22Llaves, puertas y ventanillasCar Pass
El Car Pass contiene datos relacio‐
nados con la seguridad del vehículo
y debe guardarse en un lugar seguro.
Al llevar el automóvil a un taller, estos datos del vehículo son necesarios
para realizar determinados trabajos.
Mando a distancia
Se usa para accionar: ● cierre centralizado 3 27
● compartimento de carga 3 36
● sistema antirrobo 3 38
● sistema de alarma antirrobo 3 39
El control remoto tiene un alcance de 5 m aproximadamente, pero este
alcance puede verse limitado por influencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
En función del modelo, el vehículo puede utilizar un control remoto de
2 botones o 3 botones o una llave
electrónica que incluye la funcionali‐
dad del mando a distancia.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede
deberse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.● Accionamiento repetido y frecuente del mando a distanciafuera del alcance del vehículo;
será necesario reprogramarlo en
un taller.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
período de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Funcionamiento de la llave manual
3 27.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Llaves, puertas y ventanillas25
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La necesidad de sustituir la pila se
indica mediante un mensaje en el
centro de información del conductor
3 108.
Nota
En caso de emergencia, aún se
puede bloquear o desbloquear el
vehículo con la llave manual de
emergencia situada en la carcasa de la llave electrónica 3 23.
Mantenga pulsado el botón de
desbloqueo del lateral de la llave
electrónica y extraiga la llave manual de emergencia de la parte superior.
Desenganche la tapa de la batería
situada en la parte posterior de la
llave electrónica y, a continuación,
pulse en un lado de la batería para
liberar y extraer la batería.
Sustituya la pila (tipo CR2016), pres‐ tando atención a la posición de
montaje.
Vuelva a colocar la tapa de la batería
y vuelva a insertar la llave manual de emergencia.
Sincronización de la llave
electrónica
Pulsar cualquier botón de la llave
electrónica cuatro veces dentro del
alcance de la zona de detección (aproximadamente 1 m) de las puer‐
tas delanteras o el compartimento de
carga. La llave electrónica se sincro‐
nizará cuando conecte el encendido.
AveríaSi no es posible accionar el cierre
centralizado o arrancar el motor,
puede deberse a una de las causas
siguientes:
● fallo en la llave electrónica
● llave electrónica fuera del alcance de recepción
● la tensión de la pila es dema‐ siado baja
● sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
26Llaves, puertas y ventanillasse interrumpe la alimentación decorriente durante un breve
periodo de tiempo
● interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes
Llave manual de emergencia
Mantenga pulsado el botón de
desbloqueo del lateral de la llave
electrónica y extraiga la llave manual de emergencia de la parte superior.
Bloquee o desbloquee manualmente
las puertas girando la llave en la
cerradura.
Después de usarla, vuelva a introdu‐
cir la llave manual de emergencia en
el alojamiento de la llave electrónica.
Bloqueo de puertas
Cierre de seguridad antirrobo
Para evitar que las puertas se abran
desde el exterior, abra la puerta del
conductor y acople el cierre de segu‐
ridad antirrobo.
Con la herramienta adecuada, gire el interruptor del bloqueo en la puertahasta la posición de bloqueo. Las
puertas/el portón trasero no puede
abrirse desde el exterior.
El bloqueo de seguridad antirrobo
permanece activado aunque se
desbloquee el vehículo con el mando
a distancia. Las puertas / el portón
trasero solamente puede abrirse
desde el interior o usando la llave
manual.
Nota
En función de la versión, el portón
trasero puede permanecer desblo‐
queado al activar el bloqueo de
seguridad antirrobo.
Para desactivar, gire el interruptor
hasta la posición de desbloqueo.
Bloqueo manual de la puerta
trasera
Llaves, puertas y ventanillas33conectado, mantenga pulsado e
durante unos 5 segundos. Al cerrar
las puertas traseras / portón trasero,
se bloquean automáticamente.
Bloqueo automático 3 33.
El funcionamiento manos libres se desactiva automáticamente al pulsar
e . Para volver a activar el funciona‐
miento manos libres, volver a arran‐
car el motor.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Bloqueo automático
Bloqueo automático después de
iniciar la marcha
Esta función de seguridad puede
configurarse para bloquear automáti‐
camente las puertas y el comparti‐
mento de carga en cuanto el vehículo se mueva.
Activación
Con el motor en funcionamiento,
mantenga pulsado e en el interruptor
del cierre centralizado durante unos
5 segundos. Una señal acústica
confirma la activación.Desactivación
Con el motor en funcionamiento, mantenga pulsado e en el interruptor
del cierre centralizado durante unos
5 segundos. Una señal acústica
confirma la desactivación.
Interruptor del cierre centralizado
3 27.
Seguros para niños
El seguro para niños de la puerta late‐
ral corredera está situado en su borde
trasero.
Para evitar que la puerta corredera
lateral se abra desde el interior, abra
la puerta y active el seguro para
niños.9 Advertencia
Cierre los seguros para niños,
siempre que haya menores
ocupando los asientos traseros,
para evitar la apertura accidental
de sus puertas.
Utilizando una herramienta
adecuada, gire el interruptor del
seguro para niños de la puerta corre‐
dera lateral hasta la posición de
bloqueo; la puerta no se puede abrir desde el interior.
El seguro para niños permanece acti‐
vado incluso después de desblo‐
quear el vehículo con el mando a
distancia. La puerta sólo puede
abrirse desde el exterior.
Para desactivar, gire el interruptor del seguro para niños hasta la posición
de desbloqueo.
Llaves, puertas y ventanillas41Nota
Si se ha disparado la alarma, la
sirena no se parará al desbloquear
el vehículo con la llave. Para detener
la sirena, conecte el encendido. Si
se ha disparado la alarma, las luces
de emergencia no parpadearán tras
la desactivación.
Activación sin vigilancia del
habitáculo
Desactive la vigilancia del habitáculo,
p. ej., cuando se queden animales en
el vehículo o si el calefactor auxiliar
se ha programado para un arranque
con temporizador o a distancia
3 127.
Mantener pulsado e en el control
remoto o la llave electrónica. Sonará una señal acústica como confirma‐
ción.
Dicho estado seguirá vigente hasta
que se desbloqueen las puertas.
Alarma Cuando se dispara, la alarma suena
mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces deemergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
Si se desconecta la batería del
vehículo o se corta la alimentación de
corriente, se disparará la sirena de
alarma. Si hay que desconectar la
batería del vehículo, desactive
primero el sistema de alarma anti‐
rrobo.
Para silenciar la sirena de alarma (si
se ha disparado) y, por tanto, para
desactivar el sistema de alarma anti‐
rrobo, vuelva a conectar la batería del vehículo y desbloquee el vehículo o
conecte el encendido.
Inmovilizador
El inmovilizador forma parte de la
cerradura del encendido y
comprueba si el vehículo puede ser
arrancado con la llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de la cerradura del encendido y también
si se deja la llave en la cerradura del
encendido cuando el motor está parado.Si no se puede arrancar el motor:
desconecte el encendido y saque la
llave, espere unos dos segundos y
luego repita el intento de arranque. Si
no lo consigue, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Nota
Las etiquetas de identificación de
radiofrecuencia (RFID) pueden
causar interferencias a la llave. No
las coloque cerca de la llave al
arrancar el vehículo.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del
vehículo, siempre debe bloquearlo y conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 27, 3 39.
44Llaves, puertas y ventanillasAntideslumbramientoautomático
Se reduce automáticamente el
deslumbramiento de los vehículos
que tiene detrás por la noche.
Ventanillas
Parabrisas
Parabrisas reflectante del calor El parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐
jar las señales de datos, por ejemplo,
de los peajes.
Las zonas marcadas del parabrisas
no llevan el citado recubrimiento. Los
dispositivos de registro de datos elec‐
trónicos y de pago de peajes se
deben montar en ellas. En caso
contrario, podría fallar el registro de
datos.
Pegatinas en el parabrisas
No fije pegatinas (por ejemplo, las
pegatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior.
Sustitución del parabrisasAtención
Si el vehículo dispone de sensor
de cámara frontal para los siste‐
mas de ayuda a la conducción, es muy importante realizar cualquier
sustitución del parabrisas de
manera precisa según las especi‐
ficaciones de Opel. De lo contra‐
rio, estos sistemas podrían no
funcionar correctamente y existe
riesgo de comportamiento impre‐
visto o mensajes de estos siste‐
mas.
52Asientos, sistemas de seguridadCalefacción
Pulse ß para el asiento correspon‐
diente con el motor en marcha; el
LED del interruptor se ilumina. Pulse
el otro extremo del interruptor bascu‐ lante para apagar la calefacción.
La calefacción del asiento se controla
mediante termostato y se desconecta
automáticamente al alcanzar el
asiento una temperatura adecuada.
No se recomienda el uso prolongado
para las personas con piel sensible.
Asientos traseros
En función del vehículo, se pueden
montar asientos traseros de 2ª fila y
3ª fila.
Acceso a los asientos traseros
Para facilitar el acceso a los asientos de la 3ª fila (si están instalados), abrala puerta corredera lateral, presione
la palanca de liberación del asiento
plegable de la 2ª fila y pliegue el
respaldo hacia adelante. Si es nece‐
sario, desabroche los cinturones de
seguridad de sus hebillas de cierre.
9 Advertencia
Asegúrese de que el respaldo del
asiento vuelve a su posición
correcta y que las hebillas del
cinturón de seguridad se han
abrochado correctamente.
Abrochar y desabrochar el cinturón
de seguridad 3 58.
Puerta corredera 3 34.
Cojín del asiento
En función de la versión, el cojín del
asiento puede ajustarse a una de
cinco posiciones tirando de la cinta
58Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones con el consiguiente riesgo
de lesiones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la
iluminación permanente del testigo
de control v 3 101.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No realizar modificaciones en los
componentes de los pretensores de
cinturones porque se podría anular
el permiso de circulación del
vehículo.
Cinturón de seguridad de
tres puntos
Cinturones de seguridad en los
asientos delanteros
Abrochar
Extraiga el cinturón del retractor,
guíelo por encima del cuerpo sin retorcerlo e inserte la lengüeta en el
cierre.
Durante el viaje, tense frecuente‐
mente el cinturón abdominal tirando
suavemente de la banda torácica.
La ropa suelta o muy gruesa impide
que el cinturón se ajuste al cuerpo.
No coloque ningún objeto, como un
bolso o un teléfono móvil, entre el
cinturón y el cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse
sobre objetos duros o frágiles
guardados en los bolsillos de la
ropa.
Recordatorio del cinturón de seguri‐
dad X 3 101.