MONITORIZACIÓN
CONSTANTE
Un sistema de diagnóstico monitoriza
los siguientes componentes de los
sistemas de airbag y del capó activo:
Sensores de impacto y módulo de
diagnóstico (unidad SAS)
Sensores de airbags delanteros
Módulos de airbag
Sensores de impacto lateral
Testigo de advertencia del
airbag/sistema pretensor del cinturón
de seguridad
Pretensores de los cinturones de
seguridad
Cableado relacionado
Testigo de desactivación del airbag
del pasajero
Sensor de clasificación de ocupante
pasajero
Módulo de clasificación de ocupante
pasajero (si se incluye)
Sensores de capó activo
Módulos de capó activo
Testigo de advertencia de capó
activo
El módulo de diagnóstico monitoriza
continuamente el buen estado del
sistema. Comienza cuando se activa el
encendido y continúa mientras se
conduce el vehículo.
113
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
Llegamos al "corazón" del vehículo
donde aprenderemos a explotar al
máximo todo su potencial.
Veremos cómo conducirlo con
seguridad en cualquier circunstancia,
de forma que se convierta en un buen
compañero, cómodo y económico.ARRANCAR EL MOTOR........115
ESTACIONAMIENTO..........115
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . .116
TRANSMISIÓN MANUAL.......117
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA. . . .118
REGULADOR DE VELOCIDAD. . . .121
LIMITADOR DE VELOCIDAD.....124
SISTEMA DE SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO..........125
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO. . . .127
CÁMARA TRASERA (CÁMARA DE
VISIÓN TRASERA DE ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO).........129
REMOLQUES..............133
114
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
TRANSMISIÓN
MANUAL
136) 137) 138)
25)
Para utilizar las marchas, pise a fondo
el pedal del embrague y mueva la
palanca a la posición requerida. El
diagrama para la conexión de las
marchas aparece en el pomo fig. 87.
Pise a fondo el pedal del embrague
mientras cambia, luego suéltelo
despacio.
Su vehículo está equipado con un
dispositivo que impide cambiar por
error a R (marcha atrás). Empuje hacia
abajo la palanca de cambios y cambie
aR.
Se puede conseguir una postura
natural de conducción agarrando
ligeramente la palanca de cambiosdesde el lateral sin tener que descansar
el codo en la caja de la consola central.
Si el cambioaResdifícil, cambie a
punto muerto, suelte el pedal del
embrague y vuelva a intentarlo.
Con sistema de sensores de
estacionamiento
Cuando la palanca selectora cambia a
la posición R con el contacto
encendido, el sistema de sensores de
estacionamiento se activa y se escucha
un pitido.
ADVERTENCIA Mantenga el pie fuera
del pedal del embrague excepto en el
momento de cambiar de marcha.
Tampoco utilice el embrague para
mantener el vehículo en una cuesta
arriba. Pisar parcialmente el embrague
provocará desgaste y daños
innecesarios en el embrague.
ADVERTENCIA No aplique fuerza
lateral excesiva a la palanca de
cambios cuando cambie de la marcha
5
aala4a. Esto podría conllevar la
selección accidental de la 2amarcha,
lo que dañaría la transmisión.
ADVERTENCIA Asegúrese de que el
vehículo esté totalmente detenido antes
de cambiar a R. Cambiar a R con el
vehículo aún en movimiento puede
dañar la transmisión.ADVERTENCIA La marcha atrás solo
puede conectarse con el vehículo
totamente detenido. Con el motor en
marcha, espere al menos 2 segundos
con el pedal del acelerador pisado a
fondo antes de conectar la marcha
atrás para no dañar las velocidades y
evitar que chirríen.
ADVERTENCIA
136)Para cambiar de marcha
correctamente, pise a fondo el pedal del
embrague. Por tanto, el suelo por debajo
del pedal no debe quedar obstruido en
ninguna circunstancia. Asegúrese de que
la alfombrilla esté siempre plana y no
interfiera con el uso de los pedales.
137)No emplee el freno motor en
superficies resbaladizas o a velocidades
elevadas. Reducir la marcha cuando se
conduce por carreteras mojadas, nevadas
o heladas o a velocidades elevadas
provoca brusquedad en el frenado del
motor, lo que resulta peligroso. El cambio
brusco de velocidad de los neumáticos
provoca que estos patinen. Lo que puede
suponer una pérdida de control del
vehículo y un accidente.
138)Deje siempre la palanca de cambio en
la posición1oRyaccione el freno de
estacionamiento cuando deje el vehículo
sin vigilancia. De lo contrario, el vehículo
podría moverse y provocar un accidente.
8705210101-12A-001
117
ADVERTENCIA Cambiar a una marcha
de avance o retroceso con el motor a
un régimen superior al ralentí puede
dañar la transmisión.
R (Marcha atrás)
En la posición R, el vehículo se mueve
solo hacia atrás. Hay que tener el
vehículo completamente detenido antes
de cambiaraRodesde R, excepto en
contadas circunstancias.
Con sistema de sensores de
estacionamiento: cuando la palanca
selectora cambia a la posición R con el
contacto encendido, el sistema de
sensores de estacionamiento se activa
y se escucha un pitido.
N (Punto muerto)
141)
En N, las ruedas y la transmisión no se
bloquean. El vehículo rodará libremente
incluso en una pendiente mínima si no
se acciona el freno de estacionamiento
o se pisa el freno.
ADVERTENCIA No cambie a N
mientras conduce el vehículo. De
hacerlo así, puede provocar daños en
el transeje. Accione el freno de
estacionamiento o pise el pedal de
freno antes de mover la palanca
selectora de la posición N para evitarque el vehículo se desplace
inesperadamente.
D (Avance)
D es la posición normal de conducción.
Partiendo de la detención, la
transmisión cambiará automáticamente
en una secuencia de 6 marchas.
M (Manual)
M es la posición de modo de cambio
manual. Las marchas pueden
incrementarse o reducirse accionando
la palanca selectora. Consulte el “Modo
de cambio manual”.
SISTEMA DE BLOQUEO
DE CAMBIO
El sistema de bloqueo de cambio evita
el cambio desde la posición P a menos
que se pise el pedal del freno.
Para cambiar desde P:
pise y mantenga pisado el pedal del
freno;
arranque el motor;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación del bloqueo;
desplace la palanca selectora.
Cuando el encendido se encuentra
activado en la posición ACC o está
apagado, la palanca selectora no
puede cambiar desde P.
El encendido no puede desactivarse si
la palanca selectora no está en P.
ANULACIÓN DEL
BLOQUEO DE CAMBIO
Si la palanca selectora no se desplaza
desde P con el procedimiento
adecuado de cambio, mantenga pisado
el pedal del freno.
Proceda de la siguiente manera:
retire la tapa de la anulación de
bloqueo de cambio con un
destornillador de cabeza plana envuelto
en un trapo fig. 89;
inserte un destornillador y empuje
hacia abajo;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación y desplace la palanca
selectora;
lleve el vehículo a un concesionario
de Fiat.
En algunas versiones
Proceda de la siguiente manera:
pulse el botón de liberación del
8905210206-12A-002
119
Si se pulsa el interruptor ON durante el
funcionamiento del limitador ajustable
de velocidad, el sistema conecta con el
regulador de velocidad.
AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Proceda de la siguiente manera:
pulse el interruptor ON para activar el
sistema;
pulse el interruptor SET/- para
ajustar la velocidad. Cuando la
velocidad actual del vehículo sea de
30 km/h o más, la velocidad se ajusta a
la velocidad actual del vehículo.
Cuando la velocidad actual del vehículo
sea inferior a 30 km/h, la velocidad se
ajusta en 30 km/h;
para aumentar la velocidad
fijada: pulse el interruptor RES/+ de
forma continua.para reducir la
velocidad fijada: pulse el interruptor
SET/- de forma continua.
NOTA. Cuando la velocidad fijada del
vehículo aparece en el cuadro de
instrumentos, pulse el interruptor
RES/+ para ajustar la velocidad del
vehículo que aparece.
NOTA. La velocidad del vehículo puede
superar la velocidad fijada en una
cuesta abajo.
CANCELACIÓN
TEMPORAL DEL SISTEMA
El sistema se cancela temporalmente
(estado de espera) si se realiza alguna
de las siguientes operaciones mientras
se visualiza el limitador de velocidad:
se pulsa el interruptor OFF/CAN;
se pisa a fondo el pedal del
acelerador.
Pulse el interruptor RES/+ para
recuperar la velocidad previamente
fijada. La velocidad fijada puede
ajustarse pulsando el interruptor SET/-
mientras el sistema está en el estado
de espera.
ADVERTENCIA
148)Apague siempre el sistema cuando
cambien los conductores. Si el conductor
cambia y el nuevo conductor no es
consciente del funcionamiento del limitador
de velocidad (Speed Limiter), el vehículo
podría dejar de acelerar cuando el
conductor pise el acelerador, provocando
un accidente.
149)Compruebe siempre la seguridad de
la zona circundante y mantenga una
distancia más segura entre los vehículos
que le preceden y le siguen cuando ajuste
el limitador de velocidad (Speed Limiter). Si
la velocidad se fija en una inferior a la
velocidad actual del vehículo, esta
disminuirá hasta la velocidad fijada.
SISTEMA DE
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si se incluye)
150) 151)
26) 27) 28)
El sistema de sensores de
estacionamiento emplea 4 sensores
ultrasónicos (2 traseros y 2 traseros de
esquina) fig. 93 para detectar
obstáculos alrededor del vehículo
mientras se aparca en un garaje o
durante el proceso de estacionamiento
en paralelo, cuando la palanca de
cambio (en transmisión manual) o la
palanca selectora (en transmisión
automática) está en la posición de
marcha atrás (R).
9305200100-121-001
125
ÁREA DE DETECCIÓN
DEL SENSOR
Los sensores detectan obstáculos que
se encuentren en el área siguiente:
Área de detección lateral: unos
50 cm
Área de detección trasera: unos
150 cm
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA
Cuando el encendido se activa (ON) y la
palanca de cambio (transmisión
manual)/palanca selectora (transmisión
automática) se cambia a marcha atrás
(R), se activa el pitido y el sistema está
listo para el uso.
ADVERTENCIA
150)No confíe absolutamente en el
sistema de sensores de estacionamiento y
confirme visualmente la seguridad del
entorno del vehículo cuando circule. Este
sistema puede ayudar al conductor a
maniobrar el vehículo en las operaciones
de avance y retroceso propias del
estacionamiento. Las áreas de detección
de los sensores son limitadas, por tanto,
conducir un vehículo confiando
únicamente en el sistema puede provocar
un accidente. Confirme siempre
visualmente la seguridad del entorno del
vehículo cuando circule.151)El estacionamiento y otras maniobras
potencialmente peligrosas son siempre
responsabilidad del conductor. Cuando
realice estas maniobras, asegúrese
siempre de que no haya gente
(especialmente niños) ni animales en la ruta
a la que se dirige. Los sensores de
estacionamiento son una ayuda para el
conductor, pero el conductor no puede
permitirse perder la atención durante la
ejecución de maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aquellas que se llevan a
cabo a velocidades lentas.
ADVERTENCIA
26)Cualquier intervención en la zona de los
sensores del parachoques debe llevarse a
cabo en un concesionario Fiat. Las
intervenciones en el parachoques que no
se ejecuten debidamente, pueden
comprometer el funcionamiento de los
sensores de estacionamiento.
27)Cualquier retoque de pintura en la zona
de los sensores o el repintado del
parachoques debe llevarse a cabo en un
concesionario Fiat. Una aplicación
incorrecta de la pintura puede afectar al
funcionamiento de los sensores de
estacionamiento.28)Los sensores deben estar limpios de
barro, suciedad, nieve y hielo para que el
sistema funcione correctamente. Procure
no arañar ni dañar los sensores al
limpiarlos. No utilice paños secos, ásperos
o duros. Limpie los sensores con agua
limpia; añada jabón para coches, si fuera
necesario. Cuando utilice equipos de
lavado especiales como chorros de alta
presión o vapor, limpie los sensores
rápidamente manteniendo el chorro alejado
a más de 10 cm.
126
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
152) 153) 154) 155) 156) 157)
Pare siempre el motor antes de
repostar combustible.
REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE
Utilice únicamente gasolina sin plomo
de primera calidad (de conformidad con
la especificación EN 228 de E10) y un
número de octanos no inferior a 95.
ADVERTENCIA UTILICE SOLO
GASOLINA SIN PLOMO. La gasolina
con plomo es nociva para el conversor
catalítico y los sensores de oxígeno y
provocará el deterioro del sistema de
control de emisiones y/o averías en el
mismo.
ADVERTENCIA El uso de combustible
E10 con un 10% de etanol en Europa
es seguro para su vehículo. Si el etanol
supera este porcentaje recomendado,
pueden producirse daños.
ADVERTENCIA No añada aditivos al
sistema de combustible, de lo contrario
el sistema de control de emisiones
podría dañarse. Póngase en contacto
con un concesionario de Fiat para
obtener más detalles.PROCEDIMIENTO DE
REPOSTAJE
Al presionar el extremo de la aleta del
depósito de combustible con las
puertas desbloqueadas, la aleta se
eleva fig. 94.
La aleta del depósito de combustible
funciona en sintonía con el mecanismo
de bloqueo/desbloqueo de las puertas.
Para cerrarla, presione la aleta hasta oír
un clic.
ADVERTENCIA Asegúrese de cerrar las
puertas cuando abandone el vehículo.
ADVERTENCIA Bloquee las puertas
tras cerrar la aleta del depósito de
combustible. Si la aleta se cierra
después de bloquear las puertas, la
aleta no podrá bloquearse.
Tapón del depósito de combustible
Para extraer el tapón del depósito de
combustible, gírelo a la izquierda
fig. 95. Acople el tapón extraído en el
lado interno de la aleta.
Para cerrar el tapón del depósito de
combustible, gírelo a la derecha hasta
oír un clic.
APERTURA DE
EMERGENCIA DE LA
ALETA
En caso de emergencia (por ejemplo,
cuando la batería está agotada),
proceda como se explica a
continuación para abrir la aleta del
depósito de combustible:
abra la tapa del maletero y tire de la
sección central de la fijación de plástico
1 y extraiga la fijación fig. 96;
retire parcialmente la cubierta 2
fig. 96 del interior del maletero, luego
9404040201-12A-0029504040202-12A-001-high.jpg
127
tire de la palanca de liberación de
emergencia 3 fig. 97.
ADVERTENCIA El ajuste de la calidad
de imagen del monitor de visión trasera
debe hacerse siempre con el vehículo
detenido. No ajuste la calidad de
imagen del monitor mientras conduce.
Ajustar la calidad de imagen (brillo,
contraste, color y tonalidad) del monitor
de visión trasera mientras conduce es
peligroso, ya que puede distraer al
conductor y provocar un accidente
grave.
ADVERTENCIA
158)El estacionamiento y otras maniobras
potencialmente peligrosas son siempre
responsabilidad del conductor. Mientras
realiza este tipo de maniobras, asegúrese
siempre de que no haya gente
(especialmente niños) ni animales en la
zona. La cámara es una ayuda para el
conductor, pero el conductor no puede
permitirse perder la atención durante la
ejecución de maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aquellas que se llevan a
cabo a velocidades lentas. Mantenga
siempre una velocidad lenta, de forma que
pueda frenar con prontitud en caso de que
haya obstáculos.
159)Ajuste la calidad de imagen del
monitor de visión trasera con el vehículo
detenido: no ajuste la calidad de imagen
mientras conduce el vehículo. Ajustar el
brillo, contraste, color y tono del monitor
de visión trasera mientras se conduce el
vehículo es peligroso ya que puede
distraerlo de la conducción y causaría un
accidente.
ADVERTENCIA
29)Es vital, para conseguir un
funcionamiento satisfactorio, que la cámara
se mantenga siempre limpia, sin partículas
de barro, suciedad, nieve o hielo. Procure
no arañar ni dañar la cámara al limpiarla.
No utilice paños secos, ásperos o duros.
Limpie la cámara con agua limpia; añada
jabón para coches, si fuera necesario. En
los autolavados que emplean chorros de
alta presión o vapor, limpie la cámara
rápidamente, manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de los sensores. No adhiera
pegatinas a la cámara.
10207080914-111-111
132
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO