144Conducción y manejoArranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Funcionalidades de calefacción Nota
Algunas funciones de calefacción
individuales, como los asientos cale‐ factados o el volante térmico,
podrían dejar de estar disponibles
temporalmente en caso de limita‐
ción de carga eléctrica. Las funcio‐
nes se restaurarán tras unos minu‐
tos.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar
el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un semáforo o en un atasco.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Conducción y manejo145Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ò. Para indicar la
desactivación, se ilumina el LED del
botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual Una parada automática se puede activar con el vehículo detenido.Active una parada automática de la
siguiente manera:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio automático Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la
parada automática se activa automá‐ ticamente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 12 % o superior.
Indicación
Una parada automática se indica
mediante el testigo de control D.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes.
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
● La temperatura ambiente no es demasiado baja.
146Conducción y manejo● El climatizador automáticopermite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática.
Nota
La parada automática puede
suspenderse durante varias horas
después de reemplazar o reconec‐
tar una batería.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo sobre climatización para más detalles 3 126.
Si la parada automática no está
disponible temporalmente, D parpa‐
dea en verde 3 98.
Inmediatamente después de condu‐
cir a una velocidad superior se puede
inhibir la parada automática.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 139.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática,
varias funciones eléctricas como el
calefactor auxiliar eléctrico o la luneta
térmica trasera se desactivan o
entran en modo de ahorro de energía. La velocidad del ventilador del
sistema de climatización se reduce
para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Vehículos con cambio manualRearranque convencional
Todos los motores tienen rearranque
convencional.
Para volver a arrancar el motor, pise
el pedal del embrague sin pisar el
pedal de freno.En los motores con rearranque atra‐
sado solo es posible un rearranque
convencional sin pisar el pedal del
freno.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor o se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel
definido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
156Conducción y manejoCuando se detecta un deslizamiento
del embrague durante un tiempo
específico, se reducirá la potencia del
motor. Aparece una advertencia en el centro de información del conductor.
Suelte el embrague.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 95.
Sistema stop-start 3 144.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control R 3 95.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan automáticamente la primera vez queacelera.
Cuidado del vehículo201
Mueva el cierre de seguridad hacia
los lados, hacia el lateral izquierdo del
vehículo y abra el capó.
El capó se queda abierto automática‐
mente.
Si se abre el capó durante una parada
automática, el motor volverá a arran‐
carse automáticamente por motivos
de seguridad.
Sistema stop-start 3 144.
Cierre Baje el capón y déjelo caer en el trin‐
quete desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó quede enclavado.
Atención
No presione el capón en el trin‐
quete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la
especificación correcta.
Líquidos y lubricantes recomendados 3 243.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos 5 minutos.
Extraiga la varilla de nivel, límpiela,
vuelva a introducirla por completo,
sáquela y observe el nivel de aceite
del motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
204Cuidado del vehículo
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 243.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐
cesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería 3 123.
Desconexión de la batería
Si se va a desconectar la batería del
vehículo (por ejemplo, para tareas de
mantenimiento), es necesario desac‐
tivar la sirena de alarma de la
siguiente manera: Conecte y desco‐
necte el encendido, a continuación,
desemborne la batería del vehículo
antes de que transcurran
15 segundos.
Después de haber reconectado la
batería de un vehículo equipado con
un sistema de alarma antirrobo,
espere 10 minutos hasta arrancar el
motor.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal o
funcionamiento incorrecto del
sistema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe
cerrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne nega‐
tivo.
Cuidado del vehículo205Asegúrese de reemplazar siempre la
batería por otra del mismo tipo.
La batería del vehículo debe susti‐ tuirse en un taller.
Sistema stop-start 3 144.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, compruebe que el potencial
de carga no supera 14,6 V al utili‐
zar un cargador de batería. De lo
contrario, la batería del vehículo
podría resultar dañada.
Arranque con cables 3 234.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
● No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
● Proteger siempre los ojos. Los gases explosivos pueden provo‐
car lesiones e incluso ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
fuera del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Vea el manual de usuario para obtener más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería del vehículo.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible
diésel. Conecte el encendido tres veces durante unos 15 segundos
cada vez. Luego intente arrancar el
motor durante un máximo de
40 segundos. Repita este proceso
después de esperar un mínimo de
cinco segundos. Si no consigue
arrancar el motor, recurra a la ayuda
de un taller.
274Rodaje de un vehículo nuevo ....139
Rueda de repuesto ....................229
S
Salidas de aire ............................ 135
Salidas de aire fijas ...................136
Salidas de aire regulables .........135
Seguridad del vehículo .................31
Seguros para niños .....................29
Selector de combustible ..............88
Sensor de lluvia ............................ 98
Servicio .............................. 137, 241
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..156
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 95
Sistema antirrobo ........................31
Sistema de airbags ......................51
Sistema de airbags de cortina .....56
Sistema de airbags frontales .......54
Sistema de airbags laterales .......55
Sistema de alarma antirrobo .......32
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 125
Sistema de carga ......................... 94
Sistema de detección de pérdida de presión de los
neumáticos ........................ 97, 222
Sistema de escape del motor ....148
Sistema de faros adaptativos ....117Sistema de frenos y embrague ...95
Sistema de llave electrónica .........22
Sistema de vista panorámica .....181
Sistema eléctrico ........................214
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 159
Sistemas de climatización ..........125
Sistemas de control de la conducción .............................. 158
Sistemas de detección de objetos..................................... 170
Sistemas de retención infantil ......57
Sistemas limpia y lavaparabrisas 13
Sistema stop-start....................... 144
Sustitución de bombillas ............206
Sustitución de las escobillas .....206
T
Tapacubos ................................. 224
Tapicería..................................... 240
Techo............................................ 40
Techo de cristal ........................... 40
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 96
Temperatura exterior ...................79
Tensión de la pila ......................106
Testigo de averías .......................94
Testigos de control .......................92
Tomas de corriente ...................... 79
Triángulo de advertencia .............70U
Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................194
V Velocímetro ................................. 87
Ventanillas .................................... 36
Ventilación .................................. 125
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10
Volante térmico ............................ 76