56
C4-cactus_es_Chap03_Ergonomie-et-confort_ed01-2016
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso
y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo
de 5
a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
S
e recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y de garantías.
F
S
i el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red CITROËN o con un
taller cualificado.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Si, tras una parada prolongada al sol, la
temperatura interior es muy elevada, no
dude en airear el habitáculo durante un
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo
el mismo.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado sólo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico
deseado en el habitáculo, es posible
neutralizar temporalmente la función
Stop & Start.
Para más información relativa al
Stop & Start, consulte el apartado
correspondiente.
Ergonomía y confort
62
C4-cactus_es_Chap03_Ergonomie-et-confort_ed01-2016
Con bajas temperaturas o con el
motor frío, el caudal de aire evoluciona
progresivamente hasta alcanzar su
valor de confort, para limitar la difusión
de aire frío en el habitáculo.
Al entrar en el vehículo, si la
temperatura en el habitáculo es mucho
más fría o más caliente que el valor de
confort seleccionado, es inútil modificar
el valor indicado para alcanzar más
rápidamente el confort deseado. El
sistema compensa automáticamente
la diferencia de temperatura lo más
rápidamente posible.
Los submodos están asociados únicamente
al modo AUTO. No obstante, al desactivar el
modo AUTO, el último submodo seleccionado
permanecerá.
La modificación del submodo no reactiva el
modo AUTO si este está desactivado. Para modificar el submodo seleccionado, pulse
la tecla correspondiente al submodo deseado: "Min ": privilegia una suavidad
óptima y un funcionamiento
silencioso, limitando el caudal de
aire.
"Normal ": ofrece el mejor
equilibrio entre confort térmico
y funcionamiento silencioso
(seleccionado por defecto).
"Max ": privilegia una difusión de aire
dinámica y eficaz.
Submodo del programa
automático
F Acceda a la página secundaria pulsando esta tecla para modular
el programa automático confort,
eligiendo uno de los submodos
propuestos.
Ergonomía y confort
71
C4-cactus_es_Chap03_Ergonomie-et-confort_ed01-2016
Guantera
Parasol
El parasol del conductor está provisto de
un espejo de cortesía con una trampilla de
ocultación y un portatarjetas (o guarda-ticket). La guantera permite guardar una botella
de agua, la documentación de a bordo del
vehículo, etc.
F
P ara conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120
vatios), abra la tapa
y conecte el adaptador adecuado.
Toma de accesorios de 12 V
F Para abrir la guantera, levante la tapa. Respete la potencia máxima de la toma
(riesgo de deterioro del accesorio).
En su interior se encuentra una toma
JACK y el mando de neutralización del
airbag frontal del acompañante.
No fije ni pegue nada en el parasol
del lado del acompañante, ya que
ello podría provocar heridas si se
desplegara el airbag frontal (guardado
en el techo).
La conexión de un equipo eléctrico
no autorizado por CITROËN,
como un cargador con toma USB,
puede provocar perturbaciones
de funcionamiento de los órganos
eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la radio o una
perturbación de la imagen en las
pantallas.
3
Ergonomía y confort
81
C4-cactus_es_Chap04_Eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor solar puede
detectar suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla y
la luz antiniebla trasera en cuanto dejen
de ser necesarios.Apagado de las luces al
cortar el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces
se apagan automáticamente salvo
las luces de cruce si el alumbrado
de acompañamiento automático está
activado.
Encendido de las luces
después de cortar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición "0" (luces
apagadas), y a continuación, gírelo
hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una
señal sonora temporal recuerda al
conductor que ha olvidado apagar las
luces.
Las luces, a excepción de las de
posición, se apagarán automáticamente
al cabo de un tiempo máximo de treinta
minutos para no descargar la batería.
Indicadores de
dirección
(intermitentes)
F Izquierdo: Baje el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
F
D
erecho: Levante el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
4
Alumbrado y visibilidad
90
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2016
Señal de emergencia
Alerta visual a través del encendido de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón. Este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los servicios de
emergencia o a la plataforma CITROËN.
Llamada de urgencia
o de asistencia
Para más detalles sobre la utilización de este
equipamiento, consulte el apartado "Audio y
telemática".
Claxon
F Presione la parte central del volante.
Seguridad
91
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2016
Programa de estabilidad electrónico (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
-
A
ntibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF).
-
A
sistencia a la frenada de urgencia (AFU).
-
A
ntipatinado de ruedas (ASR).
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (CDS).
Programa de estabilidad electrónico (ESC)
Definiciones
Antibloqueo de ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar, y
contribuye a un mejor control en las curvas,
especialmente en carreteras degradadas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de la
presión de frenada en cada rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar de manera más rápida la presión
óptima de frenada y, por tanto, reducir la
distancia de detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motricidad para
limitar el patinado de las ruedas, actuando
en los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
5
Seguridad
92
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2016
El encendido de este testigo, junto
con el testigo STOP, acompañado
de una señal sonora y un mensaje,
indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada
(REF) que puede provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
Funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema ABS que
puede provocar la pérdida del control
del vehículo al frenar.
Sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que estén autorizadas para su vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con firmeza y no lo
suelte.
Deténgase imperativamente.
En ambos casos, consulte en la Red CITROËN
o en un taller cualificado.
Seguridad
93
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2016
Control dinámico de estabilidad
(CDS) y antipatinado de las
ruedas (ASR)El sistema ESP ofrece un incremento
de la seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del
fabricante en lo relativo a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos, los componentes
electrónicos y los procedimientos
de montaje e intervención de la red
CITROËN.
Después de un choque, lleve el vehículo
a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Al detectar un problema de adherencia o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y de los frenos.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
en terreno poco consistente...), puede ser útil
neutralizar el sistema CDS para que las ruedas
patinen y recuperar así la adherencia.
La activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Anomalía de funcionamiento
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible. F
P
ulse el botón o gire
el mando hasta esta
posición, según la
versión.
El piloto del botón o del mando
se encenderá, indicando que el
sistema ESP ya no actúa sobre el
funcionamiento del motor.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 50
km/h. F
P
ulse de nuevo el
botón o gire el mando,
según la versión,
para reactivarlo
manualmente. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red CITROËN o con un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
5
Seguridad