REPOSTADOS
GLP
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva): 38,4 litros. El valor
ya tiene en cuenta el 80% de llenado
del depósito y del residuo de líquido
necesario para regular la admisión y el
repostaje máximo admitido.Asimismo,
dicho valor puede variar
ligeramente en cada repostaje
debido a las diferencias de presión
de suministro de los surtidores, a
las distintas características de
suministro/bloqueo de los
boquereles y si el depósito no se
encuentra en reserva.
ADVERTENCIA Para evitar tener
indicaciones incongruentes del
indicador de GLP en el cuadro de
instrumentos, se recomienda repostar
con 10 litros como mínimo.
ADVERTENCIA
34)Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por
la normativa vigente, para el
aparcamiento/estacionamiento de
vehículos alimentados con gas cuya
densidad sea superior a la del aire; el GLP
está incluido en esta categoría.35)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.
36)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con GLP al funcionamiento
con gasolina y acudir inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat para realizar
los controles necesarios para excluir
defectos del sistema.
ADVERTENCIA
16)El vehículo está equipado con un
sistema de inyección gaseosa de GLP
específicamente preparado para el
vehículo: se prohíbe terminantemente
modificar la configuración del sistema o
sus componentes. El uso de otros
componentes o materiales puede provocar
un funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o elevar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
apartado "Remolque del vehículo".
17)La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C.18)Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de GLP y,
a continuación, se debe volver a montar en
la Red de Asistencia Fiat. Aunque el
sistema de GLP dispone de numerosos
dispositivos de seguridad, siempre que el
vehículo no vaya a utilizarse durante un
período prolongado o moverse en
situación de emergencia a causa de
averías o accidentes, se recomienda seguir
el siguiente procedimiento: aflojar los
dispositivos de fijación de la tapa
del depósito de GLP y, a continuación,
quitarla. Cerrar la llave de GLP girando la
corona hacia la derecha (ver lo descrito en
la sección "Seguridad pasiva/seguridad
activa"). A continuación, volver a montar la
tapa y apretar los dispositivos de fijación.
19)Utilizar únicamente GLP para
automoción.
20)Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el GLP.
Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el GLP en el depósito y, en el primer
repostado, comprobar que no se supere la
capacidad máxima prevista de 38,4 litros
(incluida la reserva) (con tolerancia de 2
litros en exceso). Si se detectara un valor
superior a 38,4 litros (incluida la reserva),
es necesario acudir inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat.
21)Cuando se activa la conmutación se
oye un ruido metálico procedente de
las válvulas que ponen a presión el circuito.
Para las lógicas de conmutación descritas
anteriormente, es completamente normal
que exista un retardo entre el repiqueteo
de la válvula y el apagado de la indicación
en el cuadro de instrumentos.
43
ADVERTENCIA
37)El vehículo está equipado con un
sistema de metano a alta presión,
diseñado para funcionar a 200 bar
nominales. Forzar el sistema con presiones
más elevadas es peligroso. Al remolcar o
levantar el vehículo, para evitar dañar
las piezas del sistema de metano,
es necesario seguir las instrucciones que
figuran en el apartado "Remolque del
vehículo". En caso de avería en el sistema
de metano acudir únicamente a la Red
de Asistencia Fiat. No modificar la
configuración ni los componentes del
sistema de metano; éstos han sido
diseñados exclusivamente para este
vehículo. La utilización de otros
componentes o materiales puede provocar
funcionamientos anómalos y reducir la
seguridad.
38)Si hay que pintar el vehículo y secarlo
"en horno", la Red de Asistencia Fiat
deberá desmontar las bombonas
del vehículo y luego volver a montarlas.
Aunque el sistema de metano cuenta con
numerosos dispositivos de seguridad,
se recomienda cerrar las llaves manuales
de cada bombona cuando el vehículo
no vaya a usarse durante un período
prolongado, se transporte sobre otros
vehículos o se mueva en circunstancias de
emergencia por averías o accidentes.
39)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.40)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con metano al
funcionamiento con gasolina y acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat
para realizar los controles necesarios
para excluir defectos del sistema.
ADVERTENCIA
23)Si durante el funcionamiento con
metano, éste se agotara, se produce la
conmutación automática a gasolina y en la
pantalla se apagan todas las marcas
cerca de las letras CNG. Esta visualización
se mantiene hasta el nuevo repostado
de metano.
24)Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al funcionamiento
con metano.
25)Cuando se activa la conmutación de
gasolina a metano, como en el arranque
del motor, se oye un ruido metálico
procedente de las válvulas que ponen a
presión el circuito. Por las lógicas de
conmutación descritas anteriormente, es
completamente normal que exista un
retardo entre el repiqueteo de la válvula y el
apagado del testigo verde
.26)En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a
temperatura ambiente baja, el sistema
puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
que se ha producido la conmutación.
En caso de nivel reducido de metano en el
depósito o de solicitud de prestaciones
elevadas (p. ej., durante los
adelantamientos, vehículo muy cargado, al
subir pendientes pronunciadas) el sistema
puede conmutar automáticamente al
funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del testigo verde
. Al desaparecer
las condiciones indicadas anteriormente, el
sistema vuelve automáticamente a la
modalidad de funcionamiento con metano
y el testigo verde
se apaga. Para que
la conmutación automática descrita
anteriormente se realice de manera
correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina siempre haya una cantidad
suficiente de combustible.
27)Las placas (que se entregan con la
documentación del vehículo) indican la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas. Los
encargados de repostar metano no están
autorizados para llenar bombonas cuya
fecha de revisión haya caducado.
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO