112Instrumentos y mandosCuando la indicación deje de parpa‐
dear, suelte el botón del extremo de
la palanca del limpiaparabrisas.
Vehículos sin botón de encendido:
Con el encendido desconectado,
mantener pulsado simultáneamente
el botón del extremo de la palanca del limpiaparabrisas y conectar el encen‐
dido. El centro de información del
conductor parpadea durante aprox.
10 segundos hasta que se muestra
una nueva unidad. Cuando la indica‐
ción deje de parpadear, suelte el
botón del extremo de la palanca del
limpiaparabrisas.
Cuando el motor está apagado, el ordenador de a bordo vuelve automá‐ ticamente a la unidad original de
medición.
Interrupción de corriente Si se interrumpe la alimentación eléc‐
trica, o si la tensión de la batería del vehículo es demasiado baja, se
perderán los valores almacenados en
el ordenador de viaje.Tacógrafo
El funcionamiento del tacógrafo se
describe en las instrucciones de uso
suministradas. Respete las normas
relativas al uso.
En función del equipamiento, el tacó‐
grafo puede estar instalado en una
consola situada encima del sistema
de infoentretenimiento en el cuadro
de instrumentos.
Nota
Cuando se instala un tacógrafo, la
distancia total recorrida puede
mostrarse únicamente en el tacó‐
grafo y no en el cuentakilómetros de la pantalla de instrumentos.
Cuentakilómetros 3 95.
En caso de avería, se enciende el indicador de control & 3 107 en el
cuadro de instrumentos. Recurra a la ayuda de un taller.
138Conducción y manejodaños en el sistema de la direc‐
ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni
después de haber montado pastillas
de freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 143.
Filtro de partículas diésel 3 147.Posiciones de la cerradura
del encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado
Conducción y manejo141AveríaSi no se puede arrancar el motor, esto puede deberse a alguna de las
siguientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentesde otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 22.
Cierre centralizado 3 27.
Sistema de llave electrónica 3 23.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 104.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Los intentos de arranque no deberían durar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes
de repetir el procedimiento de arran‐ que.
Antes de repetir el arranque o para apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 143.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
142Conducción y manejoControl del régimen deralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control j, W o C en el cuadro
de instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 143.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible Si se agota el combustible del
vehículo, el sistema de combustible
se desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertenciacorrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 107.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente enun taller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Restablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave manual
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 2 3 138.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición 3 para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el
procedimiento.
Restablecimiento con sistema de
llave electrónica
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 139.
2. Pulse START/STOP sin pisar
ningún pedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
146Conducción y manejoRearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura exterior es dema‐
siado baja o demasiado alta (por
ejemplo inferior a 0 °C o superior
a 35 °C)
● se activa la función de desempa‐
ñado 3 123
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar
a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque del motor.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
AveríaSi se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED de Î se ilumina y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor 3 107. Recurra a la ayuda
de un taller.
Mensajes del vehículo 3 108.
Avisos acústicos 3 109.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
Conducción y manejo147● Cierre las ventanillas.
● Saque la llave de contacto del interruptor de encendido. Gire
el volante hasta que perciba
que se ha bloqueado.
● Bloquee el vehículo pulsando e
del mando a distancia 3 27.
Conecte el sistema de alarma
antirrobo 3 39.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 176.
Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Inmovilización del vehículo 3 175.
Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico. Su inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las
ventanillas. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el
vehículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación.
El filtro se limpia quemando periódi‐ camente las partículas de hollín a
altas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este
período. La generación de humo y
olores durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar automáticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones de conducción previas no han permitido la limpieza automá‐
tica, se encenderán los indicadores
de control j 3 102 y Z 3 102 en el
cuadro de instrumentos. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
148Conducción y manejoLa limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 169, 3 224 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐
cirá un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 102.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32 % de
urea y un 68 % de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Conducción y manejo151volver a arrancar el motor. Este
mensaje de advertencia se repite cada 100 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo antes posible.
Etapas de advertencia: advertencias
de emisiones altas
1. Y y j se iluminan con el mensaje
de advertencia REVISAR
ANTICONT. :
Fallo en el sistema que puede
tener como resultado una pérdida de potencia del motor.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
2. Y y j se iluminan con el mensaje
de advertencia ANTIPOLUCION
xxx KM BLOQ :
Indica que en menos de
1.100 km se prohibirá un nuevo
arranque del motor después de
apagar el encendido.
Este mensaje de advertencia se repetirá cada 100 km.
La velocidad del vehículo puede
limitarse a 20 km/h después de
apagar y volver a encender elmotor hasta que el alcance se
reduzca a 0 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
3. Y y j se iluminan con el mensaje
de advertencia ANTIPOLUCION
0 KM BLOQUEO :
El motor no puede volver a arran‐
car después de apagar el encen‐
dido.
Recurra a la ayuda de un taller.
La iluminación de los testigos de
control Y y j puede ir acompañada
de un aviso acústico.
Avisos acústicos 3 109.Rellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla los
estándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.