vehículo, accionar
siempre el freno de mano eléctrico para
evitar movimientos accidentales del
vehículo.
119) Si no está introducida la posición P
(Aparcamiento) el vehículo podría moverse
y causar lesiones a las personas. Antes de
abandonar el vehículo asegurarse de que
la palanca de cambio esté en posición P y
que el freno de mano eléctrico esté
introducido.
120) No colocar la palanca de cambio en
N (Punto muerto), ni apagar el motor para
recorrer una carretera con pendiente. Este
tipo de conducción es peligroso y reduce
la posibilidad de intervenir en caso de
repentinas variaciones del flujo de tráfico o
del firme de la carretera. Se corre el riesgo
de perder el control del vehículo y provocar
accidentes.
121) No dejar a niños solos en el vehículo.
Alejarse del vehículo, extraer la llave de
arranque y guardarla.
ADVERTENCIA
53) Antes de mover la palanca de cambios
de la posición P (Aparcamiento), colocar el
dispositivo de arranque en posición MAR y
pisar el pedal del freno. En caso contrario
se podría dañar la palanca de cambio.
54) En caso de que el vehículo se
encuentre en una pendiente, accionar
siempre el freno de mano eléctrico ANTES
de colocar la palanca de cambios en P.
55) Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin
pisar el acelerador.
56) Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
SISTEMA
START&STOP
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de
las emisiones de gases perjudiciales y
de la contaminación acústica.
122)
57)
MODALIDADES DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidad de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con el vehículo parado, el motor se
detiene con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en posición de
reposo.
Versiones con cambio automático
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se apaga si la
palanca de cambios se encuentra en
una posición diferente de R.
137