pulse el interruptor INFO y ajuste los
dos primeros dígitos (décimas y
unidades) en la velocidad que desee. El
valor numérico cambia cada vez que
pulsa el interruptor INFO;
pulse el interruptor INFO
continuamente hasta oír un pitido. La
velocidad ajustada se muestra en la
pantalla de alarma de velocidad del
vehículo.
INDICADOR DE CAMBIO
DE MARCHA
El indicador de cambio de marcha le
permite ahorrar combustible y conducir
sin brusquedad.
Muestra la posición de la marcha
seleccionada 1 fig. 57 en el cuadro de
instrumentos, y también notifica al
conductor que cambie a la posición de
marcha más adecuada 2 en
correspondencia con las condiciones
de conducción.
Indicación Condición
NúmeroSe visualiza la
posición de marcha
seleccionada
y el númeroPonga una marcha
más larga o corta,
de acuerdo con la
recomendación
ADVERTENCIA No se base únicamente
en las recomendaciones de marcha
más larga/corta. La situación de
conducción real puede requerir
operaciones de cambio de marchas
distintas a las indicadas. Para evitar el
riesgo de accidentes, las condiciones
de la carretera y el tráfico deben ser
juzgadas por el conductor antes de
cambiar de marcha.
Versiones con transmisión manual
El indicador de la palanca de cambios
se apaga cuando se realizan las
siguientes operaciones:
el vehículo se detiene;
el vehículo se pone en punto muerto;
el vehículo se conduce en marcha
atrás;
el embrague no se pisa a fondo
cuando se acelera desde una
detención;
el pedal de embrague se mantiene
pisado durante más de 2 segundos
mientras se conduce.Versiones con transmisión
automática
El indicador de la palanca de cambios
se apaga cuando se realizan las
siguientes operaciones:
el vehículo se detiene;
se cancela el modo de cambios
manual.
Cambio manual a marcha más alta
(versiones con transmisión automática)
Utilice la palanca selectora para
cambiar a una marcha más alta, toque
la palanca hacia atrás una vez.
5705210102-12A-001
55
MONITOR DE
MANTENIMIENTO
(si se incluye)
Proceda de la siguiente manera:
seleccione el iconoen la pantalla
inicial para mostrar la pantalla
“Aplicaciones”;
seleccione “Mantenimiento” para
mostrar la pantalla de lista de
mantenimiento;
cambie de pestaña y seleccione el
elemento que desee cambiar:
“Programado” , “Rotación de
Neumáticos” , “Cambio de Aceite”.
Método de restablecimiento
TRANSMISIÓN
MANUAL
136) 137) 138)
25)
Para utilizar las marchas, pise a fondo
el pedal del embrague y mueva la
palanca a la posición requerida. El
diagrama para la conexión de las
marchas aparece en el pomo fig. 87.
Pise a fondo el pedal del embrague
mientras cambia, luego suéltelo
despacio.
Su vehículo está equipado con un
dispositivo que impide cambiar por
error a R (marcha atrás). Empuje hacia
abajo la palanca de cambios y cambie
aR.
Se puede conseguir una postura
natural de conducción agarrando
ligeramente la palanca de cambiosdesde el lateral sin tener que descansar
el codo en la caja de la consola central.
Si el cambioaResdifícil, cambie a
punto muerto, suelte el pedal del
embrague y vuelva a intentarlo.
Con sistema de sensores de
estacionamiento
Cuando la palanca selectora cambia a
la posición R con el contacto
encendido, el sistema de sensores de
estacionamiento se activa y se escucha
un pitido.
ADVERTENCIA Mantenga el pie fuera
del pedal del embrague excepto en el
momento de cambiar de marcha.
Tampoco utilice el embrague para
mantener el vehículo en una cuesta
arriba. Pisar parcialmente el embrague
provocará desgaste y daños
innecesarios en el embrague.
ADVERTENCIA No aplique fuerza
lateral excesiva a la palanca de
cambios cuando cambie de la marcha
5
aala4a. Esto podría conllevar la
selección accidental de la 2amarcha,
lo que dañaría la transmisión.
ADVERTENCIA Asegúrese de que el
vehículo esté totalmente detenido antes
de cambiar a R. Cambiar a R con el
vehículo aún en movimiento puede
dañar la transmisión.ADVERTENCIA La marcha atrás solo
puede conectarse con el vehículo
totamente detenido. Con el motor en
marcha, espere al menos 2 segundos
con el pedal del acelerador pisado a
fondo antes de conectar la marcha
atrás para no dañar las velocidades y
evitar que chirríen.
ADVERTENCIA
136)Para cambiar de marcha
correctamente, pise a fondo el pedal del
embrague. Por tanto, el suelo por debajo
del pedal no debe quedar obstruido en
ninguna circunstancia. Asegúrese de que
la alfombrilla esté siempre plana y no
interfiera con el uso de los pedales.
137)No emplee el freno motor en
superficies resbaladizas o a velocidades
elevadas. Reducir la marcha cuando se
conduce por carreteras mojadas, nevadas
o heladas o a velocidades elevadas
provoca brusquedad en el frenado del
motor, lo que resulta peligroso. El cambio
brusco de velocidad de los neumáticos
provoca que estos patinen. Lo que puede
suponer una pérdida de control del
vehículo y un accidente.
138)Deje siempre la palanca de cambio en
la posición1oRyaccione el freno de
estacionamiento cuando deje el vehículo
sin vigilancia. De lo contrario, el vehículo
podría moverse y provocar un accidente.
8705210101-12A-001
117
ADVERTENCIA Cambiar a una marcha
de avance o retroceso con el motor a
un régimen superior al ralentí puede
dañar la transmisión.
R (Marcha atrás)
En la posición R, el vehículo se mueve
solo hacia atrás. Hay que tener el
vehículo completamente detenido antes
de cambiaraRodesde R, excepto en
contadas circunstancias.
Con sistema de sensores de
estacionamiento: cuando la palanca
selectora cambia a la posición R con el
contacto encendido, el sistema de
sensores de estacionamiento se activa
y se escucha un pitido.
N (Punto muerto)
141)
En N, las ruedas y la transmisión no se
bloquean. El vehículo rodará libremente
incluso en una pendiente mínima si no
se acciona el freno de estacionamiento
o se pisa el freno.
ADVERTENCIA No cambie a N
mientras conduce el vehículo. De
hacerlo así, puede provocar daños en
el transeje. Accione el freno de
estacionamiento o pise el pedal de
freno antes de mover la palanca
selectora de la posición N para evitarque el vehículo se desplace
inesperadamente.
D (Avance)
D es la posición normal de conducción.
Partiendo de la detención, la
transmisión cambiará automáticamente
en una secuencia de 6 marchas.
M (Manual)
M es la posición de modo de cambio
manual. Las marchas pueden
incrementarse o reducirse accionando
la palanca selectora. Consulte el “Modo
de cambio manual”.
SISTEMA DE BLOQUEO
DE CAMBIO
El sistema de bloqueo de cambio evita
el cambio desde la posición P a menos
que se pise el pedal del freno.
Para cambiar desde P:
pise y mantenga pisado el pedal del
freno;
arranque el motor;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación del bloqueo;
desplace la palanca selectora.
Cuando el encendido se encuentra
activado en la posición ACC o está
apagado, la palanca selectora no
puede cambiar desde P.
El encendido no puede desactivarse si
la palanca selectora no está en P.
ANULACIÓN DEL
BLOQUEO DE CAMBIO
Si la palanca selectora no se desplaza
desde P con el procedimiento
adecuado de cambio, mantenga pisado
el pedal del freno.
Proceda de la siguiente manera:
retire la tapa de la anulación de
bloqueo de cambio con un
destornillador de cabeza plana envuelto
en un trapo fig. 89;
inserte un destornillador y empuje
hacia abajo;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación y desplace la palanca
selectora;
lleve el vehículo a un concesionario
de Fiat.
En algunas versiones
Proceda de la siguiente manera:
pulse el botón de liberación del
8905210206-12A-002
119
bloqueo con el botón pulsado fig. 90;
desplace la palanca selectora;
lleve el vehículo a un concesionario
de Fiat.
MODO DE CAMBIO
MANUAL
Para cambiar al modo de cambio
manual, lleve la palanca deDaM.Para
volver al modo de cambio automático,
lleve la palanca deMaD.
ADVERTENCIA El cambio al modo
manual mientras se conduce no dañará
la transmisión.
ADVERTENCIA Si cambia al modo de
cambio manual con el vehículo
detenido, la marcha puede cambiar a
M1.
ADVERTENCIA Si cambia al modo de
cambio manual sin pisar el pedal delacelerador cuando circula en la gama
D, marcha 5ª o 6ª, la marcha cambiará
a M4/M5.
Aumentar / reducir manualmente
Para aumentara una marcha superior,
mueva la palanca selectora hacia atrás
+una vez.Para reducira una marcha
inferior, mueva la palanca selectora
hacia adelante-una vez.
Modo de segunda marcha fija
Cuando la palanca selectora retrocede
con la velocidad del vehículo en torno a
los 2 km/h o menos, la caja de cambios
se ajusta en el modo de segunda
marcha. La marcha se pone en
segunda en este modo para facilitar la
aceleración desde la posición de
parada y la conducción en carreteras
resbaladizas como las que están
cubiertas por la nieve.
LÍMITE DE VELOCIDAD
PARA EL CAMBIO DE
MARCHAS
Incremento
La marcha no se incrementa mientras la
velocidad del vehículo sea inferior al
límite de velocidad.
Reducción
La marcha no se reduce mientras la
velocidad del vehículo supere el límite
de velocidad.Reducción por aceleración a fondo
o kickdown
Si durante la conducción se pisa a
fondo del pedal del acelerador, la
marcha se reducirá.
Reducción automática de marcha
La marcha se reduce automáticamente
dependiendo de la velocidad del
vehículo durante la desaceleración.
MODO DIRECTO(si se incluye)
El modo directo se puede utilizar para
conectar marchas temporalmente
accionando el interruptor de cambio del
volante mientras el vehículo marcha con
la palanca selectora en la gama D.
El modo directo se cancela (se libera)
cuando el vehículo se detiene.
ADVERTENCIA Es posible que no se
pueda aumentar o reducir la marcha en
modo directo, dependiendo de la
velocidad del vehículo.
CONSEJOS DE
CONDUCCIÓN
142) 143)
Adelantamiento
Para obtener más potencia al adelantar
a otro vehículo o subir pendientes
pronunciadas, pise a fondo el
acelerador. La transmisión cambiará a
90005210206-122-001
120
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
una marcha inferior, dependiendo de la
velocidad del vehículo.
Subida de pendientes pronunciadas
partiendo de una parada
Para subir una pendiente pronunciada
partiendo de una posición de detención
pise el pedal del freno, cambieaDo
M1, dependiendo del peso de la carga
y del grado de inclinación, suelte el
pedal del freno mientras acelera
gradualmente.
Bajada de pendientes pronunciadas
Cuando se baja una pendiente
pronunciada, cambie a las marchas
inferiores, dependiendo del peso de la
carga y del grado de inclinación.
Descienda lentamente, utilizando los
frenos solo de forma ocasional para
evitar que se sobrecalienten.
ADVERTENCIA
139)Ajuste siempre la palanca selectora
en P y accione el freno de
estacionamiento. Es peligroso ajustar
únicamente la palanca selectora en la
posición P sin accionar el freno de
estacionamiento para sujetar el vehículo. Si
P falla, el vehículo podría moverse y
provocar un accidente.140)Si el motor funciona a mayor
velocidad que al ralentí, no cambie de N o
P a una marcha de conducción. Es
peligroso cambiar deNoPaunamarcha
de conducción si el motor funciona a
mayor velocidad que al ralentí. Si esto
sucediera, el vehículo podría moverse
repentinamente, provocando un accidente
o lesiones graves.
141)No cambie a N mientras conduce el
vehículo. Cambiar a N mientras conduce
es peligroso. El freno motor no puede
activarse al desacelerar, lo que podría
provocar un accidente o lesiones graves.
142)No emplee el freno motor en
superficies resbaladizas o a velocidades
elevadas. Reducir la marcha cuando se
conduce por carreteras mojadas, nevadas
o heladas o a velocidades elevadas
provoca brusquedad en el frenado del
motor, lo que resulta peligroso. El cambio
brusco de velocidad de los neumáticos
provoca que estos patinen. Lo que puede
suponer una pérdida de control del
vehículo y un accidente.
143)No deje que el vehículo se desplace
en dirección opuesta a la dirección
seleccionada por la palanca selectora. No
deje que el vehículo retroceda con la
palanca selectora en una posición de
avance, ni deje que el vehículo avance con
la palanca selectora en una posición de
marcha atrás. De lo contrario, el motor
podría pararse, provocando una pérdida
de funciones del freno eléctrico y la
dirección asistida y dificultando el control
del vehículo, lo que podría provocar un
accidente.
REGULADOR DE
VELOCIDAD
Se trata de un dispositivo controlado
electrónicamente de asistencia a la
conducción que permite mantener la
velocidad deseada del vehículo sin
tener que pisar el pedal del acelerador.
Este dispositivo puede utilizarse a
velocidades superiores a 25 km/h en
tramos largos de carreteras rectas y
secas con pocas variaciones (como
autopistas).
No se recomienda, por tanto, el uso de
este dispositivo en carreteras
extraurbanas con tráfico. No lo use en
ciudad.
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN
144) 145) 146) 147)
ADVERTENCIA Cuando se desactiva el
contacto, se mantiene el estado del
sistema previo a la desactivación. Por
ejemplo, si el contacto se desactiva
con el regulador de velocidad en
funcionamiento, el sistema estará
disponible cuando se active el
encendido la próxima vez.
121